En el primer semestre de 2025, la situación social de Argentina experimentó un punto de inflexión: la capacidad real de gasto de las familias se expandió 36,2%, superando ampliamente el ritmo de la inflación y la evolución de la canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA).
Esta contundente mejora -verificada de forma exclusiva a partir del entrecruzamiento de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y los informes de precios del Indec- no solo permitió una baja histórica de la pobreza, sino que reconfiguró la relación entre ingresos laborales y no laborales en la estructura de los hogares en los 31 aglomerados urbanos más relevantes del país.
Por primera vez desde la salida de la pandemia, los ingresos per cápita de las familia avanzaron en dos períodos consecutivos por encima del costo de las canastas básicas.
Según los valores desestacionalizados y ajustados por inflación, el ingreso total de las familias creció 34,8% frente al primer semestre de 2024 y 13,6% respecto de 2023, mientras el costo de la CBA retrocedió 15,9% y 14,4%, respectivamente. La CBT, en tanto, bajó 2,6% y 8% interanual, resultados que robustecen el poder de compra de los hogares y explican el rápido descenso de los indicadores de vulnerabilidad social.
El ingreso total de las familias creció 34,8% frente al primer semestre de 2024 y 13,6% respecto de 2023, mientras el costo de la CBA retrocedió 15,9% y 14,4%, respectivamente
Estos números se sostienen en una base estrictamente monetaria, sin incluir transferencias puntuales ni cambios metodológicos.
El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza descendió hasta 24,1%, una cifra que, trasladada a personas, equivale al 31,6%. En comparación con el 52,9% del primer semestre de 2024 y el 40,1% de 2023, se evidencia la mayor reducción interanual desde que existen series comparables en la EPH.
Por su parte, el universo que permanece bajo la línea de indigencia se redujo a 5,6% de los hogares (6% de las personas), niveles inéditos desde 2017.
La proyección ampliada sobre la base del total país para los 31 grandes aglomerados deriva en 3.909.900 hogares pobres -unos 15,05 millones de personas-, de los cuales 853.744 hogares (3,29 millones de habitantes) todavía caen en la indigencia.
La tendencia a la baja se consolidó a partir de la recomposición de los ingresos monetarios y el impacto diferencial de los salarios y del trabajo independiente
Si bien los porcentajes continúan reflejando un desafío importante, la tendencia a la baja se consolidó a partir de la recomposición de los ingresos monetarios y el impacto diferencial de los salarios y del trabajo independiente sobre el bienestar familiar.
El núcleo de la transformación radica en el comportamiento de los ingresos laborales en valores ajustados por inflación, que experimentaron una suba real histórica: 35,9% frente a igual semestre de 2024 y 16,3% respecto de 2023. Esta mejora encuentra un correlato equivalente en los ingresos no laborales (jubilaciones, pensiones, programas sociales y asignaciones familiares), que aumentaron 30,8% y apenas 5% en los mismos períodos.
El análisis detallado revela que la fuerza del mercado de trabajo y la expansión de la ocupación, sobre todo en sectores informales y de baja calificación, explicaron gran parte de la baja de la pobreza.
Los ingresos laborales pasaron de representar el 76,4% del total familiar en el primer semestre de 2023, al 77,5% el año siguiente y llegaron al 78,2% en 2025. Este corrimiento estructural ilustra la creciente autonomía del ingreso por trabajo como principal sustento de los hogares y el retroceso relativo de los ingresos no laborales, que pasaron del 23,6% al 21,8% en solo dos años.
El fenómeno, sin embargo, no es homogéneo. Doce jurisdicciones urbanas registraron un aumento de la proporción de ingresos no laborales, fenómeno especialmente visible en Gran La Plata (6,4 puntos porcentuales más, hasta 38,9%, con una diferencia de 9,2 puntos respecto a 2023), Río Gallegos, Bahía Blanca y Gran San Juan, entre otras.
