El doloroso accidente quedó atrás—o al menos, quedó ese primer círculo del infierno—, pero la cuenta del tiempo se le sigue marcando en la piel y en la memoria. Cuatro meses después de aquel incendio doméstico donde su cuerpo resultó quemado en un veinticinco por ciento, María Julia Oliván compartió un texto descarnado y luminoso en sus redes sociales. Un posteo que, sin anestesia, recoge agradecimientos, confesiones, escenas familiares y destellos de humor; una postal íntima que esquiva la autocompasión y, en cambio, busca a tientas el sentido de cada día reconstruido.
“Cuatro meses y aún luchando”, arranca la cronista, todavía con la voz grave de quien sabe que ninguna batalla es definitiva. María Julia Oliván no esconde su fragilidad, ni el miedo, ni las incomodidades. “Agradezco por abrazar a mi hijo y besar a mi marido. Por trabajar todos los días de lo que más amo aunque la medicación me haga olvidar alguna pregunta”. Encontrar sentido en la rutina se convierte en el primer milagro. Trabajar, incluso si el dolor entorpece, incluso si la mente se detiene en blanco, aún “agradece” cada regreso a ese oficio de preguntar y buscar respuestas.
“Agradezco porque desde mi ventana se ve un jacarandá invencible”, escribe, buscando en lo cotidiano lo insólito. Porque hubo días, en la internación en el Hospital Alemán, en que esa copa morada servía de único amuleto frente a la incertidumbre.
Los motivos para celebrar parecen pequeños, pero sobreviven: “Porque mi equipo de trabajo en @borderperiodismo por ser tan bueno y querido que espero que llegue el viernes para que nos juntemos”. La periodista remarca, entre líneas, la fuerza de las redes afectivas tejidas en los años de periodismo, lo que sostiene en los viernes de abrazo colectivo, aún cuando la salud tambalea.
El agradecimiento se derrama también hacia la madre: “Agradezco porque mi mamá se recupera de cualquier nana frente a un mimo disfrazado de una porción de torta. Y porque me cuidó como una leona durante mi internación con su amor estoico”. El amor materno se transforma en cuidado, en vigilia silenciosa. Le sigue una evocación directa: “Gracias porque mi sobrino empieza su primer trabajo mientras estudia y porque Ariel, el hombre que amo, se levanta todos los días con una sonrisa y los brazos abiertos”.
María Julia Oliván desanda los momentos más oscuros. “Porque me enteré tiempo después de mi alta que mi hermana lloró por miedo a perderme muchas noches antes de ese viaje a China. Porque mis suegros se pusieron la 10 y me aliviaron con sus visitas y con su cariño a Antonio. Porque ese 13 de junio el fuego no me llegó a la garganta ni a los ojos”. Una enumeración donde cada frase guarda una historia.
El relato se pliega sobre la dificultad diaria. “Agradezco porque pese a lo incómodo que es todo (hoy estreno la malla de compresión) me la aguanto y empecé a entrenar. Porque me compré una almohada nueva”. El alivio se vuelve una almohada fresca; el orgullo, resistir el dolor, pararse nuevamente en un gimnasio o en la vida diaria.
Las ausencias también duelen: “Porque perdoné a esos que consideraba amigos y no me tiraron ni un whatsapp cuando estuve dos largos meses en terapia intermedia”. La selección natural de los afectos se muestra cruel, pero también honesta; lo esencial queda y lo resentido se suelta.
Hay lugar para la ternura, incluso en la evocación doméstica: “Porque Ariel me construyó un caminito desde casa al estudio de Border y cuando estaba internada construyó un puente y debajo un lago lleno de pescados”. El amor, el humor, la imaginación—todos caben en el proceso de sanar.
Consciente de que el infierno puede regresar en cualquier forma, Oliván no falsea finales felices. “Agradezco porque esta prueba no va a ser la última pero la próxima todavía voy a estar más fuerte (en todo sentido)”. La promesa es simple: resistencia, no perfección.

“Agradezco porque estoy vivita y coleando y porque no estoy sola”, remata. Y cierra: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Ya no se trata sólo de sobrevivir, sino de seguir contándolo.
Han pasado cuatro meses desde aquel bidón de bioetanol que explotó, desde la tarde en que el tiempo se detuvo envuelto en llamas. Hoy, María Julia Oliván elige la gratitud y la honestidad cruda que conmueven sin excesos, un ejercicio narrativo sin filtros y tan valioso como el regreso al trabajo, la rutina o la vida misma. Y esa es una forma de victoria.
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
En opinión de Salvador Cosío Gaona, cuando una parte significativa de la ciudadanía decide que su proyecto de vida será más viable fuera del territorio, estamos ante un mensaje que compete no solo al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto
SDP Noticias
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones
SDP Noticias
El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés
El Informador
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
Bloqueos en 17 estados por parte de transportistas y campesinos paralizaron vialidades clave; exigen precio justo del maíz, seguridad en carreteras y rechazan la nueva Ley de Aguas.
El Financiero
Campesinos mantienen cierres fronterizos y reclaman apoyo energético y justicia en insumos
El Informador
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Airbnb registra 40 % de ocupación hotelera: Carla López-Malo
¿Qué hay detrás del caso de Jeffrey Epstein?
¡Déjenme en paz!
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
San Francisco se impone a Carolina
Rocha "el demócrata"
No fue un accidente, Aislinn Derbez revela de qué murió su madre Gabriela Michel
Un exdirectivo de Xbox pide a Valve liberar SteamOS para que terceros creen sus propias Steam Machine
Liverpool y Palacio de Hierro llegan al fin de año con menos ventas y más clientes deudores
Pese a debilidad económica, las tarjetas de crédito crecen a doble dígito
ITV Studios contrata a un ex ejecutivo de Britbox para APAC tras la partida de Augustus Dulgaro
Pequeños hoteles abren Avani Living Residences en Brisbane
Las tiendas Fareway promocionan a Mark DeYoung y Roger Wirtz
Las instalaciones solares de China aumentan un 30% en octubre a medida que el sector se recupera
Las pérdidas de RFU se reducen a £2 millones después de “Un año de progreso en medio de desafíos”