Lionel Messi fue quien mejor gestionó el fanatismo en la previa. Nadie sale campeón del mundo antes del debut. Lo realmente importante es lo que pasa en los 30 días en los que se juega el Mundial. Scaloni siguió en esa línea, más cercana a la mirada rigurosa del juego que a la ansiedad de las redes sociales. Ninguno de los dos igual podía presagiar un debut tan triste, tan decepcionante, tan histórico. Fue una trompada de las que duelen y miden prematuramente la templanza. Se puede asociar rápido a la derrota con Camerún en Italia ‘90, donde después igual se llegó a la final. Aunque el rigor encuentra varias diferencias.
Esa Selección de Bilardo llegaba con retazos de los héroes del ‘86, con jugadores a los que les costaba pasar los exámenes médicos. No era uno de los grandes favoritos de la Copa. Camerún pareció una oposición mayor y aquel partido se hizo irremontable después de errores individuales. Argentina esta vez se puso 1-0 rápido con un penal de Messi, como para espantar a cualquier fantasma de Rusia 2018. Y parecía que iba a golear cuando el achique de Arabia Saudita perdiera la sincronización con el VAR. En tiempos en los que el factor anímico cada vez es más determinante para la definición del juego, la Selección jugaba cada vez más liberada. Después todo cambió. El rival se agrandó, fue certero en pocos minutos, redobló su dureza física y Argentina se desvaneció. Más que nunca ahora jugará esa cabeza, esa mentalidad. La Selección tiene realmente en qué creer.
“Es una Selección que se destaca por la fuerza grupal. Es el momento de demostrar que somos fuertes de verdad. Hace tiempo que no pasamos por una situación así, de una derrota, de estar obligados. Es un golpe muy duro. Pero que la gente confíe que este grupo no la va a dejar tirada”, arengó Messi con convicción.

El gran interrogante se da porque la dificultad de una Copa del Mundo es distinta a cualquier otra competencia. Aunque Argentina tiene dónde apoyarse. Fue un partido en el que no pareció el equipo que desde el partido consagratorio con Brasil hasta el Mundial jugó cada vez mejor, el que logró un upgrade en su nivel y en su estado de ánimo. Debe volver a ese estado de liberación más allá de la urgencia. Argentina era la Selección más presionada del planeta en los últimos Mundiales. La asfixiaba la abstinencia, la muralla que eran los cuartos de final primero y las finales perdidas después. Ahora es el último campeón de América, con un Messi más completo a partir de su madurez y un funcionamiento de equipo. Tiene que retroceder a ese lugar para avanzar otra vez. Puede haber pesado un poco el debut mundialista de varios jugadores que estuvieron por debajo de su nivel, la falta de lectura del partido para no ser tan directo cuando el rival achicaba tanto sus líneas. Y le costó una exageración salir del impacto que resultó que Arabia Saudita le diera vuelta el resultado. Un shock del que terminó reaccionando con centros regalados.
Ni los rápidos tres cambios de un tiro le cambiaron la fisonomía a la Selección. Arabia Saudita dio la medida justa de cuánto revitaliza pasar a ganarle a la Argentina de Messi. Para ellos lógicamente era la final del Mundial. Retrocedieron sus líneas bien pegadas y Messi no pudo ya superar a esa franja de piernas que por momentos rasparon como en el barrio. Leo esta vez no consiguió rendir en modo mejor jugador del mundo. Di María, el otro crack, no logró romper desde su posición siempre por la derecha y no varió. Faltó asociación e imaginación. Tal vez por nostalgia, o porque se cae en la tentación de imaginar al jugador que falta en su mejor versión, se pensó rápidamente en la ausencia de Lo Celso para juntar líneas, sumar pases, conectar con Leo y darle creatividad al ataque. Papu Gómez no fue responsable pero tiene otras características. Al equipo le faltó juego en el medio, tal vez mover mejor la pelota para encontrar el pase filtrado a la diagonal de Lautaro, que fue de mayor a menor como el equipo. De Paul no fue ese Cholo Simeone de la Copa América y en la única que llegó a posición de tiro conectó mal la pelota. Paredes, eje habitual del equipo, sufrió el debut al punto que Scaloni lo reemplazó por Enzo Fernández, uno de los últimos en meterse en el plantel. Cuti Romero inició bien pero, implacable como suele ser, perdió el duelo en el empate y el entrenador también lo cambió para armar la dupla Otamendi-Lisandro Martínez. Así, la más clara para llegar al empate que se hubiera festejado fue un jugada sucia, un desvío que sacó el arquero volador de Arabia Saudita.

El error inicial en todo caso fue no matar el partido cuando se pudo. Más allá de discutir un hombro adelantado, se puede ver que faltó lucidez cuando Arabia Saudita achicaba al mejor estilo del Boca de Menotti de los ‘90. En esos días se veía a los centrales con la mano levantada y Navarro Montoya haciendo La de Dios a cada rato. Ahí, cuando el partido parecía romperse, pareció faltar posesión hasta filtrar el pase. El propio Messi expuso esa ansiedad que los llevaba a picar antes de tiempo. No lo pudo solucionar el ingreso de Julián Alvarez. Como tampoco el Dibu Martínez consiguió ser ese arquero impenetrable de otros días, aunque no hubo responsabilidad en los dos goles.
