Kicillof recibió llamadas de los presidentes de Uruguay y Brasil y continúa esperando una comunicación con Milei Infobae

Kicillof recibió llamadas de los presidentes de Uruguay y Brasil y continúa esperando una comunicación con Milei. Noticias en tiempo real Ayer, 10:40

Axel Kicillof, ayer, con una vecina que le pidió una foto cuando fue a votar

El resultado de las urnas es un rechazo contundente al modelo de ajuste, maltrato y agresión del gobierno de Milei”, afirmó Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, al analizar el impacto del triunfo oficialista en las recientes elecciones provinciales. En diálogo con Jorge Rial en Radio 10, Kicillof insistió en que la victoria representa un mensaje categórico de la sociedad bonaerense y un llamado de atención al gobierno nacional, al que acusó de ejercer “tendencias autoritarias” y aplicar “una política de recortes hecha con alevosía y disfrute sádico”.

El mandatario atribuyó el resultado favorable a tres factores principales: la conformación de una boleta única de Fuerza Patria, la unidad del peronismo y la decisión estratégica de desdoblar las elecciones. “Fue una decisión generosa de todos los sectores. Nos permitió frenar a Milei y decirle que así no va más. No sé si es voto castigo, pero sí es un llamado de atención de todos los sectores que han sido agredidos por su gobierno, que son prácticamente todos los que habitan la provincia de Buenos Aires”, aseveró.

Kicillof enumeró una por una las consecuencias del programa económico nacional: “Salarios mal, jubilaciones mal, comercio mal, gastronomía mal, turismo mal, producción industrial y pymes en crisis. La provincia aporta el cincuenta por ciento de la industria nacional, pero la construcción está destruida, cayó treinta por ciento desde que llegó Milei. Se pararon obras, se golpeó a las universidades, a estudiantes, científicos, el INTA, el INTI, los artistas. Nunca hubo tanta agresión, insultos ni desprecio por la vida cotidiana de la gente y los sectores productivos”.

El gobernador bonaerense remarcó que “no es la primera vez que hay un plan de ajuste en la Argentina, pero jamás se hizo con tal nivel de saña”. Según sus palabras, el gobierno nacional no solo implementa políticas económicas que perjudican a millones, sino que “parecen disfrutarlas”.

A lo largo de la entrevista, Kicillof insistió en la diferencia de enfoques entre la administración nacional y el gobierno bonaerense, al que definió como “la contracara de Milei”. Subrayó: “La provincia mantiene como prioridad la salud pública, la educación, la obra pública, la seguridad, la producción y el trabajo. Aunque nos quieren fundir y nos quitan recursos, la sociedad bonaerense valora lo que se hizo estos años”.

Felicitaciones de presidentes de la región

En un tramo de la charla, Kicillof reconoció el impacto que tuvo el resultado más allá de las fronteras provinciales y nacionales al mencionar: “Estaba recibiendo llamadas y mensajes de felicitación de presidentes de la región; hablé con el presidente de Uruguay, con el presidente de Brasil y funcionarios del gobierno de Chile, y todavía no terminé de ver todos los mensajes”. El mandatario destacó que estas muestras de respaldo “valoran que en Argentina se está construyendo otro camino”.

El triunfo electoral y sus claves

El mandatario resaltó el resultado extraordinario de la elección: “Ganamos en 104 municipios de 135. Hacía veinte años que no se lograba una victoria intermedia como esta. En las PASO, en la general y en el balotaje la gente eligió nuestro modelo”. Aseguró que el triunfo no solo respalda su gestión, sino que también representa un respaldo a los intendentes peronistas y a la militancia. “Fue un doble plebiscito: uno al gobierno nacional y otro al provincial”, sostuvo.

En relación a la construcción política, Kicillof puso en valor la unidad alcanzada: “Hubo generosidad y madurez para ir todos juntos en Fuerza Patria. La militancia y los intendentes hicieron posible esta alternativa, demostrando que se puede gobernar de otra manera. Ahora tenemos la responsabilidad de consolidar un proyecto competitivo para toda la Argentina”.

Críticas al ajuste y pedido de diálogo

A lo largo del reportaje, Kicillof se mostró especialmente crítico con el rumbo económico de la gestión nacional. “Cada decisión desacertada afecta directamente a la provincia de Buenos Aires, donde vive el cuarenta por ciento del país. Nos pararon obras, nos frenaron viviendas y escuelas, nos están suprimiendo recursos sistemáticamente”, acusó. También rechazó que los problemas de coparticipación puedan resolverse cortando los lazos federales: “Eso solo favorece a los que más aportan, pero va en contra de la idea de país. La provincia financia al gobierno nacional, pero no para que timbeen la plata, sino para que vuelva en obras y servicios”.

El gobernador reiteró la discriminación presupuestaria que, según su visión, practica la Casa Rosada y denunció el “aislamiento” deliberado: “El gobierno nacional decidió disolver la unión federal y castiga a Buenos Aires por razones políticas”.

Kicillof reveló que, tras la elección, le pidió formalmente al presidente Milei una reunión institucional para discutir la situación, pero que hasta el momento no obtuvo respuesta: “Le hice un pedido con respeto institucional, todavía no contestó. Espero que levante el teléfono y tengamos una reunión porque lo que pasa en Nación nos afecta a todos”.

Ante la consulta de Jorge Rial sobre si esperaba una reacción del gobierno nacional, Kicillof fue contundente: “No pueden seguir aprovechando para profundizar el ajuste y seguir gobernando con soberbia. El mensaje de las urnas es claro. Tienen que tomar nota y cambiar el rumbo, defender los puestos de trabajo, los salarios y la vida de la gente”.

Federalismo y gobernabilidad bajo presión

El mandatario bonaerense expresó la dificultad que significa gestionar la provincia bajo un clima de hostilidad desde el gobierno central. Cuestionó la falta de interlocución: “No conseguimos hablar con los funcionarios nacionales con poder de decisión. Cuando lográs hablar con alguien como el jefe de Gabinete, te dicen que no pueden resolver. Hay que hablar con Javier Milei, que es quien decide todo, pero nadie eligió a los que terminan mandando en su estructura”.

En ese marco, alertó por el creciente conflicto que enfrentan los sectores productivos, las pymes, grandes empresas y referentes industriales del interior provincial. Mencionó la crítica situación de empresas emblemáticas: “En San Nicolás, en Ramallo, Techint y ex Somisa están por apagar los hornos, no saben si los van a volver a encender. Son temas decisivos para el país”.

Rol de las encuestas y construcción territorial

En otra parte de la entrevista, Kicillof se refirió al desempeño de los sondeos previos. “Las encuestas pifiaron todas. Daban empate o una pequeña ventaja. Yo recorrí cincuenta y cinco distritos en un mes. En la calle se notaba el apoyo a nuestro gobierno y el repudio al de Milei”, afirmó, aclarando que “la clave fue trabajar como si siempre fuéramos perdiendo y seguir gobernando con cercanía, con los intendentes, los productores, los empresarios y todos los sectores”.

El gobernador recalcó la amplitud del respaldo: “Ganamos en las secciones rurales, industriales, en seis de las ocho secciones electorales, en ciento cuatro municipios. Eso demuestra que la gestión fue valorada en todo el territorio y que la oposición está lejos de ser invencible”.

Mensaje al oficialismo nacional y advertencia sobre el rumbo

Kicillof fue categórico al advertir sobre las consecuencias sociales y económicas de las medidas del gobierno nacional. “No podemos gobernar bajo insultos y bravuconadas; las prioridades tienen que ser el trabajo, el salario, la industria, la educación y la soberanía nacional. El gobierno está ante una dificultad grave y como gobernador de la provincia más grande tengo la responsabilidad de hablar de los problemas reales del país”.

Reprochó el discurso del presidente, que se refirió a profundizar aún más las políticas actuales tras la derrota. “Es un error. Tiene que recapacitar, cambiar el rumbo y pensar en los que menos tienen. Ni siquiera está aplicando lo que prometió en campaña: nombró a Luis Caputo como ministro, el endeudador serial que viene de JP Morgan, y ni siquiera recibe apoyo de quienes decía que iban a invertir”.

En referencia a la interna del gobierno nacional, el gobernador señaló: “Es un gabinete lleno de conflictos, ya echaron a más de ciento cuarenta funcionarios. Milei es el que debe reflexionar y dar un cambio de rumbo. La ‘casta’ que prometió combatir está en su gestión”.

Apuesta al futuro y proyección nacional

Al ser consultado sobre la proyección a futuro, Kicillof se mostró cauto pero adelantó la construcción de una alternativa política: “Falta mucho para el 2027, pero el resultado de ayer nos obliga a trabajar aún más para consolidar una unidad competitiva. El mensaje clave es que existe otro camino y que la derecha puede ser frenada”.

Finalmente, el gobernador remarcó la importancia de “actuar con responsabilidad y sensatez, cuidar a quienes más sufren y apelar a la humildad”. “No se puede gobernar solo para unos pocos, ni bajo la lógica del ajuste permanente. Lo que está en juego es la vida de millones y el futuro del país”, cerró.


