“Cada día que entraba al trabajo, lo único que quería era salir. ¿Entonces por qué diablos ahora me cuesta tanto irme?”, dice Darryl Philbin cuando se despide de sus compañeros de The Office. Renunció por propia decisión, pero cuando llega el momento de cerrar la puerta se da cuenta de que lo que duele no es irse, sino dejar de ser quien fue durante tantos años. El retiro laboral se parece un poco a eso. Durante décadas soñamos con el “por fin”: con el tiempo libre, los viajes, la calma, las mañanas sin despertador. Pero cuando el horizonte se acerca, el sueño empieza a mezclarse con la ansiedad. Lo que parecía una meta se convierte en un precipicio.
En nuestra imaginación al final de las jornadas agotadoras de trabajo, el retiro suele mostrarse como una puerta luminosa hacia la libertad. En la vida real, es más parecido a un puente que cruza una niebla espesa: del otro lado no se ve con claridad quién seremos. Según la American Psychological Association (APA), la jubilación es una de las diez transiciones vitales más estresantes, comparable a un divorcio o a una mudanza radical. No se trata solo de dejar de trabajar, sino de perder un eje de identidad, una rutina que ordena los días y da sentido a las horas.
“Retirarse no es fácil y puede despertar ansiedades e inseguridades, especialmente cuando la identidad de una persona ha estado tan ligada al trabajo durante tanto tiempo”, escribió The Guardian en un artículo reciente. Viktor Frankl decía que el ser humano no necesita placer o poder, sino un “por qué” que lo mantenga de pie. Muchas veces, cuando el trabajo desaparece, ese “por qué” se desdibuja. ¿Cuántas veces hemos respondido a la pregunta quién soy diciendo qué hago? ¿Quién soy ahora que no soy la maestra, el jefe, la periodista, el empleado? Todo lo familiar se reconfigura. Jubilarse no es simplemente dejar de trabajar: es dejar de ser lo que el trabajo nos hizo ser.
Según un informe de la Harvard Business Review, la salud mental de los nuevos jubilados puede caer entre un 6 y un 9% durante los primeros seis años posteriores al retiro. Un estudio de Newsweek revela que el 63% de los estadounidenses teme tener que volver a trabajar después de jubilarse, y que la mayoría se aproxima al retiro con ansiedad, no con ilusión.
En Argentina, la jubilación llega muchas veces acompañada de una sensación de desprotección. Las jubilaciones mínimas están muy por debajo del costo de vida, no existen créditos accesibles pensados para ese momento de transición y los programas de acompañamiento son escasos. Tampoco hay —salvo excepciones puntuales— comunidades o espacios de encuentro sostenidos para quienes dejan de trabajar. A eso se suma que el mercado laboral cierra sus puertas mucho antes de la edad jubilatoria: conseguir un empleo formal después de los 55 años se vuelve casi imposible, especialmente para las mujeres. La consecuencia es un retiro que no siempre se elige, sino que se padece, y que encuentra a muchos mayores en la paradoja de vivir más años, pero con menos recursos y menos red.
En los barrios, las universidades para adultos mayores y los talleres del PAMI intentan cubrir ese vacío con actividades que devuelven estructura y sentido, pero lo hacen sin coordinación general. Falta una estrategia nacional que entienda que jubilarse no es solo cambiar de ingreso, sino redefinir el lugar que ocupamos en la sociedad.
Algunas empresas, bancos, compañías comienzan a encontrarse con el problema, sin tener todavía las herramientas para hacerle frente. No es una novedad, pero sí tiene una nueva perspectiva. En la nueva longevidad activa y saludable, qué hacer después de la jubilación abre nuevos miedos y desafíos.
En muchos casos, no saben cómo acompañar a quienes están por irse. El retiro suele gestionarse con un acto formal, un reloj simbólico, una cena de despedida. Pero emocionalmente, no hay acompañamiento. Solo algunas empresas globales implementan programas de prejubilación o mentoría, donde los trabajadores próximos a retirarse comparten su experiencia y preparan el traspaso.
Más del 80% de los futuros jubilados se declara estresado por el tema, según Investopedia, y ese estrés se traduce en síntomas físicos: insomnio, hipertensión, depresión. La Yale School of Public Health agregó otro dato revelador: los retiros forzosos afectan más la salud mental de las mujeres trabajadoras manuales que la de sus pares de oficina. Las hospitalizaciones por enfermedades mentales aumentaron un 16,6% después de la jubilación obligatoria. El retiro, entonces, no es igual para todos. No es lo mismo dejar un trabajo por deseo que hacerlo porque el cuerpo o el sistema te expulsan.
