“El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”,
Eleanor Roosevelt.
Osaka, Japón. Hay una frase de Jorge Luis Borges que me fascina: “el futuro no es lo que va a pasar, sino lo que vamos a hacer”. Borges no era un escritor de management, pero bien podría haberlo sido. En esta sentencia cabe toda la estrategia, la planeación y, sobre todo, la responsabilidad de decidir qué rumbo darle a nuestra vida y a la sociedad.
Y para asomarse a ese futuro –aunque sea de reojo– nada mejor que las Exposiciones Universales. Este año, en Osaka, Japón, la Expo 2025 se presenta como un laboratorio de ideas, un escaparate de arquitecturas deslumbrantes y, al mismo tiempo, un espejo de lo que nos depara el porvenir.
La Expo 2025 no se anda con rodeos: su tema central es “Designing Future Society for Our Lives”. Dicho de otra manera se refiere a cómo queremos vivir, qué valores nos guiarán y qué soluciones aplicaremos a los problemas urgentes.
Tres subtemas le dan cuerpo a esta propuesta:
Saving lives: salvar vidas a través de la medicina, la tecnología y la prevención.
Empowering lives: empoderar vidas con educación, inclusión y equidad.
Connecting lives: conectar vidas con infraestructura, movilidad y cultura compartida.
Este escenario es más que un despliegue tecnológico, es una invitación a reflexionar sobre qué sociedad estamos construyendo y si realmente responde a nuestras aspiraciones más profundas.
El Grand Ring: arquitectura que inspira
Entre las maravillas que llaman la atención está el Grand Ring, diseñado por Sou Fujimoto. No es solo una cubierta monumental sino la estructura de madera más grande del mundo. Una hazaña arquitectónica y, a la vez, un símbolo de sostenibilidad.
Ese gesto de levantar una obra icónica con un material tan antiguo y a la vez tan renovable como la madera nos recuerda que el futuro no necesariamente es ciencia ficción. También puede estar en volver a lo esencial, pero con inteligencia, escala y propósito.
Sostenibilidad en acción
La Expo de Osaka apuesta por la economía circular y la reutilización. Estamos hablando de algo más que la sostenibilidad porque la conversación se centra en cómo incorporarla en la práctica por medio de materiales que se reusan, pabellones pensados para tener segunda vida y un discurso ambiental que permea.
Lo interesante es que el mensaje y la acción están alineados. No es la típica feria donde se predica una cosa y se hace otra. Aquí el cómo importa tanto como el qué.
Pabellones de autor y creatividad global
Arquitectos como Shigeru Ban, Norman Foster, Kengo Kuma o Lina Ghotmeh firmarán algunos de los pabellones más esperados. Eso garantiza diversidad de estilos y enfoques: desde lo minimalista hasta lo espectacular, pasando por soluciones tecnológicas e incluso espirituales.
Cada pabellón es una pequeña visión del futuro. ¿Cómo imagina Francia, Japón o México el mundo que viene? La Expo permite contrastar respuestas y encontrar coincidencias.
Semanas temáticas: diálogos necesarios
La novedad son las Theme Weeks, espacios donde países y organizaciones discuten sobre grandes retos como movilidad, salud, energía y comunidad. No se trata solo de contemplar edificios, sino de dialogar, debatir y buscar soluciones compartidas.
En ese sentido, la Expo trasciende el espectáculo para convertirse en un foro vivo y dinámico en el que las ideas circulan tanto como los visitantes.
Los retos que no hay que ocultar
Por supuesto que no todo es perfecto. En junio se suspendieron espectáculos acuáticos por detección de bacterias. También ha habido quejas por insectos y la eterna pregunta de ¿qué hacer con las instalaciones cuando termine la feria?
Pero estos tropiezos no opacan la magnitud del esfuerzo. Al contrario, nos recuerdan que el futuro es complejo, que innovar exige asumir riesgos y que ningún proyecto global está exento de dificultades logísticas, financieras o sociales.
Más de 160 países presentes, cada uno con su visión y su propuesta. La Expo es, en última instancia, un recordatorio de que el futuro no lo observamos como espectadores; lo construimos como protagonistas.
Si alguien te invita a leer el horóscopo para saber cómo será tu futuro, dile que prefieres un boleto para Osaka. Porque las estrellas no definen nada; lo que hagamos hoy, sí.
En el Senado no se alcanzaron los votos para aprobar un proyecto que permitiría pagarles a los miembros de las fuerzas armadas durante el cierre de gobierno
La Opinión de Los Ángeles
Elena GutierrezEl tlatonile, también conocido como “tlatonil”, es un platillo tradicional mexicano que destaca por su salsa espesa hecha con chiles secos y semillas molidas, como las pepitas o el ajonjolí. Suele acompañarse con pollo, pescado o carne de cerdo, dependiendo de la zona.Aunque existen muchas versiones, todas conservan una base p
Excelsior
Continuaban irregularidades. «Por 1a vez acompaña, asesora y defiende a los ejidatarios frente a la empresa minera»: Procuraduría Agraria Regeneración, 23 de octubre 2025– La […]La entrada Clausura Profepa 5 zonas de minera Los Filos en Guerrero se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Indicó que su Administración podría prorrogarlo o modificarlo, según las condiciones del mercado automotriz y del comercio internacional.
