Elecciones 2025: el analista Gabriel Slavinsky aseguró que “el miedo mató a los peros” que tenía el votante del oficialismo Infobae

Elecciones 2025: el analista Gabriel Slavinsky aseguró que “el miedo mató a los peros” que tenía el votante del oficialismo. Noticias en tiempo real 27 de Octubre, 2025 08:00

El consultor y analista político, Gabriel Slavinsky, en los estudios de Infobae en Vivo.

Gabriel Slavinsky, analista y consultor político, afirmó en diálogo con Infobae en Vivo que “el miedo mató los peros” y se consolidó como la emoción dominante en las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza obtuvo un triunfo arrasador. Para Slavinsky, el resultado favoreció no solo la consolidación de un nuevo color político, el violeta, sino también la estrategia de confrontación y posterior negociación articulada desde el oficialismo con miras a ampliar su base parlamentaria y política.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet. En este contexto, el analista profundizó sobre los factores emocionales y políticos que definieron la elección, la lectura que hace el oficialismo de su fortaleza y la fragilidad opositora frente a una ciudadanía cuyo principal impulso fue evitar el retorno al pasado.

Desde su análisis, Slavinsky sostuvo que la estrategia impulsada por Karina Milei y el círculo más cercano del oficialismo mostró eficacia, aunque fue puesta en duda durante largos meses. “El objetivo no era solo ganar la elección, sino construir Violeta en más de dos mil municipios y veinticuatro provincias, algo que desde el comienzo muchos decían que no se podía hacer”, puntualizó el consultor, subrayando la incidencia de una construcción territorial diseñada con mirada propia. Según el analista, la clave fue consolidar primero ese espacio propio —que bautizó como “el violeta”—, identificarlo como núcleo de poder y, sólo después, sentarse a negociar.

A lo largo de la entrevista, el entrevistado remarcó el perfil disruptivo de los liderazgos de Javier Milei y su hermana Karina, quienes a pesar de las presiones tanto externas como internas, mantuvieron la hoja de ruta pese a las advertencias de posibles derrotas. “Lo que me impacta es esa seguridad, ese corte de los Milei que dicen: ‘No me importa nada. Vamos por acá. No me importa lo que digan’. Y finalmente, se les da el resultado que esperaban”, reflexionó sobre el temple mostrado frente a adversidades y críticas.

El consultor identificó una diferencia respecto de experiencias previas de liderazgo en el país: a diferencia de la elección intermedia de Mauricio Macri en 2017, que fue celebrada en un clima de optimismo y con el oficialismo en alza, el contexto actual fue de crisis e incertidumbre. Sin embargo, observó Slavinsky, “acá jugó el miedo”, catalizado por los resultados adversos del pasado y la amenaza concreta de un regreso al modelo anterior: “El miedo mató los peros —dijo—. Hubo un voto castigo, pero la emoción principal de la política hoy es el temor a retroceder”.

También resaltó la autocrítica y el cambio de estrategia realizado por Milei tras la crisis de septiembre, cuando el Gobierno, según reconoció el propio presidente, repensó su manera de comunicar y se mostró más receptivo a la autocrítica interna. “Milei ya está en sintonía con lo que viene. Más que analizar el pasado, busca cómo va a ser la lógica del gobierno de ahora en más”, detalló el especialista.

El eje de la nueva etapa, a juicio del analista, está puesto en dos movimientos centrales: por un lado, la transición de una estrategia enfocada en la identidad y el aislamiento hacia una búsqueda de mayorías parlamentarias amplias para impulsar reformas profundas; por el otro, el uso de la validación electoral como argumento político. “Va a intentar mayorías parlamentarias grandes para seguir con lo que sería el fundamento de la batalla cultural: cambios radicales para que Argentina no pueda retroceder”, argumentó Slavinsky.

La centralidad de Milei no se explica solo por la debilidad opositora, sino también por la capacidad de arriesgar en momentos críticos. El especialista puso como ejemplo la decisión del oficialismo de celebrar en el Movistar Arena y el despliegue en territorios hostiles como Córdoba, donde pese a la falta de estructuras tradicionales, se obtuvieron resultados significativos. “Cuando hablo de ausencia de cálculo político, me refiero a ese riesgo, a asumir el riesgo para mostrar compromiso y convicción. Eso genera un vínculo emocional muy fuerte”, razonó Slavinsky, quien relató que la autenticidad de la Libertad Avanza quedó expuesta en cada gesto disruptivo.

Oposición, economía y alianzas

Respecto al desgaste opositor, el consultor fue taxativo. Definió la estrategia del peronismo como “eficiente hacia el 7 de septiembre”, logrando una unidad fingida y dejando que Milei gestione la crisis. Sin embargo, subrayó que la repetición de este recurso para la última elección resultó ineficaz: “El candidato fue Milei, la centralidad fue suya. Y de algún modo es como darle la pelota y decirle jugá porque creíamos que se iba a equivocar, pero en lugar de eso se consolidó”.

