La primera película fue un exitazo, pero casi nadie fue a ver la secuela a pesar de ser mucho más épicas y tener más actores famosos 3d Juegos

La primera película fue un exitazo, pero casi nadie fue a ver la secuela a pesar de ser mucho más épicas y tener más actores famosos . Noticias en tiempo real 08:37

Soy fan de Frank Miller hasta la médula.
Me gusta prácticamente todo lo que ha creado, con excepciones evidentes como ese esperpento de Terror Sagrado.
Su Sin City siempre ha tenido un lugar especial en mi corazón.
Será que me gusta el género negro, será que su estilo de dibujo para esta serie de cómics me impactó muchísimo allá por 1994, siendo yo un chaval que después de volverme loco con su Batman no terminaba de asimilar que, cuando visitas Sin City, puedes encontrarte cualquier cosa a la vuelta de la esquina.
Ese mundo en blanco y negro, donde la violencia y la corrupción se funden en un mosaico moral a la vez repulsivo e hipnótico, siempre me fascinó.
{"videoId":"x9ueovw","autoplay":true,"title":"Tráiler de Sin City: A Dame to Kill For", "tag":"Sin City", "duration":"145"} Y cuando llegó la adaptación cinematográfica de 2005, fue como si todo aquel universo cobrara vida de manera imposible de olvidar.
La combinación de la visión de Robert Rodríguez y la fidelidad al material de Miller resultó en un espectáculo visual que nadie había visto antes en la gran pantalla.
Su fidelidad extrema al material original, identidad estética, su apuesta por un noir surrealista y sus colores selectivos hicieron que Sin City se convirtiera en un pequeño fenómeno tanto para la crítica como para el público.
Sin embargo, cuando la secuela apareció casi una década después, el impacto fue muy diferente: apenas logró llamar la atención del gran público, a pesar de su apuesta por historias más épicas y un reparto sembrado de estrellas.
¿Por qué? En 3D Juegos La mafia y los ninjas evitaron que los comics de Daredevil dejaran de publicarse y cambiaron la trayectoria editorial de Marvel para siempre Sin City: Mataría por ellaEn España, Sin City: A Dame To Kill For no mantuvo ni el título original del cómic que adapta, Mataría por ella, y optó por un enrevesado Sin City: Una dama por la que matar, que sí, es más fiel al original, pero tiene mucho menos carisma me parece La película retoma el universo de Basin City, la ciudad del pecado, con sus calles peligrosas y sus antihéroes moralmente ambiguos.
Como ocurrió con la primera película, el argumento mezcla varias tramas.
La historia central gira en torno a Ava Lord, interpretada por Eva Green, una femme fatale que manipula a todos los que la rodean, especialmente a Dwight McCarthy, mientras se entrelazan historias de violencia, venganza y corrupción.
Josh Brolin, Joseph Gordon-Levitt, Jessica Alba y Mickey Rourke completan un elenco de lujo que prometía grandes momentos sobre la pantalla.
En términos de producción, Rodríguez y Miller mantuvieron la apuesta visual que hizo famosa a la primera película En términos de producción, Rodríguez y Miller mantuvieron la apuesta visual que hizo famosa a la primera película.
La película fue rodada prácticamente  por completo frente a cromas, con el universo de Miller reproducido fotograma a fotograma en prostproducción, manteniendo la estética bitonal y los contrastes extremos entre blancos y negros.
Sin embargo, aquí surgen los primeros problemas: a pesar de la espectacularidad visual, parece que al repetir el chiste hizo menos gracia.
Lo que antes parecía un recurso plástico innovador y rompedor, fue recibido como un refrito que carecía del impacto original.
La historia, fragmentada y con subtramas añadidas específicamente para la película, no lograron la conexión emocional que había hecho memorable a la primera entrega.
Un desastre inesperadoEl fracaso comercial de Sin City: Una dama por la que matar fue notable.
La película recaudó únicamente 39,4 millones de dólares a nivel mundial, frente a un presupuesto estimado de entre 60 y 70 millones, dejando pérdidas claras para los estudios involucrados.
