14 de Septiembre, 2025 01:07
La primera vez que V en Televisión Española lo hice escondido bajo una mesa camilla, tapándome la cabeza cada vez que salía alguno de los lagartos.
Sí, soy un cobarde de largo recorrido.
Para mí, que apenas levantaba dos palmos del suelo, suponía una extraña relación televisiva amor-odio: por un lado había naves espaciales y pistolas de rayos láser, que un chavalín enamorado de Star Wars como yo, pues le chiflaba.
Pero a la vez me aterrorizaba todo ese rollo de gente que se arrancaba la cara y que por debajo eran lagartos.
Puede parecer muy tonto, pero mi trauma con el body horror seguramente venga de ahi y todavía lo paso regulinchi.
{"videoId":"x9qewrk","autoplay":true,"title":"Tráiler de V", "tag":"V", "duration":"40"} El acaso es que V se asentó en mi mitología personal como una de mis historias de ciencia ficción favoritas, con esa llamada a la resistencia contra el fascismo y esa subtrama de "La Niña de las Estrellas" que parecía no llegar nunca a ninguna parte.
Con todo, creo que es una de las grandes piezas de la ciencia ficción televisiva y que su mensaje es especialmente importante a día de hoy, no sea que los fascistas, digo, reptiles del espacio, vengan de amigos, y luego no lo sean.
Una parábola política de control y resistenciaEmitida entre mayo de 1983 y marzo de 1985 en Estados Unidos, V atrajo a más de 33 millones de espectadores en su estreno.
La miniserie y la serie regular, dirigidas por el legendario creativo Kenneth Johnson (El Hombre del Millón de Dólares), narran la llegada de los Visitantes, alienígenas que ocultan su verdadera naturaleza reptiliana bajo un disfraz humano.
En clave alegórica, V muestra cómo un régimen autoritario se impone mediante manipulación mediática, propaganda y persecución de disidentes.
Los Visitantes lavan el cerebro de científicos y líderes, mientras que Michael Donovan, periodista, y la Dra.
Juliet Parrish lideran la resistencia, recordándonos la importancia de cuestionar los discursos oficiales y proteger la verdad, incluso cuando los grandes medios callan o manipulan la información.
V muestra cómo un régimen autoritario se impone mediante manipulación mediática, propaganda y persecución de disidentes Johnson se inspiró en la obra del novelista Sinclair Lewis y en el ascenso del fascismo europeo previo a la Segunda Guerra Mundial para construir su historia.
La serie no solo enfrenta humanos contra alienígenas, sino que reflexiona sobre la complacencia social y la obediencia ciega que permiten que el totalitarismo se instale de forma silenciosa.
Aunque los hombres-serpiente ya existían en la mitología de medio planeta y la ciencia ficción desde hace casi un siglo, V fue pionera al mostrar reptilianos extraterrestres infiltrados en la sociedad humana mucho antes de que David Icke popularizara reptiliana la teoría en los 2000.
Los Visitantes no solo se alimentan de roedores y aves, sino que almacenan humanos en animación suspendida para su posterior consumo.
Ñam.
Su poder psicológico, la hipnosis y los pactos secretos con la élite política recuerdan a proyectos de control mental desclasificados como MK-Ultra o a supuestos tratados pos-Roswell.
Mucho lore de Expediente X en el ADN de V, ¿verdad? La serie sembró las semillas de la conspiración reptiliana en la cultura pop aunque la idea ahora nos parezca un poco tonta: no, los lagartos nazis del espacio experior no son tus amigos.
Aunque su disfraz humanoide sí fuera convincente, la verdad es que esos uniformes, ese símbolo y todas esa parafernalia fascista que se gastaban los visitantes no engañaban a nadie que quisiera ser engañado.
La combinación de invasión alienígena, manipulación mediática y complicidad de élites sigue inspirando debates, documentales y foros que se preguntan si los verdaderos amos del poder podrían ser humanoides con sangre fría y escamas.
Los 80, en una imagen Un espectáculo con mensaje vigenteMás allá de los efectos especiales, que hoy nos parecen rudimentarios pero que en su momento fueron revolucionarios para la televisión, V construyó un espectáculo que enseñaba política y ética.
Ver a los Visitantes revelar su verdadera forma o enfrentarse con rayos láser reforzaba la idea de que el peligro puede estar más cerca de lo que pensamos.
La tensión narrativa, los cliffhangers y la constante amenaza alienígena involucraban al espectador en la resistencia junto a Donovan y Parrish.
La resistencia en V funciona como metáfora política: los Visitantes representan un régimen totalitario que se infiltra en la sociedad tendiendo la mano a la humanidad vendiendo una idea de progreso y una nueva edad de oro, pero en realidad, para los Visitantes no somos más que ganado.
Frente a ello, el grupo liderado por Donovan y Parrish encarna la conciencia crítica que se niega a aceptar la normalización del control y la opresión.
La serie destaca que resistir no es solo combatir físicamente, sino preservar la verdad y denunciar las injusticias, incluso cuando las autoridades y los medios facilitan la mentira.
La diversidad de los miembros de la resistencia también subraya un mensaje clave: cualquier ciudadano, sin importar su posición social, puede contribuir a defender la libertad.
Científicos, jóvenes e incluso descontentos que inicialmente colaboraban con los Visitantes encuentran un propósito al unirse a la causa.
Esto refleja que la resistencia frente a un poder opresor es colectiva, y que cada acción, por pequeña que parezca, tiene valor.
