La calma habitual de Puerto Tirol, en el corazón de Chaco, se rompió ayer por la tarde cuando un enorme cilindro metálico apareció incrustado en un campo privado. La escena, propia de una película de ciencia ficción, despertó intriga y debate en toda la región.
El objeto, de 1,70 metros de largo por 1,20 de diámetro, fue descubierto en el Campo Rossi, un predio rural cuyo propietario, Ramón Ricardo González, no dudó en dar aviso a la Policía para que constatara el hecho.
Los peritos que lo observaron de cerca describieron un material que no se ve todos los días y lo atribuyen en principio a que sería basura espacial. La superficie, fabricada en fibra de carbono, exhibe un número de serie grabado . Rasgos que, para los testigos, sugieren un origen fuera de lo común.
De inmediato surgió la hipótesis que más fuerza cobró en las conversaciones del pueblo: se trataría de un fragmento de chatarra espacial, posiblemente desprendido de una misión de SpaceX, la compañía aeroespacial del magnate Elon Musk.
Después de que efectivos de la comisaría de Puerto Tirol se presentara en el lugar, el Departamento de Bomberos Metropolitanos realizó una inspección minuciosa para descartar riesgos explosivos y habilitó el ingreso únicamente a personal técnico especializado.
Desde entonces, el perímetro permanece bajo custodia, mientras se aguardan los estudios que determinarán la procedencia del objeto.
El hallazgo llamó la atención de inmediato. Los vecinos se acercaron con curiosidad, sorprendidos por la presencia de un artefacto.
Los comentarios se multiplicaron a medida que más personas se acercaron al predio. Para muchos, la escena parecía confirmar una sospecha que desde hace tiempo ronda a quienes siguen la actividad espacial: la Tierra está recibiendo, de forma cada vez más visible, restos de su propia carrera tecnológica.
De confirmarse su origen, el cilindro chaqueño se sumaría a una lista creciente de desechos que logran atravesar la atmósfera y aterrizar en lugares alejados de las grandes ciudades.
La posibilidad de que el objeto sea un componente de SpaceX no resulta descabellada para los especialistas. Las misiones espaciales, cada vez más frecuentes, dejan miles de fragmentos orbitando alrededor del planeta.
Aunque la mayoría se desintegra al reingresar a la atmósfera, algunos logran sobrevivir y caer en la superficie terrestre. La comunidad científica sigue con atención este fenómeno, que en los últimos años adquirió mayor relevancia.
Según el informe reciente de la Agencia Espacial Europea (ESA), durante el año pasado se registraron aproximadamente 1.200 objetos intactos que reentraron en la atmósfera, además de innumerables fragmentos de desechos espaciales. La ESA estima que hay alrededor de 45.700 objetos mayores a 10 centímetros orbitando ahora la Tierra, junto con millones de fragmentos más pequeños.
La cantidad de desechos aumenta constantemente debido a colisiones, explosiones y el fin de la vida útil de los satélites, lo que representa una amenaza significativa para las misiones espaciales actuales y futuras. En este contexto, distintas instituciones desarrollan tecnologías para detectar y monitorear estos fragmentos antes de que provoquen daños.
Un ejemplo es el trabajo del Southwest Research Institute (SwRI), que creó un sistema de detección y caracterización de micrometeoroides y desechos orbitales. Este dispositivo, diseñado para instalarse en naves espaciales, envía información precisa a la Tierra sobre impactos que de otro modo pasarían desapercibidos.
“La mayoría de las naves espaciales sobreviven a impactos menores sin que los sistemas se rompan ni los operadores en la Tierra se enteren”, afirmó el científico del SwRI Sidney Chocron, responsable del proyecto. Y agregó: “Nuestro dispositivo está diseñado para enviar datos a la Tierra con información importante antes de que se observen daños, lo que también puede influir en futuras decisiones de diseño”.
Los avances tecnológicos buscan anticiparse a un escenario complejo. Cada lanzamiento, cada satélite, cada cohete que se pone en órbita deja su huella. Los restos, a veces del tamaño de un tornillo, otras de un tanque de combustible, viajan a velocidades que superan los 28 mil kilómetros por hora.
Cualquier impacto, por pequeño que parezca, representa un peligro para las misiones en curso y para los satélites que proveen servicios esenciales en la vida cotidiana, desde comunicaciones hasta monitoreo climático.
En la Argentina, los registros de basura espacial que logra llegar al suelo son escasos. De confirmarse la hipótesis, el cilindro hallado en Puerto Tirol se convertiría en uno de los primeros casos documentados en el noreste del país. Las autoridades locales ya iniciaron una investigación para establecer su procedencia exacta.
La Policía del Chaco espera los resultados de las pericias técnicas, que incluirán análisis de materiales y la revisión del número de serie grabado en la superficie del artefacto.
Mientras tanto, el hallazgo genera un interés inusitado. Medios locales como Diario Norte informaron que el dueño del campo permitió el ingreso de las fuerzas de seguridad y que, desde ese momento, el lugar permanece vigilado. La noticia, amplificada en redes sociales, atrajo a curiosos de otras localidades, dispuestos a ver con sus propios ojos un objeto que podría haber viajado desde el espacio.
La sorpresa de Puerto Tirol trae a la memoria un antecedente de enorme valor histórico para Chaco. En el extremo oeste de la provincia se encuentra Campo del Cielo, un sitio donde hace aproximadamente cuatro mil años impactó una lluvia de meteoritos metálicos. Allí, bajo el monte chaqueño, yacen enormes masas de hierro que fueron descubiertas con el tiempo.
En 2016, en esa misma zona, se halló el meteorito “Gancedo”, con un peso de 30,8 toneladas, considerado uno de los tres más grandes del mundo. La magnitud del descubrimiento sorprendió incluso a los astrónomos que trabajaron en el lugar.
“Si bien sabemos detrás de los que estamos y de lo que se trata nuestra investigación, lo que nos sorprende es el tamaño y pesaje”, expresó en ese momento Mario Vesconi, presidente de la Asociación de Astronomía del Chaco.
La comparación entre el meteorito ancestral y el cilindro metálico encontrado ahora resulta inevitable. Ambos casos alimentan la fascinación local por los objetos que llegan desde el cielo, aunque en este último la explicación parece más ligada a la actividad humana que a un fenómeno natural. No deja de ser irónico que la provincia, famosa por conservar huellas de un evento cósmico de hace milenios, vuelva a ser escenario de un hecho que remite al espacio exterior, esta vez impulsado por la era tecnológica.
Por ahora, la investigación oficial avanza en silencio. El artefacto permanece bajo custodia policial, con acceso restringido a especialistas. Se esperan análisis de materiales, pruebas de laboratorio y consultas con agencias espaciales internacionales para determinar si el cilindro pertenece a una misión específica.
En Puerto Tirol, la expectativa es palpable. Los vecinos comentan hipótesis en los comercios, las escuelas y las radios locales. Algunos imaginan que el objeto pudo haberse desprendido de un satélite en desuso; otros se inclinan por la versión de SpaceX, que en los últimos años multiplicó los lanzamientos de su programa Starlink. No falta quien se anime a conjeturas más extravagantes, aunque la mayoría coincide en que se trata de una pieza vinculada a la tecnología aeroespacial.
El hallazgo, más allá de su procedencia definitiva, reaviva un debate sobre la responsabilidad de las empresas y agencias espaciales en la gestión de los desechos que generan. La carrera por conquistar el espacio, que combina proyectos gubernamentales y privados, no deja de producir materiales que, tarde o temprano, regresan a la Tierra. El cilindro chaqueño es, en ese sentido, un recordatorio visible de un desafío global.
Los resultados de las pericias podrían confirmar que la provincia de Chaco sumó un capítulo singular a la creciente problemática de la basura espacial. Mientras tanto, el objeto sigue allí, inmóvil, como un enigma que cayó del cielo y puso a toda una comunidad a mirar hacia arriba.
Los diputados exhortaron a las autoridades encargadas de la procuración de justicia a trabajar a marchas forzadas para dar con el paradero de los o el responsable. La entrada Congreso local condena asesinato de Bernardo Bravo; pide coordinación para el restablecimiento de la paz se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El acuerdo fue encabezado por el director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, y el presidente de Jalisco Limousin, Salvador Valenzuela Becerra
El Informador
México.- En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), en coordinación con la Secretaría de Salud federal, inauguraron en la Cámara de Diputados la Feria de Salud, donde se ofrecen diversos servicios de detección. La diputada … Co
Elarsenal.net
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Enrique LópezEl AC Milan volvió a colocarse en la cima del futbol italiano tras vencer 2-1 a la Fiorentina en el San Siro, en un partido donde Rafael Leao se convirtió en la figura al firmar un doblete que selló la remontada y llevó a los ‘rossoneri’ a 16 puntos, uno más que el Inter de Milán.TAMBIÉN PUEDES LEER: Milan triunfa agónica
Excelsior
En las últimas horas, se ha reportado la noticia de la muerte del Medio Metro original, esto en el estado de Puebla.
