Devuelven retroactividad a Ley de Amparo; diputados avalan reforma en maratónica sesión Excelsior

Devuelven retroactividad a Ley de Amparo; diputados avalan reforma en maratónica sesión. Noticias en tiempo real Ayer, 05:03

Alejandrina FrancoEn una sesión que se prolongó por más de quince horas marcadas por la confrontación política, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo, así como modificaciones al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
La iniciativa, enviada por el Senado y promovida originalmente por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, busca -según el dictamen- fortalecer el juicio de amparo como instrumento de defensa de los derechos humanos y garantizar que las leyes aprobadas por el Congreso tengan plena aplicación.
TE RECOMENDAMOS: Ley de Ingresos 2026 avanza en comisiones de Cámara de DiputadosEn medio de la polémica, las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público ajustaron el régimen transitorio para establecer que los juicios en trámite seguirán rigiéndose por las disposiciones vigentes al inicio de su procedimiento, buscando dar certeza jurídica a los procesos en curso, apoyando de esta manera la retroactividad.
El texto aprobado redefine el concepto de interés legítimo, estableciendo que el acto o norma impugnados deberán provocar una lesión real, actual y diferenciada, y que su anulación produzca un beneficio directo para quien promueve el amparo.
Además, incorpora el uso del amparo en línea, permitiendo que las promociones, notificaciones y expedientes puedan presentarse en formato digital o impreso, de forma opcional.
“UN AMPARO MÁS RÁPIDO, EFICAZ Y MODERNO”: JULIO CÉSAR MORENOAl presentar el dictamen ante el Pleno, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera, subrayó que la reforma busca “que el juicio de amparo sea un procedimiento pronto, expedito y eficaz, como lo mandata la Constitución”, además de modernizar los procesos mediante herramientas digitales.
“El dictamen es resultado de un proceso plural, abierto y deliberativo, impulsado inicialmente por las juntas directivas de las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, quienes realizaron ajustes significativos al régimen transitorio para dar certeza jurídica y retomar la iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, sostuvo el legislador morenista.
Moreno Rivera explicó que durante la construcción del dictamen se realizaron tres jornadas de audiencias públicas con especialistas, juristas, organizaciones sociales y representantes del Poder Judicial.
Agregó que la reforma pretende “recuperar el sentido original del amparo como escudo ciudadano frente al abuso de autoridad”, y evitar que sea utilizado para “encubrir actividades ilícitas o frenar actos de interés público”.
Por lo que, tras varios días de debate, el dictamen fue avalado este martes en lo particular y en lo general con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, en medio de un enfrentamiento en el que Morena y sus aliados defendieron la reforma “a capa y espada”, mientras la oposición advirtió que limita el alcance del principal medio de defensa jurídica en el país.
El debate en lo particular fue extenso y polémico, ya que se presentaron 312 reservas, aunque solo tres fueron aprobadas: las de los diputados Hugo Eric Flores Cervantes, Ricardo Monreal Ávila y Mariana Benítez Tiburcio, todos de Morena.
La reserva de Hugo Eric Flores modificó el artículo tercero transitorio, precisando que las etapas procesales concluidas se regirán por la ley vigente al inicio de los procesos, mientras que las actuaciones posteriores se ajustarán a la nueva norma, sin aplicar retroactividad ni afectar derechos adquiridos.
Ricardo Monreal introdujo una modificación al artículo 129, para establecer que se considerará perjuicio al interés social si se continúa con actividades o servicios que requieran permisos o concesiones federales cuando éstos hayan sido revocados o carezcan de validez.
Por su parte, Mariana Benítez realizó un ajuste al artículo 128, eliminando un inciso y precisando que la suspensión del acto reclamado no podrá causar daño significativo a la colectividad ni privar a la sociedad de beneficios ordinarios.
Las mociones suspensivas promovidas por legisladores de la oposición, que buscaban devolver el dictamen a comisiones, fueron desechadas en votación económica.
POSTURAS ENCONTRADASEn el ambiente del Pleno se respiraba cansancio, pero también la firmeza de las posturas encontradas: Morena y aliados defendiendo la necesidad de modernizar el juicio de amparo; la oposición, denunciando lo que consideraron un retroceso en materia de derechos.
En la tribuna, Rubén Moreira, coordinador del PRI, calificó la reforma como “una afrenta al Estado de derecho”.
“Votaremos en contra del adefesio que significa esta reforma a la Ley de Amparo, porque proviene del poder, porque es un paso más hacia la destrucción de los contrapesos y de las libertades”, expresó.
Desde el PAN, el coordinador de la bancada, Elías Lixa Abimerhi, advirtió que la nueva legislación “da la espalda a los más débiles y vulnerables”.
“Hoy le dan la espalda a los colectivos feministas, a las comunidades indígenas y a los defensores del medio ambiente; es un retroceso que limita la protección judicial de los derechos humanos”, afirmó.
En contraste, los legisladores de Morena insistieron en que la reforma no debilita el amparo, sino que lo “ordena, agiliza y devuelve su esencia como herramienta ciudadana”.
UNA SESIÓN LARGA Y TENSALa sesión concluyó entrada la madrugada, con la votación en lo particular que ratificó la aprobación de la minuta.
Entre aplausos, pancartas, gritos y acusaciones cruzadas, se selló una de las discusiones más intensas del actual periodo ordinario de sesiones.
El dictamen fue turnado al Senado, con ello, la Cámara de Diputados puso punto final a un debate que, más allá de los números y las reservas, deja en el aire un dilema central: ¿cómo equilibrar la eficacia judicial con la protección de los derechos ciudadanos en un país donde el amparo ha sido, por casi dos siglos, el último refugio frente al poder?RETROACTIVIDAD VUELVE A LA EL AMPARO QUEDA EN VILOLa Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo, así como modificaciones al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
La iniciativa, enviada por el Senado y promovida originalmente por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, busca -según el dictamen- fortalecer el juicio de amparo como instrumento de defensa de los derechos humanos y garantizar que las leyes aprobadas por el Congreso tengan plena aplicación.
La reforma a la Ley de Amparo, así como modificaciones al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, fue avalada en lo general con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones.
Una vez aprobada en lo particular, el dictamen sería enviado al Senado, donde se le había incluido el transitorio que establecía que la nueva ley se aplicaría a todos los juicios de amparo vigentes, entre ellos los ya iniciados.
La semana pasada, las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público devolvieron dicho transitorio a la redacción original de la iniciativa propuesta por la Presidenta, la cual establecía que los asuntos que se encontraran en trámite a la entrada en vigor del decreto continuarían tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio.
 CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA*mcamContenidos Relacionados: Cuestionan en audiencias derechos ciudadanosMonreal asegura que la reforma a la Ley de Amparo avanza sin prisas ni “albazos”PAN promoverá amparos contra reforma a la Ley de Amparo; acusan retroactividad inconstitucional


