“A las puertas del infierno”: dura crítica de The Economist a Gustavo Petro antes de las elecciones presidenciales de 2026 Infobae

“A las puertas del infierno”: dura crítica de The Economist a Gustavo Petro antes de las elecciones presidenciales de 2026. Noticias en tiempo real 18:40

The Economist criticó a Gustavo Petro por lo que ha pasado en lo que va de su gobierno - crédito Iván Valencia/AP y The Economist

“Colombia está ‘a las puertas del infierno’”, advierte Vicky Dávila, candidata de derecha a la presidencia, en una de las afirmaciones más contundentes recogidas por The Economist sobre el clima político que domina el país. En un análisis denominado, precisamente, “¿Está Colombia a las ‘puertas del infierno’?”, señala que, desde la izquierda, Gustavo Bolívar, aliado del presidente Gustavo Petro y también aspirante presidencial, sostiene una visión opuesta: “Los últimos seis meses han sido fabulosos para la economía colombiana”.

El prestigioso medio inglés dice que estas posturas reflejan la profunda polarización política que atraviesa Colombia en la antesala de las elecciones presidenciales de 2026, en un contexto marcado por el debate sobre la seguridad, la economía colombiana y la estabilidad institucional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La división entre los principales actores políticos se intensificó, con la derecha y la izquierda presentando diagnósticos muy distintos sobre la situación nacional. Según el análisis, los líderes de ambos bandos parecen vivir en “dimensiones paralelas”, incapaces de coincidir en la interpretación de los hechos. Mientras Dávila alerta sobre un inminente colapso, Bolívar resalta indicadores económicos positivos, como el auge del turismo, el buen desempeño de la Bolsa de Valores y la reducción del desempleo e inflación desde la llegada de Petro al poder.

Vicky Dávila ha sido muy crítica con el Gobierno Petro - crédito @VickyDavilaH/X

Economía colombiana: logros y advertencias

En el terreno económico, los datos recientes muestran una recuperación tras dos años de estancamiento. The Economist señala que se proyecta un crecimiento del 2,4% para 2026, una cifra modesta pero superior a la de la mayoría de los países sudamericanos:

  • Desempleo: en julio se ubicó en 8,8%, el nivel más bajo para ese mes en casi 25 años.
  • Mercado bursátil colombiano: figura como el cuarto de mejor desempeño global en el último año, con un incremento del 54% en moneda local.
  • Turismo: una de las apuestas del actual Gobierno, que impulsó la llegada de 7 millones de visitantes en 2024, 2 millones más que hace dos años.
  • Inflación: se redujo a la mitad desde la asunción de Petro.

No obstante, el medio advierte que estos logros tienen matices. Petro tribuyó la baja inflación a su gestión, aunque sus presiones sobre el Banco de la República dificultaron la labor de la entidad. Además, persisten problemas estructurales:

  • Cerca del 60% de los trabajadores se desempeñan en la economía informal, lo que implica menor productividad, falta de beneficios y evasión fiscal.
  • La inversión privada se mantiene baja, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento, que depende en gran medida del consumo.
  • La decisión del Gobierno de prohibir nuevas exploraciones de petróleo y gas desincentivó la llegada de capital extranjero.
La inflación se redujo en los últimos años, pero sigue estando lejos de la meta establecida por el Banco de la República - crédito Elvis González/EFE

Las reformas impulsadas por el presidente tuvieron resultados dispares. El aumento del salario mínimo, que ya representaba más del 90% del salario medio —la proporción más alta de la Ocde—, encareció la contratación formal y, según los primeros datos, incentivó la informalidad.

Gasto público

Algunas modificaciones, como la mayor intervención estatal en el sistema de salud, provocaron el cierre de salas de maternidad y urgencias. El gasto público elevado representa la mayor amenaza para la economía: el déficit fiscal alcanzará el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) este año y la deuda pública superará el 60%. En junio, el Gobierno suspendió por tres años la regla fiscal (norma que establece que el límite de deuda es igual a 71% del PIB y el ancla de deuda es igual a 55% del PIB), una medida que, según el Comité Autónomo de la Regla Fisca (Carf), no se justifica en las circunstancias actuales.

