PBI, dólar, inflación y déficit: el Gobierno y el FMI buscarán desde hoy achicar diferencias sobre variables clave para cerrar un acuerdo Infobae

PBI, dólar, inflación y déficit: el Gobierno y el FMI buscarán desde hoy achicar diferencias sobre variables clave para cerrar un acuerdo. Noticias en tiempo real 06 de Diciembre, 2021 00:00

Argentina aceleró las negociaciones con el Fondo, pero Georgieva advirtió que aún "falta mucho por hacer"
Argentina aceleró las negociaciones con el Fondo, pero Georgieva advirtió que aún "falta mucho por hacer" (MINISTERIO DE ECONOMIA/)

Cinco funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central comenzarán este lunes una serie de reuniones con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional en el que se jugará gran parte del programa financiero al que aspira el Gobierno para reestructurar el pago de los USD 43.200 millones que restan devolver al organismo del préstamo Stand By de 2018.

Para eso, se involucrarán en discusiones sobre algunas variables económicas decisivas para los próximos años, como el crecimiento del PBI, el nivel del déficit fiscal y su financiación, la inflación, la brecha cambiaria y las reservas internacionales, entre otras.

El desembarco de la delegación argentina en Washington tiene lugar luego de una aceleración del Poder Ejecutivo en las negociaciones con el Fondo , que se registró una vez terminado el proceso electoral el 14 de noviembre, tras la derrota del Frente de Todos en los comicios legislativos.

Desde ese momento, el Gobierno retomó las conversaciones -de manera virtual- con el equipo técnico del FMI para acercar posturas más rápido, con vistas a un horizonte financiero en los próximos meses que prometen más presiones sobre el colchón de divisas con el que cuenta la autoridad monetaria.

El Gobierno y el FMI se involucrarán en discusiones sobre algunas variables económicas decisivas para los próximos años, como el nivel de déficit fiscal y cómo financiarlo, la inflación, el crecimiento del PBI, la brecha cambiaria y las reservas

Por parte del Gobierno participarán el director para el Cono Sur ante el directorio del Fondo, Sergio Chodos, quien además actúa como mano derecha del ministro de Economía Martín Guzmán desde que comenzó el proceso de reestructuración de la deuda el año pasado, el viceministro Fernando Morra, el subsecretario de Finanzas Ramiro Tosi y por parte del Banco Central el vicepresidente Jorge Carreras y el subgerente General de Investigaciones Económicas Germán Feldman.

En tanto, el staff del Fondo Monetario estará liderado por la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental Julie Kozack y el jefe de la misión del FMI para la argentina Luis Cubeddu. Guzmán supervisará las reuniones desde Buenos Aires y tomará un rol mayor una vez que el acuerdo esté más encaminado.

!function(e,i,n,s){var t="InfogramEmbeds",d=e.getElementsByTagName("script")[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement("script");o.async=1,o.id=n,o.src="https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js",d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,"infogram-async");

Respecto al déficit primario, Guzmán busca que el 2022 pueda terminar con un 3,3% del PBI para 2022. Por su lado, de acuerdo a estimaciones privadas, el Fondo Monetario busca una cifra más cercana al 2,5% del PBI. De esa forma, la diferencia entre una posición y otra sería de unos $350.000 millones.

La cuestión cambiaria también aparece en la negociación. El FMI exige que el Gobierno encare un sendero de acumulación de reservas más contundente y reducir la brecha cambiaria. En los últimos días, en ese sentido, comenzó un juego de señales por parte del Poder Ejecutivo, como una depreciación del dólar mayorista más rápida, el límite al financiamiento en cuotas de los gastos en dólares en el exterior o el corrimiento del BCRA del mercado de dólar paralelo financiero.

Más allá de optimismos oficiales, como los que un alto funcionario económico manifestaba horas antes del inicio de la misión, Georgieva fue mucho más cauta sobre las perspectivas de un acuerdo inminente: “Falta mucho por hacer”, manifestó.

Guzmán busca que el 2022 pueda terminar con un 3,3% del PBI para 2022. Por su lado, de acuerdo a estimaciones privadas, el Fondo Monetario busca una cifra más cercana al 2,5% del PBI. De esa forma, la diferencia entre una posición y otra sería de unos $350.000 millones.

