Nueva Corte: desorden, confusión y viejas filias Diario.mx

Nueva Corte: desorden, confusión y viejas filias. Noticias en tiempo real Ayer, 09:31

La primera votación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estaba reñida. Cuatro ministros a favor de invalidar preceptos de una Ley de Salud Mental. Tres, por eliminar otros. Dos, por no eliminar nada en la Acción de Inconstitucionalidad 186/2023. Era jueves, 11 de septiembre, la primera sesión histórica llevaba ya más de dos horas. Era el primer asunto.

"Pues tendríamos cuatro votos. Sería la mayoría la de irnos con el proyecto de la Ministra ponente. ¿Es correcto?", dijo el Ministro Hugo Aguilar Ortiz, sin gran trayectoria jurídica, pero flamante presidente del máximo tribunal. Asomado detrás de un muro de leyes sobre el escritorio, casi oculto, sin embargo, el Secretario General de Acuerdos, Rafael Coello Cetina, corrigió al Presidente. "Se requieren seis votos, conforme a la norma constitucional", le dijo.

Esa ha sido una constante en la nueva Corte. La pregunta del presidente: "¿Es correcto, secretario?". Eso y la confusión, el desorden, los cambios de voto de última hora, la posposición de algunos asuntos y la rapidez con que los Ministros se alinean con los otros poderes.

"Debemos ser respetuosos de la voluntad del Legislativo y no asumirnos más allá de nuestras facultades", aseguró desde el primer día Estela Ríos, ex abogada del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. La ex consejera presidencial repitió el argumento de su antiguo jefe contra la anterior Corte que le invalidó sus reformas. "¿Cómo se van a considerar un poder supremo?", decía el tabasqueño. "Cómo van a situarse por encima del Poder Legislativo?". Tras el primer receso, Ríos interrumpió a Aguilar con una pregunta: "¿Podría permitírsele a mis colaboradores estar presentes?".

La nueva Corte redujo de 11 a 9 los Ministros y eliminó las dos salas que analizaban asuntos en privado. Ahora todo se ve en el Pleno. Algunos, como las atracciones, se votan sin proyecto, sin sentencia, sin explicación alguna. El 25 de septiembre, votaron 14 solicitudes de atracción en 14 minutos. Atrajeron la mitad, rechazaron la otra. Una semana después, atrajeron la revocación de amparos contra la intención de la Fiscalía General de apoderarse de unos terrenos en Santa Fe. Los nuevos Ministros presumen mayor productividad que antes.

Entre la confusión, no sólo Aguilar ha sido corregido. El 25 de septiembre, Lenia Batres, autollamada "Ministra del Pueblo", aseguró que el principio de democracia deliberativa no está en la Constitución. Lo mismo había dicho el 23 de marzo y del 6 de mayo de 2024, en la antigua Corte. Desde entonces fue corregida. Esta vez, lo hizo el nuevo Ministro Presidente. "Yo me apartaría de una consideración que escuché ahora de la Ministra Lenia, creo que nuestra Constitución sí adopta al principio deliberativo", sostuvo.

Ese mismo día, Batres arrojó una frase que escandalizó a todos los abogados: "La controversia constitucional es una especie de juicio de amparo".

El 2 de octubre, Batres retiró su ponencia que proponía calcular en UMAS y no en salarios mínimos, que son más altos las indemnizaciones de muertes de personas. No argumentó un asunto jurídico, estaba segura de su propuesta, sostuvo, sino por un interés mediático. "Se ha afirmado en la opinión pública que pudiera estarse favoreciendo algún tipo de interés económico", dijo.

La Ministra, impuesta por López Obrador en 2023, luego de que el Senado rechazara dos propuestas anteriores, quiere estar en todo. Quizás por eso es la más exhibida. Se le enredan las hojas, se confunde, pierde los documentos, no está en su lugar a la hora de la votación.

El jueves cambió su voto de último momento. Ya tenía Aguilar el mallete en la mano para dar por cerrado el recurso de reclamación de un municipio. Iban a revocar un desechamiento de la anterior Corte. Batres ya había advertido que votaría en contra de la propuesta. El secretario tomó la votación y anunció siete votos a favor, dos en contra. "Se tiene por resuelto el recurso de reclamación..", decía Aguilar.

