* RECTOR BAJO DOBLE ASEDIO
Al que cada vez se le complica más su forzada permanencia en la Rectoría de la Universidad Veracruzana (UV) es al doctor Martín Aguilar.
Y es que Aguilar Sánchez no solo sigue resistiendo el creciente repudio de un amplio segmento de la comunidad universitaria que está en contra de su ilegal prórroga de cuatro años que le aprobaron sus incondicionales de la Junta de Gobierno, sino que ahora –según trascendió en el primer círculo de la Rectoría– se habría sumado también la presunta presión de la gobernadora Rocío Nahle que pretendería imponerle un emisario de su absoluta confianza en la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), sin reparar en la autonomía universitaria.
De acuerdo con el Artículo 44 de la Ley Orgánica de la UV, la SAF es responsable de coordinar la adecuada administración de los recursos humanos, financieros y materiales, para proporcionar apoyo y servicio eficiente a las áreas que contribuyen directamente a los fines de la UV, así como de planear, supervisar y vigilar la operación financiera de la Universidad.
Entre sus responsabilidades se encuentran: Integrar y formular el proyecto de presupuesto de egresos que debe presentar ante el Consejo Universitario; Convocar y presidir la Comisión de Presupuestos del Consejo Universitario General; Gestionar la obtención de los recursos necesarios para cubrir los egresos; Establecer los lineamientos, normas y políticas de carácter general para la integración y ejercicio del presupuesto, así como para el control de los ingresos y egresos que generen por algún concepto, las entidades académicas y dependencias de la UV; Negociar el monto de los subsidios que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno del Estado; Vigilar que se adquieran y suministren oportunamente los bienes que requieran las dependencias de la Universidad para su buen funcionamiento, dentro de los límites presupuestales autorizados; Presentar los reportes financieros que sean requeridos por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Contraloría General del Gobierno del Estado, así como, presentar en coordinación con la Dirección de Planeación Institucional, los informes que le sean requeridos por la SEP; Coordinar sus actividades con los Vice-Rectores en el ámbito de su competencia, así como con los Secretarios de Administración y Finanzas Regionales; Vigilar el correcto cumplimiento de los contratos colectivos de trabajo firmados con las distintas organizaciones sindicales, así como los demás ordenamientos aplicables.
Preocupado por la presunta presión de Nahle y la endeble situación financiera de la UV, el Rector se reunió el domingo pasado con el dirigente sindical del personal académico (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, quien al día siguiente partió hacia la Ciudad de México para cabildear con algunos diputados federales, entre ellos el veracruzano Javier Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación e hijo de su extinto amigo, el exgobernador Fidel Herrera Beltrán.
El martes, Levet Gorozpe, como dirigente también de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), fue recibido por el diputado del Partido Verde, Oscar Bautista Villegas, secretario de la Comisión de Presupuesto, y por el vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. El líder de la Fesapauv, acompañado de otros miembros de la CONTU, entregaron individualmente al par de legisladores un documento en el que se plantea un análisis de la situación financiera de las universidades, de las pensiones y jubilaciones de las casas de estudios, para lo cual demandan “etiquetar recursos del fondo U081, el rezago salarial y, la falta de reconocimiento de plantillas laborales (sic)”.
Por su parte, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) presentó ese mismo día a la Cámara de Diputados su propuesta de gasto para 2026, en la que solicitan una ampliación de 12 mil 100 millones de pesos, así como el inicio del proceso gradual de recuperación del subsidio en términos reales, que acumula una pérdida de más de 50 mil 400 millones de pesos desde 2019.
En el contexto de la discusión del Paquete Económico del próximo año, el secretario general ejecutivo de la Anuies, Luis Armando González Placencia, entregó además un anexo en el que detalló que, para 2026, se prevé un recorte de 584.2 millones a las instituciones de educación superior, ya que en 2025 se aprobó un monto de 196 mil 280.3 millones de pesos y el proyecto actual del Ejecutivo federal prevé 195 mil 696.1 millones para el año entrante.
Según la estimación de la Anuies, su petición de ampliar el monto en 12 mil 100 millones permitirá contar con un gasto total de 207 mil 798 millones de pesos.
