
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, manifestó su optimismo respecto a que la reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro superará la revisión de la Corte Constitucional y entrará en vigor en 2025, una decisión que mantiene en expectativa a millones de trabajadores colombianos.
“Estoy optimista. Yo creo que el magistrado Ibáñez no va a lograr su propósito de engavetar o de embolatar el derecho de 26 millones de trabajadores colombianos a una pensión en condiciones de dignidad”, afirmó el funcionario, que insistió en la urgencia de que el alto tribunal resuelva los recursos pendientes y permita avanzar en la implementación del nuevo sistema. La nueva norma, aprobada por la Cámara de Representantes, se encuentra en revisión judicial tras la identificación de vicios de procedimiento y cuestionamientos sobre su contenido.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Sanguino resaltó que la expectativa de la población es alta y que la reforma representa un avance en la cobertura y equidad del sistema pensional. “Ese sistema pensional significará que pasemos de un 24% de cobertura de nuestro sistema de pensiones a un 52% en el primer año”, sostuvo el funcionario.

Destacó que el nuevo modelo, basado en cuatro pilares (solidario, contributivo, semicontributivo y de ahorro solidario), ya garantiza una renta básica de $230.000 mensuales para 3.100.000 adultos mayores en situación de pobreza, en contraste con los $80.000 que recibían en el pasado. El ministro habló de la necesidad de certezas para los trabajadores ante la posibilidad de traslados entre fondos, y reiteró que la sostenibilidad del sistema fue objeto de análisis durante el trámite legislativo.
De paso, dijo que el “magistrado Jorge Enrique Ibáñez no va a lograr su propósito” de tumbarla, por lo que expresó su confianza en que togado no logrará impedir el avance en la garantía del derecho a una pensión digna para 26 millones de trabajadores colombianos. Señaló que espera que antes de que finalice el año se resuelva la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal y que Ibáñez deje de solicitar pruebas que, según indicó, buscan retrasar la discusión en la Corte y aplazar el debate hasta pasado el receso judicial de enero.
Manifestó su expectativa de que el alto tribunal actúe conforme al espíritu del Estado social de derecho consagrado en la Constitución de 1991, cumpliendo su labor de protección de los derechos ciudadanos, especialmente los de los trabajadores.
El ministro destacó que millones de trabajadores están pendientes de la decisión, muchos con dudas sobre cambiarse o no de fondo de pensiones, pese a que la oportunidad de traslado continúa vigente. Añadió que se requieren certezas para que el nuevo sistema pensional derivado de la reforma funcione plenamente y asegure la continuidad del Pilar Solidario.

El presidente Gustavo Petro defendió la reforma como una herramienta para corregir desigualdades históricas y ampliar la protección social. En distintas oportunidades argumentó que el sistema actual es injusto, con baja cobertura y una marcada brecha de género, y que la nueva estructura de pilares permitirá mejorar las rentas mínimas para los adultos mayores más vulnerables.
Petro aseguró que la reforma no implica expropiación de ahorros ni aumento en la edad de pensión, y celebró la decisión de la Corte Constitucional de devolver el proyecto al Congreso para subsanar los trámites, lo que calificó la medida como una oportunidad para “salvar” la iniciativa.
Las advertencias técnicas y económicas no se han hecho esperar. El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), José Ignacio López, alertó sobre una posible reducción en el ahorro pensional de los trabajadores, que podría descender 10 puntos porcentuales del PIB para 2040, lo que equivaldría a $170 billones de 2024. López señaló riesgos de sostenibilidad fiscal y la generación de deuda a largo plazo, estimando que el fondo de ahorro público podría agotarse entre 2060 y 2070, lo que forzaría nuevas reformas.
Además, advirtió sobre impactos negativos en el mercado de capitales debido a la disminución del ahorro, lo que afecta la inversión en deuda pública y renta variable internacional. Insistió en la necesidad de ajustar la propuesta para mitigar problemas de sostenibilidad y evitar la creación de promesas fiscales imposibles de sostener.
Por su parte, el presidente de Asofondos, Andrés Velasco, mantiene una postura crítica respecto a la viabilidad de la reforma. Considera que el envejecimiento poblacional y la baja cotización de activos hacen insostenible el nuevo sistema, lo que podría obligar en el futuro a elevar impuestos o la edad de jubilación.

Cuestionó la obligatoriedad de cotizar los primeros 2,3 salarios mínimos en Colpensiones, lo que, a su juicio, afecta la propiedad individual del ahorro y limita la libre elección del trabajador. También mencionó vacíos jurídicos, falta de claridad en los procedimientos para traslados entre fondos y un cronograma de implementación que considera insuficiente para garantizar la operatividad. Aunque reconoció avances en equidad, advirtió que la sostenibilidad fiscal sigue en duda y que el corto tiempo para implementar la reforma pone en riesgo su funcionamiento.
El proceso judicial en la Corte Constitucional es determinante en el trámite de la reforma. En junio de 2025, la Corte devolvió el proyecto al Congreso tras identificar vicios de procedimiento, específicamente, la falta de debate y votación formal en la Cámara de Representantes.
La Corte ordenó suspender la entrada en vigencia de la ley hasta que se corrijan estos vicios y se pronuncie de fondo sobre su constitucionalidad. Además, existen cuestionamientos sobre el contenido de la reforma, como la reducción de requisitos para acceder a pensión en poblaciones étnicas y rurales, que podrían vulnerar los principios de igualdad y universalidad al crear regímenes diferenciados. El alto tribunal ya había sentado precedentes en 2023, cuando declaró inconstitucional el requisito de 1.300 semanas de cotización para mujeres y ordenó su reducción progresiva para garantizar el enfoque de género y la equidad.
La cantina Tío Pepe fue por décadas un espacio al que únicamente los hombres podían acceder; sin embargo, esto cambió para 1982, ¿a qué se debe?
El Financiero
Rey Mysterio relata cómo vivió la muerte del Hijo del Perro Aguayo durante una función en Tijuana. La lucha, las señales previas y la tragedia que sacudió a la lucha libre mexicana.
El Financiero
Luis Díaz suspendido tras lesión de Hakimi; Bayern Múnich buscará apelación El colombiano fue sancionado por la UEFA luego de su expulsión ante el PSG amartinezSáb, 22/11/2025 - 07:43 Las peores noticias llegaron al Bayern Múni
Record
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Hypixel fija un precio de 20 dólares para el regreso de Hytale y prepara su acceso anticipado, con el objetivo de que el mayor número posible de jugadores pueda probarlo tras su resurrección.Hypixel Studios ha confirmado que Hytale, el ambicioso sandbox de supervivencia y creación al estilo Minecraft que fue cancelado por Riot Games hace unos m
Vandal
La COP31 será en Turquía tras intensas negociaciones. La elección vuelve a dejar a los países del Pacífico en un rol secundario, pese a su alta vulnerabilidad climática. Aquí te traemos los detalles.La conferencia climática más importante del mundo ya tiene sede. Tras un tenso proceso diplomático, Turquía fue elegida para albergar la COP
Meteored.mx
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año
Infobae
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
Diego Rodríguez RuizDebido a una revisión en la Línea 12 del Metro, varias estaciones dejaron de dar servicio, por lo que se pidió a los pasajeros tomar las precauciones necesarias.Debido a la revisión del sistema eléctrico en la Línea 12, el servicio opera de manera provisional de Olivos a Tláhuac y de Atlalilco a Mixcoac”.Es decir, las
Excelsior
ESPN Deportes
ichiyonokana magazine
Leticia Robles de la RosaAunque Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña han acaparado la atención gran parte de este año, no son los únicos senadores que han estado en medio de la polémica por sus relaciones peligrosas, su pasado, sus negocios, los excesos en los que incurren, el nepotismo que ejercen y los procesos que enf
Excelsior
Barcelona vuelve a la senda del triunfo y golea 3-1 al Elche en casa El Barça se mantiene a cinco puntos del líder Real Madrid fvillalobosDom, 02/11/2025 - 13:42
Record
La pelea por el título de peso ligero de UFC podría equilibrar las cosas con Arman Tsarukyan y Dan Hooker como cabezas de cartel de UFC Fight Night esperando usar la pelea del sábado en Doha, Qatar, como trampolín para Ilia Topuria. Tsarukyan (22-3) revisa lo que debería ser el último lugar en su arco […]
Mas Cipolleti
UFC"s first event in Qatar features a lightweight fight with Arman Tsarukyan and Dan Hooker stepping into the Octagon on Saturday night seeking to pos
Deadspin
Luego del súper evento del pasado fin de semana en Nueva York, se viene el UFC Fight Night Qatar, cartelera esperada por los fanáticos por el regreso de Arman Tsarukyan. El armenio estará en el combate estelar, enfrentando a Dan Hooker para salir del congelador de la compañía tras todas sus polémicas recientes. Arman Tsarukyan volverá a [&
Entrelineas
Mundial 2026: ¿Cuánto vale la plantilla de la Selección de Curazao? La pequeña isla caribeña accedió al Mundial consiguiendo un hito histórico rtrujillo25Mié, 19/11/2025 - 18:08
Record
José Pekerman reveló como evitó que Lionel Messi jugara con España El entrenador compartió su "operativo" para asegurar a Messi en Argentina rtrujillo25Jue, 20/11/2025 - 17:11 José Pekerman, uno de los entrenadores más
Record
COLIMA.- El Centro SICT Colima informó que continúa el avance del Paso Superior Vehicular (PSV) Arco Norte, obra que forma parte de los proyectos estratégicos para mejorar la movilidad en la zona conurbada. Este viernes 21 de noviembre se realizó una supervisión de alto nivel encabezada por funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Co
AF Medios
Últimas noticias
Gato nace con un solo ojo en Brasil y causa impacto entre vecinos
SSP desmantela actividades ilícitas, logra detenciones y liberación de víctimas
Accidentes por quemaduras dejan secuelas graves y tratamientos de hasta un millón de dólares en México
Así estará el clima este fin de semana en Veracruz; anticipan norte la próxima semana
Ejecutan a adulto mayor en la entrada de ejido El Fresno
Adolescentes imputados por asesinato de Manzo se conocieron en anexo
Cuatro lesionados deja fuerte choque en el corredor urbano de Madero
En Michoacán han disminuido un 53% los homicidios dolosos afirma Bedolla
Sheinbaum enfrenta rechiflas durante evento del Tren Interoceánico en Juchitán
ÚLTIMA HORA: Carambola en la carretera Silao–Irapuato, deja varias víctimas
En Culiacán, fuerzas federales arrasan dos gigantescos plantíos de marihuana ocultos en Los Ayales: Ejército, Guardia Nacional y Marina ejecutan operativo conjunto que culmina con la destrucción de sembradíos de más de 1000 metros de extensión
Atacan a balazos a adulto mayor
Hermosillo alcanza nivel histórico de equipamiento operativo con nuevas pipas y dompes entregados por “Toño” Astiazarán a la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura
En Badiraguato, fuerzas federales hallan y destruyen 10 artefactos explosivos tipo cohete cargados con metralla: operativo interinstitucional neutraliza amenaza en Bacacoragua
Regresa a México Jazlyn Azulet, bebé sobreviviente de la explosión de pipa en Iztapalapa