
Un sismo de magnitud 4 ocurrió este miércoles 22 de octubre en la ciudad de Chimbote, en la provincia de Santa, del departamento de Áncash, de acuerdo con la última información del Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según los reportes obtenidos a través de la Red Sísmica Nacional, el movimiento comenzó a las 04:28 (hora local) y se originó a 62 kilómetros al Oeste de Chimbote.
El sismo tuvo una profundidad de 31 kilómetros, una intensidad de II-III; así como una latitud y longitud de -9.08 y -79.15 grados.
Debido a su magnitud, su rango de alerta fue de color verde.
El rango de color verde se usa para los sismos de magnitudes menores a 4.4; el amarillo se asigna a los movimientos cuya magnitud oscila entre los 4.5 a 6.0; mientras que con el color rojo se designa a los terremotos mayores a 6.1.
En cuanto a la intensidad, las escalas indican lo siguiente:
I: se trata de un movimiento “no sentido” que no representa “ningún daño”.
II-III: se trata de un movimiento “débil” que no representa “ningún daño”.
IV: se trata de un movimiento “ligero” que no representa “ningún daño”.
V: se trata de un movimiento “moderado” que representa “muy poco daño”.
VI: se trata de un movimiento “fuerte” que representa “poco daño”.
VII: se trata de un movimiento “muy fuerte” que implica un “daño moderado”.
VIII: se trata de un movimiento “severo” que implica un daño “moderado o mucho daño”.
IX: se trata de un movimiento “violento” que implica “mucho daño”.
X+: Se trata de un movimiento “extremo” que provoca un “daño cuantioso”.
El CENSIS del GPI obtiene sus datos de la Red Sísmica Nacional, conformada e integrada por una serie de sensores de velocidad, aceleración y desplazamiento distribuidos en todo el país.

Perú se localiza en la zona conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, región que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los terremotos más fuertes del mundo.
El también llamado Anillo de Fuego del Pacífico está conformado por la zona montañosa del oeste de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá, para luego doblar a la altura de las Islas Aleutianas y bajar por las costas e islas de Rusia, Japón Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Nueva Zelanda.
En el caso de Perú, el país se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca, al estar en fricción generan tensión, misma que es descargada en forma de terremotos; además la región presenta actividad volcánica constante.
El Anillo de Fuego se extiende sobre 40 mil kilómetros y tiene la forma de una herradura, además, dentro de esta línea hay 452 volcanes y alberga la mayoría de los llamados “supervolcanes”, cuyas erupciones son de niveles VEI-8, consideradas como catastróficas.

La nación latinoamericana ha tenido que hacer frente a diversos eventos sísmicos que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales. Aquí un recuento de los más relevantes.
31 de mayo de 1970
El sismo de magnitud 7.9 se originó en el departamento de Áncash seguido de un aluvión que dejó sepultada a la ciudad de Santo Domingo de Yungay a las 15:23 horas.
Este hecho es considerado como el sismo más destructivo en la historia del país, no sólo por la magnitud sino por la cantidad de víctimas mortales que causó, estimadas en 67,000, de acuerdo con el documento “El terremoto de Ancash y el alud aluvión del nevado Huascaran”, escrito por el geofísico y asesor científico del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci),Mateo Casaverde mientras que también hubo 150,000 heridos, afectando de igual forma a los departamentos de Huácamo, Lima y La Libertad.
Debido a esta catástrofe, en 1972 el gobierno de Perú fundó el Instituto Nacional de Defensa Civil, encargado de idear planes para hacer frente a este tipo de siniestros y elaborar simulacros nacionales cada 31 de mayo.
3 de octubre de 1974
Un sismo de magnitud 8.0 aconteció en la capital, Lima, a las 09:21 horas, un movimiento que también se sintió en la costa peruana hacia el sur. El movimiento tuvo una duración de alrededor de 90 segundos y dejó como saldo 252 muertos y 3 mil 600 heridos.
29 de mayo de 1990
Otro terremoto de 6.4 causó la muerte de 77 personas, dejó 1.680 heridos, 58.835 damnificados y 11 mil viviendas destruidas. El movimiento, que comenzó a las 09:34 horas, dejó daños en las ciudades de San Martín, Amazonas, Cajamarca, Rioja, Moyobamba, Chachapoyas, Jaén y Bagua.
23 de junio de 2001
Un movimiento telúrico de magnitud 6.9 afectó al sur de Perú en las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa y dejando como saldo 74 personas muertas, 2,689 heridos, más de 21,000 damnificados, 64 personas desaparecidas, 35,601 viviendas afectadas de las cuales 17,584 quedaron destruidas.
El terremoto tuvo varias réplicas y tuvo una intensidad de VIII, lo que generó un tsunami que además ocasionó otras 26 defunciones. Se trató del temblor más destructor después del de 1970 de Áncash y el mayor a nivel mundial después de las Islas Rata.
15 de agosto de 2007
Perú fue duramente afectado por uno de los sismos más violentos en su historia moderna. Ocurrido a las 18:40 horas, el terremoto de Pisco de magnitud 8 tuvo una duración de 3 minutos 50 segundos. Fue uno de los terremotos más violentos acontecidos en Perú en los últimos años, siendo rebasado por el terremoto de Arequipa de 2001. Este hecho dejó 596 personas fallecidas.
26 de mayo de 2019
Uno de los últimos temblores registrados en Perú fue el conocido como “terremoto de Loreto”, que tuvo una magnitud de 8 y se originó a las 02:41 hora local y que dejó en consecuencia una persona muerta y más de 2,500 personas afectadas.
El IMSS reconoció que al momento del ingreso de la niña, el hospital no contaba con el antídoto y que éste se consiguió minutos más tarde
Diario.mx
El Presidente de Colombia aseguró el jueves que los ataques ordenados por Trump contra son "ejecuciones extrajudiciales"
Diario.mx
Frankie Muniz, Justin Berfield y Christopher Masterson se reúnen casi 20 años después para el regreso de 'Malcolm in the Middle' en Disney+
Diario.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
La tormenta tropical Melissa avanza lentamente sobre el Caribe central y podría convertirse en huracán mayor en los próximos díasThe post Cuba y Jamaica en alerta por Melissa appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Donald Trump rompe comercialmente con Canadá por criticar sus aranceles El presidente señala que la nación usó la imagen de Reagan para burlarse de él jreyesVie, 24/10/2025 - 09:25
Record
La tarde en que Eric del Castillo habló de su testamento, no lo hizo desde un estudio ni con cámaras encendidas. Lo hizo sentado en su sala, con el silencio de quien ya no tiene prisa por demostrar nada
El Diario de Sonora
El mediocampista de 31 años se quedó sin equipo en el cierre del torneo de la Liga MX
Infobae
Eduardo la "Chofis" López fue dado de baja de la plantilla de Pachuca. El jugador mexicano y ex de Chivas ya no formará parte de los Tuzos desde hoy
SDP Noticias
La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas sobre la urgente atención a la salud mental entre adolescentes y jóvenes migrantes. Los hechos ocurrieron la tarde del 22 de octubre, sobre la Vía Atlixcáyotl, a la altura del Centro Integral de Servicios (CIS). De […]T
Proyecto Puente
El Pulso de la Republica
Verenice AvilaFlorinda Meza rompió el silencio sobre uno de los capítulos más delicados de su vida sentimental: su relación con Roberto Gómez Bolaños mientras él seguía casado con Graciela Fernández. La actriz, recordada por su papel de "Doña Florinda" en "El Chavo del 8", confesó que no solo fue testigo de las infi
Excelsior
Verenice AvilaPocos nombres fueron tan determinantes en el éxito de ‘El Chavo del 8’ y ‘Chespirito’ como el de Enrique Segoviano. Director, creativo técnico y mano derecha de Roberto Gómez Bolaños, Segoviano transformó los guiones en oro puro frente a las cámaras. Sin embargo, su historia dentro del universo de Chespirito terminó de
Excelsior
Foro Principal, Foro Shakespeare Drama 20 de agosto de 2025. Dramaturgia: Barbara.IX Dirección: Barbara.IX Elenco: Barbara.IX, Hanna Borrayo, David Oropeza, Chuy Candiani, Rodrigo Lopez, Rubi Alexandra Sinopsis: Tras una desaparición enigmática que desgarra los cimientos de su mundo, Astari queda devastada. En su búsqueda por recuperar la felic
Carteleradeteatro.mx
Hansi Flick se ‘desnudó’ ante los medios: “Barcelona ha cambiado mis emociones” El estratega alemán resaltó cómo ha evolucionado como DT rperezLun, 20/10/2025 - 08:06
Record
Enrique LópezEl técnico alemán del FC Barcelona, Hansi Flick, habló con autocrítica en la previa del duelo de Champions League ante el Olympiacos, reconociendo que no quedó conforme con su reacción tras el gol agónico de Ronald Araujo en la victoria frente al Girona (2-1).TAMBIÉN PUEDES LEER: El Barcelona pasó otro susto; triunfo agónic
Excelsior
Jesús VelascoEl PSV terminó su mala racha en la Liga de Campeones de Europa y, por fin, en la tercera jornada logró la victoria al imponerse de forma contundente al Napoli de la Serie A de Italia la noche del martes en el Philips Stadion.Mientras que en la Eredivise el conjunto neerlandés ostenta la segunda posición a solo tres puntos del Feye
Excelsior
Mundo Deportivo
Infobae
Epaña afronta el reto de revalidar su corona en la UEFA Women’s Nations League 2024 con una exigente semifinal ante Suecia.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Décimo ataque de EE.UU a embarcación: 6 muertes
Mapa | Así conectan los segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico de Morelia: Ciudad Salud Charo y Tarímbaro
Resuelve el Código Secreto para lanzarte al Corona Capital 2025
Buscan visibilizar violencia contra mujeres con caminata en Tlaxiaco (13:00 h)
Director de Pemex comparece ante Comisión y responde sobre derrame de crudo en Veracruz
Evalúa Municipio cierre de calles en Torreón Jardín ante falta de respuesta del IMSS
Coahuila impulsa polos de desarrollo económico en la región Centro-Desierto
"Conquistar" a la juventud, el reto de las bibliotecas públicas
Estados Unidos despliega en el Caribe su mayor portaaviones y mantiene ataques a botes
Visitas con video y restricción de facturas: conoce las nuevas facultades del SAT
8 makeup products tan únicos que no tienen dupe
Rescatan a dos turistas poblanos que ingresaron a una zona peligrosa en Playa Miramar
Constructores chihuahuenses ganan concesiones de conservación carretera en Nayatit, Colima y Puebla
Investiga F. Anticorrupción a jueza que renunció tras ser electa
Arranca operativo de Noche de Muertos en Zona Lacustre