¿Y esas protestas? Excelsior

¿Y esas protestas?. Noticias en tiempo real Ayer, 00:35

México amaneció ayer lunes con el país detenido.
Agricultores bloquearon carreteras en al menos 17 estados exigiendo un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz.
Simultáneamente, piperos y purificadores bloquearon vialidades en la Ciudad de México y el Estado de México exigiendo que se vuelvan a abrir los pozos de agua clausurados.
Y esto es apenas el comienzo: el miércoles 29 de octubre, transportistas amagan con un megabloqueo en la CDMX exigiendo homologación de tarifas con el Estado de México.
La pregunta obligada es: ¿qué hay detrás de esta coordinada oleada de inconformidad? La respuesta es que el gobierno de Claudia Sheinbaum está enfrentando simultáneamente las consecuencias de decisiones mal ejecutadas, promesas incumplidas y la herencia de dos modelos económicos que ya no funcionan.
Lo que vemos no son protestas aisladas: es la factura de la transición llegando toda junta.
Tomemos el caso de los piperos.
El pasado 24 de octubre, el gobierno del Estado de México realizó la Operación Caudal, clausurando 51 pozos y 138 tomas clandestinas en 48 municipios.
Fueron aseguradas 322 pipas y el agua era comercializada con sobrecosto de 59% en Ecatepec y 41.
4% en Cuautitlán.
La operación es correcta en papel, pero se afectó la operación de purificadoras en Iztapalapa, Iztacalco y municipios como Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Miles de familias se quedaron sin agua.
Los agricultores están en las calles por una razón más profunda.
Se quejan de los altos costos de insumos, fertilizantes y diésel.
El campo mexicano está en crisis estructural y los programas sociales de la 4T no resuelven el problema de fondo de la rentabilidad agrícola.
El megabloqueo anunciado de transportistas tiene la misma lógica: buscan homologación con el Estado de México, donde el pasaje subió de 12 a 14 pesos.
La inflación en combustibles hace insostenible operar con tarifas congeladas.
¿Qué tienen en común todas estas protestas? Que ninguna es ideológica.
Son reclamos económicos concretos de sectores que sienten que el gobierno no los escucha.
Y tienen razón.
La respuesta de Sheinbaum ha sido errática.
Sobre las protestas de piperos dijo que “el fin de semana que estuve en el Edomex nos detuvieron para decirnos que sí tenían permiso”, pero no ofreció soluciones.
Sobre los agricultores, el silencio ha sido casi total.
Y cuando sí responde, como tras la marcha del 2 de octubre, acusa “provocación” y se pregunta nueve veces “¿qué buscaban?”, cayendo en la trampa de ver conspiración donde hay hartazgo legítimo.
Estos conflictos podrían revelar que la 4T está empezando a tocar su límite como modelo de gestión.
Durante el sexenio de López Obrador, las protestas podían contenerse con subsidios y carisma presidencial.
Pero Sheinbaum heredó un país donde los problemas estructurales se pospusieron seis años y ahora comienzan a explotar al mismo tiempo.
El gobierno del Estado de México clausura pozos sin garantizar agua.
El gobierno federal promete precios de garantía que no puede cumplir.
El Gobierno de la CDMX mantiene tarifas congeladas mientras la inflación devora ingresos.
Son decisiones administrativas que se acumulan y detonan.
¿Puede que exista una coordinación maliciosa detrás de las protestas? Es México: todo puede ser.
Pero lo que hay es coincidencia de agravios en un momento en que el gobierno está muy ocupado conteniendo otros embates de fuera.
Pero hay algo más profundo: estas protestas son el primer síntoma de que el pacto social de la 4T se está rompiendo.
Durante años, millones aceptaron la retórica de la transformación, aunque no vieran cambios tangibles.
Ahora, ese crédito político se está agotando.
La gente quiere resultados, no discursos.
El megabloqueo del miércoles 29 promete ser “de gran escala”.
Si el gobierno no responde con soluciones reales, octubre será apenas el prólogo de un otoño largo.
Porque detrás de cada protesta hay miles de personas que descubrieron que la única manera de ser escuchados es deteniendo al país.
La gran ironía es que Sheinbaum llegó prometiendo continuidad con López Obrador.
Y está cumpliendo: está repitiendo la misma fórmula de posponer problemas, acusar provocación y no escuchar.
Sólo que ahora, siete años después, cada error cuesta más caro.
Y octubre apenas comienza a cobrar la factura.
La Presidenta lo sabe y eso lo veremos en las próximas semanas…Columnista: Yuriria SierraImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

La Secretaría de Energía meterá orden en Pemex y CFE. 00:12

Los cambios deben notarse pronto.   Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dejado y no volverán a manejarse con la autonomía tenida en sexenios pasados, en especial el lopezobradorista.   O como hasta hace poco.   Ahora hay y habrá directriz desde la Secretaría de Energía (Sener) bajo la gu

24 Horas

Bomba de tiempo social y espejismo del bienestar.00:15

México enfrenta una transición demográfica acelerada que, combinada con una baja educación y salud financiera de la población, está configurando una auténtica bomba de tiempo social.Los datos oficiales del Inegi sobre inclusión y salud financieras, así como las proyecciones poblacionales, demuestran que, como sociedad y Estado, estamos fal

Excelsior

Xolo Carton | Nuevos dueños. 00:12

Xolo Carton: Nuevos dueños. Miércoles 29 de octubre de 2025.