En diálogo con Infobae en Vivo, el analista remarcó que el gobierno logró capitalizar esa centralidad con una combinación letal de convicción y riesgo, atributos que el electorado terminó valorando. “El gobierno arriesgó en todas las canchas, puso el cuerpo en Córdoba, apostó fuerte en provincia de Buenos Aires. Se vieron respaldos como el de Donald Trump y hasta movimientos internacionales. El objetivo era mostrar decisión de avanzar y, al costo que sea, evitar el caos”.

El impacto de la economía y el contexto social, atravesados por altos niveles de inflación, desempleo y crisis de ingresos, tampoco fueron ajenos a la mirada del consultor. Sin embargo, Slavinsky consideró que la decisión del electorado priorizó la contención frente a la incertidumbre antes que el castigo inmediato: “Los seres humanos buscan evitar el caos y la incertidumbre. El miedo al pasado resultó más fuerte que el enojo con el presente. El desafío para el gobierno, ahora, es sostener esa confianza porque hasta el 2027 no hay más elecciones y la pelota la tienen ellos”, explicó.

Uno de los momentos más destacados del intercambio fue la reflexión sobre la alianza parlamentaria con el PRO y otras fuerzas. Slavinsky advirtió que lo que se perfila es un pacto más ancho y pragmático, en el que el gobierno conducirá desde una posición de fortaleza obtenida en las urnas. “Antes, cuando le pedían a Milei unirse a Juntos por el Cambio, eso significaba perder identidad —recalcó—. Hoy se trata de consolidar algo más amplio detrás del violeta, pero sin diluir el liderazgo”.

La conversación también abordó el impacto de la nueva alianza en los ejecutivos provinciales e intendencias. El consultor definió la actitud de muchos jefes comunales como pragmática, atendiendo tanto a la conservación del poder propio como a los costos de desafiar la ola violeta: “Cuando se juegan lo propio es lógico que muchos intendentes se corran o busquen defender su espacio”.

Polarización y discursos

En varios tramos de la charla, Slavinsky puntualizó el papel de la polarización y el empuje que ello otorga a las principales fuerzas. Mencionó que el fenómeno “Provincias Unidas” —una tercera vía promovida por gobernadores— terminó quedando fuera del centro de la escena, al igual que otras opciones intermedias como la de Florencio Randazzo y Fernando Burlando. “Se le complica mucho a las terceras opciones en campos polarizados”, diagnosticó.

Otro aspecto abordado fue el cambio de tono en el discurso de Milei tras la victoria. Slavinsky resaltó la moderación y el llamado a la magnanimidad, elementos que no eran frecuentes en etapas anteriores, signadas por la confrontación y la hostilidad. “Claramente, se ve ese cambio de tono en el discurso de ayer. La pregunta es si terminó la era de la soberbia y la arrogancia, y si empieza un ciclo de templanza”, deslizó uno de los conductores. Slavinsky opinó que es probable, ya que la lógica del diálogo y los acuerdos será impostergable: “Lo que viene es una lógica de búsqueda de acuerdos, quizá con más moderación. Hay que ver la sostenibilidad en el tiempo, pero hoy el resultado legitima ese camino”.

Consultado sobre la lectura técnica versus la emocional de la política, Slavinsky reconoció que muchos analistas y consultores pueden errar el pronóstico en contextos de alta volatilidad social, emocionalidad y polarización. “Pretendemos muchos argentinos que no suceda, llamarlo salvataje o respaldo, pero lo innegable es que hay una sensación de alivio, de que no habrá una crisis inminente, incluso en los propios defensores del oficialismo”.

Finalmente, Slavinsky remarcó un aprendizaje transversal para todo el arco político: la humildad que deviene del fracaso y la necesidad de reconocer errores para no repetirlos. Sostuvo que el oficialismo —golpeado en el Congreso durante el 2024— supo rearticularse y dar vuelta las derrotas parlamentarias, validándose ante la sociedad y reconstruyendo confianza en el momento de mayor credibilidad: “Parece ser que el mismo día de la elección, en el triunfo, que es cuando los gobiernos convocan con más credibilidad, logran ese respaldo”.

Lo que resta, según el analista, es observar cómo el Gobierno capitaliza esta nueva centralidad y si será capaz de mantener una coalición robusta, no solo desde lo discursivo sino desde la gestión: “Antes perder identidad era el temor, hoy la apuesta es liderar desde la amplitud del violeta”.

La entrevista completa a Gabriel Slavinsky

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.

Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.


Compartir en:
   

 

 

Acción conjunta con la Regiduría de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana y la Asociación Nacional Automovilística. 11:16

Con el propósito de fortalecer la prevención de accidentes y mejorar la seguridad vial, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, entregó cascos certificados de manera gratuita a 75 motociclistas del municipio. Esta iniciativa, dirigida a quienes utilizan la motocicleta como medio de transporte o fuente de

LosConjurados.mx

Gobierno de San Pedro Cholula implementa operativo conjunto por Día de Muertos.11:16

Con el objetivo de preservar las tradiciones y garantizar la seguridad de las familias cholultecas durante las celebraciones de Día de Muertos, el Gobierno de San Pedro Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Protección Civil, puso en marcha desde el 28 de octubre un operativo conjunto en los […]

LosConjurados.mx

‘¿Qué tal si hay un mexicano?’: Sheinbaum explica protocolo ante ataques de EU a embarcaciones. 11:16

La presidenta Sheinbaum detalló cómo funciona el protocolo de México ante los ataques de EU a embarcaciones en el mar.