Zeta Tijuana
Eva Liljestrom, divulgadora y experta en tóxicos, recomienda el uso del vinagre, el bicarbonato de sodio y el jabón de Castilla como alternativas naturales a los productos químicos comerciales
Infobae
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Chucky Lozano separado del San Diego FC por temas disciplinarios El mexicano no entre a la convocatoria de San Diego FC debido a una fuerte discusión en el vestidor fvillalobosMié, 22/10/2025 - 18:01
Record
Reportan que cuando realizaba actividades de educación física le cayó en la cabezaLa nota SEP, coordinada con autoridad por muerte de niño tras caída de viga apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Arturo LópezCarlo Ancelotti quiere probar a su Brasil con selecciones africanas previo al Mundial 2026. Es por ello, que su deseo fue concedido y enfrentarán a Senegal y Túnez en el mes de noviembre en Europa.- TE PUEDE INTERESAR: En el Reino Unido destacan a tres mexicanosEl 15 de noviembre se medirá a Senegal en el Emirates Stadium de Londres
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPBrasil tendrá a Senegal y Túnez como rivales en noviembre, en partidos amistosos de preparación para el Mundial 2026, anunció este jueves la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).NO TE PIERDAS... Liga MX: Cinco equipos amarrarían su boleto a la Fiesta GrandeLos pentacampeones del mundo enfrentarán el 15 de noviemb
Excelsior
Roma vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 7 La Loba y los nerazzurri chocan en el Olímpico por la cima de la Serie A en un duelo con historia, tensión y alto nivel futbolístico araguilarSáb, 18/10/2025 - 11:38
Record
Algunos astrónomos han encontrado que el cometa 3I/ATLAS y podrían guardar un patrón con una señal recibida el 15 de agosto de 1977; pero, ¿qué vincularía a este cometa interestelar con una señal captada hace casi 5 décadas? Te contamos.3I/ATLAS, el viajero cósmico más grande hasta ahora descubiertoEl 31/ATLAS es un cometa interestelar q
El Siglo de Torreón
‘Enfrentamos al mejor equipo de México’: Loco Abreu llenó de elogios a Toluca El entrenador de los Xolos, aseguró que tuvo que plantear diferente su alineación para el duelo ante Diablos amartinezJue, 23/10/2025 - 11:49
Record
Pachuca anuncia la salida de Chofis López en pleno Apertura 2025 El conjunto de la Bella Airosa confirmó la rescisión de contrato del canterano de las Chivas eariasJue, 23/10/2025 - 13:08
Record
Pachuca anuncia la salida de Chofis López en pleno Apertura 2025 El conjunto de la Bella Airosa confirmó la rescisión de contrato del canterano de las Chivas eariasJue, 23/10/2025 - 13:08
Record
PACHUCA — El Club de Futbol Pachuca hizo oficial la salida de Javier Eduardo “Chofis” López, quien deja de formar parte del equipo hidalguense por mutuo acuerdo, según informó la institución este jueves a través de un comunicado de prensa. “El Club de Futbol Pachuca informa que, de mutuo acuerdo, Javier Eduardo López deja de […]
SuperL1der
Eduardo la "Chofis" López fue dado de baja de la plantilla de Pachuca. El jugador mexicano y ex de Chivas ya no formará parte de los Tuzos desde hoy
SDP Noticias
Últimas noticias
Puebla celebra el Día del Médico con reconocimiento
Anuncia Alfonso Durazo rehabilitación de escuela Leona Vicario en Hermosillo: debe continuar como edificio escolar, es patrimonio cultural, afirma
Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente
Soda Stereo regresa a México con “Ecos”; gira contará con voz original de Gustavo Cerati
Alfonso Durazo anuncia becas de hasta 200 mil pesos para estudiar en el extranjero con el programa “Sonora Internacional”
Fiscalía de Oaxaca logra vinculación a proceso y prisión preventiva por homicidio cometido en Pinotepa Nacional
CIBanco, Intercam y Vector ya no operan: Asociación de Bancos de México
¿Qué fue de Rubí, la quinceañera que se viralizó por invitar a todo México a su fiesta?
¿Qué es la ONU y cuál es su función en el mundo?
Tamaulipas impulsa 43 mil hect?reas para conservaci?n de vida silvestre
En CDMX, Guadalajara y Monterrey, los ecos de Soda Stereo
Brote de sarampión en México, niños menores de cinco años los más afectados
Los Dodgers y la dinastía que desafía la lógica del béisbol moderno
Aldo de Nigris y el silencio que no se vende: la historia detrás de Elaine Haro
“Puños con Causa” realizará su segunda edición en apoyo a Rosario y sus hijos