24 Horas

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Futbol hoy 29 de octubre de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?.00:11

Te presentamos una guía de los partidos de futbol programados para este día en los distintos torneos que se disputan

El Informador

La Secretaría de Energía meterá orden en Pemex y CFE. 00:12

Los cambios deben notarse pronto.   Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dejado y no volverán a manejarse con la autonomía tenida en sexenios pasados, en especial el lopezobradorista.   O como hasta hace poco.   Ahora hay y habrá directriz desde la Secretaría de Energía (Sener) bajo la gu

24 Horas

Xolo Carton | Nuevos dueños. 00:12

Xolo Carton: Nuevos dueños. Miércoles 29 de octubre de 2025.

24 Horas

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs. 10:20

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29

Record

hurricane melissa jamaica

Pájaros atrapados en el ojo del huracán Melissa: el inquietante fenómeno que asombra a los meteorólogos. 10:09

Los cazadores de huracanes de la NOAA registraron pocas veces visto: cientos de aves atrapadas dentro del ojo del huracán Melissa. Este hallazgo abre interrogantes sobre el comportamiento animal frente a fenómenos extremos.La imagen de radar corresponde a la tormenta tropical Beta después de que tocó tierra cerca de Corpus Christi, Texas, el 22

Meteored.mx

Catastrófico huracán Melissa toca tierra en Jamaica, generando inundaciones extremas y un panorama desolador. 14:08

Melissa se ha convertido en uno de los huracanes más potentes del Atlántico con vientos de 295 km/h, ráfagas de 360 km/h y presión de 892 mb tocando tierra en JamaicaA las 12 pm hora de Jamaica, el catastrófico huracán tocó tierra en la zona de White House al occidente de Jamaica, con ráfagas de hasta 360 km/h y lluvias torrenciales, increm

Meteored.mx

El monstruoso Melissa, huracán que impactó como categoría 5: aún esta en tierra sobre Jamaica y mantiene severos efectos. 16:08

"Melissa" tocó tierra en el suroeste de Jamaica, a las 12 pm hora local, en la zona de White House, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, ráfagas de hasta 360 km/h y con una presión central mínima de 892 milibares.En la imagen satelital de canal infrarrojo, se aprecia la nubosidad convectiva asociada al giro de “Melissa” si

Meteored.mx

aguinaldo sat

¿Habrá nuevo impuesto al aguinaldo en 2026 según el SAT?. 23 de Octubre, 2025 14:03

El SAT desmintió los rumores sobre un nuevo impuesto al aguinaldo; solo se mantiene el cobro establecido en la Ley del ISR desde 1981

Periódico Correo

SAT: ¿Cuánto dinero tendrán que pagar de impuestos los trabajadores por su aguinaldo?. 24 de Octubre, 2025 09:50

El pago de impuestos por el aguinaldo puede variar dependiendo de cada trabajador y de cuánto reciba, de acuerdo con lo establecido por el SAT

El Informador

SAT 2025: 5 motivos por los que podrían congelar tu cuenta bancaria sin previo aviso. 24 de Octubre, 2025 16:27

Si eres contribuyente en México, es importante que estés al tanto de las situaciones que pueden llevar al SAT (Servicio de Administración Tributaria) a bloquear tu cuenta bancaria. Este tipo de medidas se toman cuando existen irregularidades fiscales o sospechas de delitos financieros, por lo que conocer los motivos te ayudará a evitar problema

Vanguardia.com.mx

pago pensión bienestar adultos mayores

Pensión Bienestar: ¿Quién puede recibir el apoyo si el adulto mayor muere?. 21 de Septiembre, 2025 10:21

Ante el fallecimiento del derechohabiente, las autoridades ofrecen un apoyo denominado Pago de Marcha, y se entrega en una sola ocasión

El Informador

Pensión 65: Adulto mayor de 80 años con párkinson logra graduarse en el programa de alfabetización digital. 27 de Septiembre, 2025 12:50

Pese a las dificultades, Rodrigo Chávez y Olga López completaron una formación en habilidades digitales y lectoescritura, demostrando que la edad o la enfermedad no son barreras para aprender

Infobae