México vive una paradoja. Nunca habíamos tenido tanto talento, tanta tecnología, tanta información, y al mismo tiempo, tanta desconfianza. Nunca habíamos contado con una generación tan preparada y creativa, y a la vez, tan escéptica del sistema. En esta época de contradicciones —donde el cambio es constante, pero la esperanza parece escasa— surge una pregunta esencial: ¿quiénes serán los líderes que construyan el futuro de México?
Esa es la pregunta que me llevó a escribir mi libro “Silos, celos y círculos íntimos: México necesita líderes como tú”. Es un libro sobre liderazgo, pero también sobre cultura política, sobre valores humanos y sobre el tipo de país que queremos ser. Lo escribí con una convicción profunda: México no cambiará con más poder, sino con mejor liderazgo.
El título del libro resume una realidad que todos intuimos, pero que rara vez analizamos a fondo. Los silos, los celos y los círculos íntimos son las tres estructuras invisibles que bloquean nuestro progreso colectivo.
Los silos son esas divisiones mentales e institucionales que separan al gobierno de las empresas, a la academia de la sociedad civil, a las generaciones entre sí. Son muros de aislamiento que impiden el diálogo y la cooperación.
Los celos son la desconfianza que nos paraliza. En lugar de admirar el talento ajeno, le tememos. En vez de colaborar, competimos por el crédito. Y así, desperdiciamos energía en rivalidades estériles.
Los círculos íntimos son los espacios cerrados de poder donde siempre están los mismos. Clubes invisibles que deciden, excluyen y perpetúan jerarquías.
Estos tres fenómenos —silos, celos y círculos íntimos— no solo existen en la política. Están en las empresas, en las universidades, en los medios, en las comunidades. Son el ADN de un sistema que premia la lealtad sobre la competencia, la cercanía sobre el mérito.
Romperlos no es fácil. Implica cambiar mentalidades, abrir espacios, asumir riesgos. Pero es indispensable hacerlo si queremos construir un país más justo, innovador y competitivo.
En el libro propongo algo muy simple, pero radical: liderar no es mandar; es servir. El poder no transforma nada por sí mismo. Lo que transforma es el propósito.
He trabajado durante décadas en el servicio público y en el sector privado, dentro y fuera de México. He visto cómo el poder puede elevar o destruir, unir o dividir. Y he llegado a la conclusión de que el poder revela el carácter. No lo forma, lo desnuda.
Un líder ético usa el poder para abrir puertas. Un líder sin ética lo usa para cerrarlas. Por eso, el verdadero liderazgo no consiste en dominar, sino en inspirar; no en controlar, sino en generar confianza.
Esa confianza —que parece escasa en nuestros tiempos— es la moneda más valiosa del futuro. Confianza en las instituciones, en los equipos, en la palabra empeñada. México no necesita más líderes carismáticos, sino más líderes confiables.
La ética es el hilo conductor del libro. No una ética abstracta, sino una ética práctica, cotidiana: la que se demuestra en la forma de escuchar, de decidir, de rendir cuentas.
Un líder sin ética puede ganar elecciones, pero no puede construir futuro. Puede administrar un gobierno o una empresa, pero no puede inspirar una transformación.
Por eso, propongo rescatar una palabra que parece anticuada: decencia. Ser decente hoy es un acto revolucionario. Es resistirse al cinismo, a la impunidad, a la trampa fácil. Es decidir hacer lo correcto incluso cuando nadie está mirando.
En un entorno donde la corrupción se normaliza y el mérito se desprecia, la decencia se convierte en una forma de poder. No el poder de la fuerza, sino el poder de la coherencia.
El liderazgo no se enseña con discursos; se enseña con ejemplos. Los líderes más recordados —en política, en educación, en ciencia o en negocios— son los que predicaron con el ejemplo. Hombres y mujeres que entendieron que la autoridad moral es más poderosa que cualquier cargo.
En México hemos tenido casos notables: servidores públicos, empresarios, científicos y activistas que entendieron que su rol no era acumular privilegios, sino servir al bien común. Pero también hemos tenido el otro lado: líderes atrapados por el ego, por la vanidad o por la impunidad. El país que queremos depende de qué tipo de liderazgo predomine.
Por eso, escribí este libro como un llamado a las nuevas generaciones: los jóvenes pueden liderar distinto.
Los jóvenes de hoy no heredan solo los problemas del país; heredan las herramientas para resolverlos. La inteligencia artificial, la ciencia de datos, la educación digital y la economía verde están redefiniendo las fronteras del liderazgo. Pero ninguna tecnología sustituye lo humano.
Como señalan los expertos, las habilidades blandas —comunicación, empatía, colaboración, pensamiento crítico— son el nuevo capital del siglo XXI.
Las empresas más exitosas ya no se miden solo por su innovación tecnológica, sino por su capacidad de crear culturas humanas, equipos diversos y líderes empáticos. En 2030, las empresas más competitivas no serán las que tengan más robots, sino las que tengan personas capaces de hablar, aprender y liderar mejor que nadie.
La educación del futuro —y esto lo digo con convicción— debe centrarse en enseñar a usar la tecnología con propósito. Formar líderes híbridos: con soft y hard skills. Con razón y empatía. Con mente analítica y corazón ético.
Muchos jóvenes me preguntan: ¿Por dónde empiezo? Mi respuesta es: Empieza por ti. El liderazgo se construye desde lo cotidiano. Desde cómo escuchas, cómo colaboras, cómo reconoces al otro. Las grandes transformaciones comienzan con pequeños gestos.
Aquí propongo una lista de jugadas de acción inmediata:
Liderar no es un título, es una práctica. Y cada conversación, cada decisión, cada silencio puede ser una lección de liderazgo.
En México todavía se confunde el liderazgo con la pertenencia a un círculo. Pero el liderazgo verdadero no depende de los apellidos ni de los contactos: depende del mérito, de la preparación y de la integridad.
Romper los círculos íntimos del poder —en política, empresas, medios o academia— es abrir el país al talento. Es permitir que las ideas nuevas encuentren espacio. Es democratizar la oportunidad.
Un país que abre puertas florece. Un país que las cierra se marchita. Por eso, el liderazgo que propongo en “Silos, celos y círculos íntimos” no es exclusivo: es colaborativo, intergeneracional e incluyente.
Los próximos diez años serán decisivos. El avance tecnológico, la automatización, la transición energética y los cambios demográficos transformarán el mapa del poder global. Pero la verdadera revolución no será tecnológica, sino humana.
El liderazgo del futuro será ético o no será. Será empático o será irrelevante. Será colaborativo o será ineficaz. Las organizaciones del futuro valorarán más la capacidad de construir confianza que la de acumular poder.
Y las universidades —si quieren formar a los líderes de ese futuro— deberán enseñar algo más que conocimiento técnico: deberán enseñar carácter, juicio y humildad. El liderazgo del futuro será educativo. No impondrá, enseñará. No mandará, inspirará. No dividirá, unirá.
México necesita un nuevo pacto entre generaciones. Mi generación tiene la obligación de compartir su experiencia y de abrir espacios. La de ustedes, de los jóvenes, tiene la oportunidad —y la responsabilidad— de innovar, de cuestionar, de hacer mejor las cosas.
El país no cambiará de arriba hacia abajo ni de abajo hacia arriba. Cambiará de adentro hacia afuera, cuando aprendamos a confiar, a colaborar, a sumar.
Romper los silos y los celos no es un ejercicio teórico: es una estrategia de supervivencia. Porque ningún país puede prosperar si su talento se desperdicia en desconfianza o en división.
El mensaje central de “Silos, celos y círculos íntimos” es que el liderazgo se aprende, se entrena y se comparte. No hay que esperar a ser jefe para liderar. Se lidera cuando das el ejemplo, cuando tomas responsabilidad, cuando inspiras confianza.
Por eso, el liderazgo del siglo XXI no pertenece a los poderosos, sino a los comprometidos. A quienes deciden actuar con propósito. Las empresas, las escuelas, los gobiernos y las comunidades necesitan líderes que unan, no que dividan. Que colaboren, no que compitan. Que sepan que el poder solo tiene sentido cuando mejora la vida de los demás.
Escribí este libro como un acto de esperanza. Porque creo, sinceramente, que México puede ser un país de instituciones fuertes, de empresas éticas, de ciudadanos libres y participativos.
Porque estoy convencido de que los jóvenes mexicanos —ustedes— son la generación que puede romper el ciclo del egoísmo y construir una cultura de colaboración.
Mi invitación es simple: no esperes a que alguien más cambie las cosas. Cámbialas tú. Desde donde estés. Prepárate. Aprende. Enseña. Inspira.
Liderar no es un privilegio, es una responsabilidad. Y el futuro del país depende de que más personas asuman esa responsabilidad con pasión, con inteligencia y con integridad. El liderazgo no se hereda ni se impone. Se elige todos los días. Y México necesita más personas que elijan liderar con propósito.
El país está esperando nuevas voces, nuevas ideas, nuevas formas de servir. Y tú puedes ser una de ellas. México necesita líderes como tú.

***
Puedes encontrar mi libro “Silos, celos y círculos íntimos: México necesita líderes como tú” en Amazon y Kindle https://a.co/d/4rZhWnI
El pasado 28 de octubre, Saúl “Canelo” Álvarez cumplió veinte años como boxeador profesional. Su debut fue en esa misma fecha, pero en el año 2005, en la modesta arena “Chololo” Larios de Tonalá, Jalisco, contra Abraham González. La función fue promovida por el mecenas del boxeo Marcelino Silva, que en paz descanse. Recuerdo que [
Partidero.com
Arturo LópezEl Guerrero Maya Jr se consagró como el nuevo campeón del Rey del Inframundo del CMLL, luego de vencer en la contienda final al Difunto, quien no pudo defender la corona en la Arena México.- TE PUEDE INTERESAR: Austin Aries está honrado de luchar en la Arena MéxicoEl de Atlixco, Puebla, llegó a la Catedral de la Lucha Libre al su
Excelsior
Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientalesThe post Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas appeared first on Almomento | Noticias, información nacion
AlMomento.mx
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Colonias de Victoria acumulan más de dos días sin energía eléctrica tras el paso del Frente Frío Número 11
Expreso.press
Meganoticias Veracruz
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
El apogeo de las redes sociales ha provocado que sepas a dónde fueron de vacaciones tus vecinos, tu compañero de trabajo o el fontanero que contrataste hace años y sigues teniendo guardado en WhatsApp. Desde hace años, millones de personas comparten a diario su vida y, con ello, ab
3d Juegos
Enrique LópezEl italiano Jannik Sinner continúa firmando una temporada memorable. Este jueves logró clasificarse a sus primeros cuartos de final del Masters 1000 de París, tras imponerse con autoridad al argentino Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1, en un duelo que reafirma su gran momento en el circuito.TAMBIÉN PUEDES LEER: Sinner y Zverev a
Excelsior
Arturo López / AFPJannik Sinner siguió mostrando su dominio sobre el estadunidense Ben Shelton. Sumó su séptima victoria en ocho duelos disputados, luego de derrotarlo por doble 6-3 en apenas una hora de partido, lo que le sirvió para avanzar a las semifinales del Masters 1000 de París.Sinner, de 24 años, está firmando el mejor recorrido de
Excelsior
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el sábado 01 de noviembre de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, dependiendo del calendario oficial lreyesVie, 31/10/2025 - 19:20
Record
Entérate de cuáles vehículos descansan este día en la Ciudad de México y los municipios conurbados
El Informador
El Hoy No Circula Sabatino aplica con las mismas restricciones que el regular, comienza a las 05:00 horas y termina hasta las 22:00 horas
Editorial Aristegui Noticias
MARICRUZ GONZÁLEZ En un entorno empresarial donde la digitalización avanza con rapidez, Pedro Maldonado, country manager de Amazon Business México, plantea una premisa distinta: la innovación más poderosa sigue siendo profundamente humana.Durante su conversación con Rodrigo Pacheco en el más reciente episodio de RodCast, el directivo
Excelsior
JOSEPH NA’AEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió en marzo de este año a Dani Alves del delito de agresión sexual, después de concluir que no existían pruebas suficientes para mantener la acusación. Con la resolución, el exfutbolista quedó completamente libre de cargos y puso fin a uno de los episodios más mediáti
Excelsior
Désiré Doue fuera varias semanas por lesión muscular El joven jugador francés se perderá uno de los duelos vitales de Champions League del conjunto parisino eariasJue, 30/10/2025 - 11:08
Record
Últimas noticias
Lourdes Gurriel Jr. revela pelotero favorito y detalles del Clásico Mundial
Sheinbaum dedica ofrenda en Palacio Nacional a las mujeres ancestras de México
Noticiero 10 hrs. – 1 de Noviembre de 2025
CDMX autoriza aumento de 1.50 pesos en transporte público de ruta y corredor
Reconocido DT abrió las puertas para dirigir a Santa Fe: extranjero y ganador
Millonarios se ilusiona con este ex América: brilló en el exterior
España reconoce por primera vez el “dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” durante la Conquista en un gesto histórico recibido por México como un paso hacia la reconciliación después de 500 años de tensiones bilaterales
El primer ministro de Canadá dice que pidió perdón a Trump por el anuncio contra aranceles
El ADN de una fosa común revela patógenos que atacaron al ejército de Napoleón en 1812
Se puede decir... Que la irresponsabilidad es ‘fatal’
Estadísticas a propósito del Día del Amor y la Amistad
Autoridades realizan diversas detenciones en la ciudad por distintos delitos
Filtran conversación de Diana y Lucio, padres del bebé abandonado en plena calle: «Tenemos que tirar eso, Luc»
Por delitos ambientales, FGE asegura 3 aserraderos en Salvador Escalante; hay 9 detenidos
Dos jovencitas y dos policías quedan heridos tras chocar con sus motos en Jacona