Solo algunas organizaciones y Gobiernos locales están empezando a mirar el retiro con otros ojos. En Córdoba, por ejemplo, el Ministerio de Capital Humano lanzó talleres de preparación para la jubilación que combinan orientación financiera, emocional y de propósito. En Uruguay, el Banco de Previsión Social ofrece cursos donde los futuros jubilados trabajan, durante semanas, el modo de reorganizar el tiempo y los vínculos antes de dar el paso. En el sector privado, algunas compañías —como Toyota y Santander— implementaron programas de mentoría inversa, en los que los empleados próximos a retirarse acompañan a los más jóvenes en la transmisión del conocimiento acumulado. En Brasil, el SESC creó un plan llamado Programa de Preparação para Aposentadoria, que incluye desde talleres de arte hasta planificación del “día después del trabajo”. Son señales pequeñas, pero muestran que el retiro puede pensarse como transición, no como desaparición.
Los expertos coinciden en que el principal obstáculo no es la falta de dinero, sino la falta de preparación emocional y organizacional. “Las empresas invierten fortunas en contratar, pero casi nada en acompañar el final de la carrera”, señala la psicóloga laboral uruguaya Mariana González, que coordina programas de pre-retiro en Montevideo. Para ella, el cambio clave está en “transformar la despedida en un proceso compartido”, donde el trabajador pueda transferir su experiencia y al mismo tiempo comenzar a planificar su nueva vida. El gerontólogo brasileño Carlos Aranha, asesor del SESC-SP, lo define así: “El retiro no debe ser una caída, sino una curva suave. Si se lo acompaña bien, puede ser una de las etapas más creativas de la vida”.
En otros lugares del mundo, el retiro se está repensando. El sistema de salud británico —el NHS— permite retiros flexibles, con reducción de jornada o retorno parcial, lo que evita el corte abrupto y mejora la salud mental. En Canadá, el Gobierno federal ofrece cursos presenciales para planificar finanzas, salud y propósito. Y en España, los programas de “Jubilación activa” invitan a estudiar, enseñar o emprender proyectos nuevos. Cada iniciativa comparte una misma idea: no se trata de trabajar más, sino de seguir siendo parte.
En el último capítulo de The Office, los empleados miran atrás y se dan cuenta de que lo importante no eran los reportes ni las ventas, sino las conversaciones, las risas, la convivencia. Darryl, aquel que soñaba con irse, entiende al fin que el trabajo fue su comunidad.
En Japón, donde el término ikigai designa “la razón para levantarse cada mañana”, la jubilación no implica dejar de trabajar, sino cambiar de propósito. Ese modelo —más cultural que económico— propone una transición más humana, donde el sentido se mantiene incluso cuando el empleo termina.
La jubilación también puede ser eso: el intento de crear una nueva comunidad cuando la anterior se disuelve. Quizás no se trata de dejar de trabajar, sino de dejar de trabajar para sobrevivir y empezar a hacerlo para vivir.
Si vamos a vivir más, vivamos mejor.
*Un hombre fue abatido a balazos tras agredir con un machete a un elemento policial en Coronango, Puebla; autoridades investigan los hechos. Coronango, Pue.– La noche del sábado, un hombre […]The post Abaten a hombre que atacó a policía en Coronango first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Entre los cambios está el someter a los bancos a las mismas reglas que a cualquier contribuyente en la deducibilidad de créditos impagables.
El Financiero
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Sugerencia: las técnicas familiares no son la respuesta. En 1998, cinco niños se reunieron en un café de Belgrado. Todavía en sus 20 años, a pesar de todas las apariencias, no eran nada especial. No eran ricos ni poderosos; No ocuparon puestos importantes ni tuvieron acceso a riqueza significativa. Sin embargo, ese día planearon derrocar R
Mas Cipolleti
El costo de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
Emmanuel CampaEl venezolano Jesús Montero, exreceptor de los Yankees de Nueva York y de los Marineros de Seattle, falleció este domingo a los 35 años, tras permanecer dos semanas hospitalizado por las graves lesiones que sufrió en un accidente de tránsito en Valencia, Venezuela.El percance ocurrió la madrugada del 4 de octubre, cuando la moto
Excelsior
Esa ha sido una constante en la nueva Corte. La pregunta del presidente: "¿Es correcto, secretario?"
