01:44
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías principales; incluso algunos de ellos han estado detenidos, no en nuestra administración, pero ellos tienen toda una historia de bloqueo de carreteras, de toma de casetas.
No nacimos ayer”, expresó.
En conferencia de prensa, la funcionaria sostuvo que los bloqueos carreteros por parte de transportistas y productores agrícolas en distintos puntos del país “tienen motivaciones políticas”.
De acuerdo con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, sólo dos agrupaciones participan en estas movilizaciones: la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCRM).
Ayer, ninguno de los transportistas y productores agrícolas que formaron parte de las movilizaciones y cierres carreteros respondieron al llamado a participar en una mesa de diálogo prevista para las 13:00 horas.
Ante ello, Gobernación volvió a convocar a un encuentro a las 11:00 horas de hoy.
INDAGATORIAS PISAN A ‘TEJEDORES’ DE MARCHASLa secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo que los bloqueos carreteros efectuados por parte de transportistas y productores agrícolas en distintos puntos del país “tuvieron motivaciones políticas” al pertenecer los convocantes al PRI, al PAN y al PRD.
Además de que reveló que varios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con “carpetas de investigación abiertas” por delitos de índole federal, cometidos en el pasado.
¿Hacer una afectación en vías federales es un delito o no? Es un delito (…), estamos llamando a la mesa y lo quiero decir muy claro, aquí estamos con toda la disposición del diálogo y también les quiero decir que muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, tienen carpetas abiertas por obstrucción de las vías principales; incluso algunos de ellos han estado detenidos, no en nuestra administración, pero ellos tienen toda una historia de bloqueo de carreteras, de toma de casetas.
No nacimos ayer”, declaró la secretaria en conferencia de prensa.
Luego de los señalamientos, los secretarios de Gobernación y de Agricultura, Julio Verdegué, admitieron que si bien hay demandas por solucionar a las personas que protestaron ayer, es a través del diálogo y la negociación como se van a resolver y no mediante afectaciones a la población en general o al Movimiento de Regeneración Nacional.
Sobre todo cuando en las últimas tres semanas se han realizado de manera directa o por videoconferencia más de 200 reuniones locales, territoriales y estatales con productores agropecuarios.
Protestan también por la ley de aguas y ni siquiera se ha aprobado; no pueden ir a un bloqueo sin siquiera todavía conocer la ley.
Tiene que haber un diálogo, tiene que haber una escucha (…) Todos nosotros tenemos una vida pública y sabemos cuál es nuestro origen; el de ellos también.
Entonces, por eso decimos, no queremos pensar que una motivación política es la de afectar siempre nuestro movimiento”, planteó Rodríguez Velázquez.
DEJAN PLANTADA CITA EN SEGOBLa secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, invitó ayer una vez más a transportistas y productores agrícolas a acudir a las instalaciones de las dependencia a dialogar, pero ninguno de los que formaron parte de las movilizaciones y cierres carreteros acudieron al llamado que los emplazó a hacerse presentes a las 13:00 horas de ayer.
Sin embargo, trascendió que fue extendida una nueva convocatoria para dialogar hoy a las 11 de la mañana, en el conjunto de Bucareli.
El reporte de la Secretaría de Gobernación aseguró que sólo dos agrupaciones participaron en los bloqueos carreteros; se trata de los integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (Fnrcrm).
También se detalló que en total se reportaron 29 bloqueos, 17 de los cuales fueron en carreteras federales y el resto en estatales.
De ellos, 17 fueron cierres totales y el resto parciales, así como tres casetas y una aduana con presencia de manifestantes.
Entre transportistas y productores agrícolas sumaron de mil a mil quinientas personas en esas acciones.
La Secretaría de Gobernación recordó que se mantiene abierta al diálogo con los inconformes.
Foto: Archivo/ExcélsiorPor su parte, el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera insistió en que sólo fueron la Antac y el Fnrcrm las que participaron en estas movilizaciones.
Yáñez Centeno dijo que una muestra de la partidización de las movilizaciones es la que realizada en San Luis de la Paz, Guanajuato, al ser liderada por el diputado federal del PRI, Luis Gerardo Sánchez, quien más tarde, a través de sus redes sociales, dijo que él no la organizó y que acudió por invitación de los inconformes.
Llamado: La Secretaría de Gobernación, al parecer, llamó a los transportistas a llevar a cabo un diálogo en las instalaciones ubicadas en Bucareli, en la CDMX, a las 11:00 horas de este día.
PRESIDENTA ASEGURA QUE SE MANTIENE EL DIÁLOGOLa presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se ha mantenido el diálogo con las organizaciones que se manifestaron ayer en carreteras y vialidades de ciudades en varios estados del país.
Es importante que todos sepan que se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo.
Entonces, no es que están bloqueando porque no haya diálogo, hay diálogo.
Ahora algunos traen el tema de la Ley de Aguas.
La Ley de Aguas está en discusión en el Congreso, incluso se abrió un foro.
Claro, quien tiene acaparadas concesiones no le gusta la Ley de Aguas, pero también hay que seguir avanzando, aunque hay diálogo, hay mesas de trabajo, hay foros en el Congreso para que se puedan verter las opiniones”, explicó Sheinbaum en rueda de prensa.
Acerca de la manifestación de hoy para conmemorar el día internacional de Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, pidió que los asistentes “se manifiesten de manera pacífica”.
-Arturo Páramo ANTAC NIEGA QUE LES LLAMARAN A DIALOGARDavid Ortiz, vicepresidente de la Asociación Nacional Transportista (Antac), aseguró que la Secretaría de Gobernación no los ha convocado formalmente al diálogo, pese al comunicado oficial.
A nosotros no nos han convocado a ninguna reunión.
Sacaron el comunicado, pero no se ha tenido ninguna comunicación con ellos ni la invitación para asistir a la reunión en las mesas de trabajo”, señaló.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, Ortiz señaló que están siendo amedrentados por funcionarios de Gobernación para que cancelen las manifestaciones y bloqueos.
Hay una persona de nombre Tonatiuh que está hablando para que desistamos de los paros, con la consigna de que si no desistimos habrá repercusiones y se abrirán carpetas de investigación contra de los integrantes de la asociación”, dijo.
Advirtió que continuarán con sus movilizaciones y bloqueos debido a la falta de soluciones a la creciente inseguridad en las carreteras, la desaparición de operadores y los constantes ataques al transporte.
Sí, de hecho vamos a seguir adelante.
Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero no hemos tenido respuesta y mucho menos soluciones a todos los problemas que nos aquejan, sobre todo con la inseguridad”, indicó.
Enumeró diversos puntos carreteros donde ayer hubo presencia de transportistas o bloqueos.
Está la México-Querétaro, en Texcoco, Ecatepec, en la caseta de peaje de Sacramento y Chihuahua, y Ciudad Juárez.
Ahorita se están por ahí organizando los muchachos, ya van por ahí rumbo de los cruces internacionales”, dijo ayer en entrevista.
El líder transportista hizo un llamado ayer a la ciudadanía para que tomara sus precauciones y “comprendan que la movilización busca proteger no sólo a los transportistas, sino a toda la sociedad”.
TE RECOMENDAMOS: Paros agrícolas dejan pérdidas de 2 mil mdpContenidos Relacionados: Transportistas y campesinos se movilizan para megabloqueo en CDMX y estadosMega bloqueo: Segob llama a líderes transportistas a reunión en BucareliCampesinos y transportistas de Coahuila se suman a protestas
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
Existe un impuesto del 3 % sobre hospedaje. Irina Díaz La titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, Carla López-Malo informó que 40 % de los turistas que llegan a Puebla ocupan Airbnb, Expedia y Booking para hospedarse, por lo que confirmó el 3 % como Impuesto Sobre Hospedaje para estás plataformas con […]The post Ai
Paralelo19.tv
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Zócalo Saltillo
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
FlyQuest was one of four teams to open the StarLadder Budapest Major with a pair of wins on Monday.,M80, Fluxo and NRG joined FlyQuest with 2-0 starts
Deadspin
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido
Infobae
JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más
Excelsior
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre
Entrelineas
Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los
Excelsior
Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los
Excelsior
“No habrá impunidad”, dice la presidenta Sheinbaum sobre el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo La mandataria negó que haya dejado solo al edil, después de que él pidiera ayuda para combatir la delincuencia gcatarinoLun, 03/11/2025 - 09:33
Record
Últimas noticias
¿Dónde comer tiramisú en París? Nuestras buenas direcciones
Activistas piden a diputados no ser ‘intimidados’ por industria tabacalera y prohíban vepeadores y bolsas de nicotina
Estado de los ESTADOS
La Espinita
LOS CAPITALES: México es el país con más ciberataques en Latinoamérica
Productores de maíz exigen revisión de precios en reunión con la Sader
SimonMed Imaging lanza informes móviles impulsados por IA para transformar los resultados de las mamografías
Las NBFC dependen cada vez más de los mercados de capitales. No es un préstamo de un banco de crecimiento: Avendus Capital
Las NBFC dependen cada vez más de los mercados de capitales. No es un préstamo de un banco de crecimiento: Avendus Capital
Carlos Loret de Mola denuncia amenazas en su contra por cobertura al caso de Fátima Bosch
Dos adolescentes fueron separados cuando ella quedó embarazada, dieron al bebé en adopción, pero se reencontraron después de 40 años
Eurocámara defiende potenciar la industria de defensa para tomar el control de su seguridad ante Trump y Putin
¿Sin experiencia? Tienda de Carlos Slim abre vacante en CdMx; requisitos para ganar más de 8 MIL pesos
Rehabilitan plaza principal del Ejido El Refugio
Detienen a tres personas por cierres en vías de comunicación y portación de arma prohibidas en la Huasteca