JUAN CARLOS TALAVERA CIUDAD DE MÉXICO.
La comparecencia de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno realizada ayer ante las comisiones unidas de Cultura y Cinematografía y de Radio y Televisión, caminó a lo largo de dos rutas irreconciliables.
Por un lado, Frausto habló de los logros de su gestión, del Proyecto Chapultepec, que dirige Gabriel Orozco, la apertura del espacio cultural Cencalli, la actividad digital en la pandemia, la sobrevivencia de los semilleros culturales, la construcción del Museo del Mamut y del Tren Maya.
Así como la aprobación del convenio Unidroit para la recuperación del patrimonio precolombino en subastas internacionales, el impulso de iniciativas como el encuentro de arte textil Original, el Complejo Cultural Los Pinos y una oferta que, dijo, en tres años ya suma 1.
6 millones de actividades artísticas y culturales que han consumido 176.
5 millones de personas.
Pero en el otro lado estuvieron las críticas y los señalamientos.
Por ejemplo, la diputada Gabriela Sodi (PRD) criticó el aumento en el precio de los museos del INAH para 2022, la falta de un fondo de emergencia para atender a artistas en situación de calle, el que la SC federal haya dejado la tarea de promover la lectura en manos del FCE y que no se transparenten los mecanismos para elegir los proyectos del programa de estímulos Efiartes.
Además, lamentó que el incremento presupuestal esté focalizado en el proyecto Chapultepec, y pidió que se incremente los fondos al Cenart, Profest y a Sitios y Monumentos.
José Guadalupe Fletes (PRI) planteó que es necesario retomar el Programa de Apoyo a la Infraestructura a los Estados, para fortalecer a los 2 mil 471 municipios del país.
Mientras que Paulina Aguado (PAN) insistió en la centralización de los recursos que antes pertenecían a municipios, estados y creadores artísticos.
Y apuntó: “Una secretaría sin recursos no se puede salvar a sí misma.
Hoy el patrimonio de México está en peligro, el deterioro en los inmuebles, en los monumentos ya no se puede esconder más y puede generar un daño irreparable a nuestra historia”.
Por su parte, Eufrosina Cruz (PAN) señaló que el presupuesto para el INALI impide fortalecer el rescate de las 68 lenguas indígenas.
Justino Arriaga (PAN) criticó el presupuesto multimillonario para Chapultepec.
“Su efecto está focalizado al ámbito de influencia de la CDMX, aunque usted diga lo contrario”, agregó.
Y apuntó: “Nos preocupa que haya una intención de vanagloriarse con obras faraónicas en el ámbito cultural y que se descuide lo que tenemos que fomentar.
Nos preocupa que este Proyecto Chapultepec se inserte en la lógica bajo el manto corruptor del decretazo”.
En su momento, Brasil Acosta (PRI) consideró que la cultura se debe masificar, “además de que la distribución del PEF en el área de cultura nos parece insuficiente y concentrado”.
Y preguntó a Frausto: “Si con (el presupuesto destinado a la Estela de Luz, se hubieran formado 2 mil semilleros culturales, con el invertido en Chapultepec se podrían crear 8 mil 500 más y eso debería hacerse”.
Además, pidió que se considere un mayor presupuesto para el INAH y que, se difunda la poesía de los grandes autores de México.
La panista Genoveva Huerta denunció que el pasado 22 de noviembre más de 25 mil niñas y niños de México se quedaron sin un espacio para realizar sus actividades musicales, mientras que mil 300 maestros luchan, desde hace dos años, para recibir su pago.
Y señaló la falta de fondos para los programas de Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas, de Desarrollo Cultural Municipal, de Desarrollo Cultural para la Juventud y Alas y Raíces, entre otros.
Berenice Juárez (PAN) criticó que no se apoye a festivales de cine itinerantes y recordó que, a un año de la extinción de los fideicomisos culturales, no se ha emitido ningún dictamen que demuestre los supuestos casos de corrupción que existían.
Al final, el presidente de la comisión de Cultura, Carlos Ortiz Tejeda, le informó a Frausto que le enviará dos reclamos remitidos a su oficina por parte del Moccam y del Consejo Comunitario para la Legislación de los Actos Escénicos.
PROTEGERÁN EL PATRIMONIOEl presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que pronto emitirá un decreto que buscará la protección del patrimonio cultural de México.
En breve publicaré un decreto sobre el particular para especificar los ordenamientos jurídicos que se violan cuando se actúa de manera deshonesta en éste y otros casos”, expresó en una carta que ayer difundió Alejandra Frausto en sus redes sociales.
El mandatario señaló que “la mayor parte de los objetos o documentos que se trafican fuera del país fueron robados por particulares nacionales o extranjeros, así como por servidores públicos, olvidándose que éstos no son suyos, sino de toda la nación”, por lo que el gobierno de México “reitera que se castigará con base en la ley a cualquier empleado federal que incumpla con estas normas y que será señalado públicamente por incurrir en estas prácticas ilegales e inmorales que han permitido negocios privados con los bienes de todos los mexicanos”.
Y agregó: “Llamo la atención a ustedes sobre el vastísimo e incuantificable patrimonio que se encuentra en reservas naturales, edificios, museos, casas de cultura, plazas públicas, parques, monumentos y zonas arqueológicas que, junto con algunos acervos o fondos documentales, archivos, bibliotecas, y otro tipo de bienes muebles e inmuebles, también son patrimonio de todos los mexicanos”.
cva *En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora*También checa nuestras GaleríasConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión Contenidos Relacionados: 'Indigna ver cómo se venden piezas prehispánicas, incluso las falsas’: Alejandra FraustoComunidad cultural y artística quieren fuera a Alejandra FraustoAlejandra Frausto ofrece una disculpa pública a colectivos y artistasAlejandra Frausto promete recibir a los inconformesCuestionarán hoy a la secretaria Alejandra Frausto GuerreroDiputados señalan caos financiero; comparecencia de Alejandra Frausto
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Una magnífica puerta de entrada a la fotografía de calidad, todo en un equipo caracterizado por sus excelentes valoraciones y tamaño compacto.
Computerhoy.20minutos.es
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Lo que pintaba para ser una noche vibrante en Zapopan terminó ahogado entre la lluvia y las imprecisiones. Chivas y Tigres no pasaron del empate sin goles (0-0) en su duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025, en un partido que tuvo retraso, polémicas y un penal desperdiciado. El partido arrancó bajo el […]
SuperL1der
Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Mientras en Puebla sonaban cohetes y discursos patrióticos el 15 de septiembre, en Ciudad Serdán una familia comenzaba a vivir su propia noche de pesadilla: Diego Armando, joven de 23 años, salió en motocicleta rumbo a Tlachichuca y nunca regresó. Un día después, la celebración de indepe
El Piñero
El juicio de amparo es una de las instituciones más valiosas y emblemáticas del derecho mexicano. Creado por Manuel Crescencio Rejón en el siglo XIX y perfeccionado por Mariano Otero, se erigió como un escudo protector para los ciudadanos frente a los posibles abusos del poder público. Hoy, con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo propu
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Imagen Noticias
Ciudad de México.– La noche del 15 de septiembre no solo quedó marcada en la historia de México por ser la primera vez que una mujer encabezó el tradicional Grito de Independencia desde Palacio Nacional. También lo fue por la aparición pública de Jesús María Tarriba Unger, esposo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien rápidamente [
Canal 44
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
El actor explicó cuál era su estrategia para la octava noche de nominación en La Casa de los Famosos México
Infobae
Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala
Excelsior
Aunque forman parte de la imagen urbana en Guanajuato capital, estas aves afectan la conservación de monumentos y la infraestructura de la ciudad
Periódico Correo
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
“Andy” López Beltrán rechaza estar amparado
El Atlético Mineiro de Junior Alonso sale vivo de La Paz
España atraviesa este jueves el día álgido del episodio de calor: la Aemet espera máximas de hasta 40º y pone a diez regiones en alerta
A 40 años del Juicio a las Juntas: así se gestó el “Nunca más” que Strassera pronunció en nombre de todos los argentinos
Cómo convertirse en una persona matutina con cambios en el cronotipo, según la ciencia
Los 10 puertos de cruceros más pintorescos del mundo: uno de ellos está en la Argentina
La custodia de una nena dividió a dos familias y terminó en una masacre: ocho asesinatos y un pueblo que nunca volvió a ser el mismo
Qué caminos siguieron los actores de la película Anaconda después de su éxito en los años 90
Dormir en habitaciones separadas, la tendencia que transforma la vida en pareja
10 hábitos recomendados por Harvard para alcanzar la felicidad plena
Cuál es el ejercicio favorito de Jennifer Aniston que fortalece y protege su cuerpo
Inulina, el escudo vegetal contra el daño hepático
De la emoción a transformaciones personales y sociales: así influye el arte en el cerebro
Movimiento ecorunner, el fenómeno que transforman al running en una actividad con compromiso ambiental
Montoya y Anita se reencuentran en el cumpleaños de Terelu Campos: "No hemos vuelto"