Todas esas situación de juego ahora deberá repasar la Selección para jugar una final con México en la segunda fecha del Mundial. Volver a leer el libreto de los mejores días, de varios partidos del invicto de la era Scaloni. Y fundamentalmente resetear la cabeza. Messi, con 35 años y un quinto Mundial sobre sus espaldas, toda su vida convivió con la presión. A él deberán escuchar y seguir los jugadores de esta nueva camada más acostumbrada al éxito con la Selección. Desde la mentalidad se puede recuperar la idea de juego que se percibía naturalmente. Como nadie sale campeón en el debut, ningún equipo queda eliminado en la primera fecha de un Mundial.
Seguir leyendo:
Lionel Messi habló tras la derrota de la Argentina: “Que la gente confíe”
Foto: Cortesía de Arpita Khan/Instagram El 24 de noviembre, cuando Salim Khan cumplió 90 años, su familia se reunió para celebrarlo con cálidos deseos y hermosas fotografías. hija Arpita Khan Además de compartir una foto familiar. Salim Khan y su esposa Salma KhanEl marido de Arpita. Ayush Sharma y sus hijos versículo Y Ahil. Foto: […
Mas Cipolleti
PESHAWAR, Pakistán. Dos atacantes suicidas atacaron el lunes por la mañana el cuartel general de una fuerza de seguridad en el noroeste de Pakistán, matando al menos a tres agentes de policía e hiriendo a otros cinco, dijeron la policía y funcionarios de rescate. El jefe de policía Saeed Ahmad dijo que el ataque tuvo […]
Mas Cipolleti
NUEVO¡Ahora puedes escuchar los artículos de Fox News! Eastman, Georgia – a escala nacional escasez de controladores aéreos Ha despertado un nuevo interés en una opción educativa en crecimiento que la FAA ahora aprueba para ciertas universidades. Middle Georgia State University es una de las pocas escuelas que ofrece la vía AT-CTI avanzada,
Mas Cipolleti
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Actualizado: 24/11/2025 – 7:00 GMT+1 Vea las historias más importantes de toda Europa y más allá el 24 de noviembre de 2025: últimas noticias, noticias de última hora, mundo, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes. … Más Fuente
Mas Cipolleti
Hoy puede ser uno de los días más difíciles de este sexenio que se ha hecho largo, porque en lugar de ser el primer año de la presidenta Sheinbaum se ha convertido, como festejarán el 6 de diciembre, en el séptimo de la 4T.Hoy, cuando usted lea esto, todas las entradas y salidas de la Ciudad de México y de otras 20 ciudades del país estará
Excelsior
En “Las máquinas enfermas”, Alberto Chimal imagina un mundo donde la inteligencia artificial se filtra sin oposición. Nueve relatos revelan la fractura entre los humanos y sus propias creaciones
El Informador
Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra l
Vanguardia.com.mx
El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.
El Financiero
Mundo Deportivo
La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene
El Siglo de Torreón
Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr
Xataka México
Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16
Record
Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29
Record
VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06
Record
Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
SDP Noticias
Corona Capital 2025: Esto SÍ puedes llevar y esto NO puede meter al festival Todavía hay boletos para que puedas gozar tres días de puro rock alternativo jreyesJue, 13/11/2025 - 13:27
Record
Carrera Shrek 2026 CDMX: fecha, ruta e inscripciones para correr con el ogro verde Shrek llega a Paseo de la Reforma con una carrera temática que promete diversión, deporte y pantano para todos lreyesJue, 13/11/2025 - 13:26
Record
Ayudemos a Fátima Bosch: así puedes votar por ella desde tu celular La mexicana podría ganar la categoría “People’sChoice” dentro del certamen Miss Universo 2025 jreyesJue, 13/11/2025 - 14:01
Record
Últimas noticias
Óscar López (PSOE) critica a los jueces que "atienden la llamada de Aznar" y que "niegan la legitimidad" del Gobierno
Infonavit advierte sobre fraudes de “coyotes” en el retiro de ahorros para vivienda
México podría perder liderazgo fintech en Latam por falta de regulación
Evelyn Salgado conmemoró el XXI Aniversario de la Fiscalía de Delitos Electorales en Guerrero
Emite OPS alerta por variante de dengue
Secretaría de Educación y CONAFE fortalecen el programa de Educación Comunitaria
Movimiento Izquierda Unida de Dominicana insta a salvar la soberanía
Euphoria temporada 3 ya está en producción: Elenco, número de capítulos y cuándo se estrena en Max
Diego Boneta e Issabela Camil reaccionan a orden de FGR para quitar escenas sexuales de Luis Miguel, la serie en Netflix
Aviones militares de Estados Unidos en México: Confirman al menos 18 misiones espía contra cárteles del narcotráfico
Stitch se mete al campo del Super Bowl 2025 para anunciar live action de Lilo y Stitch que ya casi se estrena
Red Velvet en Cinépolis y Cinemex: Precio de boletos y cuándo se estrena Hapiness Diary: My Dear, Reve1uv
ISSSTE: Actualización del calendario de pagos 2025 para pensionados y jubilados
Puebla, en la vanguardia e la estrategia tecnológica de Claudia Sheinbaum: Alejandro Armenta
Pocoyó cosecha su huerta: Capítulo corto en YouTube para ver en español por Día Mundial de las Legumbres