Compartir en:
   

 

 

Recuperando tus ahorros: el caso de CIBanco. 07:13

FINANZAS FAMILIARES/ANGÉLICA GONZÁLEZ

Expreso.press

Cómo sacar los frijoles de la hoya .07:13

Crónicas de la calle/Rigoberto Hernández Guevara 

Expreso.press

Clima hoy 16 de octubre: Lluvias puntuales y bajas temperaturas se harán presentes en México. 07:22

El clima hoy prevé baja de temperatura y fuertes rachas de viento en el norte, así como lluvias puntuales en otras partes de México.

24 Horas

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

“No digas municipios afectados”: frase captada en mañanera de Sheinbaum genera críticas por posible contradicción. 06:44

Ciudad de México. Durante la conferencia matutina del martes 14 de octubre de 2025, un comentario de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo captado por los micrófonos generó controversia y reacciones divididas en redes sociales. Justo antes de que el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentara su informe sobre las acciones sa

Canal 44

Después de 60 años, "Los Picapiedra de la ciencia ficción" por fin podría llegar a cines obligando a Jim Carrey a retrasar otra vez su jubilación . 06:05

Parece que todavía seguiremos viendo a Jim Carrey durante un tiempo, y esta vez no solo como el villano de Sonic, la película. Desde Estados Unidos informan del interés de Warner Bros. por convertir al comediante canadiense en el protagonista de la adaptación a imagen real de Los S

