25 de Octubre, 2025 09:56
Desde 2011, el Congreso de la Unión mantiene en la congeladora medio centenar de reformas que proponen tipificar como delito el enrolamiento de menores por el crimen organizado, así como establecer penas de cárcel que van de 20 a 140 años de prisión a quienes incurran en esta actividad, pero ninguna de las iniciativas ha sido dictaminada.
También, desde 2011, el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha recomendado al Estado mexicano tipificar este delito, pero no ha tenido prioridad legislativa puesto que las iniciativas no han sido ni siquiera dictaminadas.
TE PUEDE INTERESAR: Vinculan a proceso a ‘El Chesman’ por el asesinato del padre Marcelo Pérez en ChiapasNo se legisló cuando se inició la guerra contra el narcotráfico del entonces presidente Felipe Calderón.
.
.
ni en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
.
.
ni con Andrés Manuel López Obrador y su política de “abrazos y no balazos” al crimen.
.
.
tampoco en el actual gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido prioridad combatir este delito, y ningún mandatario federal ha presentado alguna iniciativa para tipificar el enrolamiento de menores.
Las iniciativas han sido presentadas por senadores y diputados federales de todos los partidos, incluso algunas por parte de morenistas como el entonces coordinador en el Senado, Ricardo Monreal, pero ninguna ha sido dictaminada a pesar de que —de acuerdo con organizaciones como la Red para los Derechos de la Infancia (Redim)— 30 mil menores cada año son enrolados por los grupos criminales.
Saskia Niño de Rivera, activista y cofundadora de la organización Reinserta, ha señalado la urgencia de legislar para que se incorpore al Código Penal el delito de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado.
“Queremos que esta reforma tenga como objetivo establecer un marco legal mucho más robusto y que, a la par, se establezca una estrategia integral que busque desmovilizar a los niños, niñas y adolescentes que están ya en las filas de la delincuencia, y que se pueda atender a los estados afectados”, apunta.
De acuerdo con datos de Reinserta, hasta 62% de los adolescentes en conflicto con la ley penal han tenido contacto con grupos delictivos antes de los 15 años.
Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia, dice a EL UNIVERSAL que la cifra de menores que entran cada año a las filas del crimen organizado es alarmante: de 30 mil a 35 mil, según informó el mismo Pérez García.
Se trata ya de una práctica habitual por parte de los cárteles.
Lamenta que no exista por parte del gobierno mexicano ni por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ni del gabinete de seguridad, un estudio —por lo menos conocido— sobre los alcances de este enrolamiento de menores por parte del crimen.
“Se calculó, de acuerdo con estudios de varias organizaciones, que en 2020 había entre 140 mil y 250 mil menores en riesgo de ser reclutados, pero esas cifras pueden ser muy superiores porque ahora el reclutamiento se realiza en redes sociales como Facebook, TikTok y videojuegos”.
Indica que el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes es un crimen de lesa humanidad y la Corte Penal Internacional tiene procesados a varios exjefes militares o políticos africanos por esto.
Sin embargo, “en México hemos llevado un largo proceso documentando y denunciando el reclutamiento, y desde 2011 el Comité de los Derechos del Niño de la ONU le pidió expresamente al Estado mexicano tipificar el delito de reclutamiento.
Han pasado 13 años y nadie ha legislado sobre el tema”.
“Los reclutamientos de menores de edad por parte del crimen organizado no son penados por el Código Penal de México, es un tema que no está en la agenda del gobierno federal, pero tampoco de la oposición ni de los Congresos locales.
Es como si no existiera la desaparición de menores que son obligados a trabajar como halcones, sicarios, traficantes”, dice Juan Martín Pérez.
Recuerda que desde 2011 México ha recibido alrededor de 78 recomendaciones para tipificar el delito de reclutamiento forzado, sin hacerlo.
“Es una problemática que atraviesa a los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto, [Andrés Manuel] López Obrador y (.
.
.
) ahora al de Claudia Sheinbaum”.
Años de impunidad En una búsqueda de EL UNIVERSAL respecto a las iniciativas para tipificar el enrolamiento de menores por parte del crimen, se encontraron más de 50 propuestas y puntos de acuerdo en los que se plantean diversas sanciones para los integrantes de cárteles y del crimen organizado que incurran en esta práctica, así como exhortos a distintas autoridades para que actúen en contra de estos grupos.
