“Tú no puedes ver indiferentemente al mundo.
Todos los seres humanos tenemos la capacidad de hacerlo
pero no tienen el valor”.
Gilberto Aceves Navarro.
Si los aparatos ideológicos del estado, si las instituciones que deben de sopesar pesos y medidas de una cultura para propulsarla al mundo analizaron semejante vida y obra con tanta lentitud, tan rala firmeza, llenas de titubeos, podemos esperar a que las cosas vayan como están por largo tiempo: una suerte de miopía generadora de espejismos, sub-ejercitada, menuda y pobre en su producción de sentido y propensa a la desarticulación. Apostando en contra, por decirlo de alguna manera, de lo que alguna vez conocimos como el genio del pueblo. Y lo que pasa es que se afecta, se trunca, se lesiona lo que llamamos “Cultura”.
Se le engulló. Se le mando a la periferia. La institución cultural de gobierno, a manera de hoyo negro, si bien no le amilanó en su fuelle si su profusión, convirtiéndolo, siendo por cierto un espíritu de luz propia, en un cometa de sombras. Y es que de verdad, semejante ciudadano, en estado de gracia por encontrarse completo en su oficio y fin de vida (por principio de cuentas un humanista), era merecedor de una irradiación más copiosa de sus quehaceres. Merecía ser una estructura-estructurante, vindicado como nave nodriza, “matrioska” aglutinadora de los sentimientos de una nación en un tiempo determinado.
Las suyas cautivan porque fueron líneas de decisión o indecisión pura entre accidentes más o menos controlados, que nos llegan como símbolos del errar con fragilidad (qué somos si no eso, una estopa dando de giros y topadas sobre un lienzo), como vestigios o huellas de su visión del cosmos y que no varía de las de nosotros. Como algo enorme que nos envuelve y no explicamos. Haciendo surcos, jirones, galimatías pictóricos en sus lienzos, pareciera que Aceves Navarro registrara, a manera de un cuento o una novela, nuestras historias.
Y por eso nos sorprendió, nos sedujo y redimió. Por su identificación tan precisa del extrañísimo fenómeno de ser y estar vivo en esta ciudad “absolutamente moderna”, justo como no se refirió Rimbaud a esa modalidad de aglutinarnos y hacernos puré. Porque con base en la morralla del sol y las capas de la sombra (ya él mismo decía en una entrevista que “había que jugar con las sombras, hacer que las sombras se vieran mucho”), pues sus trazos detonantes fueron siempre salpicones de inmanencia, es decir, de materia gris y pura calle, la obra de Navarro nos brinda un panorama que nos parece cercano y a la vez provocador. Nos entiende su obra. Sus cuadros hicieron saber a espectador que, de múltiples maneras, eso que fraguó llevaba el nombre de “nosotros” o el maestro nos homenajeaba por haberlos co-creado. Porque sus pares, coetáneos, contemporáneos, nos lo dejó claro, fueron su magma, su sustrato original: fuimos una y otra vez, la naturaleza también, por supuesto, contados, estampados en su pintura. De manera que se trata la suya de una obra como álbum familiar de cosa identitaria, socio-cultural, asumiendo esto como un empecinamiento por sabernos finitos y arrojados aquí, en esta efímera suspensión, abatidos, minúsculos y frágiles, pero esperanzados también como mortales, a todo galope, en la ambición de llegar, alguna vez, a ver.
Porque eso es lo que primero y lo último hizo hasta su partida: ver adentro de todos y, por ello, así pudimos admirar en sus obras el adentro de lo que somos. Dijo alguna vez: “Me fijaba, sabía que había que fijarse en las cosas exhaustivamente hasta que me mareara. Yo hago cosas que me nacen. Como una respuesta a algo que aparece delante de mis ojos y me inquieta. Y si no platicas con la pintura cuando estás trabajando no estás pintando”. Revelando así que su pintura, si fue al entregarla diálogo con nosotros sobre nosotros mismos, lo es porque lo fue antes de é con él, con su oficio tan largamente pulido, de él con sus cuerdas, sus timones, sus anhelos.
Rara avis sin avida dollars, suerte de ornitorrinco metropolitano por su arrojamiento a la excentricidad obligada, copia idéntica a él mismo, creador carnal, terco maratonista de la tela, inusitado, de los que se dan a cuentagotas y que embestía con su sello bien sentido, a su propio modo y sin miedo a lo accesorio: haciendo. Pugilista de joven y viejo, con pegada de altura, fuerza, profundidad. Categórico y concentrado, obsesivo y, en ese su empeño, genial, fuerte y letal. Por eso mismo: nunca por abyecto o seco sino por natural. Un cuerpo que, clavado en el levantamiento de los pesos que nadie, como sólo a él le fue dado o, seamos más puntuales, como sólo él conquistó, fue que se plantó en el velódromo de egos y empresas fútiles. Ese lugar lo tienen no los anacoretas sino los tocados, los que se armaron con sus propios cartones y salieron a dar la cara. Pese a modas pasajeras y promociones vulgares. Día con día llegó a la excelsitud. Porque vaya que nadie le regaló la disciplina de la fragua cotidiana. Fue una praxis frenética y delirante la que le convirtió en maestro del misterio y sus formas.
Traigamos a su mundo a Julián Carrillo, Jesús Gardea, Ricardo Garibay, Lilia Carrillo, Francisco Tario. Los fuera de borda, de serie. Los raros. De los que se dan. Se brindan. Se rinden, con toda la pleitesía a lo que derivaron y les es constitutivo: no parar su onda, no cesar en la trasmisión de su electricidad.
Ahí pues un maestro (aunque pugnara por definírsele como sólo un profesor), que además de cívico celular llevo a hombros eso que no hacen los artistas pijos, tullidos incluso para el habla: educar a otros, y tantos como se pudiera, y que le brindan las más altas distinciones por vindicarlos y enseñarles a muñequear firme en la tala y quema, la rosa y poda de sus habilidades, manufacturas salvajes y ávidas de pulimento. Sus discípulos por ello lo aman. “El mayor formador de artistas de México”, dijo alguna vez de Aceves Navarro su amigo Gabriel Macotela. “Yo educo a mis cuates, a mis alumnos, a mi niños para la libertad”, aseveró en alguna entrevista poco tiempo antes de irse. Ahí cuando se vio que en México los artistas den su brazo a torcer para apagar sus micrófonos, dejar de pulir sus preseas. Y tutor desde abajo, por cierto. “Los niños me importan muchísimo, me importa que vean lo que hago. Son directos y claros. Quiero un niño vivo que responda siempre a su inquietud”. Atronador en un país de segregacionistas y huelepedos.
Y quizá, como suele suceder con creadores de este peso específico, que se mueve como se mueve por sabio, por crudo ser como era y no negarse al devenir disfrutándolo, negándose a emperifollar la biografía con pura baba olvidable, escribiera él mismo su epitafio al responder en un espacio periodístico: “Se me dio el color, saber cómo son las líneas y hacer que la gente mueva mundos”. Veamos en sus dibujos, en sus pinturas, en sus sueños, los nuestros. Un espíritu nuestro, mexicano y universal. Su obra es un homenaje a la libertad. Al deseo de vivir. Un abrazo demos, al conocerlo, reconocerlo, a esta alma tan tremendista en su bondad de brindarse, y a la vez tan humilde en su caminata.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, indicó que realizará recorridos por las siete delegaciones, a fin de difundir su primer informe de actividades. El alcalde aseguró que durante los 10 días establecidos por ley para la promoción de su informe, estará entregando “de mano en mano“ a los ciudadanos, la i
Plaza de Ármas
Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]
Canal 44
Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, contó que Sergio Pérez le habló para preguntarle los planes del equipo para 2026 previo a firmar con Cadillac. “Creo que los rumores de que podría conducir para Alpine le ayudaron a firmar un contrato con Cadillac. “Pérez me llamó, me preguntó cuáles eran nuestros planes, pero al mismo [̷
Plaza de Ármas
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional
Canal 44
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
La narrativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su Presidencia, esa que sostenía que había acabado con el huachicol, está colapsando, mientras que en Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque no logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente, al caerse sus me
Vanguardia.com.mx
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
Primer vistazo: iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro Max
La Red de Respuesta Rápida detiene operación de ICE en el condado de orange
Celebran a México
El Palmito supera estado crítico
Neo geografía
Gris empate sin goles entre Chivas y Tigres
Esperan fecha para reposición de juicio
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Mirador
El diálogo
A cien años de la fundación del Banco de México, ¿Por qué ignorar a su creador?
El "Batman" de origen
Alistan creación de Unidad de Vigilancia Ambiental
"Amparos": mentiras sembradas
Candente recta final en las Grandes Ligas