
En medio del Atlántico, a bordo del velero Ítaca, Adrián Magnago vive una travesía que trasciende la geografía y se convierte en un viaje interior. Ingeniero argentino de formación, Magnago dejó atrás la estabilidad de un empleo en YPF y la rutina de la vida en tierra firme para entregarse a la incertidumbre y la intensidad del mar.
Dio un giro audaz a su vida pero esto no fue un impromptu, sino el resultado de una serie de decisiones previas que lo fueron acercando al agua y a la libertad.
Hoy, tras 18 días de navegación ininterrumpida desde Mindelo, Cabo Verde, junto a dos compañeros de tripulación, se encuentra a unas 580 millas náuticas de Martinica, con la expectativa de fondear el 2 de diciembre: “El día a día es simple y profundo a la vez: guardias de navegación, ajustes de velas, cocinar, leer, escribir, contemplar. El mar te ordena el ritmo”, relata Magnago mientras nos responde desde las profundidades del océano. La embarcación avanza únicamente a vela, a un promedio de 95 millas diarias.

La vida actual de Magnago se define por la rutina a bordo y la presencia constante del mar. Cada jornada se estructura en torno a las necesidades del barco y los ritmos naturales: “Despierto temprano, preparo café y medito en cubierta. Trabajo un par de horas en mis proyectos. Después nado una hora y suelo llegar hasta la playa. Almuerzo liviano. Leo, escribo o sigo trabajando. A la tardecita hago yoga o entreno. Si estoy en una isla, bajo a ver el atardecer —a veces solo, a veces con amigos—. Y de noche cenamos a bordo, con música o saxofón.” La navegación, lejos de ser solo desplazamiento, se convierte en una forma de presencia y aprendizaje continuo.

El proceso que llevó a Magnago a este punto no fue abrupto, sino el resultado de una transformación paulatina: “No hubo un ‘clic’ repentino. Fue un proceso lento, como una curva suave que va tomando pendiente. La decisión firme llega en un momento puntual, pero antes aparece la pasión, la curiosidad, la formación, la búsqueda de un ambiente donde ese deseo pueda germinar.”
Su acercamiento a la navegación comenzó cerca de los cuarenta años, en el Club Náutico Avellaneda de Rosario, como una actividad recreativa tras un divorcio. A partir de ahí, cada experiencia fue cimentando una nueva forma de vida.
El curso de timonel a vela apareció como el primer punto en el mapa, una manera de que Adrián volviera a escuchar el río. Después llegó el de patrón de vela y motor, y con él su primer cruce a Colonia, esa línea quieta del horizonte que se abre cuando uno aprende a confiar en el viento.

Con un amigo compró un velero de 23 pies para recorrer el Paraná, una embarcación mínima que les enseñó que la distancia no se mide en millas sino en decisiones. Más tarde se embarcó como tripulante desde Caracas hasta Los Roques y pasó quince días a bordo, en un archipiélago que parecía vivir en otra respiración.
En Angra dos Reis alquiló un 34 pies y fue capitán por primera vez en el mar, junto a sus hijos y su pareja de entonces, mientras el agua les devolvía nuevas formas de estar juntos.
Hizo las Clínicas Oceánicas entre Río y Florianópolis, un tramo que exige respeto y deja marcas. Y pasó dos semanas navegando las Baleares en el barco de un amigo, donde el Mediterráneo mostró su paciencia y su filo. Cada una de esas escenas, dispersas en mares y tiempos distintos, fueron como ladrillos en la construcción de la vida que hoy habita.

El verdadero punto de inflexión llegó con la pandemia: “Hubo un detonante claro. Creo que fue un punto de inflexión para muchísima gente.”
Durante ese periodo, el trabajo remoto le permitió reconectar con su vocación original de programador y alcanzar la independencia económica necesaria para dar el salto. Con ahorros y la complicidad de Exequiel, un compañero de navegación, adquirió Ítaca, un Nauticat 40 ketch en Palma de Mallorca.
“Lo compramos casi sin conocernos: 15 días de amistad y un océano por delante. Fue arriesgado, pero funcionó”, recuerda. La renuncia a YPF no estuvo exenta de cuestionamientos: “Escuché muchas veces ‘estás loco, ¿cómo vas a dejar un trabajo efectivo en la empresa más grande del país?’. Mi respuesta era siempre la misma: ‘Hay cosas que quiero hacer ahora. No nací dentro de YPF y puedo vivir sin ella’”.

La vida a bordo ha supuesto una transformación profunda, tanto en la relación con los elementos como en el plano personal: “Navegar y vivir a bordo elimina todas las máscaras: el mar no permite disfrazarse de nada. Uno se muestra tal cual es.”
La rutina diaria se acompaña de prácticas de meditación y búsqueda de mejora física y espiritual. La distancia de los afectos, especialmente de sus hijos, se compensa con una valoración renovada de los vínculos: “El tiempo fluye distinto. Casi no hay urgencias, salvo cuando el barco lo pide. Y el barco siempre pide: mantenimiento, reparaciones, cuidado. Es un ser vivo en cierto sentido.”
La escritura se ha convertido en un pilar fundamental de esta nueva etapa. “Ítaca: Entre olas y silencios” nació de horas de contemplación y de la necesidad de poner en palabras las emociones y aprendizajes que el mar le ha devuelto.

“Escribirlo fue una forma de volver a vivir esos instantes. Lo trabajé en primera persona y en tiempo real, para que el lector sienta que está conmigo en cubierta”, cuenta Magnago. El libro, cuya tapa fue pintada en acuarela por un amigo, está a punto de publicarse.
Además, ya trabaja en una precuela sobre su infancia en un campo sin luz eléctrica en Santa Fe, con la intención de honrar sus raíces y a sus padres. Su proyecto literario contempla una trilogía: el viaje exterior e interior, la historia de origen y una tercera parte de enfoque social.
Los pasajes del libro refuerzan la dimensión filosófica y poética de su travesía. “Ítaca no es solo un barco: es un estado del alma. Un territorio invisible donde el mar se vuelve espejo y las olas, voces antiguas que susurran lo que olvidamos en tierra firme”, escribe Magnago en el prólogo.
La navegación se presenta como una revelación, un mapa emocional donde las coordenadas se marcan con silencios, intuiciones y gratitudes. “El mar no enseña teorías, enseña presencia”, sostiene en la presentación, invitando al lector a compartir la experiencia desde la cubierta, sin urgencias ni recetas.
“El mar me enseñó que ningún viaje termina, solo cambia de forma. Creí que navegaba hacia Ítaca, pero comprendí que Ítaca no era un punto en el mapa, sino un estado del alma”, concluye Magnago en el epílogo de su libro. La travesía, lejos de cerrarse en un destino geográfico, se revela como un proceso continuo de aprendizaje y transformación.
De cara al futuro, Magnago planea regresar a Rosario tras la llegada a Martinica para publicar el libro y reencontrarse con su círculo cercano.