Me parece una idea inspiradora para los tiempos que corren.
La serie sembró las semillas de la conspiración reptiliana en la cultura pop El éxito de la serie, 40% de audiencia en su estreno, no fue casualidad: Johnson convirtió un entretenimiento de acción en una herramienta de crítica social, demostrando que la ciencia ficción puede educar mientras divierte.
Sin embargo, a pesar de su éxito inicial,, la serie fue perdiendo paulatinamente seguidores a medida que la trama adquiría matices más new age y místicos en sus secuelas y en la serie regular.
La inclusión de elementos como la "Niña de las Estrellas" (un bebé mitad humano, mitad reptil), la aparición de poderes sobrenaturales y resoluciones demasiado fantásticas alejó a parte del público que se había sentido atraído por la narrativa de resistencia y confrontación directa frente a un régimen autoritario disfrazado de amigable.
Esta evolución narrativa terminó por debilitar el impacto de los primeros episodios, y la serie acabó cancelándose tras 20 episodios, dejando incluso cliffhangers que nunca fueron resueltos, consolidando su reputación como un fenómeno que se desinfló antes de tiempo.
Con todo, logró una base de seguidores lo suficientemente grande como para generar historias para libros, cómics y figuras de acción y videojuegos, consolidando a los reptilianos como símbolo cultural del poder oculto.
En 2009, ABC intentó revivir V con una nueva serie que duró dos temporadas y 20 episodios en total, buscando actualizar la historia para un público contemporáneo.
Esta versión, desarrollada por Scott Peters (Los 4400), no contó con la participación de Kenneth Johnson, creador original, aunque sí incluyó cameos de Marc Singer y Jane Badler, un guiño a los fans de la miniserie de los años 80.
La trama retomaba la premisa básica de la invasión extraterrestre, pero los Visitantes, o "V"s", como se les llamó en un alarde de postmodernidad, se representaban con un enfoque distinto: menos metáfora política y más matices new age y tecnológicos, presentando a los alienígenas como seres aparentemente benévolos, con un halo de misterio y carisma, en lugar de la amenaza fascista y depredadora que definía a los originales.
La historia seguía a Erica Evans (interpretada por Elizabeth Mitchell), líder de la resistencia contemporánea, mientras descubría los verdaderos objetivos de los Visitantes y organizaba a un grupo humano para enfrentarlos.
Aunque la serie buscaba expandir la mitología de V, reimaginando la propuesta original y explorando las relaciones entre humanos y alienígenas, la recepción por parte de los fans fue desigual.
Muchos seguidores de la serie original criticaron la suavización del mensaje político y la sustitución de la metáfora del fascismo por tramas más ambiguas y místicas, sintiendo que la tensión y el dramatismo de la resistencia habían perdido fuerza.
Casi parece un movimiento político autorreferencial, ¿verdad? Por otro lado, algunos nuevos espectadores valoraron la actualización visual y los efectos especiales, así como la exploración de los dilemas éticos y tecnológicos de la relación humano-alienígena, aunque personalmente creo que tampoco se arriesgaron mucho por ese lado dado que era una serie dirigida a un público mayoritario y poco interesado en la ciencia ficción más hardcore.
En 3D Juegos A Scanner Darkly convirtió a Robert Downey Jr.
en una cucaracha a base de drogas.
Su fracaso comercial es el mejor ejemplo de por qué no podemos tener cosas bonitas La resistencia como lecciónV no es solo un clásico de los años 80: es una historia de resistencia, un recordatorio sobre cómo el poder no tiene por qué ser amigo de la sociedad y cómo debemos mantenernos vigilantes frente a las amenazas visibles e invisibles.
A 40 años de distancia, la serie sigue obligándonos a preguntarnos: ¿bajo qué piel se oculta bajo el poder? En 3DJuegos | Para salvar la Tierra, en Star Trek tuvieron que imaginar hace 40 años un material ultrarresistente.
Ahora, el "aluminio transparente" es algo muy realEn 3DJuegos | Hoy en Netflix, una de las pelis de ciencia ficción más míticas de Schwarzenegger.
El escritor del libro, sin embargo, quedó horrorizado al verlaEn 3DJuegos | Sunshine fue gran fracaso de ciencia ficción para los creadores de 28 días después, pero creo que una obra maestra del horror cósmico (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Recuerdo ver V escondido bajo la mesa, aterrorizado por los lagartos gigantes, y aun así me fascinaba: hoy su mensaje sigue siendo más relevante que nunca fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad
Excelsior
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi
Excelsior
Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre
El Informador
Últimas noticias
ESQUIZOFRENIA
Advierten a contribuyentes de Baja California sobre efectos de la fiscalización electrónica
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
AL PIE DE LA LETRA | Desaire al “Cachorro” Herrera
VIDEO | Árbol de Navidad mata a trabajador en Brasil
Poder Judicial de Tamaulipas va por 150 mil expedientes depurados
“No hay plazas nuevas”: Administraci?n Tamaulipas aclara proceso de basificaci?n
Regresan los bailes a Plaza Hijas de Tampico, pero sin alcohol
Reportan disparos y explosiones durante la noche en Guachochi
Desde el Cuarto de Guerra
¿Dónde será la edición navideña del Café & Chocolate Fest? Te contamos detalles
Hora cero | ALTAS MONTAÑAS, UNA DECADA E SANGRE
No molestar
EL PIB...
TRANSPORTISTAS ADVIERTEN: “MEJOR BLOQUEO MI CAMIÓN QUE APARECER MU€RTO”