"Perdón, perdón, perdón, es que estoy viendo los efectos, más bien, es que disculpe mi confusión", dijo Batres, revisando apuradamente unas hojas engrapadas. "Pero sí, más bien iría en contra, por el desechamiento, de entrada, entonces, voy en contra".

Otros Ministros van a lo seguro. Arístides Guerrero, el más joven, con 41 años, doctor en Derecho, autodescrito como "más preparado que un chicharrón", sacó de la Inteligencia Artificial la definición del principio de taxatividad y la leyó en el Pleno. Una definición que sería la de un penal en el estadio. "La seguiré utilizando (la IA)", dijo al tercer día, quitado de la pena.

Otros más, aunque con experiencia, también caen en el enredo. "Este párrafo prevé que en una sentencia de divorcio deben a esto ya me referí, perdón, sí me referí a esto, ¿verdad?", dijo Loretta Ortiz el 6 de octubre, al presentar una acción de inconstitucionalidad.

Entre la confusión, se ven dos grupos. El de Batres, apoyada por Aguilar y Estela Ríos, y el de Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. Eso ha dado lugar a interrupciones y dimes y diretes en el Pleno. Batres estaba de nuevo enredada con el asunto que iba a presentar el 1 de octubre.

El Recurso de Reclamación 395/2025, le indicó el secretario, pero ella sacó el 70/2025. Más de dos minutos de silencio incómodo mientras ella removía sus papeles. Sentada a su derecha, Loretta Ortiz le pasó el documento. Batres ni la volteó a ver.

El 14 de octubre se discutía la falta de tipificación de la violencia vicaria en una reforma al Código Penal Federal. Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Giovanni Figueroa votaron porque la reforma se invalidara hasta que fuera tipificada. Loretta Ortiz balconeó a Sara Herrerías, la Ministra que menos participa. Dijo que en una reunión privada anterior había aceptado que por la falta de tipificación el precepto no puede aplicarse. Eso se aprende en las clases elementales de derecho, arremetió. Batres reconoció el error en la reforma, pero dijo que se entendía.

La votación quedó seis a favor de la propuesta de Batres que incluyó un amable exhorto al Congreso para que tipifique la violencia vicaria. Tres en contra. De nuevo se enredaron en la redacción del exhorto. De brazos cruzados, apretada contra su silla, Loretta Ortiz quiso sugerir. Batres hizo el ademán de apartarla con el dorso de la mano. "No, no, de ninguna manera, además usted votó en contra, Ministra".

"A ver, uno por uno, Ministra Lenia, adelante", apenas dijo el Ministro presidente. Figueroa llamó al orden: "Por cortesía con nuestros colegas, pues fuéramos respetando el uso de la voz levantando la mano", exclamó.

Casi todos los ministros, sin embargo, acudieron al mitin de la Presidenta Claudia Sheinbaum el 5 de octubre en el Zócalo. Presumieron fotos en sus redes aunque el acto no era oficial sino propagandístico. Arístides Guerrero fue el único que no acudió, porque aún no se recuperaba de un accidente.

Esas son las formas. En el fondo está la rapidez con que la nueva Corte avaló la prohibición de López Obrador de servir alimentos y bebidas en áreas para fumadores. El decreto ya fue declarado inconstitucional por el Poder Judicial porque invadió facultades del Congreso.

La votación final quedó ocho votos por avalarlo, como lo propuso Batres; uno en contra, 45 minutos de discusión. O la revocación de un amparo contra un artículo de la Ley Minera del ex Presidente para desechar las solicitudes en curso. Siete fotos a favor de Batres, dos en contra, una hora de discusión.

Otros temas, en cambio, se ha llevado más tiempo. La nueva Corte ha dedicado casi cuatro horas y tres sesiones a discutir si una ley puede ser invalidad por falta de consulta. Lo analizaron y lo votaron en su primera sesión, del 11 de septiembre. Dijeron que estaba suficientemente discutido. Pero lo retomaron el 6 de octubre con una acción de inconstitucionalidad parecida. Programaron de nuevo el tema para el 13 de octubre. Lo retiraron y anunciaron una audiencia pública este lunes.