En Estados Unidos su estreno fue desolador: apenas 6,3 millones de dólares en su primer fin de semana, muy por debajo de las previsiones de 15–20 millones que se habían estimado.
Si lo comparamos con la primera Sin City, que en 2005 logró un estreno de 29 millones en Estados Unidos y terminó recaudando 158 millones de dólares a nivel mundial, la diferencia es abismal.
Mientras la primera película supo captar la atención de críticos y aficionados al cine negro, la secuela fue ignorada por el público general, convirtiéndose en uno de los mayores fracasos de ese año.
Uno de los factores clave fue, sin duda, el largo lapso de tiempo entre ambas películas.
Nueve años separaron Sin City (2005) de A Dame To Kill For (2014) Uno de los factores clave fue, sin duda, el largo lapso de tiempo entre ambas películas.
Nueve años separaron Sin City (2005) de A Dame To Kill For (2014).
En ese tiempo, su relevancia cultural de la franquicia se diluyó.
Pasó de moda, simplemente.
Mientras Rodríguez y Miller seguían trabajando en otros proyectos, el público había pasado página y las nuevas generaciones de espectadores se habían acostumbrado a un tipo de cine basado en cómics que dejó atrás la propuesta de Sin City.
os recuerdo que Marvel Studios estrenó su primera peli de Iron Man en 2008.
Este desfase temporal también afectó la percepción de los personajes y de la narrativa.
La primera película sorprendía por su frescura, su audacia visual y la fuerza de sus personajes.
Mucha parte del mérito corresponde al material original de Frank Miller, que golpeó a un público generalista que desconocía por completo su trabajo.
La secuela, sin embargo, llegó en un contexto donde esas innovaciones ya habían sido replicadas y, en muchos casos, superadas por películas como 300 o Watchmen o las producciones del Universo Cinematográfico de Marvel.
La sensación de novedad se había perdido, y con ella, gran parte del atractivo original.
El calendario tampoco ayudó.
Sin City: A Dame To Kill For se estrenó en agosto de 2014, un período saturado de éxitos de cine de superhéroes y grandes franquicias.
Películas como Guardianes de la Galaxia, Capitán América: Soldado de Invierno, Transformers: La Era de la Extinción o The Amazing Spider-Man 2 monopolizaron la atención de los espectadores y los medios, dejando a la secuela de Rodríguez en un segundo plano casi invisible.
Este contexto de competencia feroz hizo que la película fuera recibida como un producto tardío y menos atractivo.
Aunque la película mantenía una estética y valores de producción que hicieron de su antecesora un pequeño fenómeno, los críticos no perdonaron la falta de innovación.
  Las reseñas calificaron la secuela como una experiencia visual sin alma, donde la violencia y la pose estética primaban sobre la historia y el desarrollo de personajes.
Básicamente, lo mismo que la primera Sin City.
Os confieso que ni lo comprendo ni lo comparto.
Los espectadores, por su parte, tampoco se sintieron atraídos por su propuesta.
Personalmente tengo que decir que me gusta mucho, y que si bien la primera película aglutina las historias originales de las cómics más reconocidas, el relato Mataría por Ella, sobre el que se vertebra esta secuela, me parece una historia magnífica y soberbiamente adaptada a la gran pantalla.
Sin City: A Dame To Kill For se estrenó en agosto de 2014, un período saturado de éxitos de cine de superhéroes y grandes franquicias A esto se sumaron problemas de marketing.
La campaña promocional no fue demasiado entusiasta.
Dimension Films no logró generar expectación antes del estreno, y polémicas como el cartel de Eva Green, considerado demasiado provocativo por la MPAA, no lograron traducirse en interés real para un público que parecía haber tenido ya suficiente Sin city con una película.
Los tráilers pasaron desapercibidos y el público general apenas se sintió motivado a acudir a las salas, lo que amplificó la sensación de desconexión entre el producto y los espectadores, dando al traste con los planes de la productora de realizar una serie de televisión dentro de este universo narrativo.
