18:30
Alejandrina FrancoEn una sesión que terminó extendiéndose cerca de cuatro horas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció ante la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en donde a pesar del ambiente tenso, destacó los principales programas en materia de política social.
Al tomar la palabra, -casi una hora después de lo que se tenía previsto- la secretaria abrió con tres datos centrales que marcaron su exposición: 13 millones 400 mil personas han salido de la pobreza; la desigualdad se redujo de 0.
426 a 0.
391 en la escala de Gini y más de 32 millones de mexicanos reciben un programa de Bienestar, lo que en 2025 –dijo- implicará una inversión social de 851 mil millones de pesos, equivalente al 2.
3% del PIB.
Desde ahí, Montiel desplegó un amplio recuento de los programas sociales que sostienen la política de redistribución, entre ellos la Pensión de Adultos Mayores -que este año asciende a 6 mil 200 pesos bimestrales- y que beneficia ya a 13.
3 millones de personas, concentrando una inversión de 484 mil 500 millones de pesos, así como la Pensión para Personas con Discapacidad, universal en 24 entidades que atiende a más de un millón 600 mil derechohabientes.
Otro de los programas que destacó entre aplausos y ovaciones de la mayoría fue el apoyo a niños con cáncer -que por el contrario, arrancó reclamos de la oposición-, así como el programa Madres Trabajadoras que aseguró, alcanza ya a 256 mil niñas y niños, y el sistema de becas Benito Juárez que, sumado a la Beca Universal Rita Cetina, dando una cobertura a más de 13 millones de estudiantes.
Uno de los puntos más celebrados por Montiel fue la creación de la Pensión Mujeres Bienestar, puesta en marcha este mismo año para mujeres de entre 18 y 64 años, y en el que mencionó, dos millones de nuevas derechohabientes ya comenzaron a recibir su apoyo bimestral de 3 mil pesos, y que al cierre del año sumarán 3 millones.
Al referirse a Salud Casa por Casa -programa insignia del nuevo gobierno- enfatizó su alcance nacional: 11 millones de personas visitadas, 8.
1 millones de consultas domiciliarias y un despliegue de 20 mil médicos y enfermeras que integran historias clínicas y refieren casos urgentes a IMSS-Bienestar, IMSS o ISSSTE.
“No importa si son derechohabientes o no; la atención es universal”, subrayó.
A ello sumó Sembrando Vida, con 409 mil sembradores, un millón de hectáreas restauradas y más de mil 200 millones de árboles sembrados: “Es el programa de reforestación más importante del mundo”, insistió.
También mencionó Producción para el Bienestar, Bienpesca, Fertilizantes para el Bienestar, Cosechando Soberanía, Precios de Garantía y el Programa de Mejoramiento de Vivienda, que forman parte del entramado económico y social que, dijo, sostiene el combate a la pobreza y el ingreso rural.
PosicionamientosEntre pancartas colocadas por la oposición con mensajes en contra del partido guinda con mensajes como: “Mentiras del Bienestar! “La 4T olvida la inclusión”, “44 millones de mexicanos sin acceso a la salud”, el PRI y el PAN expresaron su inconformidad, mientras que los aliados, como el PT pusieron en la tribuna lonas de apoyo: “La 4T es Bienestar”, “Presidenta no estás sola”.
El primer bloque de posicionamientos no tardó en marcar la polarización, desde Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán cuestionó la narrativa de los logros y pidió a la secretaria actuar “como secretaria del Bienestar de todas y todos los mexicanos, no como secretaria de partido”.
Recordó que Jalisco y Nuevo León no cederán sus sistemas de salud al gobierno federal y acusó falta de cobertura para niños con cáncer.
“No vamos a entrarle a que les quiten a los niños sus curas”, dijo.
El PAN, en voz de Elías Lixa, aprovechó la coyuntura de las marchas estudiantiles recientes para advertir que los jóvenes “construyen su futuro con libertad” y defendió su derecho a protestar: “La voluntad de las y los jóvenes no se compra”, afirmó.
Desde el PRI, la diputada Abigail Arredondo fijó una postura que reconocía la importancia de los programas sociales, pero denunciaba su implementación: “Estar a favor de los programas sociales no significa ser lacayos de una política social opaca y fallida”, dijo.
Cuestionó que el gobierno hable de reducción de pobreza mientras “más de 40 millones de personas no tienen acceso a servicios de salud”.
También acusó rezagos entre la población joven, señalando que 38% vive en pobreza o vulnerabilidad.
Los reclamos se amplificaron desde la oposición, mientras en las curules oficialistas aparecían lonas con los mensajes “La 4T es Bienestar” y “Presidenta, no estás sola” defendiendo el informe con vehemencia.
El morenista Leonel Godoy señaló incongruencia en los argumentos opositores: “Dicen que apoyan los programas sociales, pero llevan siete años votando en contra del Presupuesto”.
Llamó a la oposición a respaldar el paquete económico del próximo año.
Mientras que la petista Ana Karina Rojo Pimentel acusó al “prianismo” de haber generado pobreza en el pasado: “Nosotros nos dedicamos a sacar de la pobreza a 13 millones de mexicanas y mexicanos”, insistió.
Y enfatizó que los programas sociales se elevaron a rango constitucional para evitar su uso clientelar.
