Relato, poder y olvido: la revancha socialista Infobae

Relato, poder y olvido: la revancha socialista. Noticias en tiempo real 01:10

Una persona lleva en una marcha un cuadro con una imagen de Fidel Castro, Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, en la plaza de la Revolución en La Habana, Cuba (AP Foto/Ramon Espinosa, Archivo)

Durante décadas, a los exiliados cubanos nos llamaron paranoicos. Insistíamos, con razón, y cierta vehemencia, en que el socialismo no estaba muerto: mutaba. El supuesto “fin de la historia”, tras la caída del modelo soviético, no implicó su derrota cultural. Hoy, cuando en Estados Unidos asoman candidaturas que se declaran “socialistas” y su estética se normaliza en universidades y medios, aquellos “fantasmas del exilio” se parecen más a una alarma temprana que a una obsesión.

El ascenso de referentes como Zohran Mamdani en Nueva York y la expansión del llamado “socialismo democrático” como sello respetable, revelan una rehabilitación cultural. No es el marxismo soviético como lo conocíamos, sino su versión emocional: vocabulario inclusivo, causas morales y un discurso de aparente compasión que encubre el mismo reflejo colectivista que erosiona la libertad individual.

Esa narrativa prosperó porque Occidente nunca hizo con el comunismo, lo que sí hizo con el nazismo: un juicio moral y público, con memoria, condena y tabú. El vacío ético resultante permitió que el socialismo reapareciera con ropajes humanitarios, ambientales o identitarios.

A lo largo del siglo XX, la gramática socialista se filtró en la cultura, la academia y los medios. Aunque el marxismo clásico perdió fuerza política, sobrevivió en la crítica cultural y en la idea de que toda jerarquía es opresión y que el progreso exige desmantelar las estructuras tradicionales.

Esa noción se naturalizó hasta volverse sentido común. La política adoptó una función pedagógica: una cruzada moral donde el Estado se erige en tutor colectivo y el individuo en sujeto redimible. De ahí emerge el nuevo socialismo, ese de lenguaje amable, tecnocrático y emocional, que viene avanzando en universidades, corporaciones y partidos bajo la bandera de la “inclusión” y la “justicia social”.

En América Latina, sin embargo, percibimos un giro. El triunfo de Javier Milei en Argentina, junto con la validación de su gestión, el rechazo al socialismo en Chile con la opción de José Antonio Kast reactivada, el desgaste del MAS en Bolivia y los reacomodos en Perú y Colombia, dibujan un contrapeso liberal que parecía improbable hace pocos años. Si a eso se suma un cambio real en Venezuela, el impacto sería estratégico: La Habana perdería a su principal sostén económico y logístico.

Porque Cuba sigue siendo, a pesar de su ruina, un núcleo simbólico y operativo del socialismo continental. El castrismo no solo se beneficia de transferencias materiales venezolanas; también ha incrustado cuadros de inteligencia en el aparato chavista, garantizando el control sobre sectores clave del Estado y de las fuerzas armadas. Desde esa estructura, La Habana ha proyectado su influencia, exportando métodos de represión, propaganda y adoctrinamiento a media región.

Por eso, una caída del andamiaje bolivariano golpearía directamente la retaguardia de Cuba, ese faro con poca luz, entre apagones, que sobrevive gracias a la exportación de servicios bajo control estatal, la represión interna y las remesas del exilio.

La hegemonía socialista, sin embargo, no se sostiene solo con subsidios: se edificó en el terreno de las ideas. Mientras liberales y conservadores gestionaban, la izquierda escribió los guiones, definió la estética y ocupó las cátedras. El resultado es una generación formada en pedagogías de sospecha, entrenada para ver en cada diferencia una opresión y en cada jerarquía una injusticia; una generación que confunde justicia con igualitarismo y derechos con dádivas.

