XIMENA MEJÍACIUDAD DE MÉXICO.
Apoyado por la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador logró la aprobación de las reformas en salud, educación, bienestar y seguridad, que a dos años de gobierno no se han materializado del todo, debido en gran medida a la falta de personal, inversión y a la pandemia del covid-19, coinciden diputados de Morena y de oposición.
Las reformas del Ejecutivo federal enfrentan el reto sin precedentes de la pandemia del covid-19.
Deuda histórica
Al elevar a rango constitucional los programas sociales insignia de la Cuarta Transformación se atendió una deuda histórica que el Estado mexicano tenía con la población mexicana, aseguró la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz.
La diputada morenista sostuvo que las pasadas administraciones se basaron en un Estado que delegó el apoyo a empresas particulares, para no hacerse cargo de la salud, la educación, el bienestar, y contrarrestar estas desigualdades, que se tenían como mandato desde origen en la Constitución mexicana.
Afirmó que la incorporación de los programas sociales del gobierno de la Cuarta Transformación, como derechos constitucionales en el artículo 4, fue una manera de “enderezar esta forma de ver las responsabilidades del Estado mexicano”.
“Elevar a rango constitucional los programas sociales es de enorme envergadura, porque nuevamente responsabilizamos al Estado de que se haga cargo”, defendió.
La diputada enfatizó que el gobierno asumió que debe prestar servicios de salud, habilitar la educación en todos los niveles escolares.
Explicó que en el caso del bienestar se trató de abordar los temas que hagan que las personas tengan un bienestar en su vida cotidiana: tiempo de esparcimiento, de formación, de preparación, todo lo que implica una vida digna.
En cuanto a los cuestionamientos de la oposición sobre la intención desde el gobierno federal de garantizar la continuidad de Morena en el electorado a través de sus programas de becas para adultos mayores, madres solteras, niñas y niños con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, la diputada federal rechazó que se les dé un mal manejo a los recursos con fines electorales, pues previamente se legisló para endurecer las penas e incrementar las listas de los delitos electorales.
“Ya está como delito grave con pena de prisión preventiva oficiosa el hacer uso electoral de los programas sociales, y primero hicimos ese blindaje porque estamos en la lógica de que esto no es para beneficiar a un partido, es para hacer valer una demanda histórica de la población y de que ya no estemos lucrando con la pobreza, la necesidad en cada etapa electoral”, afirmó.
FACTORES NEGATIVOS A un año de la desaparición del Seguro Popular para dar lugar al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) aún no se ha “cristalizado” el proyecto por dos factores: se requiere de mayor personal y la pandemia de covid-19 ha limitado su desarrollo, consideró la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miroslava Sánchez Galván.
La diputada federal declaró que el Insabi se creó con muchas buenas expectativas, al ser un proyecto de medicina hacia la comunidad, con un enfoque de primer nivel de atención y de medicina preventiva; sin embargo, aún no ha alcanzado la cobertura universal con la que se visualizó, e incluso hubo un retraso significativo para que se dieran a conocer sus reglas de operación.
“Yo todavía no veo cristalizado el proyecto que quedó en la Ley.
Todavía falta.
Sigo pensando que en el momento en que este proyecto llegue a la gente de forma específica, bien planteado, a toda la gente, hasta el último lugar del país, hasta ese momento nos vamos a dar cuenta lo bueno que es el proyecto del Insabi para este país”, expresó la legisladora federal.
La presidenta de la Comisión de Salud señaló que con el aumento de plazas para médicos residentes para el próximo año mejorará la calidad y cantidad de atención, debido a que la pandemia del coronavirus evidenció que en el país no hay la cantidad suficiente de médicos.
PRESUPUESTO DE SALUD, INSUFICIENTE
La diputada federal de Morena, Miroslava Sánchez Galván, aseguró que con la reforma a la Ley General de Salud, que permitirá al gobierno federal hacer uso de los 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar para enfermedades catastróficas, estos recursos serán bien utilizados para el sector; sin embargo, pese al aumento del 9% del presupuesto de salud y el uso de recursos, consideró que es insuficiente para la cobertura médica, tanto en la emergencia sanitaria como para otras enfermedades y atenciones.
Expresó que el presupuesto de salud debió tener el doble de aumento para el próximo año.
“En cuanto al presupuesto para salud, sigo pensando que es insuficiente.