Esta Corte sí escucha, repite el Ministro presidente que aplazó el aval al impuesto del 2 por ciento a los repartidores por aplicación, para escuchar a quienes acusan un doble cobro. Irving Espinosa Betanzo, Sara Herrerías, Batres y Aguilar se reunieron esa misma tarde con los trabajadores. "Básicamente nos dijeron que el impuesto va", dijo uno de los voceros de los repartidores.

En un mes y medio de la nueva Corte, el presidente de origen mixteco abre cada sesión con un saludo en su lengua. Un saludo que en la versión estenográfica nunca se traduce. En cambio, sí le corrigen algunas palabras mal pronunciadas.

Tampoco en el fondo los nuevos Ministros han sido cuidadosos. En un desayuno con reporteros, Aguilar se atrevió a adelantar su voto en caso de que la reforma de amparo llegue a la Corte. "Claro", dijo, sobre si votaría en contra de la retroactividad avalada por el Congreso. "Eso sí no. Eso se tiene que ajustar", insistió, con lo que quedaría impedido para votar el tema.

El miércoles pasado, en cambio, antes de irse a la Feria del Zócalo a charlar con Batres frente a decenas de seguidores de Morena que los ovacionaron, Aguilar desechó una solicitud de un ciudadano que estuvo 17 años preso sin condena por la falta de formalismos. En la solicitud no estaba la frase "Bajo protesta de decir verdad".

"Los abogados parece que hablamos en un lenguaje incomprensible, y que si usamos expresiones latinas, rebuscadas, parece que se luce más. Pues eso va a cambiar", dijo el Ministro presidente en el Zócalo. Allí, Batres aplaudió la reforma a la Ley de Amparo que la Oposición se prepara para impugnar.

"La antigua Corte resolvía 1.8 ocho asuntos en cada sesión. Uno punto ocho. Trabajaba nomás dos horas y media. Ahora estamos sesionando cuatro horas, cuatro días a la semana, y estamos en el orden de 12 asuntos por sesión en promedio. No estamos descuidando el tema técnico jurídico", agregó el presidente.


Compartir en:
   

 

 

Abaten a hombre que atacó a policía en Coronango. 05:43

*Un hombre fue abatido a balazos tras agredir con un machete a un elemento policial en Coronango, Puebla; autoridades investigan los hechos. Coronango, Pue.– La noche del sábado, un hombre […]The post Abaten a hombre que atacó a policía en Coronango first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026 con más de 10 bdp .05:14

Entre los cambios está el someter a los bancos a las mismas reglas que a cualquier contribuyente en la deducibilidad de créditos impagables.

El Financiero

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

He aquí cómo crear un cambio duradero.03:40

Sugerencia: las técnicas familiares no son la respuesta. En 1998, cinco niños se reunieron en un café de Belgrado. Todavía en sus 20 años, a pesar de todas las apariencias, no eran nada especial. No eran ricos ni poderosos; No ocuparon puestos importantes ni tuvieron acceso a riqueza significativa. Sin embargo, ese día planearon derrocar R

Mas Cipolleti

Cómo está el precio de la gasolina en Puebla este 20 de octubre. 04:20

El costo de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

Fallece Jesús Montero, exjugador de Yankees y Sultanes, tras accidente en Venezuela. 11:14

Emmanuel CampaEl venezolano Jesús Montero, exreceptor de los Yankees de Nueva York y de los Marineros de Seattle, falleció este domingo a los 35 años, tras permanecer dos semanas hospitalizado por las graves lesiones que sufrió en un accidente de tránsito en Valencia, Venezuela.El percance ocurrió la madrugada del 4 de octubre, cuando la moto

Excelsior

Nueva Corte: desorden, confusión y viejas filias. 09:31

Esa ha sido una constante en la nueva Corte. La pregunta del presidente: "¿Es correcto, secretario?"

