A un año del “Acuerdo por la Educación”, reclaman mayor foco en las prioridades para mejorar la escuela Infobae

A un año del “Acuerdo por la Educación”, reclaman mayor foco en las prioridades para mejorar la escuela. Noticias en tiempo real 05:20

El Acuerdo por la Educación fue presentado hace un año en la Noche de la Educación, con la presencia de los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). En el centro, Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación, la organización que impulsó el proceso. (Jaime Olivos)

Hace un año, referentes de distintos sectores participaron del lanzamiento del “Acuerdo por la Educación”, un compromiso multisectorial que surgió de la consulta a más de 200 personas de diversos perfiles, incluyendo especialistas, funcionarios, dirigentes sociales, sindicales, políticos, religiosos y empresariales. Allí se definieron 10 prioridades para la mejora del sistema educativo: desde Argentinos por la Educación –la organización que impulsó el proceso– acaban de publicar un informe que evalúa cuánto se avanzó desde entonces en aquella hoja de ruta.

El documento muestra que, a pesar de los avances en la cobertura del jardín de infantes y en las políticas de alfabetización, persisten desafíos estructurales, especialmente en cuanto a la calidad de los aprendizajes y la trayectoria de los estudiantes de secundaria. Entre otras cuestiones, el informe consideró indicadores que abarcan cobertura, resultados de alfabetización, financiamiento, profesión docente y gestión escolar. Según la organización, el objetivo central del monitoreo es “fortalecer el compromiso colectivo en torno a la mejora educativa”.

En el nivel inicial, la cobertura alcanza el 91,2% en sala de 4 años y el 97,3% en sala de 5 años, ambas obligatorias. Sin embargo, la sala de 3 años presenta una cobertura de apenas el 53,7%. La meta para 2030 es lograr el 100% de cobertura en las salas de 3, 4 y 5 años, lo que implicará la reconversión o construcción de jardines, la redistribución y apertura de nuevas salas, así como la reasignación o contratación de docentes, indicó el documento de Argentinos por la Educación.

El gráfico muestra la proporción de alumnos en sala de 3, 4 y 5 años sobre el total de alumnos en primer grado para la misma cohorte. Fuente: Argentinos por la Educación

En la primaria, el foco está puesto en que para 2030 el 85% de los estudiantes logre habilidades de lectura sólidas al finalizar tercer grado. El informe destaca avances en la priorización de la alfabetización tras la aprobación de los planes provinciales y del plan nacional, y también resalta la implementación de las pruebas Aprender Alfabetización en tercer grado. Los resultados actuales muestran que el 54,9% de los alumnos de tercer grado no alcanza las competencias de lectura esperadas para su nivel.

En el nivel secundario, la tasa de deserción acumulada a los 17 años descendió del 24% en 2018 al 15% en 2024. Este indicador mide la proporción de estudiantes de 17 años que abandonaron la escuela respecto de quienes integraban esa cohorte seis años antes. Si bien la tendencia descendente representa un avance, el informe advierte que el desafío no se limita a la permanencia, sino que lo más importante es que los estudiantes puedan terminar la escuela con los aprendizajes necesarios.

El gráfico muestra el porcentaje de estudiantes de tercer grado según su nivel de desempeño en la prueba Aprender Alfabetización. Fuente: Argentinos por la Educación

“La disminución de la tasa de abandono en el nivel secundario es un logro significativo que refleja avances en la retención escolar. Sin embargo, este indicador por sí solo es insuficiente, ya que no da cuenta de la calidad de los aprendizajes ni de la relevancia de la experiencia escolar. Para potenciar su sentido transformador, sería necesario complementarlo con otros indicadores: asistencia, repitencia y desempeño académico”, consideró Sandra Ziegler, profesora de la UBA y Flacso, y autora del reciente libro Educar en red.

“No solo hay exclusión cuando un estudiante queda fuera del sistema, sino también cuando, aun estando dentro, su derecho a la educación no se garantiza de manera plena y efectiva. Ya no se trata solo de contabilizar la permanencia de los estudiantes dentro del sistema, sino de garantizar que esa permanencia se traduzca en aprendizajes efectivos y en el ejercicio pleno del derecho a la educación”, sostuvo Valeria Abusamra, investigadora del Conicet y directora de la licenciatura en Ciencias del Comportamiento en el ITBA.

En la previa del Día del Maestro, el informe señala que Argentina ocupa el puesto 31 de 35 países en el Índice Global de Estatus Docente, según datos de 2018. En este punto, se recomienda avanzar en políticas integrales que articulen el fortalecimiento de la formación inicial y continua, la planificación de la oferta formativa y la definición de salarios competitivos, con el objetivo de mejorar la valoración social de la docencia y potenciar su desarrollo profesional.

En el Índice Global de Estatus Docente (2018), Argentina quedó en el puesto 31 de 35 países. Fuente: Argentinos por la Educación

Otra de las prioridades del Acuerdo por la Educación apunta a fortalecer el gobierno de la educación. En este punto, el documento advierte que la actual gestión educativa no estableció metas específicas a nivel nacional, y recomienda la elaboración de un plan decenal con metas definidas para orientar las políticas educativas en el mediano y largo plazo.

“Pese a la fijación de 10 prioridades claras en materia educativa, el principal desafío actual continúa siendo la ausencia de metas a nivel nacional”, evaluó Romina de Luca, investigadora del Conicet y del Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales (CEICS).

El documento también resalta avances en los sistemas de información, con una cobertura de estudiantes cercana al 100%. Además, presenta indicadores sobre el financiamiento, el tiempo y las condiciones para el aprendizaje, la gestión escolar y el currículum.


Compartir en:
   

 

 

Versiones encontradas de un “suicidio personal”. 04:30

En opinión de Verónica Malo, el caso Farías Laguna resalta la importancia crítica de defender la libertad de expresión y denunciar el señalamiento oficial sin sustento.

SDP Noticias

Se espera que Express tenga una unión de GNL a largo plazo de Europa..04:20

Expresar que los compradores de gas europeos llegarán a un acuerdo a largo plazo con los vendedores en los Estados Unidos. Financial Times tiene informeMientras que Europa se convirtió en el mercado más importante para el gas líquido en los Estados Unidos Estos contratos serán parte del compromiso más amplio con la Comisión Europea, Ursula &

Mas Cipolleti

Análisis del Paquete Económico 2026: recortes a seguridad y aumento en energía. 04:23

El Paquete Económico 2026 ha generado controversia debido a la distribución de recursos entre las distintas dependencias federales. El documento, entregado al Congreso, destaca un marcado contraste entre las secretarías que recibirán mayores aumentos y la que sufrirá el recorte más severo. Dependencias beneficiadas Las dependencias que recibi

Canal 44

Join Fleet Miner and experience zero-cost cloud mining. Easily harvest BTC, XRP, LTC, USD1 and earn $12,000 per day..

USD1 — Latest Updates (as of today)On Aug 22, the team announced USD1 is now available on Coinbase, adding another compliant on-ramp and distribution channel.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Offensive breakout boosts Angels entering finale vs. Twins .03:57

The Los Angeles Angels bounced back from one of their ugliest losses of the season with one of their best games of the year.,Now the Angels will hope

Deadspin

Reacciones al impuesto especial a los videojuegos violentos en México. 03:43

Tras la propuesta de un impuesto especial a los videojuegos con contenido violento, incluida en el Paquete Económico 2026 del gobierno mexicano, diversas personalidades han manifestado su postura. La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca abordar temas de seguridad y ha generado un intenso debate en las redes sociales. Op

Canal 44

La Tarjeta MI digital en CDMX fue prometida hace más de un año, pero todavía sigue en pruebas con un 80 % de avance . 16:44

La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) está por concretar su siguiente paso a la modernización con la llegada de la versión digital, que estará disponible desde el smartphone de los usuarios del transporte público en Ciudad de México. De acuerdo con la jefa de gobierno, Clara Bru

Xataka México

Semar confirma la muerte de Adrián Omar del Ángel Zúñiga, mando naval en práctica de tiro. 18:12

 La Secretaría de Marina (Semar) reportó el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en un presunto accidente durante una práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora.El reporte del deceso del comandante ocurre un día después de que el capitán de navío, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, se quitara la vida en su ofic

El Siglo de Torreón

ps5

El nuevo DualSense edición limitada Ghost of Yotei aún no está a la venta y ya protagoniza aquí su primera gran rebaja . 06:30

Aunque llevan cinco años entre nosotros, a Sony y Microsoft no dejan de lanzar nuevas versiones de sus consolas de última generación, muchas de ellas en forma de ediciones limitadas protagonizadas por juegos o franquicias.Algo que también se extiende al terreno de los mandos. Tenie

Vida Extra

Hoy en Prime Video: una película clásica de ciencia ficción distópica inspirada en un cuento de 1942. 08:07

La década de los años ochenta fue sin lugar a duda una de las mejores para las películas de acción y ciencia ficción. Películas como Alien, Depredador o Terminator se volvieron muy populares; pero hubo una cinta que no solo encantó al público, sino que se inspiró en un famoso

Xataka México

Planet of Lana 2 confirma versión para Switch 2 y lanzamiento para principios de 2026. 08:11

La secuela de Planet of Lana llegará a principios de 2026 para PC, PS5, PS4, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.Thunderfall Games ha anunciado que Planet of Lana II: Children of the Leaf también llegará a Nintendo Switch 2, sumándose así esta versión a las ya anunciadas para PlayStation 5, Xbox Series X/S, PlayStat

Vandal

latest news

Putin ve la guerra en Ucrania a través del lente de la gloria perdida de Rusia. 18 de Agosto, 2025 14:20

NUEVA YORK- Tras todas las conversaciones previas a la cumbre sobre el intercambio de territorios y los tecnicismos de un posible alto al fuego en Ucrania, el presidente Vladimir Putin dejó claro tras su reunión en Alaska con el presidente Donald Trump que su mayor preocupación no era el fin de tres años y medio de derramamiento de sangre, sino

Vanguardia.com.mx

Sekiro conquistó al mundo en 2019 y ahora su anime promete ser igual de salvaje: el primer tráiler lo demuestra . 19 de Agosto, 2025 14:06

Fue en 2019 cuando vio la luz Sekiro: Shadows Die Twice, el videojuego desarrollado por FromSoftware. Su éxito inmediato le valió el premio a Juego del Año en The Game Awards 2019, y seis años después llega por fin el primer tráiler de su adaptación al anime: Sekiro: No Defeat.A

Xataka México

Por años hemos pensado que atar cintas a maletas en el aeropuerto es buena idea. Los empleados piensan lo contrario . 24 de Agosto, 2025 11:04

Muchos viajeros en todo el mundo acostumbran atar pañuelos, cintas o cordones a sus maletas con el fin de reconocerlas con rapidez cuando salgan por la cinta transportadora del aeropuerto. Sin embargo, hacerlo no es tan buena idea como parece. En realidad, esta práctica es un verdade

Xataka México

biden news

Joe Biden se somete a cirugía tras diagnóstico de cáncer de próstata. 04 de Septiembre, 2025 23:11

De la redacciónEl Buen Tono Estados Unidos.- El expresidente Joe Biden, de 82 años, fue sometido recientemente a una cirugía para extirpar células cancerosas de su piel, de acuerdo con información revelada por NBC News y confirmada por un portavoz del demócrata. Biden había anunciado en mayo pasado que padecía un cáncer de próstata en [&#

El buen tono

Joe Biden es intervenido quirúrgicamente por cáncer de piel. 05 de Septiembre, 2025 13:54

De acuerdo con un reporte de información, el expresidente Joe Biden el mes anterior fue operado para quitarle celulas cancerígenas de la piel. Ante un diagnostico de cáncer de próstata, que se dio a conocer en el mes de mayo del presente año. De acuerdo con la cadena estadounidense NBC News, se informo que el […]El cargo Joe Biden es int

CB Televisión

Joe Biden se somete a una operación de cáncer de piel, según varios medios. 05 de Septiembre, 2025 18:13

EE.UU.- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden, a quien se diagnosticó el pasado mayo un agresivo cáncer de próstata, se sometió recientemente a una operación para quitarle células cancerígenas de la piel, según adelantó NBC News, citando a una portavoz de quien fuera inquilino de la Casa Blanca entre 2021 y 2025. Biden, de […]

Canal 44

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.