3d Juegos

Barbie Ferreira reaparece en Victoria"s Secret Fashion Show, su cambio físico divide opiniones. 16:34

La reconocida actriz Barbie Ferreira sorprendió con su nuevo look en el desfile de Victoria’s Secret y su drástico cambio físico divide a sus seguidores

Periódico Correo

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano. 18:00

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

tomonobu itagaki

Fallece Tomonobu Itagaki, creador de Ninja Gaiden y Dead or Alive, a los 58 años. 02:55

El creador japonés de Ninja Gaiden y Dead or Alive fallece a los 58 años, dejando un legado esencial en la historia del los juegos de acción y una huella imborrable en la era dorada de Team Ninja.El diseñador japonés Tomonobu Itagaki, creador de sagas como la Ninja Gaiden convertida en hack and slash y Dead or Alive, ha fallecido a los 58 año

Vandal

"El daño ya está hecho". Sony quiere borrar todo rastro del "clon de Horizon" porque cree que su futuro pende de un hilo . 03:36

La disputa entre Sony y Tencent por la supuesta copia de Horizon está lejos de terminar. Tras la demanda presentada por el gigante japonés a comienzos de año contra el conglomerado chino por su videojuego Light of Motiram, considerado por muchos como una imitación directa de Horizo

3d Juegos

Ha conseguido resucitar a Predator en el cine y está "desesperado" por un mundo abierto de su franquicia . 05:37

Con el inminente estreno de Predator: Badlands, Dan Trachtenberg, nuevo rostro visible de la saga, está haciendo horas extra para promocionar su nueva cinta. Esta, la segunda que dirige sobre el cazador intergaláctico, sí llegará a los cines, a diferencia de su película previa, Pr

3d Juegos

aumento pensiones imss noviembre

PPEF 2026: Coahuila será el cuarto estado con más inversión federal; aumentan aportaciones y participaciones . 11 de Septiembre, 2025 05:05

Tras el inicio del debate en el Congreso de la Unión sobre el Paquete Económico 2026, en el que Coahuila aparece como el cuarto estado con mayor inversión federal proyectada, el diputado federal Jericó Abramo Masso calificó el panorama presupuestal para la entidad como estable, aunque sin cambios estructurales relevantes respecto al año anter

Vanguardia.com.mx

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo recibirán su aguinaldo los adultos mayores? . 12 de Octubre, 2025 13:37

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo recibirán su aguinaldo los adultos mayores? Los adultos de 65 años y más que viven en México reciben bimestralmente un apoyo de 6 mil 200 pesos gcatarinoDom, 12/10/2025 - 13:17

Record

¿Cuándo pagarán el aguinaldo a pensionados del IMSS? Esta es la fecha. 14 de Octubre, 2025 11:00

Ricardo LaraEl fin de año ya se acerca y con la temporada, llega uno de los momentos más esperados por los trabajadores y pensionados: el pago del aguinaldo. Este año el IMSS ya confirmó cuándo pagará este derecho.TE RECOMENDAMOS: ¿Aumento al aguinaldo en diciembre y sin ISR? Así va la propuesta¿Cuándo pagará el lMSS el aguinaldo a pens

Excelsior

lluvias en mexico

Las enfermedades respiratorias aumentan hasta 10 veces en invierno. 08:37

Gustavo AlonsoEl frío no solo trae consigo cambios de temperatura: también multiplica el riesgo de enfermar. De acuerdo con el doctor Alejandro Macías, infectólogo y excomisionado nacional para la influenza, los meses de diciembre a febrero concentran el mayor número de casos de enfermedades respiratorias graves, especialmente neumonías causa

Excelsior

¿Cuántas localidades siguen incomunicadas tras las lluvias en México?. 08:50

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes declaró que "se redujo el número de 191 comunidades incomunicadas a solo 160"

El Informador

Restablecen 93% suministro de electricidad; más de 26 mil viviendas se han censado. 09:03

Emilia Calleja, informó que ya se tiene el 93% de restablecimiento de suministro eléctrico en los cinco estados afectados por las lluvias.

24 Horas