2 NOVIEMBRE Respuesta.com.mx

2 NOVIEMBRE. Noticias en tiempo real 02 de Noviembre, 2025 01:12

Santoral:

Fieles Difuntos. Santos: Vistorino, Teódoto, Vigor, Jorge, obispos; Amigo, Maura, Eustoquio, Domnino, Justo, Romualdo, confesores; Acíndino, Carterio, Estiriaco, Eudaxio, Agapio, mártires; Daría Bochana viuda; Marciano, Ernino, eremitas; Agauno, abad.

Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.

Día de los Muertos. El culto a la muerte era uno de los elementos básicos del México prehispánico. Cuando alguien moría se organizaban fiestas con el fin de guiarlo en su recorrido. Enterraban a sus muertos envueltos en un “petate” y les ponían la comida de su agrado por si llegaban a sentir hambre, así como algunos de sus objetos personales. Hoy en día, la gente coloca altares con ofrendas para recordar a sus muertos, la decoración de éstos se hace con flores de cempasúchil. Se ponen flores de Cempasúchil por sus colores llamativos como el amarillo y naranja, se colocan en los altares de muerto y en el suelo dibujando un camino, pues simbolizan la luz del sol que alumbre el camino de los difuntos hacia la Tierra. En la noche en los altares se encienden velas, pues se dice que al estar iluminados los altares se evita que las almas se desvíen del camino. Los altares debe representar a los cuatro elementos, Agua, colocado en una jícara u vasija de barro, Tierra, con los diversos frutos obtenidos de está, Fuego, con velas y Viento que se representa a través del papel picado siempre representando distintas figuras simbolizando el vínculo entre la vida y la muerte.

¿Qué Significan los Colores del Día de Muertos?

AMARILLO: Representa la fuerza de la luz y de la vida. También evoca al Sol, que en la tradición azteca, se cree que guiaba las almas de los difuntos.

MORADO o ROSA OSCURO: Se utiliza en señal de duelo.

NARANJA: Representa el color del luto en la religión azteca.

NEGRO: Hace referencia, en la religión prehispánica al Inframundo.

BLANCO: Significa luz, inocencia y la pureza.

Día Mundial del Ballet.

El Día Internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluyendo el ciber acoso. Este día destacará los fuertes vínculos entre la violencia escolar y la salud mental, bajo el tema No al miedo: acabar con la violencia escolar para mejorar la salud mental y el aprendizaje.

1821.- En México, Agustín de Iturbide (1783-1824), en su calidad de presidente de la Junta Provisional Gubernativa, ordena que la Bandera Nacional quede en franjas verticales en verde, blanco y rojo, con un águila coronada y atributos de la Casa Real de España al centro.

1876.- Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución mexicana.

1882.- Muere el compositor mexicano Cenobio Paniagua, considerado el padre de la ópera mexicana. Entre sus obras destacan «Catalina di Guisa» y «Pietro D’Avanoi». Nace en Tlalpujahua, Michoacán, el 30 de octubre de 1821.

1911.- La Cámara de Diputados declaró oficialmente electos a Francisco I. Madero y a José María Pino Suárez, como Presidente y vice Presidente de la República, respectivamente.

1928.- Inicia la existencia de la dramaturga, novelista y traductora mexicana Luisa Josefina Hernández. Su extensa obra literaria incluye más de 40 piezas dramáticas y 16 novelas. Es autora de «La primera batalla», «Aguardiente de caña» y «Puerto santo».

1989.- Fallece la cuentista y ensayista mexicana Inés Arredondo, quien en sus breves obras, «La señal» (1965) y «Río subterráneo» (1979), analiza finamente los complejos aspectos de la relación amorosa desde una mirada femenina. Nace el 20 de marzo de 1928.

2003.- Tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Día de Muertos es considerada una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura mexicana, la cual se acostumbra celebrara partir del día primero de noviembre, dedicado a todos los santos, en especial a los “angelitos”, es decir niños fallecidos, y el 2 de noviembre dedicado a los adultos difuntos. Esta tradición se remonta a la época prehispánica y desde entonces es festejada a través de los diversos rituales por más de 40 grupos indígenas del país. Una parte esencial de esta tradición es la visita a los cementerios. Ya sea de día o de noche, las familias acuden en forma respetuosa y colocan arreglos florales, velas sobre las tumbas para así mostrarles a las almas el camino para regresar a casa.

2005.- La escritora mexicana Paloma Villegas (1951) obtiene el Premio «Sor Juana Inés de la Cruz» por su novela «Agosto y fuga», en la que hace una meditación sobre la realidad actual.

2015.- Estalla en el Vaticano el caso denominado Vatileaks2, por sustracción y divulgación de documentos reservados vaticanos. Fueron detenidos un sacerdote español y una ciudadana italiana. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

2016.- Fallece el escritor e historiador mexicano Jorge Alberto Manrique, quien fue el fundador del Museo Nacional de Arte (Munal) y miembro de la Academia Mexicana de Historia. Nace el 17 de julio de 1936.

2023.- Perú prohíbe el matrimonio infantil mediante una ley aprobada en el Parlamento que modifica el Código Civil e introduce la prohibición de la unión de los menores de 18 años.

La entrada 2 NOVIEMBRE se publicó primero en Respuesta Michoacán.


Compartir en:
   

 

 

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera.04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

La nueva migración de élite: el silencioso éxodo mexicano a Europa. 04:20

En opinión de Salvador Cosío Gaona, cuando una parte significativa de la ciudadanía decide que su proyecto de vida será más viable fuera del territorio, estamos ante un mensaje que compete no solo al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto

SDP Noticias

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Venezuela fija plazo de 48 horas a aerolíneas internacionales para reanudar vuelos .02:40

Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones

SDP Noticias

“Los libros de Barcelona”: la ciudad que se imprime. 02:31

El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés

El Informador

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

ajax vs benfica

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record

Martes clave en la Champions. 22:53

Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel

Tribuna Noticias

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos bloquean carreteras en 17 estados del país . 02:10

Bloqueos en 17 estados por parte de transportistas y campesinos paralizaron vialidades clave; exigen precio justo del maíz, seguridad en carreteras y rechazan la nueva Ley de Aguas.

El Financiero

Bloqueos de carreteras: “No somos delincuentes”, reclaman agricultores. 02:11

Campesinos mantienen cierres fronterizos y reclaman apoyo energético y justicia en insumos

El Informador

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx