10:40
Jessica Zamora RamirezEl 25 de noviembre suele despertar una conversación global, debido a que a violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los desafíos más graves para los derechos humanos.
Esta fecha se ha convertido en un recordatorio de que el problema no se limita a casos aislados, sino que está profundamente arraigado en dinámicas sociales, culturales y políticas que requieren ser cuestionadas de manera colectiva.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer funciona, así, como una pausa necesaria para analizar cómo respondemos como sociedad y qué transformaciones siguen siendo urgentes.
Te puede interesar: México avanza en eliminación de violencia contra mujeres; gobierno refrenda compromiso¿Qué es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 para visibilizar, denunciar y combatir todas las formas de violencia de género que enfrentan mujeres y niñas en el mundo.
Su propósito central es impulsar acciones coordinadas entre instituciones, gobiernos, organizaciones civiles y la sociedad para prevenir, atender y erradicar esta problemática global.
La ONU advierte que la violencia contra la mujer continúa siendo una de las violaciones a los derechos humanos más generalizadas.
De acuerdo con ONU Mujeres, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o sexual a lo largo de su vida.
Este dato, reportado de forma constante en sus estudios mundiales, reafirma la urgencia de la conmemoración.
El 25 de noviembre también marca el inicio de los “16 días de activismo contra la violencia de género”, impulsados por la campaña internacional ÚNETE, que promueve actividades públicas, educativas y de incidencia política para fortalecer la respuesta global ante la violencia basada en género.
Además de su carácter simbólico, esta fecha se ha convertido en un espacio para evaluar avances y retrocesos en políticas públicas.
Cada año, gobiernos e instituciones presentan reportes que permiten medir la efectividad de sus acciones.
En México, esta evaluación depende en gran medida del Sistema Integrado de Estadísticas sobre Violencia contra las Mujeres (SIESVIM) del INEGI, un instrumento que reúne datos nacionales sobre violencia física, sexual, económica y emocional, así como sobre feminicidios y delitos relacionados.
Este sistema busca mejorar la calidad y comparabilidad de la información, un desafío histórico en la región.
Te puede interesar: OMS: 840 millones de mujeres han sufrido violencia sexual o de parejaOrigen histórico del 25 de noviembreEl 25 de noviembre tiene un origen profundamente político y simbólico.
La fecha está vinculada con las hermanas Mirabal —Patria, Minerva y María Teresa—, tres mujeres dominicanas conocidas como “Las Mariposas” por su participación en la resistencia contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
El 25 de noviembre de 1960, las tres activistas fueron asesinadas brutalmente por agentes del régimen mientras regresaban de visitar a sus esposos encarcelados.
Su asesinato conmocionó a la región y se convirtió en un catalizador del movimiento feminista latinoamericano.
En 1981, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en Bogotá, se propuso esta fecha como un día de lucha y denuncia contra la violencia patriarcal.
Fue hasta 1999 cuando la ONU la reconoció oficialmente, honrando su legado y subrayando que la violencia contra las mujeres no solo es un fenómeno privado, sino una expresión estructural de desigualdad y abuso de poder.
Campañas feministas y el aval de la ONUEl reconocimiento internacional del 25N es resultado de décadas de trabajo de organizaciones feministas, académicas, defensoras de derechos humanos e instituciones públicas.
Hitos principales:1981: El movimiento feminista latinoamericano adopta el 25 de noviembre como fecha para denunciar la violencia de género.
1999: La Asamblea General de la ONU declara oficialmente el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
2000 en adelante: Diversas agencias de la ONU comienzan a robustecer campañas globales para generar conciencia, entre ellas ÚNETE, que insta a los gobiernos a fortalecer leyes, presupuestos y mecanismos de protección.
México: El INEGI, con apoyo de ONU Mujeres, desarrolla sistemas estadísticos y metodologías para medir la violencia de manera más precisa.
2025: La ONU y el INEGI organizan el Global Meeting on Measuring Femicide, una reunión internacional para mejorar la medición del feminicidio.
Este encuentro subraya la importancia de generar datos comparables y verificables, esenciales para el diseño de políticas basadas en evidencia.
De acuerdo con el Informe Público Anual 2024 de ONU Mujeres México, las brechas siguen siendo profundas: persisten altos índices de impunidad, dificultades para garantizar acceso a la justicia y una insuficiente asignación presupuestal para políticas de prevención.
Te puede interesar: ABC en seguridad para mujeres: Denunciar a tiempo puede salvar vidas¿Qué se considera violencia contra la mujer?La violencia contra las mujeres abarca cualquier acción, omisión o conducta que cause daño o sufrimiento físico, psicológico, económico, sexual o patrimonial.
Esta definición es reconocida por la ONU y retomada en leyes nacionales como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) en México.
Entre los tipos más frecuentes se encuentran:Violencia física: agresiones corporales que causan daño o lesiones.
Violencia psicológica: humillaciones, amenazas, aislamiento, degradación o cualquier conducta que afecte la estabilidad emocional.
Violencia sexual: actos que atentan contra la libertad y seguridad sexual, incluidos el abuso, acoso y violación.
Violencia económica y patrimonial: control, apropiación o limitación de recursos económicos o bienes.
En México, el SIESVIM registra más de 300 indicadores sobre violencia, permitiendo identificar patrones y contextos de riesgo.
Por ejemplo, los datos muestran diferencias regionales significativas, así como la prevalencia de la violencia emocional, que continúa siendo la más reportada en las encuestas nacionales.
A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que la violencia de pareja es una de las formas más comunes de violencia contra las mujeres.