Según creen en Gobierno, la delegación que llegará a los Estados Unidos el fin de semana no tendrá la potestad de cerrar la negociación de manera definitiva, sino que esa última instancia tendrá lugar más adelante. Los funcionarios argentinos explicarán cuestiones de coyuntura económica y de perspectivas de la economía argentina y para definir determinadas líneas de trabajo para la recta final de la negociación.

Los funcionarios argentinos explicarán cuestiones de coyuntura económica y de perspectivas de la economía argentina y para definir determinadas líneas de trabajo para la recta final de la negociación. La aspiración de máxima del equipo económico es poder tener concretado un entendimiento con el staff y haber completado su tratamiento legislativo antes de fin de año.

La Casa Rosada espera llevar adelante una secuencia en la que, tras el entendimiento técnico, pueda llevar ese consenso al Congreso para su discusión con la oposición, luego llevarlo al directorio del Fondo Monetario para su debate y aprobación y, como último paso, que el ministro de Economía Martín Guzmán, el presidente del Banco Central Miguel Pesce y Kristalina Georgieva le pongan la firma a un programa financiero a 10 años, con unos cuatro años y medio de plazo de gracia y que despeje el calendario exigente de vencimientos de deuda que afronta el país en 2022 y 2023.

Sergio Chodos
Sergio Chodos liderará la misión argentina en Washington (Anita Pouchard Serra/)

La duración de esa secuencia, por todos los pasos que requiere para su concreción, es una de las cuestiones que despiertan mayores dudas entre expertos y economistas del sector privado, que consideran que sería difícil -por el tenor de las discusiones que estén en la mesa de negociación y la necesidad de un aval geopolítico robusto en el directorio del FMI- que un acuerdo, aunque sea en un primer entendimiento técnico- pueda cristalizarse antes de que termine el 2021.

Las consecuencias de una demora mayor en la firma de un Extended Fund Facility (EFF) que reestructure la hoja de ruta de la deuda con el organismo serán una exigencia aún mayor a las escasas reservas del Banco Central. El 22 de diciembre se descuenta que el Gobierno argentino pagará la próxima cuota de capital por USD 1.900 millones que está prevista hacia el Fondo Monetario. La gran pregunta es si habrá ya rubricado un programa nuevo hacia marzo, cuando comenzarán a caer vencimientos mucho más pesados.

Un informe reciente de la consultora ACM analizó punto por punto los pasos a seguir en una negociación estándar como la que encaró la Argentina y si bien consideran que un consenso “tiene buenas probabilidades de alcanzarse”, también aseguraron que “vemos poco factible que el mismo pueda ser alcanzado antes de fines de febrero próximo”.

El 22 de diciembre se descuenta que el Gobierno argentino pagará la próxima cuota de capital por USD 1.900 millones que está prevista hacia el Fondo Monetario

La consultora lo atribuyó a una serie de cuestiones burocráticas que tornan lento el avance de una reestructuración con un peso como el que tiene la que discuten el Gobierno y el organismo. Para ACM, los dos primeros pasos, es decir el entendimiento técnico y la aprobación parlamentaria podrían alcanzarse antes de fin de año en el mejor de los casos. El resto -un primer análisis de los directores del Fondo y el visto bueno final- no lo ven factible antes de fines de febrero.

En primer lugar, porque comienza a principios de 2021 un receso de invierno en el Hemisferio Norte y, un detalle no menor, porque en enero asumirá en su cargo el nuevo Director del Departamente del Hemisferio Occidental, el brasileño Ilan Goldfajn, un economista de orientación ortodoxa, que ocupará el lugar que supo cubrir Alejandro Werner y que supervisará las negociaciones.

Los empresarios, que esperan lo antes posible un acuerdo que sirva como señal para anclar expectativas, empieza a masticar la sensación de que podría tratarse de un acuerdo “puente” que sirva para despejar vencimientos de deuda y descomprimir así la presión sobre las reservas y el tipo de cambio, pero ven lejos un programa financiero que tenga un nivel de condicionalidad que implique ciertas reformas estructurales que buena parte del sector privado espera, como cambios en materia de regulaciones laborales y, sobre todo, impositivas.

SEGUIR LEYENDO:

El Gobierno y el FMI inician una semana clave de negociación para definir un programa que tenga respaldo en el Congreso

El FMI le exige al Gobierno un plan para acumular reservas y sincerar rápido el precio del dólar oficial

La negociación con el FMI, en zona crítica: las claves del acuerdo que busca el Gobierno

El Gobierno y la oposición esperan al cierre de las negociaciones con el FMI para definir la agenda parlamentaria sobre la deuda


Compartir en:
   

 

 

Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano. 20:42

Choko y 13 más detenidos. 72 inmuebles asegurados. Cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec. Amigo público de Sandra Cuevas Regeneración, 12 de septiembre de […]La entrada Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8.20:50

Las acciones continúan mientras Liga MX reanuda su competición tras la fecha FIFA. El Encanto recibirá el partido entre Mazatlán y Pumas como part...El cargo Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8 apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Fuerza Naval se potencia con nuevos submarinos HDS-1500: inician análisis de sistemas, sensores y armas. 20:40

La Marina de Guerra del Perú analiza incorporar tecnologías de propulsión, sonar y combate integrados en los nuevos submarinos de fabricación conjunta

Infobae

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Este es el precio del Super Mario Galaxy en México.18:41

Nintendo anunció el regreso de las dos entregas de Super Mario Galaxy para Switch y Switch 2, disponibles en la eShop desde este año

El Informador

Niño de 10 años resulta gravemente herido tras ser atropellado en Apatzingán. 20:10

El parte médico señala que Emmanuel se encuentra en estado grave, con severos golpes en el abdomen y posibles lesiones internasLa entrada Niño de 10 años resulta gravemente herido tras ser atropellado en Apatzingán se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Caifanes EN VIVO y gratis: así será el concierto por el "Día de la Independencia" en CDMX. 19:20

Ana AlvarezEste viernes 12 de septiembre, la Alcaldía Venustiano Carranza en CDMX, anunció de manera oficial, a través de sus redes sociales, que Caifanes ofrecerá un concierto gratis el próximo 15 de septiembre, en el marco del Día de la Independencia.La noticia fue confirmada también por Caifanes, lo que generó gran expectativa entre l

Excelsior

7 nuevos programas para ver este fin de semana en Netflix, Prime Video y más (12-14 de septiembre).06:10

Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T

Mas Cipolleti

tigres vs pumas

Tigres y Pumas se enfrentan en la Rivalidad de la Jornada 11. 07:50

El partido no solo representa una nueva edición de esta rivalidad, sino también un choque entre dos de las delanteras más en forma del campeonato: Jenni Hermoso y Stephanie Ribeiro

Hoy Tamaulipas

¡Enorme gesto! Pumas busca aficionado que ayudó en tragedia del Puente de La Concordia. 19:40

¡Enorme gesto! Pumas busca aficionado que ayudó en tragedia del Puente de La Concordia El equipo universitario no pierde el tiempo y quieren apoyar al hombre que ayudo a heridos y rescatistas amartinezVie, 12/09/2025 - 19:16

Record

marina stakusic

Marina Stakusic da la campanada ante Polina Kudermetova en el GDL Open 2025. 09 de Septiembre, 2025 19:51

La canadiense firmó una victoria de alto calibre con marcador final de 3-6, 7-5 y 6-4

El Informador

WTA de Guadalajara 2025 se queda sin sus favoritas. 19:03

Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens

Excelsior

Jelena Ostapenko cae de nuevo ante Stakusic en el GDL Open. 16:40

Ostapenko cayó eliminada por segundo año consecutivo ante la canadiense Marina Stakusic por parciales de 6-4, 7-8 y 6-2

El Informador

película demon slayer castillo infinito

¿Demon Slayer: Castillo Infinito tiene escena post créditos?. 12:12

La primera parte del arco final de Demon Slayer llega a la pantalla grande, ¿qué sorpresas esconde el Castillo Infinito al final de los créditos?La entrada ¿Demon Slayer: Castillo Infinito tiene escena post créditos? se publicó primero en Cine PREMIERE.

Cine Premiere

México dicta sentencia de Demon Slayer: Castillo infinito: el anime que revolucionó todo llega con un espectáculo imperdible . 12:25

Demon Slayer -  Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito por fin ha llegado a México. Pasaron casi dos meses desde que la película estrenó en Japón, y por fin los fanáticos mexicanos podrán disfrutarla en pantalla grande. Al ser la primera entrega que narrará el último arco del

Xataka México

Fue el fracaso más grande en la historia de Nintendo hace 30 años y ahora regresa a Nintendo Switch. 08:03

Además del anuncio oficial de la nueva película de Super Mario Bros., otra de las grandes sorpresas de Nintendo es la inclusión de otra consola a su catálogo de Nintendo Classics: el Virtual Boy. La consola que representó el mayor fracaso de la compañía en su historia, estará d

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.