En ese lapso, sólo 19 mujeres ganaron el Nobel de la Paz.
¿Injusto? A saber.
Antes ni las veían.
La primera, Bertha von Suttner (1905), cuando el feminismo ya andaba de puntitas.
El escándalo, su castigo.
Bertha, una sabia, afirmó: “Los derechos de las mujeres no se lograrán hasta que el ideal del hombre belicista pierda su influencia”.
¡Uf!En 1931, los pasos feministas son firmes.
En España, hay diputadas y en 31 países tienen derechos políticos.
Jane Addams, sufragista, “EU tiene la responsabilidad de fomentar la prosperidad de todos por medios democráticos.
El colonialismo contradice los ideales fundacionales de libertad y democracia de la nación”.
¿Ya se olvidó? Hasta 1946 al fin de la Segunda Guerra Mundial fue designada Emily Greene Balch, quien compartió el premio: “El anhelo de libertad también se ha manifestado como lucha contra la tiranía interna o el gobierno arbitrario”.
Luego, la Declaración de los Derechos Humanos.
Betty Williams y Mairead Maguire, 1976.
Ya pesaba el “no se nace mujer”.
Betty: “Estoy aquí con un sentido de humildad, un sentido de la historia y un sentido de honor”.
La Madre Teresa de Calcuta, 1979, pide a su Dios hacerla instrumento de paz.
En 1982, lo recibe Alva Reimer Myrdal, autonombrada feminista, junto con el mexicano Alfonso García Robles.
Alva: “Si nuestro trabajo no ha servido para casi nada es porque las superpotencias jamás han querido realmente encarar un proceso de desarme”.
Seguimos igual.
Para Aung San Suu Kyi, en 1991, imposible ir a la ceremonia.
Presa en Birmania.
Su hijo declaró: “Debemos recordar que la lucha solitaria que se libra en un recinto fuertemente custodiado en Rangún forma parte de una lucha mucho mayor, a nivel mundial, por la emancipación del espíritu humano de la tiranía política y la sujeción psicológica”.
“Lo personal es político”.
Una latinoamericana: Rigoberta Menchú, Premio Nobel 1992, resalta su lucha “por los derechos de los pueblos indígenas, que, a lo largo de estos 500 años han sido divididos y fragmentados y han sufrido el genocidio, la represión y la discriminación.
” Jody Williams, 1997: “La seguridad militarizada no es seguridad.
Tener soldados en cada esquina sólo quiere decir que no existe la seguridad”.
Shirin Ebadi, 2003: “Muchos, respetando su pasado histórico y cultural, su religión y su fe, buscan avanzar al ritmo de los avances mundiales y no quedarse atrás de la caravana de la civilización, el desarrollo y el progreso”.
Interseccionalidad: múltiples desigualdades sumadas.
Wangari Muta Maathai, 2004: “Las soluciones a la mayoría de nuestros problemas deben venir de nosotros mismos”.
Ellen Johnson, Leymah Gbowee y Tawakkul Karman, 2011, reconocieron: “El espíritu perdurable de las grandes mujeres cuyo trabajo trascendió las fronteras de género y geografía está presente en esta sala con nosotros”.
Malala Yousafzai, la más joven de las Nobel, 2014: “Sólo soy una persona comprometida e incluso testaruda que quiere que todos los niños reciban una educación de calidad, que las mujeres tengan los mismos derechos y que anhela la paz en todos los rincones del mundo.
La educación es una de las bendiciones de la vida, y una de sus necesidades”.
Nadia Murad: “Si no queremos que se repitan los casos de violación y cautiverio contra las mujeres debemos exigir responsabilidades a quienes han utilizado la violencia sexual como arma para cometer crímenes contra ellas”.
María Angelita Ressa y Narges Mohammadi, 2023, “En tiempos de degradación del lenguaje y erosión de la democracia, un discurso que da esperanza y, sobre todo, llama a participar”.
Construir una Sociedad del Cuidado, propuesta feminista.
La última, María Corina Machado.
Una mujer venezolana hizo historia.
La lucha de la humanidad por la libertad y los derechos humanos con perspectiva de género, nunca cesa.
Es feminismo.