No eres tú, soy yoOtro elemento determinante fue el cambio en los gustos del público.
Entre 2005 y 2014, el cine basado en franquicias de cómics dio un giro hacia el cine de superheroes que de alguna manera copó la atención del público más generalista, como si tener un origen dentro del mundo de la viñetas hiciera que Sin City y Spider-Man cohabitaran un mismo escenario de la cultura pop, aunque no puedan ser más diferentes.
  Seguro que no te acuerdas, pero Lady Gaga tenía un pequeño papel en la peli La estética, que sorprendió en la primera peli, y que fue replicado hasta la saciedad tras su estreno, también saturó a los potenciales espectadores de la secuela.
Lo que antes resultaba rompedor, ahora se percibía como anticuado.
La narrativa fragmentada de Mataría por ella, el énfasis en la violencia y la corrupción, alejaron a quienes habían disfrutado de la primera entrega y que ahora encontraban este tono narrativo exagerado, a pesar de las evidentes intenciones caricaturescas del cómic original de Miller y de su adaptación.
La secuela no supo capitalizar el éxito de su predecesora ni generar un nuevo efecto de descubrimiento para jóvenes espectadores En resumen, la secuela no supo capitalizar el éxito de su predecesora ni generar un nuevo efecto de descubrimiento para jóvenes espectadores.
La estética de Miller y Rodríguez ya no impresionaba del mismo modo, y la sobreabundancia de superproducciones con presupuestos colosales había desplazado el interés por adaptaciones más contenidas pero originales.
La película, por mucho que cuidara su puesta en escena, llegó demasiado tarde para seducir a una audiencia que había evolucionado y que esperaba algo diferente, da igual que la propuesta fuera mayor que la anterior.
A veces nada parece suficiente para enganchar al público.
La tragedia de una franquicia prometedoraSin City: Una dama por la que matar representa un caso paradigmático de cómo una secuela puede naufragar a pesar de contar con más recursos, un reparto repleto de grandes nombres y la ambición narrativa de un gran material original.
Si sumamos una espera demasiado prolongada, una competencia feroz en las salas, un marketing ineficaz, cambios en los gustos del público y críticas tibias, lo que tenemos es una sentencia de muerte para un estreno.
En 3D Juegos Llenó Marvel de ninjas, escribió el mejor Batman y nos contó la épica historia de 300 espartanos, pero Frank Miller fracasó a lo grande con RoboCop Como fan de Frank Miller, me duele ver cómo una de las franquicias más prometedoras del cine de cómics se estrelló por factores externos más que por falta de talento.
La primera Sin City sigue siendo una obra maestra de las adaptaciones, un ejemplo de cómo el respeto al material original y la innovación visual pueden transformar un cómic en cine.
Su secuela, por desgracia, nos recuerda que incluso las propuestas más épicas y con más estrellas pueden desaparecer en la indiferencia si no logran adaptarse al momento adecuado.
Reconozco que precisamente eso me ha pasado a mí con un estreno reciente, la secuela de Sisu, así que… ¿Quién soy yo para juzgar al público? Basin City sigue muy viva en mi memoria, con sus luces y sombras, sus antihéroes y su mundo de absolutos blancos y negros.
Lo que no sobrevivió fue el empuje de un público que no estaba preparado para otra vuelta de tuerca.
En 3DJuegos | Una casualidad cambió el origen de Indiana Jones, y fue para mejor porque la pimera versión era muy simplonaEn 3DJuegos | RoboCop es una de mis pelis de ciencia ficción preferidas, pero enterme de dónde sale uno de sus efectos de sonido me la ha arruinado para siempreEn 3DJuegos | No lo había pensado antes pero que Aliens de James Cameron sea una película sobre la Guerra de Vietnam tiene todo el sentido del mundo (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La primera película fue un exitazo, pero casi nadie fue a ver la secuela a pesar de ser mucho más épicas y tener más actores famosos fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .


Compartir en:
   

 

 

Influencer queda irreconocible tras recibir inyecciones de aceite y laxante en clínica ilegal. 12:12

  El caso de una "influencer" que buscaba afinar sus rasgos a través de un procedimiento quirúrgico, se ha visto envuelta en una pesadilla desde que, hace más de cinco años, sufrió de una mal praxis médica por parte de una clínica clandestina, donde la dejaron con el rostro deformado. Se trata de la creadora de contenido brasile

El Siglo de Torreón

Gobernador llama al diálogo a productores y transportistas, pide no afectar a terceros.12:44

Pidió mesura a los alcaldes que, dijo, están “atrás de estas manifestaciones”, advirtiendo que la participación de actores políticos puede “desvirtuar” el movimiento                                                                  […]La entrada Gobernador llama al diálogo a productores y transpor

Respuesta.com.mx

Realizara SIDURT reparaciones de losa de concreto en Eje Esmeralda. 12:24

Se realizarán cierres parciales a partir de este martes.

Uniradio Informa

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Sheinbaum da marcha atrás con la reforma laboral de 40 horas en México. Se discutirá hasta 2026 .11:03

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México tendrá que esperar un poco más. Aunque la iniciativa sí será presentada antes de que termine el año, la presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó que la discusión formal y la votación se moverán al próximo

Xataka México

Reporta Ibero caída de hasta 57% en resolución de casos tras reforma judicial de 2024. 10:44

Señaló también que se observan prácticas que no han cambiado en décadas como ‘las propinas que se tienen que dar para que te den una copia fotostática de un expediente’.

Editorial Aristegui Noticias

¿Quiénes celebran el Thanksgiving en México?. 10:56

¿Quiénes celebran el Thanksgiving en México? No es feriado nacional, pero cada noviembre crecen las cenas, menús y reuniones: te explicamos quiénes lo celebran en México y por qué la tradición ha ido ganando terreno lreyesMar, 25/11/2025 - 10:31

Record

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

southampton - leicester city

Southampton vs Manchester City EN VIVO Premier League Jornada 36. 10 de Mayo, 2025 08:07

Southampton vs Manchester City EN VIVO Premier League Jornada 36 El equipo de Guardiola no puede permitirse dejar más puntos en el camino c.chavezSáb, 10/05/2025 - 07:29 Con la clasificación al rojo vivo, Manchester City visita a Southampton en la jornad

Record

Propietario de Nottingham Forest baja a la cancha a reclamar a Nuno Espírito . 11 de Mayo, 2025 16:36

Propietario de Nottingham Forest baja a la cancha a reclamar a Nuno Espírito El dueño de los Tricky Trees no quedó contento con el empate ante Leicester City DavidTADom, 11/05/2025 - 15:23

Record

Edson Álvarez y West Ham terminan temporada con triunfo ante Ipswich. 25 de Mayo, 2025 11:20

Edson Álvarez y West Ham terminan temporada con triunfo ante Ipswich El mexicano fue titular y salió de cambio hacia el final, con una actuación decente aspindolaDom, 25/05/2025 - 10:50

Record

dortmund vs villarreal

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

man city vs leverkusen

Manchester City vs Bayer Leverkusen EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5. 12:27

Manchester City vs Bayer Leverkusen EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5 Los Citizens reciben a las Aspirinas en su primer duelo histórico, con puntos cruciales en juego en Champions araguilarMar, 25/11/2025 - 12:01 La jornada 5 d

Record

Manchester City recibe al Bayer Leverkusen. 13:37

Ingleses y alemanes se enfrentan por la quinta jornada de la Champions League con objetivos diferentes; mientras los primeros buscan el liderato, los segundos buscan escalar en la media tabla.

ESPNdeportes.com