En 2026, proyecta navegar hacia San Blas, Panamá, con la intención de aportar a la comunidad Kuna en iniciativas de recuperación de corales y desarrollo de un prototipo de velero ecológico: “Me interesa aportar algo a la comunidad Kuna: recuperación de corales, proyectos ecológicos. También quiero trabajar en un prototipo de velero totalmente ecológico, con motor eléctrico y energías renovables.”
En la cubierta de Ítaca, mientras el Atlántico se extiende sin promesas, Magnago encarna la búsqueda de sentido y la conexión con la naturaleza que resuena en quienes anhelan una vida más auténtica. Su viaje, como él mismo expresa, no se define por la llegada a un puerto, sino por la disposición a seguir adelante, con la certeza de que el verdadero destino se lleva dentro.
Siempre me he reído de esa gente que le dedica más de mil horas a un videojuego y luego publica una reseña en la que decide no recomendarlo. Sin embargo, hoy he sido yo el que ha estado a punto de ser esa persona. Escape from Tarkov confunde fricción con dificultad, tiene una canti
3d Juegos
El Placas es objetivo prioritario de las autoridades.
El Financiero
La Gala de Entrega de los I Premios IRIS Games destacó en Málaga la creatividad de los mejores videojuegos españoles de 2025.Ayer se celebró en Málaga la Gala de Entrega de los I Premios IRIS Games, un evento nacional que destaca la creatividad, la innovación y el talento de la industria del videojuego en España. El ganador del premio más i
Vandal
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Forbes México. Canadá iniciará la construcción de un controvertido oleoducto para exportar petróleo a AsiaEl memorándum de entendimiento fue firmado por el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la jefa del Gobierno de Alberta, Danielle Smith, en Calgary.Canadá iniciará la construcción de un controvertido oleoducto para exportar petró
Forbes
Forbes México. Virus de la gripe aviar sobreviven a la fiebre, el principal recurso humano para combatirlaLos virus de la gripe aviar son una enorme amenaza para los seres humanos porque pueden replicarse incluso en temperaturas superiores a las de la fiebre, según estudio.Virus de la gripe aviar sobreviven a la fiebre, el principal recurso human
Forbes
TUDN México
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en
Excelsior
Paola Jiménez Holly Wheeler es un personaje que ha estado presente desde el inicio de Stranger Things, aunque por mucho tiempo pasó desapercibida para la mayoría.Con la llegada de la quinta temporada, su rol comienza a cobrar fuerza y muchos fans han empezado a preguntarse quién es realmente y cuál es su conexión con los sucesos paranormales
Excelsior
Nell Fisher es la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. Te contamos su edad, de dónde es y sus películas anteriores.La entrada Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5 se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Nell Fisher relevó a las Anniston Price y Tinsley Price, que dieron vida al personaje en las primeras cuatro temporadas
Infobae
Meganoticias Veracruz
Meganoticias Tuxpan
Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo
Excelsior
Remedy Entertainment trabaja en Control 2, que podría optar por llamarse Control Resonant; también se especula con el nombre de una serie o película.Uno de los proyectos conocidos de Remedy Entertainment, junto con el remake de Max Payne 1 y 2, es la secuela de Control. Sabemos que el estudio quiere mantener los gastos controlados, sobre todo de
Vandal
Como cada año, el viernes posterior a la festividad norteamericana de Acción de Gracias llega el Black Friday: una jornada repleta de descuentazos que podemos aprovechar, por ejemplo, para darnos un capricho en forma de consola, PC gaming o periféricos, ahorrándonos un pellizco. En
3d Juegos
Una copia física de la primera edición de Fortnite, de 2017, ha alcanzado los 42.500 dólares en una subasta reciente.Fortnite Battle Royale es, desde hace casi una década, un éxito incontestable que ha sabido adaptarse a las modas de cada momento, con constantes colaboraciones, renovación de contenido, modos y más. La mayoría de jugadores l
Vandal
Últimas noticias
One Piece vuelve a la cima seis años después y se convierte en el manga más vendido de Japón en 2025
En su primer viaje papal, León XIV, llegó a Turquía y defendió el valor central de la familia
Gertz ante sus números
Los 6 mejores sistemas Wi-Fi en malla (2025), probados en la casa de un revisor técnico
Cómo es el nanopapel bacteriano que desarrollaron científicos del CONICET para restaurar documentos históricos
Quién era Sarah Beckstrom, la guardia del Ejército de EEUU que murió tras ser atacada junto a su compañero Andrew Wolfe
El veredicto de Martín Liberman: la final de la Copa Libertadores en Lima, el poderío brasileño y la abismal diferencia en el continente
Esteban (PNV) reprocha al Rey que no acuda a Gernika para pedir "perdón" o para el "reconocimiento nacional" de Euskadi
Siria denuncia más civiles muertos en una incursión de Israel y habla de "crimen de guerra"
Cuál es el precio de la gasolina en México este 28 de noviembre
La Cámara de Barcelona impulsa una misión empresarial en México
Precio de la gasolina en Puebla este 28 de noviembre
Jalisco: cuál es el precio de la gasolina este 28 de noviembre
El PNV reprocha al Rey que no acuda a Guernica para pedir "perdón" o para el "reconocimiento nacional" de Euskadi
Valor de apertura del euro en Uruguay este 28 de noviembre de EUR a UYU