“Un desastre fiscal aguarda al próximo presidente”, advierte The Economist. Mientras Bolívar e Iván Cepeda, otro candidato de izquierda, aseguran que es posible recortar gastos sin afectar los programas sociales, el análisis del medio británico sugiere que incluso un gobierno de derecha podría verse obligado a aumentar los impuestos.

Seguridad y deterioro institucional

En materia de seguridad, las preocupaciones de la derecha encuentran respaldo en los hechos recientes. El asesinato del candidato Miguel Uribe en junio evocó los episodios más violentos del pasado colombiano. La violencia se recrudeció con atentados como un camión bomba en Cali y el derribo de un helicóptero policial, que dejaron 20 muertos y más de 70 heridos. Decenas de soldados son secuestrados por bandas de narcotraficantes y liberados días después.

El asesinato de Miguel Uribe generó conmoción a nivel nacional e internacional - crédito Cristian Bayona/Colprensa.

Fracaso de la “Paz Total”

Estos hechos evidencian el fracaso de la política de “Paz Total” de Petro, que buscaba negociar de manera simultánea con todos los grupos armados. “Si no eres lo suficientemente fuerte, no negocies”, sentencia Sergio Fajardo, candidato centrista, en declaraciones recogidas por The Economist. El medio alerta por los siguientes datos:

  • Grupos armados: suman unos 22.000 miembros —un 45% más que al inicio del mandato de Petro—, aprovecharon los ceses al fuego para expandirse, armarse y reclutar.
  • Desplazamiento forzado: la ONU estima que 230.000 personas fueron desplazadas por la violencia en los últimos años, y al menos un grupo armado opera en más de la mitad de los municipios, según el centro de estudios Pares.
  • Extorsión: aumentó un 50% entre 2021 y 2024, y los secuestros, un 75 %. Los ataques a las fuerzas armadas en los primeros siete meses de 2024 ya superan el total anual de la última década.
  • Homicidios: de 25 por cada 100.000 habitantes, es la más alta de Sudamérica después de Ecuador.

“No es nada de lo que enorgullecerse”, reconoce Cepeda, aunque matiza que la cifra es baja en comparación con los picos históricos del país.

Deterioro institucional

El deterioro institucional acompaña a la crisis de seguridad. Petro denunció un supuesto “bloqueo institucional” y planteó la posibilidad de convocar una asamblea constituyente para reformar la Constitución. Su estilo de gobierno, caracterizado por constantes cambios de gabinete —en promedio, un nuevo ministro cada 20 días—, generó desmoralización y falta de rumbo en la administración pública.

Críticas al Banco de la República

De igual forma, las críticas al banco central son directas al acusar a la entidad de frenar el crecimiento económico “por razones puramente políticas” y de intentar “desfinanciar al Gobierno colombiano”.

El Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,25%, debido al alto índice de inflación - crédito John Vizcaino/Reuters

Asimismo, el Congreso y la Corte Suprema también son blanco de tensiones. Cuando el Senado bloqueó una Reforma Laboral, Petro amenazó con recurrir a un referéndum de dudosa legalidad, lo que llevó a la Cámara a aprobar la ley. El presidente y su ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, dijeron que podrían convocar una asamblea constituyente sin la aprobación del Congreso, basándose en la demanda popular.

Los enfrentamientos con el sistema judicial escalaron: en febrero de 2024, tras un conflicto con la Corte Suprema por la elección del fiscal general, Petro llamó a manifestaciones que terminaron con el tribunal rodeado y los jueces atrapados durante horas, hasta que el presidente ordenó su liberación. El Gobierno niega haber instigado el asedio.

Capacidad de resistencia

A pesar de estos desafíos, el medio considera que las instituciones colombianas mantienen cierta capacidad de resistencia. Incluso, los críticos de Petro reconocen que muchas de sus declaraciones buscan llamar la atención más que provocar cambios reales. La Constitución impide la reelección presidencial, y la mayoría de los candidatos de izquierda se perciben como menos impredecibles que el actual mandatario.

