Ciudad de México. Durante la conferencia matutina del martes 14 de octubre de 2025, un comentario de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo captado por los micrófonos generó controversia y reacciones divididas en redes sociales. Justo antes de que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentara su informe sobre las acciones sanitarias derivadas de las lluvias recientes, se escuchó claramente: “No digas municipios afectados”.
La frase fue interpretada por algunos como un intento de limitar la información sobre las zonas más impactadas, en aparente contradicción con declaraciones previas de Sheinbaum, quien durante su visita a Poza Rica, Veracruz, dos días antes, aseguró que “nosotros no ocultamos nada”.
La polémica ha generado un debate sobre la coherencia en la comunicación oficial durante emergencias, con opiniones divididas entre quienes critican la posible falta de transparencia y quienes argumentan que la instrucción podría responder a cuestiones de logística, seguridad o contexto temporal. Hasta el momento, no se ha emitido ninguna aclaración oficial por parte de la Presidencia.
La situación resalta la importancia de mantener una comunicación clara y consistente, especialmente en escenarios de emergencia, donde la ciudadanía y los medios demandan información veraz y oportuna.