El Financiero

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Refuerza Ternium su liderazgo en seguridad industrial y cultura ambiental.10:15

La siderúrgica impulsa la prevención y el cuidado del entorno como pilares estratégicos, destacando que la seguridad y el medio ambiente están por encima de cualquier otro objetivo.

El Financiero

Peso ‘se resbala’ antes de la decisión de la Fed: ¿Cómo cotiza ante el dólar HOY?. 10:15

El tipo de cambio cotiza todavía en el rango de los 18 pesos por dólar este miércoles.

El Financiero

Fiscalía CDMX reporta detención de Simón Levy; ‘es falso, me quisieron matar’, responde él. 10:15

La detención fue resultado de una alerta migratoria activada debido a los viajes al extranjero de la persona detenida.

El Financiero

as roma

¿Qué es el tlatonile? Conoce la receta de origen prehispánico. 23 de Octubre, 2025 13:20

Elena GutierrezEl tlatonile, también conocido como “tlatonil”, es un platillo tradicional mexicano que destaca por su salsa espesa hecha con chiles secos y semillas molidas, como las pepitas o el ajonjolí. Suele acompañarse con pollo, pescado o carne de cerdo, dependiendo de la zona.Aunque existen muchas versiones, todas conservan una base p

Excelsior

La cueva de Salamanca. 23 de Octubre, 2025 13:51

Teatro del Centro Cultural HelénicoComedia20 de noviembre de 2025.Dramaturgia: Juan Ruiz de AlarcónDirección: Felipe Galván RodríguezElenco: Tercy Resendis, Sandy Sánchez, Gabriel Hernández, Francisco Arzola, Carlos Casanni, Lilia Aponte, Layo Oviedo, Jorge Guival, Fernando Cruz, Lupita Ayala, Elsa López y Aquilino TaboadaSinopsis:Don Diego

Carteleradeteatro.mx

"La están usando para Word": el día que un estudiante entró a una sala de maestros y descubrió sus PC con una 4090 . 23 de Octubre, 2025 14:07

El mundo de las computadoras es tan versátil como queramos que sea. Es decir, puede llegar a ser desde una estación gamer super equipada, hasta un simple PC básico para tareas sencillas como documentos, PDF, entre otras. Sin embargo, no es tan común que estos dos mundos se entremez

Xataka México

como fc

Joan Laporta, presidente del Barcelona, asegura que ganarán al Real Madrid en El Clásico. 25 de Octubre, 2025 09:58

Joan Laporta, presidente del Barcelona, asegura que ganarán al Real Madrid en El Clásico El directivo culé recordó la racha positiva que su equipo mantiene frente al conjunto Blanco DavidTASáb, 25/10/2025 - 09:27

Record

Amazon tira la casa por la ventana con este combo de Echo Pop y Echo Show 5 por 3,084 pesos . 25 de Octubre, 2025 10:15

La nueva generación de asistentes de voz con Alexa está a la vuelta de la esquina. Los dispositivos Echo Dot Max saldrán a la venta el próximo 29 de octubre, con un chip más potente y compatibilidad con Alexa+. Es por eso que Amazon México está lanzando la casa por la ventana co

Xataka México

Real Madrid vs Barcelona: el Clásico de LaLiga promete emociones este domingo en el Bernabéu. 25 de Octubre, 2025 11:05

Este domingo, el Estadio Santiago Bernabéu será testigo de una nueva edición del Clásico entre Real Madrid y Barcelona, uno de los enfrentamientos más esperados del año.Los blancos llegan como líderes del torneo con 24 puntos, mientras que los culés los siguen de cerca con 22. La diferencia mínima en la tabla añade presión a un duelo que

Vanguardia.com.mx

psg vs

Bayern Munich cumple con goleada histórica ante Brujas y se acerca a PSG en Champions League. 22 de Octubre, 2025 15:58

Bayern Munich cumple con goleada histórica ante Brujas y se acerca a PSG en Champions League Los bávaros tomaron el subliderato de la clasificación general después de tres jornadas aspindolaMié, 22/10/2025 - 14:57

Record

Atalanta y Slavia Praga empatan sin goles en Champions League. 22 de Octubre, 2025 17:10

Atalanta y Slavia Praga empatan sin goles en Champions League El conjunto italiano se mantiene en zona de clasificación, Slavia Praga está virtualmente eliminado fvillalobosMié, 22/10/2025 - 16:56

Record

La Secretaría de Salud refuerza la Campaña Nacional de Vacunación invernal con 4 módulos nuevos. 23 de Octubre, 2025 14:30

Diego DuránLa Secretaría de Salud (Ssa) refuerza la Campaña Nacional de Vacunación para la temporada invernal con cuatro nuevos módulos para alcanzar la meta de aplicar más de 50.5 millones de dosis.La campaña busca llegar a la población de alto riesgo, ofreciendo las dosis esenciales contra la influenza estacional, el neumococo y el Covid-

Excelsior