Diario.mx
Vecinos de la colonia Condesa ubicaron al actor Alejandro Landero en presunta situación de calle por lo que pidieron ayuda para él.
24 Horas
La suerte sonrió hoy a un afortunado habitante de Saltillo, quien se hizo acreedor al premio mayor de la Lotería Nacional, consistente en 11 millones de pesos, en el sorteo celebrado este 24 de noviembre de 2024. El número ganador fue el 3558, el cual fue extraído durante un evento especial que conmemoró el 50 aniversario del prestigioso Centr
Vanguardia.com.mx
Clara VázquezEste domingo 19 de octubre, la Lotería Nacional celebra el sorteo 4124 de Melate, Revancha y Revanchita, el cual tiene una bolsa acumulada de 315.3 millones de pesos.En punto de las 21:00 horas de hoy, Pronósticos para la Asistencia Pública revelará cuáles son los números ganadores del sorteo 4124 de Melate, Revancha y Revanchit
Excelsior
Este juego, considerado entre los más populares del país, reparte millones de pesos en cada sorteo
Infobae
Carla MartínezEn un comunicado, Lotería Nacional informó que junto con la Memoria Histórica del Archivo General de la Nación (AGN), en alianza con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), lanzarán este billete para difundir los aportes que el artista dio a la arq
Excelsior
Carla MartínezEn seguimiento al anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 25 de julio, la Lotería Nacional confirmó la realización del Gran Sorteo Especial Número 303 bajo el lema "México con M de Migrante".Este sorteo se realizará el próximo 15 de septiembre a las 4 de la tarde en una edición que conmemora
Excelsior
Carlos Zorrilla Este viernes 17 de octubre de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2861, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2861 del 17 de octubre de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. TE RECOMENDAMOS: ¿Cuál es la di
Excelsior
En un mundo donde los videojuegos suelen requerir equipos de decenas —o cientos— de personas, Stardew Valley nació de la mano de un único creador. Parece increíble pero Eric Barone, mejor conocido como alias ConcernedApe, es el desarrollador, programador, compositor, artista y d
3d Juegos
Bernardo MoratoEl precio medio de venta de las viviendas en Estados Unidos alcanzó un máximo histórico en 2022, rondando los 443 mil dólares. Desde entonces, el mercado inmobiliario ha entrado en una fase de enfriamiento moderado a nivel nacional, aunque con dinámicas muy distintas según la región. Los principales factores detrás de esta c
Excelsior
Call of Duty: Black Ops 7 estrena una beta abierta que permite probar el multijugador y parte del modo Zombis. Habrá acceso anticipado para algunos jugadores.Call of Duty: Black Ops 7 (14 de noviembre) estrena una beta abierta la próxima semana, y será una oportunidad para comprobar qué nos ofrece el nuevo shooter de Treyarch y Raven Software,
Vandal
Últimas noticias
El crecimiento de China se desacelera por caída en consumo y tensión comercial
Surgen primeras imágenes del robo al museo de Louvre; lo hicieron a la vista de los visitantes
DE PRIMERA MANO | La fuerza de los estudiantes
DESDE EL CAFÉ | Relanzan al PAN y refunden al PRI
A m?, el Truco me daba miedo… y ahora ?qu? les digo?
UNPF pide a Tamaulipas vetar el lenguaje inclusivo en escuelas, como Chihuahua
Becas “Rita Cetina” y “Benito Ju?rez” ayudan a frenar la deserci?n escolar en Tamaulipas
Tamaulipas supera cobertura del 104% en Educaci?n Media Superior
Reponen poste derribado por conductor ebrio en la avenida Hidalgo de Tampico
Daniel Cortina encabeza jornada de apoyo en Chijolar y Chomotla
Alcalde Salvador Murrieta propulsor de la Educación
Sorpresa en altamar: El Atracadero encalla a 500 kilómetros de su origen
Amazon Web Services sufre caída global y causa fallas en todo el mundo
Garantía de devolución de dinero de 100 días en todas las compras de Miele Duoflex y Guard
El hijo del exfutbolista inglés Stuart Pearce murió en un accidente de tractor