Columnista: Clara SchererImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
La apelación de emergencia ante el alto tribunal se produjo después de que un juez impidiera temporeramente el destacamento de tropas
El Nuevo Día
¿Te hartan las alertas de “Tomas”? Así puedes desactivarlas en Instagram fácilmente La función “Tomas” en Instagram envía alertas constantes cuando usuarios comparten “instantáneas”. Te explicamos cómo desactivarlas lreyesVie, 17/10/2025 - 20:11
Record
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
La apelación de emergencia ante el alto tribunal se produjo después de que un juez impidiera temporeramente el destacamento de tropas
El Nuevo Día
¿Te hartan las alertas de “Tomas”? Así puedes desactivarlas en Instagram fácilmente La función “Tomas” en Instagram envía alertas constantes cuando usuarios comparten “instantáneas”. Te explicamos cómo desactivarlas lreyesVie, 17/10/2025 - 20:11
Record
TUDN México
López-Dóriga
Ismael Enrique Mendoza, alias "El Calaco", figura en el Programa de Pandilleros Más Buscados de la Policía Nacional Salvadoreña y fue arrestado en Virginia
La Opinión
La Ley de Ingresos contempla una deuda interna que podría alcanzar 1.7 billones y representar 52.3% del PIB, según cifras oficiales.
El Imparcial
Sin Embargo
La aprobación del dictamen, que integra conceptos y estimaciones para la recaudación del próximo año, se dio con 349 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones
El Informador
La primera ronda de nominaciones en La Granja VIP ya está en marcha, y el público tiene la última palabra. Cuatro granjeros están en riesgo de convertirse en el primer eliminado del reality, y solo los votos de los fans podrán decidir quién continúa en la competencia.Si quieres apoyar a tu favorito, existen dos métodos oficiales, totalmente
El Siglo de Torreón
Regularmente, se otorgan 10 votos por día para votar por los nominados y participantes de "La Granja VIP".
El Financiero
Ana AlvarezTras la intensa primera semana de competencia en La Granja VIP, Eleazar Gómez logró convertirse en el primer ganador del reto de salvación, asegurando su permanencia en el reality y, además, obteniendo un poder que promete sacudir la convivencia dentro del rancho.El actor, visiblemente emocionado, afirmó que su estrategia dentro de
Excelsior
El cometa 3I/ATLAS continúa su recorrido a través de nuestro sistema solar, y mientras se esperan nuevas actualizaciones por parte de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), hay algunos estudios que nos hablan un poco más sobre su composición. Un estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters mostró que el 3I/ATLAS está expulsan
El Siglo de Torreón
El cometa interestelar 3I/ATLAS no proviene de nuestro rincón de la Vía Láctea, y podría ser una cápsula del tiempo de la galaxia primitiva, según sugiere una nueva investigación sobre su trayectoria.Fotografía del cometa interestelar 3I/ATLAS tomada en julio de 2025 en el Observatorio Gemini Sur en Chile (Crédito de la imagen: Observator
Meteored.mx
Como en una reacción química que da lugar a la formación de flóculos, es decir, grumos, la galaxia NGC 2775 observada por el Hubble muestra un curioso anillo lleno de estos “flóculos” que dificulta su clasificación.La galaxia NGC 2775, mostrada en una imagen reciente del Hubble, tiene una forma tan enigmática que resulta difícil de clas
Meteored.mx
Últimas noticias
Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos
Científicos descubren en Argentina el fósil de uno de los dinosaurios más antiguos
Caso Black Wallstreet: presunto implicado en la red de lavado es vinculado a proceso
Banda MS envía propuesta a Cazzu tras interpretación de “No me pidas perdón” en Guadalajara
Las visitas de perros y gatos a hospitales potencian la recuperación de los pacientes: un experto explica por qué
El fuerte aumento de los ingresos laborales de las familias fue clave en la caída de la pobreza
Martín Rappallini, presidente de la UIA: “Hay que crear un clima de confianza para poder revertir la recesión”
Educación laica y la expulsión de un nuncio: el enfrentamiento de Roca con la Iglesia, que intentó bloquear la Ley 1420
Signos de ruptura en la CGT: qué hay detrás de la feroz interna por la que dos jefes sindicales casi terminan a las piñas
La Argentina, penúltima en un ranking mundial de calidad de los sistemas jubilatorios
Andy López Beltrán reaparece en Coahuila tras críticas por comprar una obra de la artista Yayoi Kusama
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza: 10 destinos líderes en turismo sustentable
Las revelaciones de Argentina campeón en Qatar 95: la interna en Brasil antes de la final y el permiso de Pekerman en la Zona Roja de Holanda
Aprovechar la oportunidad para encarar las reformas de fondo
Transiciones empresariales: el verdadero riesgo es no estar preparados