Del otro lado, diecinueve aglomerados acrecentaron la participación del ingreso laboral, con Gran Tucumán-Tafí Viejo (suba de 4,5 puntos a 75,2%), Río Cuarto, Gran Resistencia y Gran Rosario en la vanguardia.
Entre los recursos no laborales, la Asignación Universal por Hijo demostró una notable capacidad de actualización: el monto creció 31,2% real frente al primer semestre de 2024 y acumuló 61,8% en el bienio. Sin embargo, el haber mínimo jubilatorio avanzó solo 9,8% en el año (21% el resto de las prestaciones), y retrocedió entre 10,9% y 15,4% respecto de 2023. Esta asimetría revela que el desempeño de la asistencia social fue importante, pero no compensó la desaceleración de otras transferencias.
La política social desplegada en el semestre puso el foco en una mayor cobertura y actualización de asignaciones familiares y subsidios directos, logrando contener la vulnerabilidad extrema, aunque el protagonismo en la mejora del bienestar estuvo claramente en el campo laboral.
El cruce de variables muestra que tres factores operaron sobre la reducción de la pobreza y la indigencia, en orden de impacto:
1. Caída del costo real de las canastas básicas: la marcada desaceleración de la inflación y la mayor disponibilidad de bienes subsidiados redujeron los pisos de referencia que determinan líneas de pobreza e indigencia.
2. Salto de los ingresos laborales, especialmente en la franja informal: la revitalización de la actividad económica permitió recomponer salarios, sobre todo en empleos de baja protección que históricamente quedaban rezagados.
3. Rediseño y focalización de la política social: la política salarial y la reorganización de asignaciones y transferencias directas mejoraron la llegada de los fondos y sostuvieron en parte a los sectores más rezagados.
Este proceso generó un fenómeno inédito en la última década: en la mayoría de los aglomerados urbanos, el avance del trabajo sobre las transferencias de subsidios sociales y aumento de las jubilaciones y pensiones dio lugar a una estructura de ingresos más robusta, capaz de sostener la mejora social en escenarios económicos adversos.
Al mismo tiempo, la persistencia de brechas y la concentración de ingresos no laborales en ciertas áreas revela que la transición no es homogénea ni está exenta de desafíos estructurales.
Si bien la recuperación de los ingresos laborales fue decisiva para empujar la disminución de la pobreza y la indigencia, el proceso enfrenta interrogantes críticos de cara a los próximos trimestres.
La capacidad de sostener el crecimiento del empleo formal, la reducción de la inflación a niveles de un dígito porcentual al año y magnitud de las políticas de ingresos no laborales serán variables determinantes.
Aparece en el puesto 51 sobre 52 países evaluaos por el Índice Mercer 2025 de Sistemas de Pensión, que abarca dos tercios de la población mundial. En sostenibilidad, el régimen local obtuvo 31 sobre 100 puntos
Infobae
El morenista regresó luego de que se hiciera pública su compra de una obra valuada en 30 mil dólares
Infobae
Esta práctica en centros sanitarios y geriátricos se multiplican en Argentina, con efectos comprobados en la salud emocional y física de enfermos y residentes, según explicó en Data Animal Marcos Díaz Videla, psicólogo especializado en antrozoología
Infobae
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Redacción La gobernadora Rocío Nahle García recibió este viernes en Poza Rica a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su tercera visita a Veracruz desde el inicio de la emergencia provocada por los recientes fenómenos naturales. Juntas encabezaron la sesión del Comité Nacional de Emergencias, donde evaluaron las labores de ap
Hora Cero
El Estadio Cuauhtémoc fue escenario de un duelo cargado de emociones, goles y dramatismo. Puebla derrotó 4-3 a los Xolos de Tijuana en un partido que parecía sentenciado, pero que los locales voltearon en los últimos minutos para desatar la euforia de su afición. El encuentro comenzó con ritmo intenso, con ambos equipos proponiendo al …
Tribuna Noticias
Los Ángeles defenderá su título de la Serie Mundial liderado por Shohei Ohtani, quien lanza 6 innings en blanco y batea tres bombazos para barrida a Milwaukee
La Opinión
Ismael Enrique Mendoza, alias "El Calaco", figura en el Programa de Pandilleros Más Buscados de la Policía Nacional Salvadoreña y fue arrestado en Virginia
La Opinión
La Fiscalía informó que una vez realizadas las actuaciones respectivas, se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para que se practique la necropsia.La entrada Realiza FGE actuación por fallecimiento de Pepón, víctima de accidente en Carrera Panamericana se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Criterio Hidalgo Digital
Criterio Hidalgo Digital
Soles de Mexicali se mantiene en tierras cachanillas para abrir playoffs el próximo 9 y 10 de octubre.
El Imparcial
Donald Sims destacó el regreso de Soles de Mexicali.
El Imparcial
Con una brillante actuación de Joshua Webster, Soles resurgió en Aguascalientes y llevó la serie al límite.
El Imparcial
El malestar en el vestuario del Barcelona es palpable. A menos de tres meses de un partido que ya genera controversia, el técnico Hansi Flick no ocultó su descontento durante la conferencia de prensa previa al encuentro ante el Girona
El Diario de Sonora
Ariel VelázquezLos jugadores de La Liga iniciaron el viernes una serie de protestas contra la decisión del organismo de disputar un partido oficial en Estados Unidos. Sin embargo, la primera manifestación, en el encuentro entre Oviedo y Espanyol, no fue transmitida en directo.Durante los primeros 25 segundos de la emisión, las cámaras mostraro
Excelsior
Esta es la agenda deportiva para el 18 de octubre Vuelve la Liga MX y el futbol europeo rperezVie, 17/10/2025 - 19:48
Record
Bernardo FerreiraSiendo uno de los baluartes de la Selección Mexicana durante el Mundial sub 17 que conquistó el Tri en 2005, Héctor Moreno anunció su retiro como futbolista profesional en pleno Apertura 2025; la última playera que vistió fue la de Rayados de Monterrey.NO TE PIERDAS... Liga MX: Cinco equipos amarrarían su boleto a la Fiesta
Excelsior
Esta es la agenda deportiva para el 18 de octubre Vuelve la Liga MX y el futbol europeo rperezVie, 17/10/2025 - 19:48
Record
Liga MX: Así va la Tabla General de la Jornada 13 del Apertura 2025 Toluca expone su liderato en el Nemesio Diez ante los Gallos Blancos del Querétaro rperezVie, 17/10/2025 - 23:54
Record
Últimas noticias
Puebla da voltereta y derrota a Tijuana en la Jornada 13 de la Liga MX
Cocca admite desconexión y falta de mentalidad tras derrota en San Luis
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de octubre de 2025
Lindsey Dougherty reelegida secretaria-tesorera del Local 399 de Teamsters
Sedena: hackeo “Guacamaya leaks” fue por “falla humana”, revela el general Trevilla
Estado de México debate la despenalización de la eutanasia: Una iniciativa por el derecho a una muerte digna
Crónica | Un soldado cae en Loma de los Hoyos y hay 2 heridos graves; el sacrificio en la Tierra Caliente
Un muerto y dos heridos en agresión armada en la Tenencia Morelos
Hallan a masculino muerto en el Río Grande de Morelia
Muere otro de los 3 atacados a balazos en la colonia El Arquito; suman 2 fallecidos
Se registra choque vehicular múltiple en la Av. Morelos Norte de Morelia
Mujeres mexicas y purépechas: el papel invisible en la economía de los pueblos originarios
Indicación Geográfica, herramienta para exportación de productos michoacanos: Sedeco
Paraciclista michoacano se corona bicampeón en Paralimpiada Nacional: Cecufid
Con gran afluencia y extensión en Sahuayo, se consolida la IV Feria del Libro de Morelia