Estudios de la OMS estiman que una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja a lo largo de su vida.
Estos hallazgos refuerzan la importancia de enfoques basados en salud pública, derechos humanos y equidad de género.
El 25 de noviembre funciona como un punto de inflexión: obliga a mirar de frente los vacíos que aún persisten en la protección, atención y justicia para las mujeres.
La fecha también abre una puerta a la reflexión sobre el papel que cada persona, institución y comunidad puede desempeñar en la prevención de la violencia.
Si algo demuestra esta jornada internacional es que los cambios significativos requieren constancia, voluntad política y compromiso social sostenido.
Solo así será posible construir un entorno donde la vida de las mujeres esté libre de amenazas, silencios y normalización de la violencia.
Contenidos Relacionados: Lanzan guía de acción para víctimas de violencia vicariaUna de cada tres mujeres en el mundo sufrió violencia por su pareja: OMSOMS: 840 millones de mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja
Perdieron la vida el conductor y dos mujeres no identificadas.
Uniradio Informa
Temas de inseguridad, autopistas y carreteras de todo el país han sido bloqueadas este lunes por transportistas y agricultores.La entrada URGENTE: Bloqueos de transportistas desquician Edomex y otros estados del país se publicó primero en Afondo Noticias.
A Fondo Estado de México
El rector Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha la jornada “Lentes con Corazón”, que contempla la donación de 70 000 lentes a ciudadanos tamaulipecos
Expreso.press
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La muerte de Manuel Vásquez Caballero, quien permanecía en el centro de rehabilitación “Fraternidad del Espíritu 4” en la agencia Vicente Guerrero de Zaachila, Oaxaca, desató nuevas denuncias sobre presuntas irregularidades en la operación de estos espacios y en el programa estatal Operativo Pescador, del cual derivó su ingreso.
El Piñero
En una declaración que ha encendido las alarmas en la diplomacia regional, el presidente de facto de Perú, José Jerí, afirmó que no se limita y está abierto a “todo tipo de posibilidades”, incluyendo el ingreso forzoso a la embajada de México en Lima para apresar a la ex primera ministra Betssy Chávez. Una advertencia […]E
Deluna.com.mx
Se habla de dos detenidos Miguel Torres Carrillo Martínez de la Torre, Ver. Durante un cateo que realizaron autoridades de la secretaría de seguridad pública, Marina y ejército mexicano, en un domicilio de la colonia Del Valle, trascendió que hubo dos personas detenidas. El cateo se registró la tarde del pasado viernes, en el citado [
Gráfico Al Día
Mundo Deportivo
ESPN Deportes
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
Hay cómics que logran transportarte a otro tiempo, no solo por su ambientación, sino por la manera en que reviven los temores y creencias de toda una época. Le Marquis d"Anaon, publicado por Dargaud entre 2002 y 2008 y editado en España por Norma Editorial como El Marqués de
3d Juegos
Jessica Zamora RamirezEl 25 de noviembre suele despertar una conversación global, debido a que a violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los desafíos más graves para los derechos humanos.Esta fecha se ha convertido en un recordatorio de que el problema no se limita a casos aislados, sino que está profundamente arraigado en dinámicas s
Excelsior
Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50
Record
México vs Paraguay: los jugadores guaraníes a seguir en el duelo ante la Selección Mexicana México vivirá su último partido de preparación en 2025 de cara a la Copa del Mundo m.diazLun, 17/11/2025 - 00:15
Record
Fiorentina vs Juventus EN VIVO Serie A Jornada 12 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaSáb, 22/11/2025 - 10:00 El Stadio Artemio Franchi se viste de gala este sábado para uno de los duelo
Record
Juventus vs Torino EN VIVO Serie A Jornada 11 En el ‘Derby della Mole’, la Vecchia Signora recibe al Toro; la historia pesa… y mucho araguilarSáb, 08/11/2025 - 11:00 El escenario est
Record
Bernardo Ferreira / AFPMilan, que vencía 2-0 en Parma y era líder virtual de la Serie A, terminó derrumbándose (2-2) este sábado, horas después de que la Juventus de Turín volviese a dejarse puntos (0-0) ante el Torino.NO TE PIERDAS: ¡Valentina Murrieta gana Guante de Oro en Mundial sub 17 femenil!Un primer tiempo prometedor, un segundo to
Excelsior
Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50
Record
Últimas noticias
Renuncia Olivia Yace a su título de Miss Universo África y Oceanía
CEPAJ advierte incremento de accidentes y pide evitar uso de pirotecnia en temporada navideña
Detienen a dos personas tras agresión con arma punzocortante
Ricardo Salinas Pliego vía X afirma que sus empresas no harán nuevas inversiones en México bajo el actual gobierno, “Primero hay que sacar al régimen comunista de Morena”
Claudia Sheinbaum promete la entrega de más de 6 mil viviendas nuevas antes de que termine el año
Sigis Team sigue imparable
Crimen organizado y extorsión, la cruda realidad que vive el campo mexicano: Edmundo Jacobo Molina | Comentario
Tania Caballero marca el pulso político del Congreso de Oaxaca y define ruta de trabajo para 2026
OLimssPICOS!
¿Vives con VIH y pretendes convertirte en padre o madre? La ciencia y la medicina lo hacen posible
Conoce por qué Vinicius Jr. amenaza al Real Madrid con no renovar
En ejecución, 37 obras en el municipio de Querétaro
Grandes dinastías: una mirada a los equipos que han marcado época en la Liga MX
Trump presume avances clave para un posible fin de guerra en Ucrania
Trump presume avances clave para un posible fin de guerra en Ucrania