14 de Septiembre, 2025 09:05
Seguiremos con intensas lluvias en gran parte de México por interacción de sistemas como humedad de ciclones y ondas tropicales, los últimos días del monzón y un sistema frontal.
Hasta el 11 de septiembre, se han acumulado a nivel nacional 61.
1 mm este mes, estando 5.
2 mm por arriba de lo habitual, siendo en general lo pronosticado de condiciones más lluviosas de lo habitual, aunque claro que falta todavía la mitad del mes.
Esta semana mantiene escenarios de lluvias muy fuertes con inundaciones por varios sistemas meteorológicos.
Semana lluviosa típica del mesSí o sí, las lluvias estarán en la mayor parte del país esta semana, aunque no necesariamente en el 100 % del territorio ni con la misma intensidad o duración.
De lunes a martes, una onda tropical se desplazará entre el centro, occidente y estados del Pacífico con lluvias y tormentas fuertes a su paso.
Artículo relacionadoMeteored confirma para septiembre: “intensas lluvias y ambiente más fresco por ciclones, frentes fríos y masas polares” El miércoles, otra onda ingresará por península de Yucatán, llegando el jueves a la región del Istmo de Tehuantepec y de viernes a domingo recorriendo el oriente, centro, sur y occidente con más precipitaciones, aunado al relieve, las brisas marinas y la humedad presente.
Estas ondas, inestabilizarían el Pacífico con potencial de formación de ciclones tropicales.
La semana se mantendrá con lluvias dentro o superiores a lo habitual en México debido a sistemas inestables que nos dominarán.
Las inundaciones, corrientes peligrosas y otros efectos urbanos negativos se harán presentes.
La tormenta Mario se disipó, pero podría regenerarse distante al sur de Baja California Sur, sin ser amenaza, mientras a finales de semana se desarrollaría un nuevo ciclón frente a costas de Guerrero con desplazamiento paralelo sin tener potencial de ingresar a tierra.
Uno más podría intentar formarse el fin de semana en el Golfo de Tehuantepec.
La interacción de sistemas inestables como ondas, ciclones, el monzón, vaguadas y un sistema frontal ocasionarán lluvias fuertes a torrenciales esta semana en México.
Por último, en el Golfo de México se mantendría el sistema frontal 2 generando inestabilidad al combinarse con vaguadas sobre la Vertiente y península de Yucatán.
Asimismo, el Monzón mexicano se mantendrá activo sobre estados de la Sierra Madre Occidental con muy fuertes lluvias benéficas.
Pronóstico general de lluviasCada sistema genera lluvias por donde se encuentra o cruza, pero al combinarse, puede incrementar la cantidad y extensión de tormentas, siendo esta semana principalmente para el norte, occidente, centro, sur, oriente y sureste las más intensas que seguirán llenando cuerpos de agua, humedeciendo bosques, aunque con efectos urbanos negativos.
¿Qué estados tendrán más lluvias?Resaltarán Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con 70-150 mm en promedio, alcanzando máximos de 200-400 mm en montañas, Pacífico sur y región sureste, sin descartar mayores.
Estados del norte, occidente, centro, sur oriente y sureste esperan lluvias fuertes a torrenciales de 70-150 mm; algunos sectores más de 300 mm con inundaciones.
De lunes a miércoles podrían ser las más intensas y extensas en las regiones mencionadas, para después disminuir en la mitad norte siendo más aisladas y continuar significativas en la franja centro-sur.
Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp.
Síguenos y activa las notificaciones.
Lo más significativo sería en la región sureste, en los estados del Pacífico y cercano al centro del país, en función de los posibles ciclones que se lleguen a formar y la humedad que aporten, por lo que será importante consultar actualizaciones y estar pendientes de indicaciones oficiales, de ser necesario.
¿Dónde llovería menos?Sí lloverá, pero será de menor cantidad entre el noroeste, noreste y Bajío con 20-50 mm y locales de 70-150 mm como sería en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Baja California.
Sobre la costa de Baja California y frontera noreste, las lluvias serían mínimas a nulas.
Comportamiento de temperaturasDe menor intensidad, pero el calor sigue en varias regiones del país, normal del mes.
En promedio se esperan durante la semana máximas de 35 a 41 °C en el noroeste, noreste y sureste, pero con bochorno que rondaría los 45 °C o más.
