Mientras los pilotos se sientan en la cabina, otro grupo de profesionales trabaja arduamente detrás de escena tomando decisiones importantes sobre cada vuelo. Despachadores de vuelos Desempeñar un papel fundamental para garantizar que cada vuelo llegue de manera segura, trabajando para planificar, monitorear y respaldar cada vuelo.
Comprender lo que hacen los despachadores de vuelos es esencial para apreciar cómo las aerolíneas mantienen la seguridad, la confiabilidad y el cumplimiento normativo en el complejo mundo de la aviación.
Planificación de vuelo y coordinación previa al vuelo.
Parte del trabajo más importante de un despachador de vuelo tiene lugar mucho antes de que el avión salga por la puerta. Los despachadores de vuelos son responsables de garantizar que cada vuelo esté planificado para cumplir con los requisitos reglamentarios y operativos.
Antes de que salgan los vuelos, los despachadores verifican las opciones de ruta del avión, las condiciones climáticas, las instalaciones del aeropuerto y los peligros potenciales. Muchos factores pueden afectar la forma en que una aerolínea maneja un vuelo en particular, desde cierres de pistas hasta restricciones de tráfico aéreo, turbulencias y condiciones climáticas adversas.
Los despachadores también deben considerar los requisitos reglamentarios y de seguridad. Por ejemplo, realizan cálculos de peso y equilibrio en función de la cantidad de combustible, pasajeros y carga, para garantizar que el avión despegue y aterrice dentro de sus límites de peso. Estos cálculos también afectan el consumo de combustible y el rendimiento de la aeronave. Utilizando toda esta información, los despachadores de vuelo preparan planes de vuelo detallados para los pilotos.
Vigilancia aérea y comunicaciones.
Una vez que comienza el viaje, el trabajo del despachador está lejos de terminar. Los despachadores de vuelo mantienen comunicación con la tripulación de vuelo y brindan actualizaciones sobre las condiciones climáticas, operaciones del aeropuerto y otra información relevante. También supervisan de cerca el consumo de combustible, el rendimiento y la hora estimada de llegada del avión, realizando cálculos y ajustándolos según sea necesario.
A medida que las condiciones cambian a lo largo del vuelo, los pilotos y los despachadores trabajan juntos para evaluar la situación y tomar decisiones sobre cómo proceder. En caso de una emergencia, los despachadores ayudan a los pilotos a evaluar las opciones de desvío y los planes de emergencia. También coordinan con aeropuertos y otros departamentos dentro de la aerolínea para facilitar los traslados si es necesario.
Responsabilidad legal compartida con los pilotos.
Aunque es ampliamente aceptado que los pilotos tienen responsabilidad legal, es un hecho menos conocido que comparten esta responsabilidad con los despachadores de vuelo. Para las aerolíneas en los Estados Unidos que operan bajo Parte 121 del Reglamento Federal de AviaciónEl piloto al mando y el despachador de vuelo tienen la responsabilidad conjunta de la planificación inicial, el retraso y el lanzamiento del vuelo.
Según las Secciones 121.533 y 121.535 de las regulaciones, los despachadores también tienen la responsabilidad legal de monitorear el progreso de cada vuelo, emitir la información necesaria para la seguridad del vuelo y cancelar o reenviar un vuelo si creen que el vuelo no puede operar o continuar operando de manera segura.
Por otro lado, los pilotos dirigen la aeronave y su tripulación y son responsables de la seguridad de la aeronave. Si bien los pilotos y los despachadores comparten la responsabilidad operativa del vuelo, el piloto tiene control y autoridad total sobre la operación de la aeronave.

Trabajando como despachador de una aerolínea
Los despachadores de vuelos suelen monitorear varios vuelos a la vez y trabajan desde una instalación de vuelo central. Los nuevos despachadores de vuelos generalmente comienzan sus carreras en una aerolínea regional o de pasajeros y pueden postularse para un trabajo en una aerolínea importante después de adquirir algunos años de experiencia.
Un turno típico de un despachador de vuelo consiste en hacerse cargo del trabajo de otro despachador, comunicarse con las tripulaciones de vuelo y planificar vuelos futuros. El trabajo también implica comunicarse con otros departamentos dentro de la aerolínea, como los equipos de mantenimiento y programación. Dependiendo de lo que sucede en la red de la aerolínea, la carga de trabajo puede variar de un día a otro, y cada turno presenta desafíos únicos.
Conviértete en un despachador de vuelos
En los Estados Unidos, los posibles despachadores de viajes deben tener al menos 23 años y un diploma de escuela secundaria o GED. También hay una verificación de antecedentes realizada por la Administración Federal de Aviación (FAA) y una prueba de drogas previa al empleo.
Los despachadores deben completar al menos 200 horas de capacitación antes de poder obtener la certificación. La mayoría de los candidatos hacen esto a través de un programa de capacitación aprobado por la FAA en una universidad o escuela de vuelo. Para obtener la certificación, los despachadores deben completar un examen escrito y un examen práctico oral.
Actores clave en la seguridad aérea
Los despachadores de vuelos son una parte integral de las operaciones seguras y eficientes de una aerolínea. Al garantizar que cada vuelo sea seguro, cumpla con las leyes y esté adecuadamente planificado, trabajan junto con los pilotos con responsabilidad compartida para cada vuelo.
Esta asociación de control operativo resalta la complejidad de la aviación, ya que diferentes equipos se unen para realizar el vuelo. El trabajo detrás de escena de los despachadores de vuelos hace que los viajes aéreos modernos sean confiables y seguros mucho antes de que el vuelo despegue hasta que llegue sano y salvo a la puerta de embarque.