Sólo después del hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron ropa y zapatos de menores de edad que habrían sido reclutados y desaparecidos por el crimen, los legisladores propusieron 15 reformas en la materia, pero todas siguen pendientes de dictamen y aprobación en comisiones de ambas cámaras.
Entre las más recientes destacan la iniciativa del 17 de julio de 2025, del senador del PRI Pablo Angulo Briseño, quien presentó una propuesta para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, del Código Penal Federal y de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, con el objetivo de castigar hasta con 45 años de prisión el reclutamiento forzado de menores de edad por parte de grupos criminales.
Ricardo Mejía Berdeja, diputado del Partido del Trabajo, el pasado 3 de agosto presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para castigar hasta con 30 años de prisión el reclutamiento forzado de personas por parte de organizaciones criminales, y duplicar las penas cuando existan agravantes.
La senadora del PAN Laura Esquivel, en abril de 2025, presentó una iniciativa que propone castigar con pena de 20 a 40 años de prisión y de mil a 3 mil días de multa para quien obligue, incite, coaccione, engañe o se aproveche de la situación de vulnerabilidad de un niño, niña o adolescente para que participe en actividades de grupos de la delincuencia organizada.
También contempla agravantes para los casos en que el delito sea cometido por servidores públicos, integrantes de corporaciones de seguridad o de las Fuerzas Armadas.
El entonces senador por Morena, Ricardo Monreal, en marzo de 2020, presentó una iniciativa para tipificar este delito con reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de los Derechos de las Niñas y los Niños.
El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, propuso recientemente que quien incurra en el delito de reclutamiento forzado —es decir, quien por medio del engaño, extorsión, maltrato, chantaje, intimidación, violencia sicológica o física, reclute, induzca, coaccione u obligue a una persona a colaborar con organizaciones delictivas, terroristas o grupos del crimen organizado— tenga una pena entre 15 y 30 años de prisión, y el doble si la víctima es menor de edad.
La entonces vicepresidenta de la Cámara de Diputados Kenia López Rabadán propuso dos tipos de delitos: el de reclutamiento criminal, definido como el que comete quien por medio de oferta de pago, dádivas o cualquier beneficio y mediando la voluntad, integre a una o varias personas a un grupo de la delincuencia organizada; y el reclutamiento criminal forzado, descrito como los actos de sustracción, captación, amenaza, intimidación, rapto, engaño, uso de la fuerza u otras formas de coacción para obligar a otros a unirse al crimen organizado.
La propuesta que prevé castigos más severos es la del diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, quien plantea de 80 a 140 años de prisión a quien cometa el delito de reclutamiento ilícito, “el que utilice, enliste, reclute, contrate, incorpore, capte, ingrese, admita o rapte, y exija, obligue, fuerce o coaccione a participar directa o indirectamente en la comisión de uno o varios delitos, actividades ilícitas o violentas, hostilidades o acciones armadas, a niños, niñas y adolescentes”.
Asimismo, han presentado iniciativas al respecto los diputados Miguel Alonso Reyes, Ivonne Ortega, Juan Carlos Natale, Laura Esquivel, Guillermo Anaya, Felipe Delgado, Julio Javier Scherer, Ernesto Núñez Aguilar y Pablo Vázquez, además de los senadores Luisa Cortés García, Carolina Viggiano, Néstor Camarillo e Indira Rosales.
La Cámara de Diputados aprobó en abril de 2022 reformas a las leyes Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y Federal contra la Delincuencia Organizada, en materia de combate al uso de menores de edad por parte de grupos del crimen.
Pero no se incluyó tipificar el enrolamiento forzado de menores de edad ni se tocó ningún artículo del Código Penal Federal.
El Senado de la República nunca dictaminó esta reforma.
Propuestas en pausa Legisladores de todos los partidos han hecho planteamientos:Ricardo Monreal/ senador de Morena.
Marzo de 2020.
Propone tipificar el delito con 20 años de cárcel.
Héctor Saúl Téllez/ diputado del PANMarzo de 2025.
Plantea de 80 a 140 años de prisión.
Laura Esquivel/ senadora del PAN.
Abril de 2025.
Va por castigar con 20 a 40 años de prisión, con agravantes si participan militares o policías.
Rubén Moreira/ diputado del PRI.
Marzo de 2025.
Propone penas de hasta 30 años para el enrolamiento forzado y de 60 si la víctima es menor de edad.
Arturo Zamora Jiménez/ senador del PRI.
Diciembre de 2012.
Busca sancionar hasta con 20 años de cárcel a quien reclute a menores de edad.
Fuente: Elaboración propia
Meganoticias Veracruz
Chile tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air
Infobae
Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire
Infobae
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta señalamientos por presunto incumplimiento en el pago de impuestos al carbono en las entidades donde operan sus refinerías, según advirtió México2, plataforma climática del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De acuerdo con Eduardo Piqueiro, director general de México2, existe una discrepancia entre la
Canal 44
La oposición venezolana atraviesa una nueva división interna frente a las acciones militares y de inteligencia impulsadas por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, en medio de una creciente tensión regional y una persistente represión contra disidentes del régimen de Nicolás Maduro. Desde septiembre, Washington ha recono
Canal 44
El día que asesinaron a balazos al abogado David Cohen, justo en las escalinatas del edificio sede del Poder Judicial de la CDMX
Periódico Correo
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
Miguel Ángel Gil: “Acabar terceros en LaLiga no es un objetivo, es una obligación” Atlético de Madrid considera que no tiene permitido quedar fuera del top 3 rtrujillo25Mar, 23/09/2025 - 17:09
Record
Antonio Velázquez La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) anunció que los jugadores de primera división llevarán a cabo una protesta simbólica antes de cada partido de la novena jornada. Esta acción se debe a lo que el sindicato considera una "falta de transparencia, diálogo y coherencia" por parte de LaLiga en relación con
Excelsior
Gian Piero Gasperini, el entrenador que potenciaría a Santiago Giménez en la Roma El destino del mexicano tiene posibilidades de ser en otra ciudad de Italia DavidTADom, 31/08/2025 - 15:56
Record
Juventus vs Udinese EN VIVO Serie A Jornada 9 Partido de acto impacto en Turín c.chavezMié, 29/10/2025 - 11:00 La Serie A 2025/26 continúa su curso con un duelo directo en Turín: la Juv
Record
FIFA Forward: Así ha sido el crecimiento del programa para impulsar el desarrollo Ejemplos recientes del impacto de este programa son Jordania y Uzbekistán DavidTAMié, 29/10/2025 - 14:50
Record
Con un claro triunfo por 3-0 ante el Bristol City, el Manchester City avanz a los cuartos de final de la FA Cup, ronda que no ver el Leicester, eliminado por un histrico como el Blackburn Rovers, ahora en el Championship (2-1).Phil Foden con un doblete (7 y 74) y el belga Kevin De Bruyne (81) fueron los autores del triunfo del equipo de Pep Guardio
Milenio
El West Ham se despidió este martes de la Copa de Inglaterra, eliminado por el Bristol (1-0), de la segunda categoría, en una jornada de desempate de la cuarta ronda con la clasificación del Wolves en la prórroga con un gol de Matheus Cunha; del Birmingham, ganador 2-1 ante el Hull; del Luton, por 1-2 ante el Bolton, y del Newport, de la cuarta
Milenio
Premier League: Todos los Campeones de la Liga inglesa Liverpool empató al Manchester United como los máximos ganadores de la Premier League adminrecordDom, 27/04/2025 - 11:25
Record
Últimas noticias
Ofrendas del 1 de noviembre honran a los niños fallecidos
Sheinbaum minimiza crisis en el Hospital Infantil pese a denuncias médicas por falta de recursos
Cómo se descarga la CURP gratis en 2025
MAX, la alternativa rusa a WhastApp, supera los 50 millones de usuarios
Frente frío traerá descenso en las temperaturas de estos estados
Liga MX: Horarios y canales de los partidos del 1 de noviembre
Analiza Corte revocar fallos de ministros antecesores
Campo mexicano: promesas incumplidas
Liguilla y Play-in al momento: Resultados y posiciones de la Jornada 16 del Apertura 2025
Los 5 fichajes bomba que fracasaron en la Liga MX
Francisco Carrasco negocia con Semovi demandas de transportistas; el paro fue aplazado temporalmente
Silos, celos y círculos íntimos
Fentanilo: la nueva frontera entre el poder y el miedo
Ceci Flores denuncia amenazas en Sinaloa; teme nuevo ataque contra Madres Buscadoras
Morelos: Manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción