Opositores: 0; confianza en México: 6 Índice Político

Opositores: 0; confianza en México: 6. Noticias en tiempo real 00:06

Diario Ejecutivo

  • Opositores: 0; confianza en México: 6
  • Nuestro país, de “emergente” a “desarrollado”
  • CNBV, UIF, Comercio, IED, CEPAL, Salinas

Roberto Fuentes Vivar

 

Mientras que la oposición sigue haciendo el ridículo, como sucedió en la marcha de la supuesta generación Z que partiría de Ciudad Universitaria, a la que no acudió manifestante alguno (reporteros y fotógrafos se quedaron esperando), el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum sigue recibiendo muestras de apoyo.

El martes fue un día especial en el cual se presentaron cinco distintas manifestaciones (no marchas) de apoyo al Gobierno Federal, aisladas pero casi simultáneas, por parte de la iniciativa privada nacional y global. Es decir de los mismos que podrían apoyar a la disidencia si no estuvieran de acuerdo con la actual administración.

Una de ellas fue en Palacio Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde dirigentes de la iniciativa privada, como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y directivos (y hasta dueños) de grandes empresas  firmaron los acuerdos para mantener precios en la canasta básica mediante el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC).

Pero mientras esto sucedía en el corazón de la Ciudad de México, en otras partes de la capital  cuatro de las principales instituciones financieras globales, manifestaban su confianza en el actual Gobierno Federal.

El hecho de que, por separado estas cuatro instituciones hayan externado públicamente su apoyo al actual gobierno, resulta un hecho que puede considerarse insólito, por haberse registrado casi a la misma hora y en escenarios diferentes.

 

Bank of América: México será país desarrollado

Bank of América, a través de su director general en México, Emilio Romano, señaló que “más rápido de lo que esperamos, México pasará de ser visto como una economía emergente a un país desarrollado” y mostró su confianza en el Plan México.

Manifestó que se ve  “con buenos ojos” la estrategia de seguridad que puso en marcha el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual ha dado cambios positivos.

“Las condiciones están dadas para que se incremente el crecimiento de la economía en mayor nivel conforme pasen los años. El 2026 es el año cuando se tiene que terminar o esperamos que termine la revisión del T-MEC, que es fundamental”, dijo.

Añadió que “también esperamos que ya tengamos claridad sobre la redistribución de las cadenas de suministro a nivel global y que quede más claro cómo quedan las regiones y los socios comerciales, y eso le va a permitir a México salir como uno de los países mejor posicionados para materializar el crecimiento de la economía”.

El directivo bancario reconoció la importancia del Plan México  y consideró que hay un gobierno con voluntad y con acciones que busca establecer reglas claras, “que no siempre son las que nosotros queremos, pero hay cambios”.

 

México, lleno de posibilidades: Banamex-Citigroup

Manuel Romo, director general del Banco Nacional de México (Banamex, todavía perteneciente a Citigroup) afirmó que el país se encuentra en un momento “lleno de posibilidades” para alcanzar los niveles de crecimiento económico que, históricamente, han sido difíciles de alcanzar.

“En México, el crecimiento económico sostenido es históricamente elusivo y lleno de posibilidades, México debe orientar sus recursos para maximizar su potencial. No debemos perder la oportunidad de capturar un mayor crecimiento”, dijo Romo durante la entrega de premios de economía Banamex.

Según él lo que se necesita para alcanzar un mayor nivel de desarrollo es  “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más.

 

En México, más seguridad para operar: HSBC

Casi al mismo tiempo, el banco británico HSBC presentó los resultaos de su encuesta sobre la Dinámica del Comercio Global 2025, en la que señala que en México seis de cada 10 empresas se sienten más seguras para realizar sus operaciones.

De acuerdo con el documento, aunque las empresas perciben presiones inmediatas por la incertidumbre comercial, son positivas de cara al futuro: prácticamente la mitad de las firmas que operan en México prevé que sus ingresos aumenten en los próximos seis meses, y la otra mitad anticipa que eso ocurra en los próximos dos años.

Agrega que 56 por ciento de las empresas consultadas en México dijeron estar mejor informadas y trabajar en medidas para responder al entorno cambiante de regulaciones comerciales y aranceles.

 

BBVA; hay confianza en el Plan México

Mientras Bank of América, HSBC y Banamex manifestaban su confianza en el país en sus respectivas sedes, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA, la externaba en un evento en la Secretaría de Economía y mostraba su confianza en el Plan México.

