Hace unas cuantas semanas se comentó en esta columna la manera como está integrada la Comisión de Naciones Unidas para el Estatus de la Mujer, organismo establecido desde 1946 con el fin de promover la igualdad de género y documentar la realidad de la vida de las mujeres alrededor del mundo.
Uno de los principales objetivos fue desde entonces definir los estándares globales necesarios para avanzar en una agenda que tuviera en su centro el empoderamiento femenino.
Se determinó que el citado organismo constaría de 45 países miembros electos para periodos de cuatro años por el Consejo Económico y Social de la ONU.
Los nombramientos han sido asignados siempre por regiones, sin importar los antecedentes de cada uno de los países aspirantes en cuanto al trato que dan a sus mujeres.
Ha sido así que, en numerosas ocasiones, entre los 45 países integrantes de la Comisión, paradójicamente han participado naciones cuyo maltrato a las mujeres es la norma.
Basta mencionar que hasta hace tres días Irán formaba parte de ella, debiendo terminar su periodo en 2026.
Sin embargo, la feroz represión a las manifestaciones populares por la muerte de Mahsa Amini a manos de la policía de la moral por su “inapropiado” uso del velo islámico o hijab, con su saldo de miles de personas aprehendidas, más de 450 muertos en las calles, además de dos ahorcamientos en la plaza pública, ha provocado que la representación iraní esté siendo expulsada de la Comisión justo ahora.
La iniciativa de expulsión fue impulsada por la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, quien el 2 de noviembre pasado declaró: “Irán ha demostrado a través de su negación de los derechos de las mujeres y la brutal represión a su propio pueblo, que no merece servir en esta Comisión”.
La propuesta de Harris fue así sometida a votación el miércoles pasado entre los países miembros del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, que consta de 54 miembros.
El resultado fue de 29 votos a favor de la expulsión, 16 abstenciones, y ocho en contra, a saber: Bolivia, China, Kazajstán, Nicaragua, Nigeria, Omán, Rusia y Zimbabue.
Desde luego, el enviado iraní a la ONU ha protestado ante el secretario general, António Guterres, argumentando que la maniobra de Kamala Harris representa un nuevo intento de Estados Unidos de explotar el sistema de la ONU en beneficio de su particular agenda política.
En este contexto de tanta tensión, es lógico que las negociaciones para revivir el acuerdo nuclear promovido por la presidencia de Obama y firmado en 2015 entre el G5+1 e Irán para desactivar el programa nuclear del país persa, hayan llegado a un punto muerto.
La restauración de dicho acuerdo –anulado por Donald Trump en 2018– fue al principio del mandato presidencial de Joe Biden una prioridad, pero el curso que han tomado los acontecimientos desde entonces ha socavado tal aspiración.
La invasión rusa a Ucrania y el papel de Irán como respaldo firme de las intenciones expansionistas de Putin, echaron por tierra la pretensión de volver a contener, mediante la diplomacia, las labores de enriquecimiento de uranio con fines bélicos llevadas a cabo por el gobierno de Teherán.
No cabe duda que el ascenso al poder en Irán en agosto de 2021 del presidente Ebrahim Raisi, conservador de línea dura, a quien se le atribuyen numerosos fusilamientos de “subversivos” en los tiempos iniciales de la Revolución Islámica a principios de la década de los ochenta del siglo pasado, tiene mucho que ver con la obsesión oficial de restaurar la hegemonía absoluta del patriarcado mediante la marginación y el sometimiento de las mujeres hasta los extremos que estamos presenciando.
La relativa apertura experimentada durante los ocho años de presidencia del moderado Hasán Rohani, quien gobernó de 2013 a 2021, ha sido echada atrás por el actual régimen, destruyendo con ello las expectativas que se tenían de una moderación paulatina que permitiera atenuar la peligrosidad de las ambiciones hegemónicas del país persa.
Lo que sucede hoy con el trato a sus mujeres no es casual; es una más de las facetas representativas de la naturaleza general de ese régimen teocrático y tiránico que en el nombre de Dios se autoriza a sí mismo a maltratar y despojar de derechos humanos básicos a la mitad de su población.
Columnista: Esther ShabotImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
LA COCOCHA (un cuento largo en diez historias menudas) [Este relato contiene diez historias amorosas. Se irá publicando cada una de ellas por orden de aparición del relator. Pueden leerse de manera independiente] Mel Toro 8.- Octava historia: A diferencia de Moy chico, Pepe su hermano es taciturno y serio. Carlos no tiene que obligarlo a referi
Partidero.com
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Aroldis Chapman y Luis Robert Jr. fueron dos de los peloteros cubanos en MLB que mejor cumplieron su función este sábado.
Swingcompleto.com
El presidente de Estados Unidos reitera que su país sufrió una “invasión” durante varios años
El Informador
CONCACAF
Hermosillo, Sonora.- Ms. Ámbar deleitó al público de Hermosillo con su presentación en las Fiestas del Pitic 2025, este sábado 24 de mayo, en el Foro del Parque Madero. La cantante sonorense se presentó en su tierra, acompañada de su guitarrista Jaime Amilcar, como parte de su álbum “14:28 Tour”, siendo Hermosillo la segunda parada [
Proyecto Puente
Bernardo Ferreira / AFPSan Diego FC se impuso 2-1 sobre los campeones LA Galaxy este sábado en San Diego, por la decimoquinta fecha de la Liga estadunidense (MLS), con un tanto salvador del mexicano Hirving "Chucky" Lozano en los minutos de descuento (90+5). NO TE PIERDAS: Todos los partidos de la Selección Mexicana en el veranoEl cua
Excelsior
En los últimos instantes el piloto británico de McLaren Lando Norris se quedó con la Pole Position del Gran Premio de Mónaco y se la arrebató al monagesco Charles Leclerc de Ferrari quien había dominado las tres pruebas libres, por lo que... Nota completa »
Notisistema
Gran Premio de Mónaco EN VIVO Fórmula 1 Temporada 2025 Sigue en VIVO la acción de la octava carrera del año m.zavalaDom, 25/05/2025 - 00:50 La Fórmula 1 no se detiene y tras la victoria de Max Verstappen en Imola, el automovilismo viaja a Mónaco para u
Record
Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc
Milenio
El piloto argentino se benefició de dos sanciones y subió dos posiciones en la grilla de salida. Lando Norris hizo la pole. Transmiten Disney+ y Fox Sports
Infobae
MC MartínezSerá el próximo año cuando Disney y la Fórmula 1 unan fuerzas y enciendan los motores en una colaboración en la cual los personajes más emblemáticos de la empresa de entretenimiento se colocarán en los zapatos de los pilotos más famosos del mundo.Nuestra colaboración con Disney es perfecta para llevar el mundo de Mickey &
Excelsior
Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc
Milenio
Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc
Milenio
Ambos coincidieron en Red Bull y fueron clave en los títulos que cosechó la escudería. Desde 2024 el directivo se unió al equipo británico
Infobae
El Gran Premio de Mónaco se vivió con pocos adelantamientos y estrategias clave en boxes.
El Financiero
Últimas noticias
Eiichiro Oda se desmelena en el capítulo 1149 del manga de One Piece y nos regala uno de los episodios más alocados del año
Inicia el Programa de Salud Casa por Casa en todo el país
Fraternidad incluyente: estas son las religiones presentes en Aguascalientes
Noticiero 9 hrs. – 25 de Mayo de 2025
Libaneses vuelven a vivir entre tropas de Israel
Estrella adulto mayor dos autos contra puesto y deja seis lesionados, en Saltillo; conducía ebrio
Diputados locales prohíben celulares en escuelas de Tamaulipas
Congreso de Tamaulipas avala prohibir uso de celular en escuelas
El Carnaval de Veracruz: Lluvia de estrellas
Junior Klan y Super Lamas juntos en el escenario
Orquesta Filarmónica de Boca del Río
En vida hermano, en vida
Presentan la obra “Fresa y Chocolate”
Eventos, Lugares y Gente
MOSAICO DOMINICAL