El éxodo de ciudadanos ofrece una señal clara del malestar: cerca de un millón de personas abandonaron Colombia en los últimos tres años, el doble que en el trienio anterior a la pandemia del COVID-19. Frente a este panorama, el próximo presidente enfrentará la tarea de restaurar la confianza, fortalecer la economía y recuperar la seguridad, en un país que, según el análisis de The Economist, aún no cayeron en el abismo, pero exige respuestas urgentes y eficaces.


Compartir en:
   

 

 

Sunday Night Football: los principales Gigantes de los Chiefs 9-6 en el medio tiempo. 20:30

Ni los Chiefs ni los Gigantes han jugado un buen fútbol ofensivo en la primera mitad. Pero después de una penalización por interferencia de pase defensivo tardío en Nueva York, Kansas City aprovechó un gol de campo de 28 yardas para hacer el marcador 9-6 en el medio tiempo. La ofensiva de los Chiefs no …

Mas Cipolleti

Finaliza primera colecta municipal a favor de bomberos y servicios prehospitalarios de Texmelucan.20:40

En fecha próxima se dará a conocer el monto recaudado Con la aportación de líderes sociales, del sector comercial, empresarios, organismos, autoridades municipales y del estado, así como, de la ciudadanía en general, concluyó la Primera Colecta Municipal a favor de bomberos y servicios prehospita...The post Finaliza primera colecta municipal

Elineanoticias.com

Gobierno castiga sin agua a más de 80 mil familias de Ixtapaluca. 20:40

El agua llega apenas seis horas a la semana, en tres días diferentesLa entrada Gobierno castiga sin agua a más de 80 mil familias de Ixtapaluca se publicó primero en Amexi.

Amexi

Carreras que podrían desaparecer con la IA: decide con calma y actúa a tiempo.

La automatización avanza cuando una actividad es repetida, sigue reglas claras y tiene bajo costo de error. Ahí los modelos de lenguaje, visión y las herramientas sin código ya hacen trabajo que antes llevaba horas humanas: clasificar documentos, transcribir audios, redactar respuestas de rutina, revisar formularios. Eso no elimina una profesi

Lado.mx

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Clásico Capitalino: ¿Cuánto cuesta ir al América vs Pumas del Apertura 25?.19:10

Clásico Capitalino: ¿Cuánto cuesta ir al América vs Pumas del Apertura 25? Se dieron a conocer los precios de los boletos para el partido en la Ciudad de Los Deportes rtrujillo25Dom, 21/09/2025 - 18:23

Record

“A las puertas del infierno”: dura crítica de The Economist a Gustavo Petro antes de las elecciones presidenciales de 2026. 18:40

El éxodo de ciudadanos y la fragmentación política plantean desafíos urgentes para el próximo gobierno, que deberá restaurar la confianza y recuperar la seguridad sin repetir los errores del pasado. “Un desastre fiscal aguarda al próximo presidente”, advirtió el medio inglés

Infobae

Universidad Politécnica de SLP, ejemplo nacional de la cultura de la paz. 19:44

• Actividades académicas, deportivas y culturales consolidan su liderazgo en educación sin límites. La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) fue reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) por su labor destacada en la promoción de una cultura de paz, mediante estrategias y acciones que involucran a toda la comuni

Frontal

Mvere la conductora Débora Estrella en desplome de avioneta en García, Nuevo León. 22:10

De la redacciónEl Buen Tono García, N.L.- Un trágico accidente aéreo cobró la vida de dos personas este sábado en el municipio de García, entre ellas la conductora de Telediario, Débora Estrella. La avioneta en la que viajaban se desplomó dentro del Parque Industrial Ciudad Mitras, en el cruce de las calles Laderas y Riveras, […]El c

El buen tono

¿Qué le pasó a Dagoberto Espinoza? El defensa del América sufrió terrible lesión ante Rayados. 23:10

El joven defensor del América, Dagoberto Espinoza, sufrió una terrible lesión contra Rayados; veamos qué le pasó

SDP Noticias

¿Qué le pasó a Débora Estrella? Así fue el accidente aéreo en NL donde murió la conductora de Telediario. 23:54

La periodista Débora Estrella falleció este 20 de septiembre en un accidente de avioneta en García, NL. ¿Quién era la conductora de Telediario?

