La Eurocámara defiende potenciar la industria de la defensa para tomar el control de su seguridad ante Trump y Putin Infobae

La Eurocámara defiende potenciar la industria de la defensa para tomar el control de su seguridad ante Trump y Putin. Noticias en tiempo real 04:50

El Parlamento Europeo ha defendido este martes potenciar la industria de la defensa europea con más fondos y compras conjuntas, en un movimiento para tomar el control de la seguridad del continente ante las implicaciones de un posible acuerdo para el fin de la guerra de Ucrania entre el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

En un momento en el que los europeos tratan de influir en la negociación para Ucrania, de tal forma que Washington tengan en cuenta los parámetros ucranianos para la paz y los intereses de seguridad europeos, la Eurocámara ha debatido el Programa Europeo de la Industria de Defensa (EDIP, por sus siglas en inglés) que recibirá la luz verde formal de la Eurocámara.

El comisario del ramo, Andrius Kubilius, ha defendido que la regulación dotada con 150.000 millones de euros supone "una revolución en la política industrial de defensa" y sienta las bases para una industria que supere la fragmentación y sea "verdaderamente europea".

"Esto nos hará más fuertes, más competitivos y generará empleo. Mucho nuevo empleo. Necesitamos EDIP para aplicar nuestros planes y propuestas presentados este año: los préstamos SAFE, la hoja de ruta de preparación para la defensa", ha indicado, asegurando que este programa es el eje de estas propuestas. "Ahora es el momento de cumplir", ha instado, para lograr la adopción formal antes de fin de año.

En el marco del debate, numerosos eurodiputados han defendido el fortalecimiento de la política industrial de defensa ante un inminente acuerdo para Ucrania entre Estados Unidos y Rusia que afecte a la arquitectura de seguridad europea.

El socialista francés Raphaël Glucksmann, ponente de la ley, ha defendido que la normativa se basará en potenciar la soberanía y elevar la cooperación todo con elevar la producción militar europea. "Va a reservar fondos europeos para las empresas europeas y todas las decisiones industriales se tomarán en Europa por los europeos y para los europeos", ha indicado.

¿Podemos confiar en Trump y JD Vance para defender a nuestras naciones frente a Putin. No, la respuesta es evidente. Delegar la seguridad a un capital extranjera que no se preocupa de nuestros intereses es una locura", ha avisado.

El socialdemócrata alemán, Tobias Cremer, ha lamentado que líderes extranjeros se sienten para "decidir sobre el futuro del continente europeo", mientras que los dirigentes europeos "se enteran solo por los periódicos". "En política internacional, hay un dicho: si no estás en la mesa, estás en el menú", ha señalado, apuntando que la UE debe revertir esto y fortalecerse para tener capacidad de defenderse ante "matones" como Putin.

De lado de los partidos españoles, el eurodiputado del PP Nicolás Pascual de la Parte ha valorado que por primera vez Europa priorice la compra conjunta de armamento de fabricación europea y señalado que, pese a contar solo con 150.000 millones de dotación, este fondo es un primer paso para reforzar la defensa europea.

Javi López, del PSOE, ha reconocido que la fragmentación de la industria resulta una amenaza para Europa, por lo que ha apoyado "gastar más y mucho mejor" en el sector de la defensa. Todo, ha señalado, para "no depender del buen humor de los presidentes ajenos" para defender la seguridad europea.


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador