
¿Qué pasó un día como hoy? El31 de octubre reúne fechas que marcan la historia cultural, espiritual y artística del Perú. En 1909 falleció Eduardo de Habich, pionero de la ingeniería nacional.
Ese día de 1919 nació Eloísa Angulo, “La Soberana de la Canción Criolla”. En 1925, el intelectual Edwin Elmore fue herido mortalmente por José Santos Chocano, suceso que impactó al país. En 1944 se instauró el Día de la Canción Criolla, y en 1965 nació “Julinho”, símbolo del fútbol peruano.
En 1973 murió Lucha Reyes, ícono del criollismo. Además, se celebra el Día Nacional de las Iglesias Cristianas Evangélicas, proclamado en 2017.

Eduardo Juan de Habich Mauersberger, nacido en Varsovia el 31 de enero de 1835 y fallecido en Lima el 31 de octubre de 1909, fue un ingeniero y matemático polaco nacionalizado peruano.
Tras participar en el levantamiento polaco de 1863 y formarse en Francia, llegó al Perú en 1869, donde asumió diversas misiones técnicas para el Estado, como estudios hidráulicos y la supervisión del ferrocarril de La Oroya. En 1876 fundó la Escuela Especial de Ingenieros de Construcciones Civiles y de Minas, hoy Universidad Nacional de Ingeniería, y fue su primer director.
Miembro fundador de la Sociedad Geográfica de Lima, dejó importantes publicaciones técnicas y fue declarado ciudadano honorario del Perú. Su legado perdura en la formación de ingenieros y en las obras que impulsó.

Eloísa Angulo Mansilla nació el 31 de octubre de 1919 en el Callao y se convirtió en una de las grandes voces de la música criolla peruana.
Desde niña mostró su pasión por el canto y debutó en 1932, formando el dúo Las Criollitas junto a Margarita Cerdeña.
A lo largo de su carrera, trabajó con figuras como Jesús Vásquez y Alicia Lizárraga, y fue reconocida como “La Soberana de la Canción Criolla” por su talento interpretativo y su estilo inconfundible. Grabó con los sellos El Virrey y Sono Radio, dejando un legado que marcó la historia del vals peruano.

Edwin Elmore Fernández, nacido en Lima en 1891, fue abogado, escritor y diplomático peruano. Participó activamente en la vida cultural y política del país, impulsando debates sobre justicia social y democracia.
Ejerció cargos diplomáticos y publicó ensayos donde expresó su preocupación por el rumbo político del Perú en las primeras décadas del siglo XX.
Su vida terminó trágicamente el 2 de noviembre de 1925, cuando fue herido de bala por el escritor José Santos Chocano tras un conflicto ideológico. Su muerte, ocurrida dos días después, conmovió a la sociedad limeña y simbolizó las tensiones políticas de su época.

El Día de la Canción Criolla fue instaurado el 31 de octubre de 1944 por el presidente Manuel Prado Ugarteche para rendir homenaje a la música costeña, símbolo del mestizaje y la identidad nacional.
La fecha celebra a compositores, intérpretes y cultores del vals, la marinera, el festejo y otras expresiones criollas. Inicialmente coincidía con la celebración de Santa Rosa de Lima, pero luego adquirió un carácter propio como tributo al folclore limeño.
Desde entonces, el país entero rinde tributo a este género que refleja el alma popular y la herencia cultural del Perú.

Júlio César de Andrade Moura, conocido como “Julinho”, nació el 31 de octubre de 1965 en Salvador de Bahía, Brasil. Delantero de destacada técnica y velocidad, se nacionalizó peruano en 1996.
Arribó al fútbol peruano en 1991, primero con el Defensor Lima, y luego alcanzó la cima de su carrera en el Sporting Cristal entre 1993 y 2003, donde anotó 135 goles y ganó cuatro títulos nacionales (1994-96, 2002).
Fue goleador del campeonato en 1995 con 23 tantos. Con Perú disputó 12 partidos y marcó dos goles entre 1996 y 1997. Reverenciado por su carrera en el balompié peruano, Julinho es considerado un ícono del club celeste y un ejemplo del impacto de un extranjero convertido en símbolo nacional.

Lucila Justina Sarcines Reyes nació en Lima el 19 de julio de 1936 y se convirtió en una de las voces más emblemáticas de la música criolla peruana.
Proveniente de un entorno humilde, inició su carrera en la radio y se ganó el apodo de “La Morena de Oro del Perú” por su dominio del vals y su poderosa interpretación afroperuana.
Alcanzó gran popularidad con canciones como “Regresa” y “Una carta al cielo”. Su fallecimiento se produjo el 31 de octubre de 1973 tras un infarto, coincidiendo con la celebración del Día de la Canción Criolla. Su legado permanece vivo en la cultura musical nacional.