Diario.mx

Ubican al actor Alejandro Landero en situación de calle, piden ayuda. 23:21

Vecinos de la colonia Condesa ubicaron al actor Alejandro Landero en presunta situación de calle por lo que pidieron ayuda para él.

24 Horas

melate 4124

Cae el Premio Mayor de la Lotería Nacional en Saltillo con ¡11 millones de pesos!. 24 de Noviembre, 2024 23:44

La suerte sonrió hoy a un afortunado habitante de Saltillo, quien se hizo acreedor al premio mayor de la Lotería Nacional, consistente en 11 millones de pesos, en el sorteo celebrado este 24 de noviembre de 2024. El número ganador fue el 3558, el cual fue extraído durante un evento especial que conmemoró el 50 aniversario del prestigioso Centr

Vanguardia.com.mx

Resultados Melate 4124: Domingo 19 de octubre de 2025. 14:20

Clara VázquezEste domingo 19 de octubre, la Lotería Nacional celebra el sorteo 4124 de Melate, Revancha y Revanchita, el cual tiene una bolsa acumulada de 315.3 millones de pesos.En punto de las 21:00 horas de hoy, Pronósticos para la Asistencia Pública revelará cuáles son los números ganadores del sorteo 4124 de Melate, Revancha y Revanchit

Excelsior

Resultados Melate, Revancha y Revanchita sorteo 4124 domingo 19 de octubre: todos los números ganadores. 21:40

Este juego, considerado entre los más populares del país, reparte millones de pesos en cada sorteo

Infobae

lotería nacional sorteo zodiaco 1723

Lotería Nacional celebra el legado de Juan O"Gorman con billete especial. 04 de Julio, 2025 13:50

Carla MartínezEn un comunicado, Lotería Nacional informó que junto con la Memoria Histórica del Archivo General de la Nación (AGN), en alianza con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), lanzarán este billete para difundir los aportes que el artista dio a la arq

Excelsior

Lotería Nacional anuncia sorteo México con M de Migrante. 29 de Julio, 2025 17:45

Carla MartínezEn seguimiento al anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 25 de julio, la Lotería Nacional confirmó la realización del Gran Sorteo Especial Número 303 bajo el lema "México con M de Migrante".Este sorteo se realizará el próximo 15 de septiembre a las 4 de la tarde en una edición que conmemora

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2861 del 17 de octubre de 2025. 17 de Octubre, 2025 15:20

Carlos Zorrilla Este viernes 17 de octubre de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2861, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2861 del 17 de octubre de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. TE RECOMENDAMOS: ¿Cuál es la di

Excelsior

nfl scores

"Trabajaba entre 10 y 15 horas al día, todos los días, durante años". La historia detrás de uno de los cozy games más populares. 17 de Junio, 2025 03:16

En un mundo donde los videojuegos suelen requerir equipos de decenas —o cientos— de personas, Stardew Valley nació de la mano de un único creador. Parece increíble pero Eric Barone, mejor conocido como alias ConcernedApe, es el desarrollador, programador, compositor, artista y d

3d Juegos

¿Por qué se cayeron los precios de la vivienda en EU? ¿Ya me alcanza?. 07 de Agosto, 2025 12:00

Bernardo MoratoEl precio medio de venta de las viviendas en Estados Unidos alcanzó un máximo histórico en 2022, rondando los 443 mil dólares. Desde entonces, el mercado inmobiliario ha entrado en una fase de enfriamiento moderado a nivel nacional, aunque con dinámicas muy distintas según la región. Los principales factores detrás de esta c

Excelsior

Todo sobre la beta abierta de Call of Duty: Black Ops 7: Fechas, modos, contenido y más. 26 de Septiembre, 2025 04:16

Call of Duty: Black Ops 7 estrena una beta abierta que permite probar el multijugador y parte del modo Zombis. Habrá acceso anticipado para algunos jugadores.Call of Duty: Black Ops 7 (14 de noviembre) estrena una beta abierta la próxima semana, y será una oportunidad para comprobar qué nos ofrece el nuevo shooter de Treyarch y Raven Software,

Vandal