“Non gratos”: la dictadura de Ortega impide el ingreso a Nicaragua a influencers extranjeros Infobae

“Non gratos”: la dictadura de Ortega impide el ingreso a Nicaragua a influencers extranjeros . Noticias en tiempo real 01:11

Al bloguero israelí Alexander Lapshin lo acusaron de ser espía, y su ingreso fue rechazado en la frontera terrestre con Honduras, en Las Manos. (Foto redes sociales)

Ocurre en los aeropuertos y pasos terrestres. Agentes migratorios preguntan si el viajero es “influencer” o periodista, rastrean sus canales y ahí mismo deciden si el extranjero entra o no a Nicaragua. Y si entra, será vigilado.

A varios les retuvieron pasaporte y teléfono durante horas. A otros, directamente, les negaron el ingreso. El patrón se repite en testimonios que describen interrogatorios, vigilancia y una consigna tácita: si produce contenido y tiene audiencia, no entra.

Desde 2018, la represión informativa expulsó del país a casi 300 periodistas nicaragüenses y arrasó medios independientes. En paralelo, el oficialismo hostiga y prohíbe a creadores locales que puedan exponer una Nicaragua que contradiga su narrativa de país “en paz, armonía y desarrollo”.

Toda versión disonante se toma como “traición a la patria” si es nicaragüense o “intromisión” si viene de afuera.

En lo que va de 2025, al menos ocho creadores de contenido que han llegado a Nicaragua, denunciaron públicamente a ver sido expulsados, rechazados u hostigados por las autoridades nicaragüenses, en una práctica que se ha vuelto frecuente en el país desde hace cuatro años.

El 1 de septiembre, el argentino Federico Skrbec aterrizó en Managua para grabar turismo y fue devuelto en el primer avión. “Me deportaron de Nicaragua… me dijeron con estas palabras: ‘su visita no es grata al país’”, contó.

Pasó cuatro horas incomunicado en el aeropuerto, sin pasaporte ni celular, hasta que lo escoltaron a la puerta del avión. Dijo que lo interceptaron antes de llegar a ventanilla y que “ya estaba súper identificado”.

Skrbec, quien viaja con el canal “Argentina y el Mundo”, aseguró que su contenido no es político y que intentó explicarlo, sin éxito. “Yo no había cometido ningún delito”, dijo después de narrar que policías y migración lo rodearon apenas bajó la escalerilla. Aseguró que le comunicaron la deportación sin detallar motivos y que le retuvieron el pasaporte hasta su regreso a Argentina.

El español Sergio Rivera, creador del canal “Viajes de Ida”, intentó entrar por tierra desde Honduras a principios de este mes y terminó rechazado tras más de dos horas. “Me preguntaron si era influencer… sinceramente, no me dejaron entrar porque tengo un canal de YouTube”, relató. Funcionarios insistieron en si grababa y qué tipo de videos hacía.

Rivera explicó que había cumplido con el trámite en línea, no cargaba dron ni cámaras profesionales y sólo planeaba recorrer León, Managua, Granada y Corn Island antes de salir a Costa Rica.

Afirmó que en la aerolínea le dijeron que en Nicaragua “es común” que, aun con pasaje y requisitos, el Gobierno rechace entradas de extranjeros y obligue a reembolsos. Decidió saltarse Nicaragua haciendo el viaje desde El Salvador directamente hacia Panamá.

El 5 de septiembre, al costarricense Adrián Eduardo Quirós Araya, periodista deportivo, lo expulsaron en Peñas Blancas cuando iba a cubrir el juego de eliminatorias Nicaragua-Costa Rica.

“Me negaron la entrada… me escoltaron fuera del país por una publicación de hace 12 años”, denunció. Le mostraron un post antiguo crítico con Daniel Ortega y le confiscaron el pasaporte durante el interrogatorio.

“Hoy viví una triste y desalentadora experiencia… me sacaron una supuesta publicación mía de hace 12 años… y con ese argumento me expulsaron”, escribió luego. Dijo que debió caminar kilómetros, tenso por miedo a otra retención.

A mediados de julio, el israelí Alexander Lapshin, bloguero de viajes conocido por cubrir zonas de conflicto, denunció que en la frontera de Las Manos, limítrofe con Honduras, lo retuvieron tres horas, lo llamaron “espía” y le preguntaron por su servicio militar. “Ni siquiera iba a bajar del bus… nos bajaron y nos quitaron los pasaportes”, dijo.

Lapshin aseguró que un agente le advirtió que, si filmaba, podía ir preso. También que a otros turistas europeos del mismo autobús les negaron la entrada. Temió ser detenido y dejó parte del equipaje del lado nicaragüense. El episodio ocurrió el 2 de julio, según su testimonio, y decidió no insistir tras recuperar los documentos. Salió de vuelta a Honduras con su esposa e hija.

La boliviana Jessica Hoyos se libró de los policías con un soborno de 20 dólares, relató. (Foto redes sociales)

El 18 de julio, la boliviana Jessica Hoyos, “La Wis”, motoviajera rumbo a Alaska, contó que la extorsionaron policías de tránsito nicaragüenses en la ruta a Granada: “Me interrogaron como una criminal… el país está demasiado hermético con los extranjeros”. Denunció que le exigieron 20 dólares para devolverle documentos y que salió sin sello en el pasaporte.

“Con esos 20 dólares quería comer en Granada… ahora ni ganas tengo de conocerla”, dijo. También relató que la fotografiaron en la frontera, le anunciaron una “entrevista” de salida y quedó con la sensación de sospecha permanente por ser extranjera y creadora de contenido. “Parecía enemiga de un Estado”, describió.

A fines de abril, el peruano Andy Tirado (“Gravedad 11”) esperó seis horas para entrar por el sur. Contó que en ventanilla le preguntaron profesión y, al admitir que tenía un canal, el funcionario “entró a ver los videos…, los suscriptores y los títulos”. “Me hacen la vida imposible en la frontera de Nicaragua por ser youtuber”, tituló el video donde narra el hostigamiento.

Ya dentro, aduana lo hizo desempacar repetidas veces por un dron que mostró con recibo había enviado a Honduras. “Me hicieron sacar las maletas por lo menos seis veces”, dijo. El supervisor le exigió itinerario día por día y hoteles. Solo así le sellaron el ingreso. Recomendó a otros creadores enviar previamente todo el equipo sensible.

El sudafricano Kurt Caz, en el populoso Mercado Oriental, de Managua, donde afirmó ser vigilado y posteriormente retenido por policías. (Foto captura de video)

Entre el 21 y el 24 de mayo, el sudafricano Kurt Caz grabó en Managua y terminó retenido por policías de civil durante cuatro horas. “Bienvenidos a Nicaragua… donde el líder ha gobernado con puño de hierro durante 20 años y el periodismo es ilegal”, advierte la introducción de su video. Dijo que lo delataron por filmar en la plaza y que temió terminar preso.

Caz contó que los agentes amenazaron con ir a su hotel a revisar discos duros y que se salvó de que incautaran su material al retirar la batería y la tarjeta de memoria en el acto. En su relato, un taxista retenido con él le dijo que “por todas las calles hay policías encubiertos”. “Nunca he visto algo así”, resumió.

El 20 de julio, la colombiana Angélica Chaves intentó entrar por Peñas Blancas y fue rechazada dos veces, incluso en tránsito. “Me advirtieron que podían detenerme si entraba a grabar con mi equipo”, contó. Luego precisó que le dijeron que era por “temas internos del país”. “Ellos consideran que Angélica es una amenaza para su gobierno”, añadió.

La colombiana Angélica Chaves fue rechazada dos veces en la misma frontera. (Foto redes sociales)

“Definitivamente no hay forma de que me quieran recibir allá, ni de tránsito, ni por 10 días, ni por nada”, afirmó. Había dejado su dron fuera para evitar problemas, pero igual la señalaron por su actividad. Al final, tuvo que replantear ruta para continuar su viaje hacia México.

El contraste a la hostilidad mostrada a estos creadores de contenidos, Managua abre puertas y micrófonos a propagandista de Rusia y China. En mayo, RT en Español viajó a Nicaragua para impartir un seminario a comunicadores oficialistas y, en junio, firmó un acuerdo de “inclusión en la TV abierta” con autoridades del sistema estatal.

A la par, la “Casa Rusa” de Rossotrudnichestvo en Managua organiza programas de formación ideológica. Y por el lado chino, la Administración Nacional de Radio y Televisión de China (NRTA) firmó cooperación con el Gobierno nicaragüense, mientras CGTN en Español ofrece cursos y capacitaciones para “periodistas hispanohablantes” alineados a su narrativa. Todo ello con aval y atención de las más altas esferas del régimen.