Compartir en:
   

 

 

Políticas claras del gobierno, las regulaciones fiscales pueden aumentar las inversiones en Crypto: Mudrex Report. 03:20

El factor más importante que pesa en la mente de los inversores es el 30% de impuestos sobre las ganancias de la inversión en criptos. Se considera la mayor barrera más grande para la participación del inversor. Otras preocupaciones fueron la incapacidad de compensar las pérdidas, actividades fraudulentas y el 1% de impuestos deducidos en R

Mas Cipolleti

Crecerá PIB hasta 2.8% en 2026: Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 03:20

Lindsay H. EsquivelLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé que la economía mexicana crezca entre 1.8% y 2.8% en 2026, un estimado superior al previo de 1.5% a 2.5%.“El Paquete Económico 2026 refleja una visión clara de estado, una política económica que acompaña el desarrollo productivo, que amplía derechos sociales y

Excelsior

Join Fleet Miner and experience zero-cost cloud mining. Easily harvest BTC, XRP, LTC, USD1 and earn $12,000 per day..

USD1 — Latest Updates (as of today)On Aug 22, the team announced USD1 is now available on Coinbase, adding another compliant on-ramp and distribution channel.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

ColumnaSinNombre | ROCÍO, EN LOS PLANES DE SHEINBAUM PARA EL RESCATE DE PEMEX.01:29

@pablojair / Foto: tomada de La Jornada Veracruz Veracruz vuelve a estar en la agenda nacional, no como problema, sino como solución. Ahorita le cuento porqué, pero antes deje echarme mi rollo de contexto… Petróleos Mexicanos ha sido la noble empresa que ha sostenido a este país. Pemex —como es conocida por todos— es la empresa que po

Nius de Veracruz

Más de la mitad de los profesionales piensan que las capacitaciones en IA se sienten como un segundo trabajo, según una encuesta de LinkedIn. 02:20

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts reveló que la mayoría de las iniciativas empresariales en inteligencia artificial no logran mejoras tangibles, lo que incrementa el escepticismo y la presión sobre el sector tecnológico

Infobae

Advierte Claudia Sheinbaum ‘cero impunidad’ a funcionarios en red de huachicol. 02:24

Claudia Sheinbaum advirtió que no habrá impunidad y que se llegará hasta las últimas consecuencias en el caso de huachicol fiscal en Tamaulipas.

El Financiero

Arrestan a actor de "Breaking Bad" por altercado con vecino. 15:32

El actor Raymond Cruz, de la serie 'Breaking Bad', fue arrestado por supuestamente mojar a la hija de un vecino con una manguera de jardín

Diario.mx

nueva zelanda - australia

Ashes 2025: Jacob Bethell, controló la mano de British corriendo en una pelota más blanca Cruz.. 07 de Septiembre, 2025 19:10

La pregunta ahora es lo que Inglaterra seguirá haciendo. Sus “talentos asombrosos” En primer lugar, jugará a Sudáfrica e Irlanda en T20 y luego en Nueva Zelanda en la competencia White Ball seis partidos antes de dirigirse a Australia. Bethal anotó un siglo en la prueba inferior a 19 en Brisbane en 2023, en promedio …

Mas Cipolleti

Tony Popovic espera que Socceroos tenga más confianza en el segundo choque con Nueva Zelanda | Australia. 04:30

El entrenador de Socceroos Tony Popovic pidió a su equipo que jugara con la confianza de los demás, pero no está seguro de apoyar su talento joven más dinámico desde el principio en su segunda amistad con Nueva Zelanda. Australia tuvo dificultades para romper Nueva Zelanda en el primer partido del partido de fútbol de …

Mas Cipolleti

Socceroos tiene una idea de un futuro interesante cuando Toure e Irankunda sumergieron Nueva Zelanda | Australia. 03:50

El sonido que puedes escuchar es la máquina exagerada de fútbol australiano para sobrecargar. La ceniza de fútbol del vikingos ha sido retenida, Tony Popovic todavía está invicto como jefe del equipo nacional, y Australia ha sido un vistazo del futuro después de que Mohamed Touré y Nestory Irananka ganen 3-1 antes. Nueva Zelanda En …

Mas Cipolleti

clima acapulco

Clima en México: la predicción del tiempo para Acapulco de Juárez este 7 de septiembre. 06 de Septiembre, 2025 21:30

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Conoce el clima de este día en Acapulco de Juárez. 07 de Septiembre, 2025 21:30

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de septiembre. 21:20

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima cancun

Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el lunes 8 de septiembre de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Cancún

El Informador

Así estará el clima en Cancún este 8 de septiembre. 07:36

Redacción / Grupo Cantón Este lunes Cancún tendrá lluvia moderada, 100% de probabilidad de precipitaciones y temperaturas de hasta 36 grados. Clima.- Este lunes 8 de septiembre, Cancún amaneció con clima lluvioso y altas temperaturas. El pronóstico del tiempo indica una lluvia moderada durante gran parte del día, con una temperatura matutin

Quintana Roo Hoy

Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el martes 9 de septiembre de 2025. 01:11

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Cancún

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.