La antigua civilización maya, famosa por su complejo calendario, escondió un asombroso código astronómico y recientes descubrimientos revelan cómo rastrearon los planetas, mostrando su profundo vínculo con el Universo.
El fin de un ciclo de la cuenta larga, causó mucho revuelo en 2012.
¿Recuerdas la inquietud de 2012 por el calendario maya? Pues más allá de la fantasía, uno de sus mayores misterios era un conteo de 819 días, un ciclo que aparecía en algunas versiones del calendario, y por mucho tiempo, nadie pudo explicar su propósito o cómo funcionaba.
El sistema maya se basaba en una "rueda calendárica", con tres ciclos entrelazados que incluía el Haab, un año solar de 365 días; un ciclo de 20 nombres; y el Tzolkin, un calendario sagrado de 260 días con 13 números y todos estos ciclos se alineaban cada 52 años.
Artículo relacionadoEl Caracol: uno de los observatorios astronómicos más antiguos de América, creado por los MayasNo obstante, en monumentos de Palenque y Yaxchilán en México, se hallaron inscripciones de otro ciclo: la cuenta de 819 días, algo que no parecía aleatorio y debía esconder un gran secreto, pues el período estaba asociado a cuatro colores cardinales: negro al oeste, rojo al este, blanco al norte y amarillo al sur.
Curiosamente, el ciclo de 819 días podía dividirse en tres ciclos más pequeños: uno de 9, otro de 7 y uno de 13 días, cuya multiplicación resultaba en 819.
El conteo a veces incluía el glifo de K"awiil, un dios poderoso al que su inscripción con humo o fuego sugirió una conexión con Júpiter o Saturno.
El calendario maya estaba dividido en 3 calendarios.
Esta idea inicial vinculaba estos 819 días con los períodos sinódicos de Júpiter o Saturno, el tiempo que tardan en volver a la misma posición vista desde la Tierra, pero algo no encajaba, pues este sistema era demasiado breve para alinearse perfectamente con los movimientos de todos los planetas visibles.
Las "líneas de tiempo" que revelaron un secretoEl gran avance llegó en 2023, cuando los expertos cambiaron su enfoque.
¿Y si no eran 819 días literales, sino "líneas de tiempo", una pequeña pieza de un calendario mucho más vasto? Necesitaban una base para esta teoría y Mercurio, con su periodo sinódico de 117 días, fue la clave.
Sorprendentemente, 819 dividido por 117 da 7, un número entero.
Así, Mercurio encajaba perfectamente en el conteo, sirviendo como un punto de partida sólido para la investigación.
Pero, ¿cómo lograr que el resto de los planetas se alinearan en este sistema?Artículo relacionadoLa selva que guarda ruinas mayas, cascadas ocultas y cenotes sin turistas: así es la joya natural de CampecheLa solución fue expandir el calendario a 20 periodos de 819 días, con lo que un patrón emergió, y los ciclos sinódicos de todos los planetas visibles encajaron armoniosamente.
Saturno se alineaba cada seis ciclos, Venus cada cinco y Júpiter cada diecinueve.
Incluso Marte, el planeta más lento, se alineaba cada 20 ciclos, lo que equivale a unos 45 años.
Este descubrimiento confirmó que los mayas se referían a "líneas de tiempo", parte de un sistema calendárico más amplio de 20 periodos, ¡una genialidad oculta a plena vista!Vínculos celestes entre astronomía y arquitectura¿Por qué era tan importante para los mayas estudiar los períodos sinódicos de los planetas? Ellos creían firmemente en la poderosa influencia del Cosmos en la vida diaria y posiblemente, buscaban cómo los movimientos planetarios se alineaban con sus otros calendarios sagrados.
Este sistema es sólo una muestra de su avanzado entendimiento astronómico y de sus conocimientos extremadamente específicos, como la capacidad de predecir eclipses solares con asombrosa precisión y rastrear la ubicación de planetas como Venus y Marte.
Representación contemporánea de la Rueda Calendárica, entrelazando el Tzolk’in (izquierda) con el Haab (derecha).
Crédito: Smithsonian National Museum of the American Indian.
Su profunda conexión con las estrellas se reflejaba en la arquitectura de sus ciudades, tanto en la sagrada Chichén Itzá con la pirámide de Kukulkán que crea una ilusión de serpiente descendiendo por sus escalones durante los equinoccios, como en Tikal, Guatemala, donde existen complejos astronómicos precisos.
El Caracol, un observatorio en Chichén Itzá construido alrededor del año 906, era el lugar ideal para observar el cielo, con su escalera en espiral, permitía rastrear el Sol, la Luna y las estrellas a simple vista, sin telescopios.
Un logro increíble para su época.
El legado de la pacienciaLa idea de que los mayas fueran astrónomos entusiastas, construyendo obras arquitectónicas alineadas con el cielo, no es surrealista.
Es similar a la teoría de las pirámides de Giza y su alineación con la constelación de Orión, aquí, los mayas simplemente aplicaron su visión cósmica a su mundo.
De hecho, la hipótesis de William Gadoury, un adolescente que sugirió que las ciudades mayas se alineaban con constelaciones, aunque cuestionada y sin fundamentos científicos u observacionales, ilustra el fervor astronómico maya, él incluso buscó una ciudad perdida basándose en estos patrones celestes.
Artículo relacionadoEl Gran Museo de Chichén Itzá: un viaje al corazón de la civilización mayaAunque la teoría de Gadoury fue debatida por algunos arqueólogos, destaca que la arqueología espacial actual utiliza métodos similares con imágenes satelitales para descubrir civilizaciones perdidas, sabemos que los mayas eran observadores celestes, y eso es innegable.
Los mayas nos dejaron un legado de observación estelar, un testimonio de su ingenio y sabiduría.