24 Horas
Enrique LópezLa violencia volvió a empañar el ambiente futbolero en Monterrey. Tras el duelo entre Rayados y Pumas, un lamentable incidente ocurrido en el Metro de la ciudad ha generado una fuerte ola de indignación en redes sociales, luego de que se difundiera un video en el que una mujer es agredida por aficionados del conjunto regiomontano.D
Excelsior
Vecinos de la colonia Condesa ubicaron al actor Alejandro Landero en presunta situación de calle por lo que pidieron ayuda para él.
24 Horas
Adal Ramones revela el millonario premio de La Granja VIP
SDP Noticias
Forbes México. El DHS ordenó a OpenAI compartir datos de usuarios en la primera orden judicial conocida para solicitudes de ChatGPTUna orden, presentada por investigadores de explotación infantil ante el Departamento de Seguridad Nacional de EU, reveló como el gobierno puede pedirle a OpenAI que proporcione información sobre cualquier persona
Forbes
La Ley del Seguro Social contempla un aumento de la pensión IMSS en noviembre del 10% y 15% a los jubilados de la Ley 73
Periódico Correo
Ricardo LaraEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aclara que no todos los pensionados tienen derecho al aguinaldo en 2025. Esa prestación adicional —equivalente a una mensualidad de la pensión— solo aplica para quienes cumplan ciertos requisitos legales. TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo pagarán el aguinaldo a pensionados del IMSS? Esta e
Excelsior
Te decimos quiénes califican, los requisitos y cómo realizar el trámite para acceder a este beneficio
Infobae
¡Momento especial! Diego Ochoa recibió reconocimiento de Juárez tras participación en Mundial Sub-20 El jugador de la Selección Mexicana recibió un homenaje previo al duelo de Liga MX contra Pachuca amartinezSáb, 18/10/2025 - 20:48
Record
Bernardo FerreiraEl Apertura 2025 de la Liga MX continúa su actividad y, luego de dos días sin partidos, se reanuda la actividad en el torneo con los encuentros correspondientes a la Jornada 14.NO TE PIERDAS... Liga MX: Así quedó la tabla general tras la Jornada 13Viviendo la última fecha doble de la temporada regular, los compromisos del fut
Excelsior
Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Mazatlán vs Santos Laguna? Tras la derrota sufrida ante Chivas, el conjunto de Robert Dante Siboldi recibirá a Santos en "El Encanto" en esta fecha doble molveraLun, 20/10/2025 - 17:49
Record
Laporta defiende su gestión en el Barça: “Llevó cuatro años trabajando por los socios” El presidente lanzó un discurso de apertura de la asamblea telemática de socios compromisarios rperezDom, 19/10/2025 - 10:29
Record
Jesús VelascoEl FC Barcelona se prepara para el primer duelo internacional en calendario regular de LaLiga en Estados Unidos el próximo 21 de diciembre cuando se enfrenten al Villareal, un encuentro que ha generado críticas, pero que el cuadro azulgrana defiende dada las ganancias económicas que obtendrán.Durante la Asamblea del club celebrada
Excelsior
Por los 1000 históricos: Cristiano Ronaldo llegó a 949 goles Tras marcar un golazo en la Liga de Arabia, CR7 sueña con el récord de goles amartinezDom, 19/10/2025 - 13:36
Record
Últimas noticias
#Apatzingán Cae “El Pantano” Presunto Responsable Del Asesinato Del Líder Limonero Bernardo Bravo
Video: La Obra “El Divertimiento” Llega al Gran Teatro Este Otoño
Empiezan a demoler parte de la Casa Blanca para construir la sala de baile de Donald Trump
Volvo Fashion Week México 2025: un cierre magistral y moda futurista en el cuarto día
UNAM nombra María Sabina a nueva especie de luciérnaga
Cae “El Pantano”, presunto autor intelectual del asesinato de líder limonero
Invita BARCO a celebrar el D?a de Muertos con tradici?n, arte y alegr?a
Entrega Beto Granados nueva barda perimetral en la primaria Ernesto Guti?rrez Gonz?lez
Exposición “Interpretaciones: una nueva forma de ver la vida”
Jorge Manzano cautiva al público colimense “Al son del bolero”
Comparten en Chiapas aplicaciones educativas desarrolladas por académicos de la UdeC
El SAT auditará en 2026 a 16,200 contribuyentes que quebrantan la Ley para no pagar
Roblox bajo investigación en Florida por riesgos para niños
Gloria Trevi se presenta ante más de 60 mil personas la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025
Cecilia Patrón concluye gira en Europa para impulsar proyectos en Mérida