El Financiero

tyquan thornton

La larga captura de Tyquan Thornton estableció al líder de TD en el cuarto trimestre.. 21:30

El destinatario de Tyquan Thornton parece encontrar un buen hogar con el jefe. Atrapó el toque antes de este domingo que combina con Jai Ant. Ahora, después de desaparecer del largo toque, atrapó una bomba de 33 yardas para establecer Karem Hunt. Kansas City es el líder en Nueva York 22-9 a mediados del cuarto …

Mas Cipolleti

Kansas City Chiefs gana su primer partido de la temporada ante unos descoloridos Giants . 22:00

Kansas City Chiefs gana su primer partido de la temporada ante unos descoloridos Giants Pese a una poca conexión con sus receptores, Patrick Mahomes logró sacar adelante un gran partido eariasDom, 21/09/2025 - 21:45

Record

Patrick Mahomes lidera la victoria de los Chiefs sobre Giants en Semana 3. 22:03

El cierre de la Semana 3 de la NFL tuvo un duelo con tensión evidente. Los Chiefs de Kansas City y los Giants de Nueva York llegaban al enfrentamiento con marca de 0-2, buscando su primer triunfo de la campaña. La primera mitad del encuentro fue complicada para ambos equipos, marcada por errores y dificultades en la ejecución ofensiva. Sin embar

Vanguardia.com.mx

yetus

La Casa de los Famosos 2025: Abelito gana moneda del destino y enfrenta incómoda llamada EN VIVO. 09:30

Ana AlvarezLa dinámica de la Moneda del Destino en La Casa de los Famosos México 2025 prometía emoción y un premio inesperado, pero el resultado sorprendió a todos.La producción había adelantado que quien encontrara la moneda oculta recibiría un beneficio especial. Finalmente, fue Abelito quien la localizó, celebrando con entusiasmo lo que

Excelsior

Usuarios estallan contra La Casa de los Famosos por engañar a Abelito con la moneda del destino. 15:40

Lizeth Diana HernándezLo que prometía ser una noche especial en La Casa de los Famosos México terminó en una fuerte ola de críticas hacia la producción del reality, luego de que se incumpliera el beneficio prometido a uno de sus participantes más queridos.Previo a la tradicional fiesta temática de los viernes esta vez de estilo invernal,

Excelsior

Yetus Prime amigo de Aldo de Nigris intenta ingresar a La Casa de los Famosos a fuerza. 16:00

Yetus Prime uno de los amigos de Aldo de Nigris intentó ingresar a la fuerza a La Casa de los Famosos México para verlo

Periódico Correo

yannick noah

Arthur Fils, el "nuevo Noah" francés que va a por Alcaraz y Sinner . 18 de Abril, 2025 00:10

Dando Gael Monfils y Richard Gasquet sus últimos coletazos, sin acabar de explotar Ugo Humbert, emerge con fuerza en el tenis francés Arthur Fils, a sus 20 años pululando en el top-10 después de alcanzar los cuartos de final en los tres primeros Masters 1.000 de la temporada, Indian Wells, Miami y Montecarlo

Mundo Deportivo

Gael Monfils sufre duro golpe contra la publicidad en Roland Garros | VIDEO. 27 de Mayo, 2025 23:25

El tenista francés Gael Monfils sufrió este martes un terrible golpe contras la publicidad en su partido ante Hugo Dellien en Roland Garros, dejando una dramática y preocupante imagen en París, para luego vencer a su rival.Monfils se impuso al boliviano con parciales 4-6, 3-6, 6-1, 7-6(4) y 6-1 en 3 horas y 36 minutos, lapso en que demostró un

Milenio

Laver Cup 2025: Carlos Alcaraz y Ruud evitan nueva caída. 17:24

Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz y el noruego Casper Ruud lograron el domingo un crucial triunfo en dobles con el que el equipo Europa se acercó 9-6 al del Mundo, en el arranque de la última jornada de la Laver Cup 2025.NO TE PIERDAS: "Poder de unicornio" da podio a Carlos Sainz en GP de AzerbaiyánAlcaraz, número uno del tenis m

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.