Cada 31 de octubre se celebra el Día Nacional de las Iglesias Cristianas Evangélicas en el Perú, establecido mediante la Ley 30678 promulgada en 2017.
La fecha conmemora el inicio de la Reforma Protestante en 1517, cuando Martín Lutero impulsó un movimiento que transformó la historia del cristianismo y dio origen a las iglesias evangélicas.
La jornada busca reconocer el aporte espiritual, social y educativode estas comunidades en el país, así como promover el respeto a la libertad de culto y la diversidad religiosa dentro de la sociedad peruana.
Texmelucan, Pue.- Con orgullo y amor por San Martín Texmelucan, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Karla González Martínez, presentó su Primer Informe de Actividades, un ejercicio de transparencia y cercanía con los grupos vulnerables, con la misión de servir con el corazón por el bienestar de las familias, basado en 3 ejes:
Tribuna Noticias
La agencia meteorológica advirtió que las precipitaciones podrían superar los 700 milímetros en algunas áreas hasta el 4 de noviembre. Las autoridades habilitarán refugios temporales para las familias afectadas
Infobae
Goles de Mateusz Bogusz, Jeremy Márquez y Omar Campos dieron la victoria 3-0 a la Máquina, que espera los resultados de Toluca y Tigres para saber si conserva el primer lugar del torneo
El Informador
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
El accidente se registró en el tramo que va de Zinapécuaro a Maravatío. Chocaron por alcanceLa entrada Carambola en la Autopista de Occidente deja 4 heridos y un muerto, a la altura de Maravatío se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La compañía de Jeff Bezos y otras grandes empresas recortan sus plantillas justificando su decisión en la nueva tecnología. La realidad es más complicada
La Opinión de Los Ángeles
El presidente de EE.UU. se enfoca en la región con decisiones polémicas hacia Venezuela, Colombia, Brasil o Argentina. ¿Qué busca?
La Opinión de Los Ángeles
Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s
Excelsior
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf
Canal 44
Lizeth Diana HernándezEl espíritu del Día de Muertos ya se siente en las calles de México, especialmente en la explanada del Zócalo capitalino, donde miles de personas visitan el colorido tapete de flores de cempasúchil, las ofrendas monumentales y las decoraciones alusivas a esta tradición mexicana.Entre los visitantes, un divertido mome
Excelsior
El creador de contenido le explicó a la extranjera la importancia de preservar las tradiciones
Infobae
Último viernes de octubre, último Cazando Gangas México del mes. Prácticamente le estamos dando la bienvenida a noviembre, que traerá consigo el Single Days, Buen Fin y Black Friday, eventos donde podemos aprovechar para adelantar las compras navideñas. Es por eso que para seguir
Xataka México
Noviembre se perfila como un mes fascinante para los amantes del cosmos. Con los cielos despejados del otoño en gran parte del hemisferio norte, las condiciones serán ideales para disfrutar de la observación astronómica.Durante estas semanas, el firmamento ofrecerá una serie de espectáculos únicos: lluvias de meteoros, el paso de cometas
El Siglo de Torreón
Algunos alumnos en México disfrutarán de un fin de semana más largo de lo habitual, luego de que en ciertas entidades se confirmó que no habrá clases el lunes 3 de noviembre de 2025. Aunque el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca ese día como hábil, varios estados decidieron modificar su programación esco
El Siglo de Torreón
Jesús VelascoCruz Azul amanece el sábado de la Jornada 16 del Apertura 2025 como el líder de la tabla general, resultado de ganarle al peor equipo del campeonato, la Franja del Puebla, quien sumó su derrota 11 del certamen y no pudo darle los honores que esperaba al ahora fallecido estratega “Manolo” Lapuente donde todos los jugadores salie
Excelsior
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Clásico Regio Monterrey vs Tigres? EN VIVO Con solo dos fechas restantes, los regiomontanos se enfrentan en busca de llegara a la parte alta de la tabla amartinezVie, 31/10/2025 - 10:54
Record
Arturo LópezMéxico debutará en el Mundial varonil Sub-17 que se realizará en Qatar. El Tricolor tiene buenas sensaciones y la historia le respalda con dos títulos en esta categoría (2005 y 2011). El partido se podrá ver por TV abierta y de paga en nuestro país.- TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver México vs Italia en Mundial femenil sub-17?Ri
Excelsior
Agenda deportiva de hoy 1 de noviembre Futbol y más futbol en todo el mundo rperezSáb, 01/11/2025 - 00:24
Record
Últimas noticias
“Vacaciones de terror”, la película que Pedro Fernández no quería hacer
Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Tepatitlán de Morelos hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Tapalpa hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025
Clima en Chapala hoy: el pronóstico para el sábado 1 de noviembre de 2025