Compartir en:
   

 

 

56% de la “nueva” Suprema Corte de Justicia tiene familiares con cargos públicos. 01:26

El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …

Entresemana.mx

¿Es el abdomen de Konkelin el problema en el verano que se convirtió en hermoso?.01:20

por ELISA FROST Fue publicado el 13 de septiembre de 2025 a las 08:00 a.m. Tiempo de lectura: 4 minutos Imagen desde la puerta de la cortesía Stephanie Brancho/Prime Video Con el verano, se volvió cerca del final, observando el crecimiento de la personalidad, o su ausencia, en el abdomen de Konklin. 68841 Lo difícil …

Mas Cipolleti

Plaga negra pone en jaque a plataneros de Veracruz; piden ayuda. 01:15

Lourdes López / CorresponsalLos productores de plátano del municipio de San Rafael, Veracruz no se han repuesto de la sequía que se registró en 2024 y, ahora, los efectos de la canícula de este año les están jugando en contra.En la localidad Guayabal, a 42 kilómetros del puerto de Veracruz, los plataneros observan con preocupación que su p

Excelsior

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum es recibida por más de 35 mil poblanas y poblanos en su Informe Regional.. 23:31

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su primer Informe de actividades ante de más de 35 mil poblanas y poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó que siempre trabajará por el bienestar del pueblo, bajo los principios de no mentir,

Acustiknoticias.com

Fábulas y fachos. 00:41

Carlos J. Pérez García. Narrativas van y vienen. Todo es maravilloso en la comarca, y así debe continuar. Las mentiras son aquí verdades. Y las verdades, mentiras. Prevalecen la austeridad y la honestidad. Los servicios públicos son muy buenos. Gozamos el auge de la democracia, la libertad y la prosperidad. Florecen, pues, la felicidad de R

Elarsenal.net

7 nuevos programas para ver este fin de semana en Netflix, Prime Video y más (12-14 de septiembre). 06:10

Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T

Mas Cipolleti

Cómo obtener un crédito hipotecario sin historial crediticio o con problemas en el buró. 02:43

Comprar una vivienda representa uno de los proyectos más importantes para las familias, pero también uno de los más complejos cuando existen obstáculos financieros como la falta de historial crediticio o un registro negativo en el buró de crédito. De acuerdo con especialistas en finanzas personales, solicitar un crédito hipotecario no es lo

Canal 44

nikola bartunkova

Javier Silva encontró su refugio en el tenis tras perder la vista. 11 de Septiembre, 2025 17:35

Sebastián Díaz de LeónLa noche del 2 de abril de 2006, Javier Silva se fue a dormir tras un largo día de trabajo. Al despertar, había perdido la visibilidad.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens, campeona del US Open 2017, eliminada de GuadalajaraHace 19 años, el virus herpes entró a su cerebro y dejó como secuela la pérdida de la vista. A lo la

Excelsior

WTA de Guadalajara 2025 se queda sin sus favoritas. 11 de Septiembre, 2025 19:03

Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens

Excelsior

Nikola Bartunkova da la campanada en el GDL Open y elimina a la campeona, Magdalena Frech. 00:31

La joven polaca se impuso a la 30 del ranking WTA y vanzó a las semifinales

El Informador

arsenal vs

Jueces del Bienestar: entre la ignorancia, el nepotismo. 00:41

Raúl Flores Martínez. Vaya joyitas que nos está regalando la nueva camada de “jueces del Bienestar”. No solo llegan con la bandera de la transformación en la mano, sino también con la ignorancia a cuestas y un tufo de nepotismo que ya no sorprende a nadie. El caso más reciente es el del juez Arturo … Continuar leyendo "Jueces d

Elarsenal.net

Sin algarabía ni ambiente de fiesta, vamos retrasados para la Copa del Mundo. 00:41

Fernando A. Mora Guillén. * Más de una veintena de iniciativas para regular el transporte han sido ignoradas. * Sin algarabía ni ambiente de fiesta, vamos retrasados para la Copa del Mundo. * Impuesto a refrescos y cigarrillos, continua la promoción para los productos. En la última década, más de veinte iniciativas para regular el … Co

Elarsenal.net

Que no te engañe su estilo minimalista: si te gustan los RPG de "grindear", este puede ser tu nuevo pozo. 02:00

Dark Hunting Ground es un videojuego incremental, a medio camino entre los juegos estilo Diablo y Cookie Clicker, en el que no pararás de progresar, personalizar habilidades y conseguir equipo.¿Te agobia que en Nioh te den decenas de armas nuevas cada poco rato? ¿Te parece excesivo el arsenal casi infinito de Borderlands? ¿Te abruma el árbol d

Vandal

hernan bermudez requena

Hernán Bermúdez Requena, arrestado en Paraguay, exjefe de seguridad de Tabasco y presunto líder de “La Barredora”.. 01:22

García Harfuch destacó el trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera para arrestar a Bermúdez en Paraguay y así que rinda cuentas sobre su relación con la organización La Barredora durante la administración de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco.

Zeta Tijuana

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora. 02:00

* Aprovechando su posición, el ex funcionario lideró a La Barredora, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). * Hernán Bermúdez Requena se encontraba prófugo en Paraguay. Jorge Martínez y Rafael Mejía Fernández de Lara/milenio.com Ciudad de México / 12.09.2025.- El ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

Dpoderapoder

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.