“Afirmaciones de la oposición describen el pasado”: MontielTras dos rondas de cuestionamientos y reconocimientos por parte de los seis grupos parlamentarios, Montiel respondió a las críticas con un tono más directo y retador rechazando que el gobierno haya cambiado las metodologías para medir pobreza y aclaró que la medición la establece la Ley General de Desarrollo Social, con cifras generadas por el INEGI bajo la misma metodología que Coneval.
“Falso que el gobierno cambie las reglas”, afirmó.
Añadió que muchas de las afirmaciones de la oposición “describen el pasado”, dijo asegurando que el incremento del ingreso en los hogares más pobres -que pasó de 1 mil 483 pesos mensuales hace dos décadas a casi 6 mil pesos actualmente- demuestra que “por primera vez, la prosperidad es compartida”.
Subrayó el incremento del salario mínimo en 97.
9% real durante la última administración y la incorporación de 11 millones de personas a la población con ingresos suficientes.
Al finalizar su participación, Montiel insistió en que la política de Bienestar constituye “una política de Estado” que combina programas sociales, recuperación salarial y empleo histórico: “Esto es posible porque se gobierna con justicia, con honestidad y, sobre todo, con amor por el pueblo”, dijo.
Entre señalamientos, réplicas y defensas cerradas, la comparecencia cerró al filo con el salón dividido, reflejo de que el debate sobre la política social seguirá ocupando el centro de la agenda legislativa.
jcpContenidos Relacionados: Arranca Programa Trato Digno en clínicas IMSS-Bienestar del Edomex¡Estrena tu tarjeta! Estas letras cobran hoy la Pensión Mujeres BienestarTres letras cobran hoy 6 mil 200 pesos por concepto de la Pensión del Bienestar
Participa la magistrada Monserrat Pérez Marín Foro de análisis y formación judicial en el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares “Para la implementación efectiva del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) se prevé establecer procesos de profesionalización y actualización pe
Respuesta.com.mx
Alejandrina FrancoEn una sesión que terminó extendiéndose cerca de cuatro horas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció ante la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en donde a pesar del ambiente tenso, destacó los principales programas en materia
Excelsior
En los últimos años, Holbox se ha convertido en el destino favorito en el Caribe Mexicano, algo que recientemente confirmó la actriz española Ester Expósito, quien fue vista disfrutando de una maravillosa estancia. Alejada del ruido y el caos citadino, durante 10 días la actriz española disfrutó del destino en compañía de sus amigos. En [
Marie Claire
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Alessia Russo volvió a convertirse en una espina clavada en el Real Madrid cuando el delantero del Arsenal anotó dos veces para ayudar a los Gunners a remontar para ganar 2-1 en la Liga de Campeones femenina. El delantero inglés volvió a marcar un doblete, anotando dos goles en el partido de ida en casa, […]
Mas Cipolleti
TUDN México
Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di
Excelsior
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer a los responsables de impartir justicia en ambos duelos
Infobae
Arturo LópezXolos y Juárez se enfrentarán en el segundo partido del Play-In rumbo a los Cuartos de final del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Partido que sólo se podrá ver en México a través de los siguientes canales.- TE PUEDE INTERESAR: Quedan seis boletos para el Mundial 2026Día: 20 de noviembre.Hora: 9 de la noche, tiempo de la CDMX.
Excelsior
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver Xolos vs Juárez de Play In? El camino de ambos contendientes hacia esta instancia fue arduo, ya que ninguno logró colarse de forma directa DavidTAMié, 19/11/2025 - 15:20
Record
¿Cómo se jugarán los Octavos de Final de la Liga Profesional Argentina? El Torneo Clausura 2025 tendrá sus primeros enfrentamientos de eliminación directa para decidir al Campeón eariasMar, 18/11/2025 - 16:54
Record
¿Cómo quedó el Repechaje africano para el Mundial 2026? Marruecos fue la sede del Repechaje africano rumbo al Mundial 2026; RD del Congo se quedó con el boleto a la repesca intercontinental araguilarMar, 18/11/2025 - 18:56
Record
"No tuve oportunidad de hablar": Leo Suárez rompió el silencio sobre su salida de Pumas El argentino se marchó del conjunto universitario por la "puerta de atrás" para liberar plaza de extranjero aspindolaMié, 19/11/2025 - 09:44
Record
Bernardo Ferreira / AFPEl exbasquetbolista estadunidense Jason Collins, primer jugador en declararse gay en las grandes ligas deportivas norteamericanas, se encuentra en tratamiento por un tumor cerebral, informó este jueves la NBA en un comunicado publicado en su nombre.NO TE PIERDAS: Los partidos que le restan a la Selección Mexicana en 2025Ja
Excelsior
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Winners in five of their last six games, the Minnesota Timberwolves will look to extend its balanced scoring effort on Wednesday, when they face the p
Deadspin
Últimas noticias
PC de Martínez lleva Charla de Prevención
Alcalde Salvador Murrieta invita a parejas a las bodas colectivas 2025 en Tlapacoyan
Piden que IRS apoye con redadas migratorias
Regresan módulos del INE a horario habitual
Transmite a niños la magia de la música
Juarenses resienten el cumplimiento de acuerdos antiaranceles
El necio ataque de Trump
Recibe alcalde premio ‘Lidera’
Guerra interminable
El cristal, metido en asesinato de comandante
Preparan priistas renovación de sus comités locales
Difunde su necesidad en busca de solidaridad
.
1era «Feria de Adopciones y Croquetón a favor de refugio casa Dakota
Arranca la Encuesta Juvenil por el Bien de Todos