Su calendario y su desciframiento de los ciclos planetarios nos recuerdan su asombrosa capacidad para comprender el universo, un verdadero código secreto escondido en los cielos.
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
Se espera que S&P Global disminuya a $ 55 por barril para fin de año como resultado del crecimiento de la oferta como resultado de la decisión de la OPEP+de revertir la disminución acordada en 2022. Hablando en la reunión de Petroleum Asia Pacific en Singapur Dave, Daveeors, el presidente de la mercancía S&P de …
Mas Cipolleti
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
USD1 — Latest Updates (as of today)On Aug 22, the team announced USD1 is now available on Coinbase, adding another compliant on-ramp and distribution channel.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
Pese al alto riesgo, la mayoría de víctimas evita denunciar, lo que aumenta la impunidad
El Informador
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a distintos factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Infobae
Lucero CalderónEl poder de las mujeres se impuso una vez más en la edición 2025 de los MTV Video Music Awards, misma que se llevó a cabo ayer en el UBS Arena de Elmont de Nueva York. Mujeres que se han hecho de un nombre en la industria como Lady Gaga, Sabrina Carpenter, Ariana Grande y Mariah Carey se hicieron acreedoras a varias de las presea
Excelsior
Óscar Valadez regresa al ring con triunfo ante Ricky Medina El ex campeón mexicano cerró fuerte ante un rival que no dejó que ir al frente amartinezDom, 07/09/2025 - 07:36
Record
El comunicador de 48 años fue encontrado este domingo dentro de su vivienda en el distrito limeño. Su deceso impactó en el medio periodístico y político
Infobae
USD1 — Latest Updates (as of today)On Aug 22, the team announced USD1 is now available on Coinbase, adding another compliant on-ramp and distribution channel.
Lado.mx
Grupo Fórmula
El Pulso de la Republica
No sólo es Informe de Gobierno ni la nueva Suprema Corte * También se celebran: el 310 aniversario de la muerte -en 1715- de Luis XIV, rey de Francia; el Día Internacional de los Primates y el 86 aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial ADOLFO LÓPEZ MAÑÓN Histrionismo e impudor. Tía […]El cargo Efemérides del
Impacto
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los sucesos más relevantes que se conmemoran este jueves
Infobae
Paola Jiménez El otoño es una de las estaciones que más transformaciones trae consigo. En México, esta etapa del año no solo implica un cambio en la temperatura y en la duración de los días, sino que también está marcada por un importante evento astronómico: el equinoccio de otoño.A medida que nos acercamos a la segunda mitad de septiemb
Excelsior
MÉXICO- Esta situación, revela el informe que fue presentado hoy y que cuenta con el respaldo de la ONU, es consecuencia dl cambio climático, así como a “la incesante presión sobre la tierra y los recursos hídricos como causas”, indica un comunicado publicado en el sitio web de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Des
Vanguardia.com.mx
El planeta acaba de sufrir una de las sequías más destructivas de su historia reciente, según un informe internacional. ¿Qué eventos se consideran responsables de estos desastres climáticos de alto impacto?La terrible sequía en el embalse de Entrepeñas en Guadalajara, Castilla (España, foto ilustración).La sequía es ahora una crisis clim
Meteored.mx
Bernardo Ferreira / AFPMarruecos se clasificó al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá después de su victoria 5-0 ante Níger, este viernes en Rabat, en la fase de clasificación de la zona África, convirtiéndose así en la primera nación de ese continente en asegurar su presencia en la cita del próximo año.NO TE PIERDAS: Todos
Excelsior
Ibtissam Lachgar fue sentenciada por difundir una frase polémica en redes sociales. La decisión pone en el centro la discusión sobre la libertad de expresión y los derechos humanos en el país
Infobae
Carlos Zorrilla El director francés François Ozon sorprendió al público y a la crítica en el Festival Internacional de Cine de Venecia con el estreno mundial de L’Étranger (El extranjero), su arriesgada adaptación de la célebre novela de Albert Camus publicada en 1942.La obra, considerada uno de los clásicos más leídos de la literatura
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPMarruecos se clasificó al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá después de su victoria 5-0 ante Níger, este viernes en Rabat, en la fase de clasificación de la zona África, convirtiéndose así en la primera nación de ese continente en asegurar su presencia en la cita del próximo año.NO TE PIERDAS: Todos
Excelsior
Últimas noticias
Tren arrolla autobús en Atlacomulco; hay varios muertos
Corte rechaza apelación de Trump contra veredicto por difamación de E. Jean Carrol
Veracruz: Comunidad de Ohuapan cierra carretera Totutla-Xalapa; protestan por falta de maestro, señalan a la SEV
Donald Trump celebra cancelación de homenaje a Tom Hanks en West Point
Johnson rectifica: Trump no fue informante del FBI en el caso Jeffrey Epstein
Clima hoy en Coahuila: Pronóstico del tiempo para el lunes 8 de septiembre
FGR: ex titular de Marina alertó sobre una red de huachicol en la Armada
Sismo en México hoy 8 de septiembre: magnitud y hora exacta del último temblor
Educación financiera en familia: juegos de mesa que enseñan a los niños a cuidar el dinero
Anuncia Sheinbaum en Veracruz inversión histórica de 59 mil mdp en Programas de Bienestar
Operativo policial en Tucson, Arizona, tras tiroteo
Sheinbaum defiende convenio con médicos cubanos en zonas marginadas de México
Ariana Grande impacta en los VMAs 2025 con vestido de FENDI que se vuelve viral
La aromática que madura con calor y repele insectos sin químicos
007: First Light tuvo una versión con Daniel Craig como protagonista, pero sólo la jugaron unos pocos afortunados