Por eso conviene tener presentes las advertencias de Vladimir Bukovsky y Yuri Bezmenov. Como documentó Bukovsky en Judgement in Moscow, sin memoria ni justicia los verdugos reescriben la historia con la complicidad de élites occidentales fascinadas por la supuesta “buena intención” socialista. Bezmenov, exagente del KGB, explicó la “desmoralización” como técnica de subversión: sustituir la verdad por relativismo y la virtud cívica por resentimiento identitario. No hacen falta tanques cuando se controla el aula.

Occidente debe reconocer que el socialismo, en cualquiera de sus disfraces, no es una utopía fallida, sino un sistema intrínsecamente opresivo. La respuesta, para ser efectiva, debe ser triple: cultural, educativa y legal.

Cultural, para disputar símbolos, lenguaje e imaginario; rescatar biografías de víctimas y héroes de la libertad; producir arte y narrativas que muestren los costos reales del colectivismo.

Educativa, para reponer hechos, archivos y comparaciones honestas; enseñar la historia del totalitarismo y los fundamentos de la economía libre desde la escuela secundaria y la universidad.

Legal, para proscribir organizaciones totalitarias, su financiamiento y propaganda —como se hizo con el nazismo y el fascismo—, y proteger a la vez la libertad de expresión sin permitir que quienes buscan destruirla se amparen en ella.

Si algo enseña el siglo XX, y lo que va del XXI, es que el socialismo no muere: hiberna, cambia de nombre, colorea su bandera y regresa. Solo la memoria, el juicio moral y el coraje intelectual pueden cerrarle el paso. La hora de hacerlo es ahora: cuando Estados Unidos todavía puede decidir si sigue siendo el principal refugio de la libertad… o su próxima víctima.


Compartir en:
   

 

 

¡Verstappen, ‘rey’ de la noche! Gana el GP de Las Vegas 2025; Mercedes y Ferrari suman con sus 2 pilotos. 23:44

El Gran Premio de Las Vegas lo gana Max Verstappen, recortando su lugar en el campeonato de pilotos con los dos McLaren. Conoce los resultados de la carrera.

El Financiero

Verstappen gana GP de Las Vegas 2025... Norris da nuevo paso al título. 23:30

Bernardo FerreiraTomando el primer sitio tras la curva 1, Max Verstappen se impuso y ganó el GP de Las Vegas 2025, sin embargo, Lando Norris la sacó barata al quedar 2º y dio un nuevo paso hacia el título en el Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1 2025; Russell completó el podio.NO TE PIERDAS... GP de Las Vegas 2025: Así quedó la parrilla

Excelsior

SCJN realiza primer encuentro de justicia ambiental. 23:20

Suprema Corte de Justicia de la Nación.Suprema Corte de Justicia de la Nación. Cuartoscuro La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizó el primer encuentro sobre justicia ambiental y defensa del territorio. A través de una reflexión colectiva, comunidades de la sierra norte de Puebla compartieron sus experiencias y los obstáculos

Entrelineas

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca. 21:40

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque

Proyecto Puente

WhatsApp: Así puedes personalizar tus chats con letras de colores y tipografías diferentes. 21:41

Para quienes buscan chats más creativos, algunas herramientas permiten generar mensajes coloridos y con diferentes tipos de letra en la app

El Informador

Hoy nadie se acuerda de esta peli de ciencia ficción con Russel Crowe de villano, pero hace 30 años ya nos advirtió de los peligros de la IA. 22:36

Hace unos días fue la presentación de Gemini 3, la última generación de modelos de inteligencia artificial (o IA) desarrollados por Google, y yo no he podido evitar acordarme de Sid 6.7, el villano interpretado de forma histriónica hace 30 años por Russell Crowe en Virtuosity (19

3d Juegos

Basura detiene al Metro; recolectan diario 18 toneladas. 02:10

Georgina OlsonEl Sistema de Transporte Colectivo (STC) recolecta diariamente hasta 18 toneladas de basura en los 226 kilómetros de su red, sumando más de seis mil toneladas al año.A pesar de las campañas permanentes, las cifras de desechos no se han modificado notoriamente, un total de dos mil 400 trabajadores realizan diariamente las labores d

Excelsior

Malvada con buenas críticas: la secuela de Ariana Grande y Cynthia Erivo trae corazón pero no alma. 01:20

