Liverpool y Palacio de Hierro llegan al fin de año con menos ventas y más clientes deudores Expansión

Liverpool y Palacio de Hierro llegan al fin de año con menos ventas y más clientes deudores. Noticias en tiempo real 06:10

El fin de año encuentra a Liverpool y Palacio de Hierro con una presión creciente: el aumento de clientes morosos. El enfriamiento del consumo y la cautela de los hogares han comenzado a reflejarse en la cartera de crédito, un componente esencial del modelo departamental que sostiene buena parte del flujo de ventas de ambas cadenas. El ritmo más lento de compras se traduce en consumidores que estiran sus plazos de pago y, en muchos casos, priorizan gastos básicos antes de saldar deudas asociadas con bienes no esenciales. Las departamentales ya reconocen que el retroceso en la actividad comercial está acompañado por señales tempranas de deterioro crediticio.

Liverpool es la única de las grandes cadenas que publica su índice de morosidad y sus cifras ilustran el nivel de tensión. Al cierre del tercer trimestre, reportó un nivel de 4.4%, todavía manejable, pero que refleja la presión que enfrentan los hogares con ingresos menos expansivos. El resto del sector mantiene discreción. El Palacio de Hierro, al igual que Sears y Sanborns, no detalla su cartera vencida en sus informes financieros, aunque analistas coinciden en que el fenómeno es generalizado. La caída en el impulso del consumo golpea tanto al ticket promedio como a la puntualidad en los pagos. Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente, anticipa un cierre de año marcado por mayores provisiones. “Es muy posible que veamos a las departamentales ejecutando más reservas de lo que vimos en 2024 y 2025, para así sostener índices de morosidad aceptables”, advierte, en línea con la desaceleración que observa en el mercado. La necesidad de blindar la calidad crediticia ha llevado a las cadenas a un manejo más cuidadoso de sus líneas de financiamiento. Las empresas continúan emitiendo nuevas tarjetas, aunque con mayores filtros y aumentos otorgados solo a los clientes con buen historial de pago.

Un modelo que descansa en el crédito Pese a la presión, las divisiones financieras siguen creciendo. El Grupo Palacio de Hierro reportó un incremento de 8.7% en los ingresos de su unidad de crédito al cierre del tercer trimestre, evidencia de que la demanda por financiamiento se mantiene aun en un entorno retador. Liverpool también amplió su base de tarjetas: alcanzó 6,190 miles, un aumento de 5.3%, y el 50.7% de las compras en tienda se realiza con sus plásticos. En Suburbia, la cifra subió 10.5% para llegar a 1,970 miles de tarjetas, con 35.3% de las compras realizadas bajo esta modalidad. El costo del financiamiento es un factor clave para la evolución de la morosidad. Ahí, algunos especialistas ven un respiro si se concreta la baja en la tasa de referencia del Banco de México. “Es probable que bajen porque ya hay un movimiento a la baja en la tasa de interés y esto significa que los créditos van a ser más baratos y puede ayudar a que se presionen menos las finanzas de los consumidores”, afirma Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latam. El comportamiento del crédito es solo una pieza del rompecabezas. Las cadenas también enfrentan una desaceleración en ventas, resultado de un consumidor más cuidadoso y un entorno económico menos expansivo. Las departamentales no lograron sostener el ímpetu observado a finales del año pasado. El Puerto de Liverpool reconoció que el avance de ventas está por debajo de lo proyectado. A la menor actividad económica se suma una moderación en las remesas, que durante años funcionaron como catalizador del consumo en amplias capas de la población. El efecto arancelario añade presión. En octubre, Enrique Güijosa, director general de Liverpool, explicó que los ajustes al comercio con China han golpeado especialmente a Suburbia. “Los aranceles a productos chinos también ejercen cierta presión sobre Suburbia”, dijo, al detallar incrementos de 35% en el pago por importaciones de calzado de bajo precio. Las cuotas compensatorias aplican a botas, sandalias, tenis deportivos y calzado casual con cortes sintéticos o textiles, categorías que representan un volumen significativo para la cadena y que determinan buena parte de su competitividad. Un consumo más frío y un cierre más cauteloso En El Palacio de Hierro, la desaceleración también es visible. La empresa mantiene discreción sobre sus desafíos, pero los estados financieros muestran un avance de ventas que cayó de 14.5% en el último trimestre del año pasado a 9% en el tercer trimestre de 2025, todavía sólido, pero más moderado. El desempeño del retail confirma que el consumidor mexicano está más cauto. Los autoservicios también han reportado un menor empuje, reflejando un contexto en el que los hogares priorizan compras esenciales y aplazan las que implican un mayor esfuerzo financiero. El cierre del año pondrá a prueba la capacidad de ambas empresas para equilibrar crecimiento, margen y riesgo crediticio. La morosidad es el termómetro principal que observan analistas e inversionistas, pues anticipará cómo entrarán estas cadenas a 2026. Para el último trimestre, las cadenas apuestan por promociones y festividades, aunque las expectativas están lejos del entusiasmo de otros años. Hermosillo subraya que la recuperación no llegará pronto. “En la parte de ventas, veo difícil que observemos una recuperación, y más bien espero ver un comportamiento bastante plano… para llegar a un 2026 de cifras flat, en el mejor de los casos”.

]]>


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador