Difusión y Comentarios de las Fiestas Patrias
En Huichapan, Hidalgo, La Primera Ceremonia
Transmitirá Canal Once, “Memoria y Olvido”
Remozado Palacio Nacional para Los Eventos
Jorge Herrera Valenzuela
Sin duda, México es un País con historia desde su fundación, el virreinato español, la lucha por la Independencia, la Reforma Juarista, el Movimiento Armado de 1910 y sus gobiernos sexenales.
Septiembre, así con mayúscula inicial, es de acontecimientos desde el primero hasta el último de sus treinta días.
En los últimos cuarenta años, el triste recuerdo de los sismos que causaron miles de muertes, derrumbe de edificios y unidades habitacionales, destrucción al mayor en las zonas urbanas.
Es positivo que en las escuelas de enseñanza básica e inclusive en los jardines de niños, en la etapa preescolar, dediquen los lunes a rendir honores a la Bandera Nacional y se entonen unas estrofas del Himno Nacional. Formar parte de la escolta, es una alta distinción para los alumnos.
El que se narren los pasajes históricos y hablar de personajes, mujeres y hombres, desde el primer año de Primaria es muy importante, porque los pequeños adquieren conocimientos básicos que se acrecentarán en los siguientes años, en la secundaria y después en niveles preparatorianos y vocacionales.
En el Siglo XIX dominó la enseñanza religiosa, católica. Surgió después el laicismo en las aulas y constitucionalmente se impuso el Estado Laico.
Actualmente, en los libros oficiales hay tendencia a la desorientación del alumnado. Distorsionan los hechos y se ataca a personajes que no son afines a la llamada cuarta transformación. Se dan pasos hacia el socialismo y el comunismo, marginando el sistema democrático.
BREVE REPASO HISTÓRICO
Abordaré en este comentario periodístico, sintetizadamente, desde el Grito de Miguel Hidalgo, la madrugada del 16 de septiembre de 1810 hasta el 27 del mismo mes en el año de 1821. Iniciación y consumación de la Independencia de México.
La primera ceremonia para recordar el Grito de Dolores tuvo lugar en Huichapan, Hidalgo, presidida por el tlalpujuaquense Ignacio López Rayón. Comenzó con una descarga de artillería, seguida de una misa, una serenata con grupos musicales. Fue exactamente en 1812 y será hasta 1825 cuando el festejo de haga en el Zócalo de la Capital Mexicana.
En 1825, se invitó a la gente para que iluminara las fachadas de sus casas y pusiera adornos con los colores de la bandera. Guadalupe Victoria presidió el primer desfile militar, en ese 16 de septiembre.
Otros datos interesantes:
Benito Juárez, presidente itinerante, en 1864 dio el Grito y tocó una campana en terrenos de la Hacienda San Juan de la Noria Pediceña, en Durango.
En la misma fecha, Maximiliano y Carlota se trasladaron a la Parroquia de Dolores, Guanajuato. El segundo emperador en México dio el Grito e hizo sonar la campana que años más tarde Porfirio Díaz ordenó trasladar a Palacio Nacional.
Fue el 15 de septiembre de 1840 cuando se inició la ceremonia, pero el acuerdo no fue de Porfirio Díaz, quien esa fecha aún era un niño, pues nació en 1830. La entrada del Ejército Trigarante, a la Ciudad de México, está registrada el 27 de septiembre de 1821 y al día siguiente se firmó, en La Profesa, el Acta de Independencia, donde quedó resguardada, en la Ciudad de México.
P. GALEANA EN CANAL 11
La producción del programa Memoria y Olvido, desde este martes 16, en Canal 11 XEIPN, a las 20:00 horas, transmite una serie para dar a conocer interesantes detalles del inicio, desarrollo y culminación del movimiento libertario, encabezado por el cura Miguel Hidalgo, continuado por José María Morelos y finalizado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.
En días pasados la doctora, historiadora y académica, Patricia Galeana y el director del Museo Nacional de Historia, doctor Salvador Rueda Smithers, informaron del evento que comprenderá varias entregas.
Se busca reivindicar y esclarecer el perfil de las y los personajes trascendentes de la Historia de México. Comentario personal, como es el caso de la Consumación de la Independencia y sus autores.
La doctora Galeana Herrera manifestó que, al abordar el tema en esta serie cultural, se establece que “la historia siempre ha sido utilizada políticamente en todos los gobiernos, en todas partes del mundo y el Estado siempre tiene una posición frente a la historia”.
Habrá de escucharse, en la voz de la reconocida historiadora y catedrática universitaria, las referencias en torno a las heroínas y los héroes participantes en los 10 años de la lucha Independentista.
También es parte interesante revelar las aportaciones e influencia de Miguel Hidalgo, José María Morelos, Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, en los diferentes momentos del movimiento que concluyó, su primera etapa, en el Puente de Calderón, Jalisco.
El maestro Rueda Smithers expresó: “en el Museo reproducimos las dos partes, los dos pisos que tiene la memoria: el paso del hecho real y el paso del imaginario, de las leyendas, porque las dos cosas nos conforman el hecho como pasó, como creemos que pasó, como hubiéramos querido que pasara”.
TODO LISTO EN PALACIO
Con antelación a la Noche del Grito, se realizaron trabajos para que las instalaciones interiores y exteriores, del histórico y legendario Palacio Nacional, luzcan brillantemente.
En este año, ante el hecho histórico de que una mujer sea la que presida el evento, se procuró superar el mantenimiento y la restauración, a cargo del equipo de la Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Para conocer sobre la tarea ejecutad, fui recibido por la maestra Adriana Castillo Román, titular de esa dirección, a quien agradezco la entrevista y enterarnos de aspectos que no deben pasar desapercibidos.
–Maestra, ¿cuál es la tarea central de esta dirección?
–Atender puntualmente, durante todo el año, el mantenimiento de todas las instalaciones, salones y despachos de Palacio Nacional. Proceder a las reparaciones y restauraciones a que haya lugar.
–¿Hay un equipo especializado, para estas labores?
–Por supuesto, arquitectos, ingenieros, restauradores. Coordinados por la dirección a mi cargo, con la valiosa e imprescindible colaboración de otras instituciones.
La maestra Castillo Román nos indicó que intervienen El Instituto Nacional de Antropología e Historia y el gobierno de la Ciudad de México, através de sus órganos institucionales.
Me comentó que se ahora se dio limpieza a los balcones con barandales dorados, a las puertas Central, Mariana y de Honor. En el Salón Protocolario se hizo el montaje de una réplica del retrato de Leona Vicario.
Hablamos de la Campana de Dolores, la que hará sonar una mujer: la Primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La maestra directora recordó que en 1896 el presidente Porfirio Díaz ordenó que la campana de la Parroquia de Dolores, fuera traída a Palacio Nacional, para los festejos de ese año.
También me reveló un dato. El presidente Adolfo López Mateos dispuso que se hicieran 32 copias de esa campana, una para cada entidad federativa y la 32 para la Parroquia de Dolores Hidalgo.
La citada Dirección de la Conservaduría también tiene actividades durante todo el año, mediante ciclos de conferencias, talleres para niños, exposiciones. La programación se da a conocer para el público en general.
VALIOSO RESCATE EN ZOOM
El historiador y maestro Oscar González Azuela, conductor de cinco cursos de diferentes temas nacionales, dedica los días lunes para hablar de las mujeres patriotas poco conocidas, cuya obra fue trascendental en su momento, lo que equivale rescatar a las mujeres que contribuyeron en los movimientos sociales.
El curso de los lunes, de 10:30 a las 12:00, vía zoom, tiene como participantes a mujeres y hombres de la Tercera y Cuarta Edades, todos amantes de la historia, son profesionistas y al final del año publican un libro con asuntos relacionados con la literatura, pintura, arqueología, antropología, sociología.
La interactividad se desarrolla vía zoom, de lunes a viernes, el doctor González Azuela hace una exposición del tema y después se escuchan comentarios y opiniones de los presentes. Los lunes el curso es titulado “La Mujer en los Tiempos de México”; Arte Mexicano, pintores, muralistas y dibujantes, los martes. Los miércoles se aborda “La Política y el México Contemporáneo”.
El jueves el curso se extiende geográficamente, al enlazarse México con España e Italia, para hablar de tópicos históricos hispano mexicano con la intervención de cronistas, escritores e historiados de esos dos países. Conocer las zonas arqueológicas es la temática de los viernes y se programan visitas a esos sitios.
Después el desarrollo del tema, el doctor González Azuela invita a que cada quien manifieste su opinión o aporte más información. No son propiamente debates, pero es ilustrativo el intercambio de conocimientos.
Concretando, los acontecimientos históricos, como los del Mes Patrio, tiene prioridad y los lunes se menciona que, además de Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, hubo otras brillantes representantes y la lista, de acuerdo con las historiadoras compiladoras, se integra con casi cincuenta.
De entre ellas noto a Mariana Rodríguez de Toro, murió en la cárcel; Manuela Medina, “La Capitana” en las filas de Morelos; Luisa Martínez de García Rojas, espía en las filas de los realistas y al ser descubierta, la fusilaron; Altagracia Mercado, Carmen Camacho y María Petra Teruel de Velasco. Espías como Gertrudis Bocanegra, Manuela Herrera prendió fuego a su hacienda, antes de que entregarla a los realistas; murió como ermitaña.