El representante del banco español –el de mayor presencia en nuestro país- externó su apoyo a la política industrial que ha iniciado nuestro país, tendiente a proteger a sectores que sufrieron una fuerte afectación por las políticas neoliberales.

Concretamente, junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció el apoyo del banco a los sectores textil y del calzado, que podrán contar con financiamiento de hasta 120 mil millones de pesos.

Incluso explicó que para apoyar el crecimiento económico de nuestro país y del Plan México el banco ha elaborado una estrategia basada en tres pilares: la bancarización y digitalización de las empresas, la educación financiera a través de acompañamiento y cursos, y la integración en cadenas de valor más grandes.

Y todas estas muestras de apoyo al gobierno de Claudia Sheinbaum, aisladas, pero casi simultáneas, en menos de 24 horas, lo cual resulta insólito en nuestro país.

Además, unas horas después, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destacó la confianza de los inversionistas internacionales en México, al lanzar Quinto Reporte de Asignación e Impacto de los Bonos Soberanos Vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Este lanzamiento reafirma el liderazgo de México en materia de financiamiento sostenible y fortalece la confianza con los inversionistas locales e internacionales en la gestión transparente y efectiva de los recursos públicos destinados a cerrar brechas sociales y ambientales”, destacó la dependencia en un comunicado.

Dice el filósofo del metro: las minorías son minoritarias, aunque se disfracen de mayorías

 

Tianguis

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a Banco Base y Banca Mifel, así como a la Sociedad Financiera Popular Finsus por no cumplir o violar las disposiciones relacionadas con la prevención de lavado de dinero. Las 26 multas impuestas a Banco Base y Mifel, adquieren importancia por tratarse de instituciones que han jugado de manera directa o indirecta un papel político en años recientes.  Banco Base tiene como jefa de análisis financiero a Gabriela Siller, quien se ha convertido en la principal consultora de la oposición, mientras que Banca Mifel es presidida por Daniel Becker quien apenas en 2023 dejó de ser presidente de la Asociación de Bancos de México. En todos los casos violaron las normas de transparencia que deben mantener como parte de los protocolos para combatir el lavado de dinero… Interesante que a Secretaría de Hacienda informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, realizaron acciones conjuntas para identificar y bloquear a integrantes de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas, lavado de dinero y ocultamiento de activos en México y otras jurisdicciones. Como parte de estos trabajos, se designaron 19 objetivos (10 personas y nueve empresas). De acuerdo con despachos de las agencias internacionales, las acciones conjuntas de México y estados Unidos,  significan un bloqueo financiero a Ryan James Wedding, un ex atleta olímpico de Canadá, que ahora se encuentra entre los diez más buscados del Buró Federal de Investigación (FBI, por su sigla en inglés) por su presunta participación en una red internacional de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asesinato de testigos federales. Incluso mencionan que se encuentra en México y está ligado al cártel de Sinaloa… La inversión extranjera directa proveniente del Estados Unidos sumó 16 mil 148 millones de dólares, una cifra muy superior a la malograda inversión de Elon Musk, de entre cinco y 10 mil millones de dólares para instalar en Nuevo León una fábrica de Tesla. De hecho, la inversión extranjera directa de Estados Unidos en México superó en mil 628 millones de dólares los 14 mil 474 millones de dólares que se registraron en el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con el informe de la IED al cierre de septiembre de la Secretaría de Economía, “los flujos de IED recibidos de nuestros socios norteamericanos (Estados Unidos y Canadá), permitieron que la región se mantuviera como la que destinó una mayor cuantía de IED hacia México durante los tres primeros trimestres de 2025, representando un 45 por ciento de los flujos totales recibidos en dicho periodo, mostrando la interdependencia de las relaciones económicas en la región T-MEC y la importancia que representa la inversión extranjera en el crecimiento económico trilateral”. La llegada general de IED en el periodo marcó un nuevo máximo histórico al recibirse casi 41 mil millones de dólares… El departamento del censo estadounidense informó que en agosto México se mantuvo como principal socio comercial y que en los primeros ocho meses del año nuestro país se consolidó como primer comprador de productos del vecino país del norte. En ese mes Estados Unidos exportó mercancías por 29 mil 248.9 millones de dólares a México e importó 45 mil 146.3 millones de dólares de nuestro país, lo que dio como resultado un déficit de 15 mil 896.4 millones de dólares para el gobierno de Donald Trump… El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, reconoció el papel exportador de México y estimó necesario que se mantenga el Tratado México, Estados Unidos México (T-MEC)…  Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió en contra de Nueva Elektra de Milenio en u caso de 67 millones de pesos, Grupo Salinas volvió  a despotricar en contra el máximo  organismo de impartición de justicia del país. “La división de poderes en nuestro país simplemente ya no existe” y  acusó Grupo Salinas”, señaló el grupo en un comunicado en el cual menciona estar dispuesto “pagar lo que es justo y correcto”. El golpe le dolió… La Junta de Gobierno del Banco de México prevé mantener en los próximos meses el ciclo de reducciones en las tasas de interés, como una medida menos restrictiva para abaratar el crédito y enfrentar la debilidad económica. De acuerdo con la minuta de la reunión en la que se acordó bajar a 7.25 por ciento la tasa de interés, el mayor margen que otorgan los recortes de la Reserva Federal abre espacio para continuar el ciclo de reducciones de la tasa de referencia… La economía mexicana en octubre se mantuvo estable, pero sin crecimiento, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que permite contar con estimaciones econométricas. De acuerdo con el INEGI, para octubre de 2025, el índice estima que el Indicador General de Actividad Económica no presentó variación en comparación con el mismo mes del año anterior… La operación de Esentia, el operador privado más grande de México en transporte de gas natural, movilizando aproximadamente el 15 por ciento del gas que se consume diariamente, en la Bolsa representa un voto de confianza en el mercado mexicano.  Los recursos provenientes de la oferta se destinarán al Plan de Expansión de la compañía, que prevé más de 660 millones de pies cúbicos diarios de capacidad adicional… Grupo Sahuayo, distribuidor de abarrotes con cobertura en todo el país, se consolidó como una empresa con una facturación de mil millones de dólares al año, gracias a la modernización e institucionalización dentro de la organización con el nombramiento de Dieter Holtz, como Director General Ejecutivo y Javier García César, como Director de Administración y Finanzas… En el último año, el Gobierno del Estado de Veracruz logró disminuir su deuda total, que pasó de 119 mil millones a 62 mil millones de pesos, lo que representó una reducción de 42 por ciento. Información relacionada con las finanzas estatales, indica que este objetivo se logró debido a que fue posible liquidar al 100 por ciento el adeudo de Veracruz con la federación, al pagarse totalmente 30 mil millones de pesos acumulados desde 2009. Veracruz fue el único estado que se acogió y cumplió en su totalidad con el programa federal Deudor Cumplido y actualmente su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se encuentra en cero, después de 16 años… Bachoco inició una campaña con el lema “El alimento más democrático de México: el huevo”, que busca concientizar a la población sobre el consumo de este producto agroalimentario y ya hasta en   McDonald’s… El Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) que se encuentra en México, obtuvo un reconocimiento importante pues su Director General, Bram Govaerts, quien fue premiado por el Rey de Bélgica, por impulsar la innovación científica y la agricultura sostenible…. Interesante que  la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo para la Pequeña Empresa de la Ciudad de México, junto con Airbnb, realizaron el encuentro “Economía Barrial y Turismo Digital rumbo al Mundial 2026”. Con la finalidad de impulsar un modelo de turismo inclusivo que conecte a viajeros y anfitriones con micro y pequeños negocios locales. La iniciativa promueve la economía barrial y la integración de las micro, pequeñas y medianas empresas a la cadena de valor turística. Con estas acciones, la CDMX, a cargo de Clara Brugada, avanza hacia un modelo de turismo más inclusivo, innovador y responsable.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

La entrada Opositores: 0; confianza en México: 6 aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum frente a la protesta. 01:44

La reacción de Claudia Sheinbaum ante las marchas de la generación Z fue desproporcionada y evidencia un gobierno más inseguro que firme.