Las lluvias pronosticadas ayudarán a refrescar un poco las noches-madrugadas.
Calor, de menor intensidad, estará al noroeste, noreste y sureste del territorio nacional con 35 a 41°C, mientras el Altiplano sigue fresco a templado.
Las lluvias seguirán regulando valores.
Altiplano mantendrá su ambiente templado en general de 20-25 °C, tornándose mucho más fresco después de las lluvias, bajando hasta los 10-17 °C tras granizadas, viento y la humedad de las lluvias.
En estados costeros rondarían los 29-34 °C tambien regulado por lluvias, aunque el bochorno sí sería relevante de 40 °C o más… ¡Pendientes de actualizaciones diarias!
Los cambios deben notarse pronto. Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dejado y no volverán a manejarse con la autonomía tenida en sexenios pasados, en especial el lopezobradorista. O como hasta hace poco. Ahora hay y habrá directriz desde la Secretaría de Energía (Sener) bajo la gu
24 Horas
México enfrenta una transición demográfica acelerada que, combinada con una baja educación y salud financiera de la población, está configurando una auténtica bomba de tiempo social.Los datos oficiales del Inegi sobre inclusión y salud financieras, así como las proyecciones poblacionales, demuestran que, como sociedad y Estado, estamos fal
Excelsior
Xolo Carton: Nuevos dueños. Miércoles 29 de octubre de 2025.
24 Horas
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Te presentamos una guía de los partidos de futbol programados para este día en los distintos torneos que se disputan
El Informador
Los cambios deben notarse pronto. Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dejado y no volverán a manejarse con la autonomía tenida en sexenios pasados, en especial el lopezobradorista. O como hasta hace poco. Ahora hay y habrá directriz desde la Secretaría de Energía (Sener) bajo la gu
24 Horas
Xolo Carton: Nuevos dueños. Miércoles 29 de octubre de 2025.
24 Horas
Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29
Record
Los cazadores de huracanes de la NOAA registraron pocas veces visto: cientos de aves atrapadas dentro del ojo del huracán Melissa. Este hallazgo abre interrogantes sobre el comportamiento animal frente a fenómenos extremos.La imagen de radar corresponde a la tormenta tropical Beta después de que tocó tierra cerca de Corpus Christi, Texas, el 22
Meteored.mx
Melissa se ha convertido en uno de los huracanes más potentes del Atlántico con vientos de 295 km/h, ráfagas de 360 km/h y presión de 892 mb tocando tierra en JamaicaA las 12 pm hora de Jamaica, el catastrófico huracán tocó tierra en la zona de White House al occidente de Jamaica, con ráfagas de hasta 360 km/h y lluvias torrenciales, increm
Meteored.mx
"Melissa" tocó tierra en el suroeste de Jamaica, a las 12 pm hora local, en la zona de White House, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, ráfagas de hasta 360 km/h y con una presión central mínima de 892 milibares.En la imagen satelital de canal infrarrojo, se aprecia la nubosidad convectiva asociada al giro de “Melissa” si
Meteored.mx
El SAT desmintió los rumores sobre un nuevo impuesto al aguinaldo; solo se mantiene el cobro establecido en la Ley del ISR desde 1981
Periódico Correo
El pago de impuestos por el aguinaldo puede variar dependiendo de cada trabajador y de cuánto reciba, de acuerdo con lo establecido por el SAT
El Informador
Si eres contribuyente en México, es importante que estés al tanto de las situaciones que pueden llevar al SAT (Servicio de Administración Tributaria) a bloquear tu cuenta bancaria. Este tipo de medidas se toman cuando existen irregularidades fiscales o sospechas de delitos financieros, por lo que conocer los motivos te ayudará a evitar problema
Vanguardia.com.mx
Ante el fallecimiento del derechohabiente, las autoridades ofrecen un apoyo denominado Pago de Marcha, y se entrega en una sola ocasión
El Informador
Pese a las dificultades, Rodrigo Chávez y Olga López completaron una formación en habilidades digitales y lectoescritura, demostrando que la edad o la enfermedad no son barreras para aprender
Infobae
Últimas noticias
Carlos Alcaraz tropieza en su debut en París
Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tepatitlán de Morelos hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Tapalpa hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025
Clima en Chapala hoy: el pronóstico para el miércoles 29 de octubre de 2025