La nota Alfa omega apareció primero en Quadratín México.
Juventus vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 3 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaSáb, 13/09/2025 - 09:25 Se reanuda la actividad de la Serie A tras la
Record
¿Se pierde Champions League? Lamine Yamal será baja con Barcelona ante Valencia El jugador español sufrió molestías en la zona púbica, por lo que no puede jugar ni entrenar eariasSáb, 13/09/2025 - 08:56
Record
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Agencias Morelia, Michoacán — La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó este viernes el fallecimiento de Marian Izaguirre, influencer que había sido reportada como desaparecida el pasado 2 de septiembre en el municipio de Uruapan. La joven perdió la vida en el Hospital de la Mujer de Morelia, donde fue declarada con muerte
El buen tono
Uno de cada cinco cigarrillos que se consumen en el país es ilegal.La entrada Mercado negro del tabaco provoca pérdidas fiscales millonarias en México, señala estudio se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La Fiscalía General del Estado de Michoacán dio a conocer que los órganos de la creadora de contenido serán donados
Infobae
El tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras el choque con un objeto sólidoLa nota Descarta FGJCDMX bache como causa de explosión de pipa en Iztapalapa apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Worlds Collide: Las Vegas reúne a los máximos exponentes de la WWE y la AAA, quienes se enfrentarán entre sí. Te compartimos dónde y a qué hora ver las luchas.
El Financiero
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
La temporada 2025-26 de la Serie A ha comenzado en Italia Napoli Comience la campaña para proteger el título 2024-25, después de ganar su cuarto Scudetto el último día de la temporada. EntierroJuventus y AC Milán Competirá con el equipo entrenado por Antonio Conte para ganar el título de la Serie A, mientras que otros …
Mas Cipolleti
Esta es la agenda deportiva del 13 de septiembre Futbol internacional, Liga MX y pelea del Canelo Álvarez rperezSáb, 13/09/2025 - 00:36
Record
Juventus vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 3 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaSáb, 13/09/2025 - 09:25 Se reanuda la actividad de la Serie A tras la
Record
Guatemala de Luis Fernando Tena rescata valioso empate con Panamá y mantiene esperanzas mundialistas Los Chapines no pudieron mantener su ventaja a domicilio en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez m.diazLun, 08/09/2025 - 21:30
Record
Partidos de hoy 9 de septiembre de 2025 El cierre de la Fecha FIFA nos dejará varios partidos de gran calibre alrededor del mundo eariasMar, 09/09/2025 - 00:00
Record
Un aficionado detenido por insultar racialmente a Kylian Mbappé en un partido de LaLiga La situación se dio en el compromiso de los Merengues contra Real Oviedo aspindolaMié, 10/09/2025 - 11:39
Record
¡Oficial! Pachuca confirma regreso de Enner Valencia al estilo de Volver al Futuro El atacante ecuatoriano tendrá una segunda etapa con los Tuzos aspindolaJue, 11/09/2025 - 17:02
Record
Zague lanza mensaje a los actuales jugadores de Chivas: “Pasarán desapercibidos en una historia tan rica” El máximo goleador del América se sinceró con el presente del cuadro rojiblanco rperezVie, 12/09/2025 - 19:38
Record
“Amo el canto del cenzontle, pájaro de cuatrocientas voces, pero más amo a mi hermano, el hombre”: Netzahualcóyotl El mes de septiembre lo tenemos vinculado los mexicanos a nuestras fiestas patrias. Rememoro mi infancia y me transporto a la plaza principal del puerto en el que nací, ahí el alcalde daba el GRITO, mencionaba a todos los pró
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Muere influencer tras ser localizada grave en Michoacán
Profeco y ASEA clausura 122 gasolineras por irregularidades:
Afición Correcaminos buscó a Joel; se va por otra puerta
Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: duelo de titanes este sábado en Las Vegas
Van 13 muertos por explosión en el Puente de la Concordia
Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
De Irimbo, migrante que murió en operativo de ICE en Chicago
Noticiero 11 hrs. – 13 de Septiembre de 2025
Brenda Matos, exactriz de ‘Al fondo hay sitio’, tiene emotivo reencuentro con su madre en Japón después de 22 años: “Sigo sin creerlo”
El video íntimo de Trueno y la española Teresa Prettel a los besos que encendió las redes
El costo de solana para este día
El caballo de paso peruano: un símbolo cultural y artístico del país
El caballo Ardenner: una de las razas de tiro más antiguas y resistentes del mundo
Se reveló el coliseo que será sede de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: fecha de inicio, formato y cupo de extranjeras del torneo nacional
Óscar Arriola podría reemplazar a Víctor Arriola como comandante general de la PNP tras su suspensión