El Financiero

Frentes Políticos / 21 de noviembre de 2025.01:20

1.  Comandanta. En su segundo desfile de la Revolución Mexicana como presidenta, Claudia Sheinbaum honró la historia, pero, sobre todo, la reescribió con una visión de futuro. Arropada por las Fuerzas Armadas hizo un firme llamado contra la violencia, el odio y la intervención extranjera. “El que convoca a la violencia, se equivoca”, sent

Excelsior

Efraín Juárez tras eliminación de Pumas: "Fracase sería no intentarlo". 01:16

Efraín Juárez tras eliminación de Pumas: "Fracase sería no intentarlo" El técnico de los Pumas se despidió de la liguilla de manera fiel a su estilo amartinezVie, 21/11/2025 - 00:39 Una vez más los Pumas se quedaron a

Record

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Solari deja "recadito" a Efraín Juárez tras la eliminación de Pumas. 00:16

Solari deja "recadito" a Efraín Juárez tras la eliminación de Pumas El nuevo director técnico de Pachuca habló sobre quien fue su compañero con los universitarios aspindolaJue, 20/11/2025 - 22:53 Esteban Solari comenzó

Record

Opositores: 0; confianza en México: 6. 00:06

Diario Ejecutivo Opositores: 0; confianza en México: 6 Nuestro país, de “emergente” a “desarrollado” CNBV, UIF, Comercio, IED, CEPAL, Salinas Roberto Fuentes Vivar   Mientras que la oposición sigue haciendo el ridículo, como sucedió en la marcha de la supuesta generación Z que partiría de Ciudad Universitaria, a la que no acudi

Índice Político

Avance ‘Sueños de libertad’: La boda de Begoña y Gabriel pende de un hilo en el capítulo 442 (21 de noviembre). 09:57

El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia

Sector Cine

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio. 10:06

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima

Record

valencia vs levante

¿Qué es el ronqueo? El ritual gastronómico detrás del atún. 11 de Noviembre, 2025 17:00

Marisela Valencia En tostadas, en sashimi o simplemente sellado, el atún es una delicia. Pero, sabías que, más allá de la preparación, el proceso de limpieza y corte de este pescado, puede ser toda una experiencia gastronómica. Descubre qué es el ronqueo y más curiosidades.No es raro pensar que los países asiáticos son quienes más comen

Excelsior

Golpe al CJNG en España, desmantelan ‘oficina’ y hay 20 detenidos. 18 de Noviembre, 2025 06:54

JOSEPH NA’ALa Policía Nacional española desarticuló una estructura operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que funcionaba como su “oficina” en territorio europeo, encargada —según autoridades— de introducir grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica y distribuirlos por España, Italia y otros paí

Excelsior

ascensos sedena

Aprueban reformas que consolidan a Guardia Nacional bajo control de la Sedena. 18 de Junio, 2025 18:20

Entre recordatorios a las críticas que Morena hacía a la militarización de la seguridad en 2017 y a lo sucedido con el ahora preso Genaro García Luna, avanzó en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados el paquete de reformas secundarias en materia de Guardia Nacional (GN).Hoy, desgraciadamente, han decidido sentar las bases de un Es

Imagen.com.mx

Sedena asciende a mil 760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. 01 de Septiembre, 2025 20:25

Los ascensos incluyen subtenientes a tenientes, sargentos primeros a subtenientes y tropa a oficiales. REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.- La Secretaría de Defensa Nacional ascendió a un total de 1,760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de las misiones de las fuerz

Quintana Roo Hoy

Colosio Riojas alerta sobre ascensos en la Sedena y menciona el caso del huachicol fiscal. 12 de Noviembre, 2025 17:11

Luis Donaldo Colosio Riojas señala que ascensos de Sedena se aprobaron sin análisis profundo y habría riesgo de huachicol fiscal.

SDP Noticias

praveenar singh

¿Quién es Praveenar Singh? La segunda finalista de Miss Universe. 22:10

Vianey FonsecaTailandia vivió una noche histórica con el triunfo de Veena Praveenar Singh, quien se coronó como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Su victoria no solo confirma la fuerza de la anfitriona en el certamen, sino que también consagra a una mujer cuya trayectoria ha sido sinónimo de perseverancia y disciplina.¿Qui

Excelsior

Video: ¡Ya tiene México a su cuarta Miss Universo!. 22:31

La mexicana Fátima Bosch se alzó con la corona de Miss Universe 2025, ganando ante la principal favorita, Praveenar Singh, de Tailandia

Diario.mx

Miss Universe 2025: México tiene su cuarta corona. 03:10

Azul del OlmoTabasco es un edén y la casa, durante un año, de la corona de Miss Universe 2025 con el triunfo de la mexicana Fátima Bosch anoche en Tailandia.Luego de defenderse por la falta de respeto que tuvo el director de Miss Universe Tailandia contra ella, Fátima supo representar no sólo a México, sino a los valores, objetivos y metas qu

Excelsior