González Placencia explicó a la comisión que el aumento en el presupuesto de las universidades busca atender tres prioridades: un incremento que permita cubrir el alza de precios estimada en 4.8 por ciento anual, e iniciar una mínima recuperación ante la pérdida inflacionaria.
También busca fortalecer la formación de docentes, avanzar en el saneamiento financiero de las universidades públicas que presenten proyectos de restructuración de sus contratos colectivos de trabajo y robustecer sus fondos de pensiones.
Pero el secretario general ejecutivo de la Anuies añadió que en el proyecto de presupuesto para 2026 únicamente se considera un aumento de 1.5 por ciento respecto del año en curso para el Instituto Politécnico Nacional (IPN) –cuyo director es el químico bacteriólogo parasitólogo y doctor en Biomedicina Molecular, Arturo Reyes Sandoval, amigo cercano de la presidenta Claudia Sheinbaum–, mientras que el Programa Subsidio Ordinario para las universidades públicas tendrá un recorte de 3 mil millones de pesos.
¿Será que la gobernadora Nahle podría abogar al menos por la UV ante la Jefa del Ejecutivo federal?
FRAUDE POR 25 MILLONES DE
PESOS EN EL PODER JUDICIAL
Siguen ventilándose los malos manejos financieros y administrativos de la Magistrada ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien, en presunta complicidad con las nuevas autoridades administrativas del Poder Judicial estatal, habrían cometido un fraude que rondaría los 25 millones de pesos por la realización de un “inventario de mobiliario”.
En estos presumibles hechos delictivos, según información en nuestro poder, habrían estado involucrados la actual directora general de Administración, Diana Adivedh Cruz Villegas; Antonio Sobrevilla Castillo, responsable del Fondo Auxiliar, y Víctor Luis Priego López, entonces Secretario General y ahora feliz integrante del nuevo Órgano de Administración Judicial.
La empresa que realizó dicho levantamiento de Mobiliario al Poder Judicial del Estado de Veracruz se denomina Auditoría Integral EZA, S.C., con dirección en Lázaro Cárdenas número 12, ubicada en el corazón de Banderilla, municipio conurbado a la capital veracruzana. El inmueble, sede de esta empresa, se encuentra deshabitada y es una casa sin repello, sin pintura, una casa de vecindad, con cinco medidores, localizada en el famoso pueblo chicharronero.
Desde ahí, en lo que parece ser una empresa fachada, se facturaron 25 millones por un levantamiento que fue realizado por jóvenes sin experiencia, quienes fueron contratados bajo el esquema de “servicio social”.
Este Despacho –que cobró 25 millones de pesos, insistimos– se encuentra registrado en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) como prestador de servicios profesionales.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ya abrió una investigación por el uso indebido de estos recursos y el veredicto se dará a conocer en el Informe Final de la Auditoría a la Cuenta Pública 2024 a finales de este mes de septiembre, ya que el origen de estos recursos corresponde a gastos federalizados.
Y así sigue operando el Poder Judicial, con nombres de responsables que saltan a la vista: Diana Adivedh Cruz Villegas, Antonio Sobrevilla Castillo, Víctor Luis Priego López, Alma Rosa Flores Ceballos y María del Socorro Hernández Cadena, entre otros.
¿Quién los detendrá ahora que se sienten “autónomos”, dueños del Poder Judicial, señores y señoras de horca y cuchillo? ¿Con estos administradores morenistas, para qué quieren enemigos? El desastre y la pudrición viene de dentro, no cabe duda.
La gigantesca fiesta embrujada "Halloween Boat Rooftop Party" tendrá lugar el viernes 31 de octubre de 2025 de 22.00 a 5.00 horas en 2 plantas y una azotea de 360 grados con vistas al Sena.
Sortiraparis
Fanny YépezLa Columna En enero del 2010, salió aire una serie intitulada, «Sin senos no hay paraíso» y su secuela «Sin senos sí hay paraíso» narran la historia de Catalina Santana, una joven que, nacida en la pobreza y la violencia, lucha contra el mundo del narcotráfico y la prostitución, que se ofrecen como un […]
Los Políticos Veracruz
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
Five-star Mykonos boutique property, Mileo Luxury Boutique Hotel, combines environmental consciousness with uncompromising luxury, earning exceptional guest satisfaction ratings.
Lado.mx
Si te gustan las aventuras fuera de carretera, este artículo es para ti. Las motocicletas todo terreno en México son ideales para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, explorar caminos poco transitados y vivir experiencias emocionantes.
Lado.mx
In the world of NASCAR, drivers push through high-stakes pressure with unyielding grit, rarely showing vulnerability in a sport that demands constant ...El cargo NASCAR Legend to Honor Charlie Kirk With Emotional Racing Comeback at the Age of 66 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Microsoft hace oficial Forza Horizon 6, tras rumores, filtraciones y un desliz que confirmó hace unas horas la nueva entrega de la saga.Tras múltiples rumores y una filtración en el canal oficial de Xbox, Microsoft ha hecho oficial en su evento del Tokyo Game Show Forza Horizon 6, que se ambienta en Japón y estará disponible en 2026.El anuncio
Vandal
Ange-ball es activo, un punto Estos siguen siendo los primeros días, pero el primer objetivo de Igor Jesús en La Europa League combina con el Real Betis Como una marca diferente en la caja para el So: Blall, un equipo alcanzó rápidamente su punto máximo en el delantero brasileño transformado desde corta distancia. La primera …
Mas Cipolleti
Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca
Lado.mx
FIFA presenta a Zayu, Maple y Clutch como mascotas del Mundial 2026, reflejando unión cultural entre México, Canadá y EU.The post FIFA presenta mascotas oficiales del Mundial 2026 first appeared on abejorro.com.
Abejorro.com
Cada vez falta menos para el arranque de la Copa del Mundo 2026 y, con la cuenta regresiva en marcha, la FIFA continúa revelando detalles de lo que será un torneo histórico con sede en México, Estados Unidos y Canadá. Conoce a Maple, Zayu y Clutch. ¡Las mascotas oficiales de la #CopaMundialFIFA 2026! pic.twitter.com/VRnVHyG0sW …El carg
Tribuna Noticias
La Copa del Mundo 2026, que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos, sigue tomando forma rumbo a su arranque el 11 de junio en el Estadio Ciudad de México (antes Azteca). Este miércoles, la FIFA dio a conocer los nombres de las tres mascotas oficiales que acompañarán al primer Mundial con 48 selecciones. […]
Canal 44
Sobre el fenómeno del nearshoring Leonardo Lomelí dijo que México debe aprender de la historia y no apostar al modelo de mano de obra barata.
El Financiero
Vanessa Arteaga Por un lado vivieron el proceso de sucesión de Rectoría, donde por primera vez hubo cuatro mujeres que aspiraron al cargo y, por otro, enfrentaron los casos polémicos de posible plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel y de las políticas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. 1. NUEVO RECTORExcéls
Excelsior
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que no ha recibido ninguna solicitud de candidatos para visitar la Máxima Casa de EstudiosLa entrada “Ninguno está invitado, pero todos son bienvenidos”: Lomelí sobre candidatos en la UNAM aparece primero en López-Dóriga Digital.
Lopezdoriga.com
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Últimas noticias
Delincuentes ultiman a tiros a una mujer en un puesto de venta de café, en Jacona
Música, ferias y expos: actividades que te esperan en septiembre y octubre en CDMX
Tormenta de la madrugada provoca cierres viales por inundación
Guadalajara se prepara otra vez para las lluvias a esta hora del jueves
Dólar NOQUEA al peso mexicano; tipo de cambio esta mañana
Tres condenas y una agenda judicial cargada para Nicolas Sarkzoy, expresidente de Francia
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, condenado a 5 años de prisión por conspiración criminal
Dinamarca suspende actividad en aeropuertos por nueva incursión ilegal de drones
Probabilidad de lluvias y tormentas vespertinas en la mayor parte de la entidad
TEXTO ÍNTEGRO: Las TENSIONES COMERCIALES pasan factura al Crecimiento Económico MUNDIAL
Noticiero 8 hrs. – 25 de Septiembre de 2025
Asalto violento en Tlaquepaque deja dos hombres heridos
Alertan empresarios que desabasto en medicamentos dispara piratería
Las campañas de vacunación / Yamiri Rodríguez Madrid