Nota de la editora: Esta entrevista fue publicada originalmente el 8 de diciembre de 2023, meses antes de las elecciones presidenciales de 2024. María Corina Machado, quien tuvo que ceder su candidatura a Edmundo González y vive en la clandestinidad desde hace más de un año, fue galardonada con el premio Nobel de La Paz 2025. En Venezuela, los tiempos se manejan de manera muy distinta a lo que pasa en otros países. En la última semana, el país ha intensificado un conflicto territorial con Guyana, su vecino, a niveles que han preocupado a la comunidad internacional. Pero, con pretexto de esta disputa, el gobierno de Nicolás Maduro dio un golpe a la oposición. El fiscal Tarek William Saab anunció el miércoles 6 de diciembre que levantó órdenes de aprehensión contra 14 dirigentes opositores, entre ellos tres integrantes del equipo de la ganadora de las primarias de la oposición, María Corina Machado, por supuestos delitos de traición a la patria, en relación con presunta financiación extranjera.
Los miembros de Vente Venezuela, el partido de Machado, Henry Alviarez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu, son acusados por "traición a la patria, conspiración con una potencia extranjera (...), legitimación de capitales y asociación para delinquir”. Machado habló con Expansión el 7 de diciembre, horas después de la emisión de las órdenes de aprehensión y dijo que, aunque el ambiente dentro de su equipo era de temor a más represalias, este tipo de acusaciones solo son una muestra de la desesperación de Nicolás Maduro. “Lo primero es el plano personal, yo ayer hablaba con los hijos de Henry, con la mamá de Claudia, con la tía de Pedro, es decir, imagínate el impacto que esto tiene en el entorno familiar”, dijo Machado en entrevista. “Evidentemente tiene un impacto también, sobre todo en la organización, porque al final son nuestros compañeros de trabajo, que tienen funciones súper relevantes, y son líderes. Entonces la gente siente que es una acción absolutamente injusta y que demuestra un régimen que está actuando con desesperación”. Hace unas semanas, el ambiente para el equipo de Machado era muy diferente. De manera sorpresiva, arrasó en las primarias de la oposición con más de 92.35% de los 2.4 millones de votos que se emitieron en los comicios.
Machado dice que la participación en las primarias fue sorprendente para muchas personas, especialmente para el régimen de Nicolás Maduro, que no esperaba una participación amplia de los sectores populares y rurales, que han constituido las bases sociales del chavismo desde hace más de dos décadas. “Eran sectores donde el chavismo siempre había mantenido un férreo control social. Ese mecanismo de extorsión se rompió ”, dice. “Eso se rompió en una expresión de verdad lúcida, hermosa, que me dijo una madre a mí en los Andes venezolanos a principios de este año. Me dijo "¿cuál miedo, María Corina? ¿Qué más me pueden quitar si me quitaron a mis hijos que tuvieron que emigrar para tener un futuro?"”, recuerda la aspirante a la presidencia. Por ello, sostiene, el gobierno de Maduro ha cometido “errores” en las últimas semanas, como elevar el tono del reclamo territorial del Esequibo —un territorio rico en recursos naturales— con Guyana, o como ordenar la detención de miembros de la oposición en plenas negociaciones para la celebración de comicios a cambio del levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos. La política liberal, que se enfrentó a Hugo Chávez en 2012, sostiene que es muy complicado anticipar cuáles serán los siguientes pasos del régimen chavista en relación con la oposición o con las negociaciones.
Una inhabilitación “política, no jurídica”“Estamos enfrentando un régimen que es mucho peor que una dictadura. Se trata de un sistema que no es jerárquico, como son las dictaduras convencionales, sino que es heterárquico, hay muchos intereses”, explica Machado. La líder de la oposición dijo que hay sectores del chavismo más pragmáticos y que están dispuestos a llevar a cabo negociaciones para permitir elecciones y “avanzar hacia una reinstitucionalización democrática”, pero que hay otros sectores mucho más radicales. “Y hay sectores dentro del chavismo que son muy radicales y que con su mentalidad criminal viven minuto a minuto y no les importa llevarse todo por delante, así se implique acabar con cualquier posibilidad de convivencia o subsistencia para ellos mismos”, dice. Una sombra que rodea la eventual candidatura de Machado es una vieja inhabilitación en su contra, que caducó originalmente en 2016, pero que fue extendida en junio hasta 2030. La Contraloría —facultada por ley para inhabilitar a funcionarios por vía administrativa— la vinculó con "una trama de corrupción" cuando era diputada. Machado lo niega. El miércoles, la política liberal descartó recurrir una inhabilitación que no reconoce y que en la práctica le impediría postularse a las elecciones presidenciales de 2024.
“Todo el mundo sabe, dentro y fuera de Venezuela, que la inhabilitación es una acción de orden político, no jurídico. Es una cosa tan absurda, que a veces es difícil explicarla afuera, porque esto parte del realismo mágico, surrealismo chavista, en el aspecto socialista. No hay acto, no hay una decisión, no hay un papel en la Contraloría con un procedimiento administrativo”. Machado explica que por esta razón no ha acudido a recurrir al Tribunal Supremo de Justicia, pues no hay una sola razón jurídica detrás de la inhabilitación, sino solo política. “De 2016 en adelante yo no he sido funcionario público, ni he ejercido cargo alguno, ni he manejado un centavo. Entonces, obviamente es un acto de orden político que se tiene que resolver políticamente, en el contexto de una negociación”, aclara la aspirante presidencial. La exasambleista asegura que su fuerza está en las personas que participaron en las elecciones primarias y votaron por ella a pesar de la inhabilitación que pesaba en su contra. El chavismo ha dicho que nunca permitirá la candidatura de a quien acusa de alentar sanciones y una invasión extranjera. “Si aquí hay un acuerdo que se ha negociado con garantes internacionales, orientado a tener elecciones limpias, libres y competitiva, El punto uno es que Maduro no escoge el candidato de oposición. Lo escoge la gente, los ciudadanos. Y hoy todos los actores, todos los sectores de oposición están apoyándome a mí”, dice Machado.
“No somos los mismos” No es la primera vez que la oposición de Venezuela busca acabar con el chavismo, en el poder desde principios del siglo. Juan Guaidó, un diputado de 35 años de La Guaira, fue elegido el 5 de enero de 2019 jefe del Parlamento, controlado entonces por la oposición, tras un amplio triunfo en las elecciones legislativas de 2015. Días después en una plaza de Caracas juró como "presidente encargado" de Venezuela, alegando que la reelección de Maduro, en 2018, fue producto de un fraude y que a él, estando al frente a la Asamblea Nacional, le correspondía asumir el poder. Sin embargo, la Asamblea Legislativa de 2015 decidió acabar con la figura de gobierno interino el 30 de diciembre de 2022 ante la falta de resultados concretos. Guaidó, como también lo hicieron muchos miembros de la oposición, partió al exilio. La oposición de Venezuela entró en un momento de reestructura, que dio como resultados las elecciones primarias del 22 de octubre. Sobre las diferencias del gobierno interino de Guaidó con este proceso, Machado dice que las circunstancias no son las mismas, pues muchos de los temores que existían hace casi cinco años, se han esfumado. Machado dice que, a nivel internacional, no solo se cuenta con el apoyo de grandes potencias occidentales, como Estados Unidos o la Unión Europea, sino que hay un cambio de opinión también en América Latina, incluso entre los países con gobiernos ideológicamente aliados con el chavismo, un cambio impulsado principalmente por la enorme migración de personas venezolanas a la región. “La única manera de detener esta presión migratoria es que haya un futuro en Venezuela. Entonces, más bien, los venezolanos quieran regresar”, dice. "La comunidad internacional ha entendido esto, incluso, unos gobiernos que se podrían llamar afines a Maduro por razones ideológicas, por su participación en el foro de Sao Paulo, o en el Grupo de Puebla. Incluso, estos gobiernos les conviene una transición”, asegura Machado. Sin embargo, para la elegida para encabezar a la oposición, el principal cambio ha sucedido en la sociedad venezolana. “Lo más importante es el cambio que ha habido en la propia sociedad venezolana. Que ya no somos los mismos y que no nos vamos a conformar con un esquema en el que el país se rinde y se entrega a la tristeza. Hemos descubierto la fuerza que tenemos. Y estamos dispuestos a avanzar por esta ruta que está en nuestra Constitución en las elecciones presidenciales en el año próximo”, asegura. Fe de erratas: en una versión previa de esta nota, aparecía que Roberto-Abdul Hadi es parte del equipo de trabajo de María Corina Machado. ]]>
Con la publicación del seis reglamentos en materia de Hidrocarburos, Geotermia, Electricidad, Biocombustibles y Transición Energética, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum definió el nuevo rumbo del sector energético en el país. A pesar del retraso de varias semanas respecto a la fecha esperada (15 de septiembre), su entrada en vigor a
Punto Por Punto
Claudia GuerreroAnte la polémica sobre agregar o no impuestos al Electrolit, el doctor Alejandro Macías, excomisionado de salud en la pandemia de gripe A en México, respondió y aclaró si esta bebida debe considerarse como medicamento o como bebida azucarada. La discusión se origino tras una iniciativa de la Secretaría de Hacienda, que busca
Excelsior
Sarah Hartsfield fue sentenciada a cadena perpetua por el crimen de su esposo, quien días antes temía por su vida y manifestó intenciones de abandonarla
La Opinión de Los Ángeles
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca se reencuentran en un divertido promocional de “La Sustancia” para HBO Max Latinoamérica.