A pesar de haber tomado del Fondo de Salud para el Bienestar, los 33 mil millones de pesos, para poder hacer frente inmediato a la pandemia y las necesidades que existen de infraestructura, de personal, de medicamentos, de insumos ese dinero es insuficiente”, expresó.
La morenista confió que ante una posible crisis el gobierno federal haga uso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y los extintos fideicomisos, para garantizar en el 2021 el gasto en salud.
INSABI NO GARANTIZA NI ANESTESIÓLOGOS
El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el panista Éctor Jaime Rodríguez, cuestionó que el Insabi pueda cumplir los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo de la Cuarta Transformación al no garantizar los servicios médicos en primer y segundo nivel.
El diputado de oposición señaló que la reforma no garantiza ni un servicio tan básico, como es el de anestesia.
Tampoco quedan claras las normas para los gastos catastróficos, a un año de distancia que se aprobó.
Con el anuncio del aumento de plazas para médicos residentes, señaló que se duplicará el número de especialidades sin haber el número de médicos suficientes para formarlos.
Guardia Nacional
La falta de coordinación entre las policías municipales-estatales, el paso lento para alcanzar los 160 mil elementos, su formación, capacitación, equipamiento y cuarteles, han repercutido en que la Guardia Nacional aún no tenga los resultados prometidos.
El coordinador de la bancada del PT, Reginaldo Sandoval Flores, defensor de esta reforma, aseguró que no ha sido fácil estructurar esta institución que busca ser una policía nacional, pero la Guardia Nacional está pensada desde su origen para que no ocurra la deserción de elementos que formen células criminales como ocurrió con los Zetas.
La Guardia Nacional, que surgió como una estrategia del Ejecutivo federal para combatir la delincuencia organizada, no ha alcanzado los 160 mil elementos; en dos años son 95 mil efectivos y no se han logrado cubrir los 266 espacios geográficos.
“Aún no se termina de armar, porque es muy difícil de componer y estructurar el tamaño de lo que significa la Guardia Nacional.
El tema de la formación y capacitación y el equipamiento también va despacio, se necesitan muchos espacios físicos, y también en el tema de cuarteles patrullas y armas”, declaró.
Sandoval Flores aceptó que el despliegue de elementos en la frontera sur “fue una necesidad adicional” para la Guardia Nacional, para que México no enfrentará una crisis económica por la advertencia de Estados Unidos de aumentar los aranceles.
“Digamos que fue una necesidad adicional, y que para muchos fue equivocada porque empezó a hacer funciones que no le correspondía y parecía que estábamos haciendo la tarea al gobierno norteamericano”, argumentó.
El legislador sostuvo que los movimientos migratorios eran alentados para que tuviera efectos en el tema de la política, sobre todo la estadunidense.
INSEGURIDAD NO HA DISMINUIDO
Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de Movimiento Ciudadano, expresó que la reforma sobre la Guardia Nacional “cumplió muy parcialmente su objetivo”.
Señaló que, aunque sí hay más presencia de efectivos de seguridad en el país, y esto ha generado una contribución en algunos lugares de mayor seguridad, el problema de fondo no está resuelto, porque no se han fortalecido las policías municipales, ni las policías de las entidades federativas.
Agregó que los grupos criminales continúan operando.
Bravo Padilla manifestó su preocupación por el mando que tienen las Fuerzas Armadas en la Guardia Nacional, y la falta de bases para que al terminar su permanencia (temporalidad de 5 años) haya un verdadero control de la seguridad por parte de las autoridades civiles.
“El crimen organizado sigue actuando en el país y el problema de inseguridad continúa.
La Guardia Nacional que hoy tenemos está bajo la ejecución de 5 años de participación de las Fuerzas Armadas y eso hace que no se estén sentando las bases para que cuando se acabe ese plazo pueda pasar al mando civil”, expuso.
Las operadoras españolas no pueden competir contra DIGI, así que han decidido copiar su estrategia con las tarifas más agresivas hasta la fecha. Los gigantes de las telecomunicaciones están en peligro.