Nombre: Mal: Para bien Director: Juan M. ChuAutor: Winnie Holzman, Dana Fox (basada en Wicked de Stephen Schwartz, Winnie Holzman y Gregory Maguire)Elenco: Cynthia Erivo, Ariana GrandeJonathan Bailey, Ethan Slater, Bowen Young, Marisa Bode, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Coleman DomingoClasificación: 2.5/5 Wicked: Para buenas tramas Esta secuela ti

Mas Cipolleti

Los Eichmann mexicanos. 00:54

Luis Farías Mackey   Lo que hoy se discute en Estados Unidos es un tema zanjado, antes que nada, por la legislación vigente: las Fuerzas Armadas no están obligadas a acatar ordenes ilegales. No es un problema de poder presidencial ni cadena de mando, es un problema aún más grave: es la negación del pensamiento […]La entrada Los Eic

Índice Político

arena guadalajara

Leyendas del ska y el rock llegan a la Arena Guadalajara. 02:30

El próximo 5 de diciembre, Maldita Vecindad e Inspector compartirán por primera vez en igualdad plena el escenario

El Informador

Velada noventera tienen los tapatíos en el Auditorio Telmex. 06:24

La Arena Guadalajara se transformó la noche de este viernes en una pista de baile color neón para recibir el show 90’s Pop Tour en su versión “El Antro”. Minutos después de las 9:00 de la noche, el espectáculo comenzó con las... Nota completa »

Notisistema

Arena Guadalajara: Esta es la cartelera de conciertos para diciembre 2025. 07:10

Para culminar el año, el escenario central del recinto contará con una serie de conciertos de destacados artistas de talla nacional e internacional

El Informador

terry crews

Terry Crews llevará a los pilotos al podio en el Gran Premio de Las Vegas. 23:05

Terry Crews llevará a los pilotos al podio en el Gran Premio de Las Vegas El actor y exjugador de NFL estadounidense estará a bordo de un Cadillac de LEGO eariasSáb, 22/11/2025 - 22:29 El Gran Premio de Las Vegas vuelve a mezclar ve

Record

¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas. 23:46

¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas El piloto neerlandés tomó la cima desde la largada por un error de Lando Norris eariasSáb, 22/11/2025 - 23:33 Lando Norris lanzó los dados y lo dej

Record

¿Y en dónde están las rubias? Terry Crews recrea icónica escena en el GP de Las Vegas. 01:00

¿Y en dónde están las rubias? Terry Crews recrea icónica escena en el GP de Las Vegas El actor estadounidense se robó los reflectores después de la abrumadora victoria de Max Verstappen eariasDom, 23/11/2025 - 00:42 La última ca

Record

gabrielle henry miss jamaica

Miss Jamaica sigue grave tras caída del escenario en el certamen de Miss Universo. 16:40

De la redacciónEl Buen Tono Impacto y preocupación en el certamen de Miss Universo: Gabrielle Henry, Miss Jamaica, continúa hospitalizada tras una aparatosa caída del escenario durante el desfile preliminar en traje de noche, ocurrido el pasado miércoles 19 de noviembre en Tailandia. Según la cuenta oficial de Instagram de Miss Universo Jamai

El buen tono

Miss Jamaica en cuidados intensivos tras brutal caída en Miss Universo 2025: “Oren por ella”. 16:55

Gabrielle Henry, Miss Jamaica en Miss Universo 2025, permanece en la UCI tras una aparatosa caída durante el certamen; su familia pide oraciones por su pronta recuperación.

El Imparcial

Lo que se sabe sobre la salud de Miss Jamaica después de su caída. 19:11

  Gabrielle Henry, representante de Jamaica en Miss Universo 2025, permanece hospitalizada en Tailandia tras la fuerte caída sufrida durante la etapa preliminar, hecho que ha causado amplia preocupación internacional mundial.Su hermana, la doctora Phylicia Henry-Samuels, y su madre, Maureen Henry, viajaron de inmediato al país asiático y han

El Siglo de Torreón