Eduardo Sadot
En Nepal la generación “Z” en la capital Katmandú, miles de jóvenes que no llegan a los 30 años se rebelaron contra el gobierno, su ejemplo, poco a poco va permeando en el mundo, una generación que se percató a tiempo de la trascendencia del control del Estado, sobre los jóvenes a través del control de las redes sociales, el movimiento de los “z” de Nepal sacuden a la generación “Z” en el mundo, de pronto, nos recuerdan a los Baby Boomers, la participación de los movimientos del 68 en el mundo no solo en México y Francia, a la generación “X” su participación en México en los movimientos universitarios y cómo asumieron su responsabilidad generacional, cómo los millennials o generación “Y” guardaron silencio en su momento histórico, pero los “Z” de Nepal con su conducta, cuestionan a sus iguales en el mundo y particularmente en México.
Lo que es evidente, es que los jóvenes no emparejan su proyecto de vida personal con ningún proyecto de su entorno, de su comunidad, de su estado y mucho pero muchísimo menos de su país, eso explica porque los jóvenes no sean empáticos con quienes observan el camino que lleva su nación, aplican prácticamente – quizá sin tener conciencia de ello – las palabras de Cristo “mi reino no es de éste mundo” para ellos su proyecto de vida no está en México, las redes sociales les permiten evadirse de la realidad y descubrir en otros países nuevas oportunidades, quizá egoístamente – desde la perspectiva de un “baby boomer – pero más a pegado a lo que perciben como realidad inmediata la generación “Z” en el camino de la realidad distante o de futuro.
Ello no justifica a la generación “Z” de México, son la generación que está adormilada, bostezando, dormida ante los cambios que las viejas generaciones les están dejando amarrados. Son el México que bosteza.
La generación “Z” en México como en todo el mundo tienen sus propias diferencias, económicas, de escolaridad, culturales y desde luego éticas y morales que se evidencian con sus costumbres y hábitos, muchos en la comodidad del chantaje de conciencias compradas por unos pesos.
Hay un México que muere, que agoniza y no es el viejo México autoritario contra el que lucharon los “baby boomers”, tampoco el México contra el que lucharan la generación “X” en México después del terremoto del 85.
Es el México que construyó estructuras, instituciones, basado en las aportaciones de muchas generaciones que lograron un crecimiento por encima del 4% que hoy el gobierno ve la oportunidad de regresar, pero no al crecimiento sino más bien, a los tiempos de autoritarismo basados en la creencia de que se puede repetir el fenómeno del PRI. Hoy vivimos un gobierno, con mentalidad de Espartaco – el conocido esclavo tracio de los medos, en Macedonia, que se reveló contra Roma las tradiciones romanas – pero no cambiaba la estructura que era la mala, sino que era el quítate tú para ponerme yo, es evidente con los casos ejemplares de personajes como Noroña. La pregunta sigue en el aire tomada del poema del “españolito” de Machado, musicalizado por Serrat, que adaptamos a México. Entre un México que muere y otro México que bosteza, en dónde se ubica usted.
En el de antes de MORENA, el de Noroña o el de los jóvenes de Nepal o el de los adormilados “Z” mexicanos.
eduardosadotoficial
@eduardosadot
sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial
La entrada Del lado del México que muere o del México que bosteza aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.
Los cambios deben notarse pronto. Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dejado y no volverán a manejarse con la autonomía tenida en sexenios pasados, en especial el lopezobradorista. O como hasta hace poco. Ahora hay y habrá directriz desde la Secretaría de Energía (Sener) bajo la gu
24 Horas
México enfrenta una transición demográfica acelerada que, combinada con una baja educación y salud financiera de la población, está configurando una auténtica bomba de tiempo social.Los datos oficiales del Inegi sobre inclusión y salud financieras, así como las proyecciones poblacionales, demuestran que, como sociedad y Estado, estamos fal
Excelsior
Xolo Carton: Nuevos dueños. Miércoles 29 de octubre de 2025.
24 Horas
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Te presentamos una guía de los partidos de futbol programados para este día en los distintos torneos que se disputan
El Informador
Los cambios deben notarse pronto. Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dejado y no volverán a manejarse con la autonomía tenida en sexenios pasados, en especial el lopezobradorista. O como hasta hace poco. Ahora hay y habrá directriz desde la Secretaría de Energía (Sener) bajo la gu
24 Horas
Xolo Carton: Nuevos dueños. Miércoles 29 de octubre de 2025.
24 Horas
Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29
Record
Los cazadores de huracanes de la NOAA registraron pocas veces visto: cientos de aves atrapadas dentro del ojo del huracán Melissa. Este hallazgo abre interrogantes sobre el comportamiento animal frente a fenómenos extremos.La imagen de radar corresponde a la tormenta tropical Beta después de que tocó tierra cerca de Corpus Christi, Texas, el 22
Meteored.mx
Melissa se ha convertido en uno de los huracanes más potentes del Atlántico con vientos de 295 km/h, ráfagas de 360 km/h y presión de 892 mb tocando tierra en JamaicaA las 12 pm hora de Jamaica, el catastrófico huracán tocó tierra en la zona de White House al occidente de Jamaica, con ráfagas de hasta 360 km/h y lluvias torrenciales, increm
Meteored.mx
"Melissa" tocó tierra en el suroeste de Jamaica, a las 12 pm hora local, en la zona de White House, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, ráfagas de hasta 360 km/h y con una presión central mínima de 892 milibares.En la imagen satelital de canal infrarrojo, se aprecia la nubosidad convectiva asociada al giro de “Melissa” si
Meteored.mx
El SAT desmintió los rumores sobre un nuevo impuesto al aguinaldo; solo se mantiene el cobro establecido en la Ley del ISR desde 1981
Periódico Correo
El pago de impuestos por el aguinaldo puede variar dependiendo de cada trabajador y de cuánto reciba, de acuerdo con lo establecido por el SAT
El Informador
Si eres contribuyente en México, es importante que estés al tanto de las situaciones que pueden llevar al SAT (Servicio de Administración Tributaria) a bloquear tu cuenta bancaria. Este tipo de medidas se toman cuando existen irregularidades fiscales o sospechas de delitos financieros, por lo que conocer los motivos te ayudará a evitar problema
Vanguardia.com.mx
Ante el fallecimiento del derechohabiente, las autoridades ofrecen un apoyo denominado Pago de Marcha, y se entrega en una sola ocasión
El Informador
Pese a las dificultades, Rodrigo Chávez y Olga López completaron una formación en habilidades digitales y lectoescritura, demostrando que la edad o la enfermedad no son barreras para aprender
Infobae
Últimas noticias
Carlos Alcaraz tropieza en su debut en París
Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tepatitlán de Morelos hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tapalpa hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Chapala hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025