Computerhoy.20minutos.es
STAFF/@michangoonga/RED-113 La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) formuló imputación en contra del ex secretario del Ayuntamiento de Jiquilpan Luis Ángel “N” por su posible participación en el delito de cohecho y rebelión, al estar relacionado con la creación y difusión de diversos videos, a nombre del supuesto «Ejército
Changoonga
El Gobierno federal inició los trabajos del primer tramo del tren interurbano Querétaro-Irapuato, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros y conectará las zonas industriales de ambos estados. En la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum se dio el banderazo a la primera etapa, que abarca 30.3 kilómetros de ví
Plaza de Ármas
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Meganoticias Veracruz
Lizeth Diana HernándezUna pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, luego de ser detectada caminando entre las vías del tren, en una zona con corriente eléctrica activa.Te recomendamos leer: Metro Línea 2 y 3 amanecen con retrasos; desesperan a usuarios en CDMX y Edo
Excelsior
El nuevo examen de ciudadanía en EE.UU. tendrá 20 preguntas, 10 más que antes, aunque la exigencia porcentual será la misma
La Opinión de Los Ángeles
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
Rodrigo Huescas y Copenhague nuevos líderes de la Superliga de Dinamarca El atacante mexicano salió como titular dejó muy buenas sensaciones dentro del campo amartinezDom, 31/08/2025 - 13:51
Record
El lateral de la selección peruana fue contundente luego de caer goleado ante Uruguay en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas
Infobae
El lateral izquierdo dio fuertes declaraciones por el final de la "bicolor" en las Eliminatorias 2026 tras la derrota con Paraguay en Lima. También habló sobre Luis Ramos y Óscar Ibáñez
Infobae
La temporada de premios no se detiene.Este viernes se lleva a cabo la edición 2025 de los Critic"s Choice Awards, donde losperiodistas y críticos de la Critics Choice Association (CCA) eligen a lo mejor del cine y la televisión, destacando lo que podría suceder con producciones como Emilia Pérez, que vive una crisis por la polémica de Ka
Milenio
El actor y fotógrafo Brad Everett Young, recordado por su trabajo en cine, televisión y alfombras rojas, deja una huella imborrable en la industria y en la defensa de la educación artística.
El Financiero
¿De qué murió Brad Everett Young, actor de Grey’s Anatomy? Hollywood pierde a una de sus figuras más versátiles jreyesJue, 18/09/2025 - 10:27
Record
El FC Barcelona regresa a la Champions League con la esperanza de recuperar un título que no levanta desde hace doce años. En su primer encuentro de la fase de grupos, el conjunto dirigido por Hansi Flick enfrentará al Newcastle, un rival que llega con cambios importantes y la necesidad de sumar resultados positivos en su liga.El equipo español
Vanguardia.com.mx
Fernando IslasY sigue la Champions League dando. Este jueves 18 de septiembre se completa la primera jornada con seis partidos. Llega el turno de otros equipos de lustre como el Manchester City, el Nápoles y el Barcelona, en una fecha que podría marcar el tono de lo que será esta ambiciosa edición continental.Todas las miradas estarán puestas
Excelsior
El FC Barcelona inicia este jueves ante el Newcastle su participación en la Champions League 2025-26 con el firme objetivo de conquistar un título que no gana desde hace doce años
AYM Sports
Últimas noticias
Identifican a las víctimas del fatal accidente en el bulevar Córdoba–Fortín
Puerto Vallarta se defiende: “No somos un destino caro” dicen empresarios
Apagón en el Centro de Xalapa, por cortocircuito en transformadores
Asesinan a comandante de Tránsito de Celaya
GOBIERNO de TRUMP responsabiliza a la “IZQUIERDA RADICAL” por la VIOLENCIA POLÍTICA
Adiós a Windows de 32 bits: Steam no dará más soporte a la versión, pero ya hay que tener muy mala suerte para que te afecte
¿Cuál es el estado de salud de Julio Preciado, tras sufrir neumonía?
Jimmy Kimmel suspendido indefinidamente tras polémicos comentarios sobre Charlie Kirk
Sheinbaum revela que AMLO pidió destituir a Hernán Bermúdez: ‘Se dio cuenta cómo se fue descomponiendo’
Ricardo Pérez, Susana Zabaleta y su batalla contra los medios
Encuentran a hombre sin vida con múltiples golpes en el fraccionamiento Oasis
Amenaza de bomba provoca suspensión de actividades en Facultad de Economía de la UNAM
Ciclista resulta herido al ser atropellado por repartidor de gas en el centro de Hermosillo
Larry Hernández celebra los 15 de su hija Daleyza con fotos vestida de quinceañera
Ram cambia su estrategia y cancela la pick-up EV