El Imparcial
Hermosillo, Sonora.- En menos de una hora se agotaron los ejemplares de chiltepín, la especie más buscada durante la jornada ‘Ven por tu árbol nativo‘ realizada este viernes en el Vivero Municipal de Hermosillo, donde se entregaron un total de 500 árboles nativos a la ciudadanía. Desde antes de las 9:00 de la mañana ya […]Th
Proyecto Puente
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, anunció Original Yucatán, que es la expansión a los estados del encuentro textil mexicano que se realiza cada año en Los Pinos y que ahora sale al sureste mexicano pa
Imagen.com.mx
-En sesión pública ordinaria se presentaron iniciativas y acuerdos en materia de desarrollo económico, cultura,The post Impulsan Congreso acceso a perros guía en instalaciones públicas y privadas appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Meganoticias Tuxpan
Alejandro Zendejas en riesgo de perderse el amistoso entre Estados Unidos vs Ecuador Mauricio Pochettino puso en duda la participación del jugador de las Águilas para el duelo del viernes amartinezJue, 09/10/2025 - 19:15
Record
En primer turno, desde las 14:30, San Lorenzo recibirá a San Martín de San Juan. A continuación, Defensa y Justicia chocará con Argentinos (16:15), Unión visitará a Central Córdoba de Santiago del Estero (16:45) y Newell’s recibirá a Tigre (18:30)
Infobae
México vs Colombia: ¿Cuándo y dónde ver el primer partido amistoso del Tri en la Fecha FIFA de octubre? El Tri de Javier Aguirre se medirá a un par de selecciones clasificadas a la Copa del Mundo en este nueva Fecha FIFA m.diazVie, 10/10/2025 - 12:15
Record
México y Colombia volverán a verse las caras este sábado 11 de octubre, en un duelo amistoso internacional que promete emociones.El encuentro se disputará en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, una de las sedes del próximo Mundial.A lo largo de la historia, se han enfrentado más de 30 veces, con un balance parejo: México suma entre 10 y
Vanguardia.com.mx
El Rayo Vallecano volvió a ser el lunes un rival muy incómodo para el FC Barcelona. Aunque el equipo azulgrana acabó ganando por la mínima (1-0) en Montjuic para recuperar el liderato de la Liga, el partido presentó una dificultad que ya venía anunciada por su historial reciente de enfrentamiento
Mundo Deportivo
¡Inesperado! Atlético de San Luis ficha al central español Juanpe, procedente de Girona Los potosinos siguen en la búsqueda de conformar a su plantilla de cara al Apertura 2025 m.diazMar, 03/06/2025 - 16:33
Record
Alemania vs Luxemburgo se enfrentan en las eliminatorias europeas del Mundial 2026; te decimos el día y canal para ver el partido
SDP Noticias
Cuando se realizó el sorteo de la clasificación en diciembre, se suponía comprensible que Alemania encabezaría el grupo y obtendría lugares de clasificación automática, mientras que Irlanda del Norte, Eslovaquia y Luxemburgo lucharían por el segundo lugar en el repechaje. La victoria de Eslovaquia sobre los cuatro veces ganadores de la Copa
Mas Cipolleti
Alemania vs Luxemburgo EN VIVO Eliminatorias Mundialistas UEFA Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaVie, 10/10/2025 - 12:00 La selecc
Record
Últimas noticias
Esperemos que acuerdo Israel-Hamás sea de paz y soberanía: Sheinbaum
Electrificación de la movilidad en México, un acto de justicia: expertos
VIDEO ¬ Universidad de Chiapas suspende a maestro por insultar a alumno en clase
Con cuidados amorosos y límites en los primeros años, se previenen problemas de salud mental
¡La emoción de Diego González por su debut en la absoluta!
Destituyen a presidenta de Perú por alza en criminalidad y asume como interino líder del Congreso
Frontera reinaugura gimnasio de box con apoyo de la senadora Cecilia Guadiana
Gabriela Molina impulsa acciones para salud mental que llegan a 400 mil estudiantes
Cómo invertir en oro, el activo refugio por excelencia: los lingotes no son la única opción
Suman 2 muertos tras lluvias en Veracruz
Reportan primer caso de rabia humana en Veracruz
Insiste CCE; nuevo hospital del IMSS al Oriente
Cumplimenta AEI orden de aprehensión a probable agresor sexual
Con más de 20 cuchilladas mataron a hombre
Le dan casi 17 años de cárcel por homicidio