Efemérides 5 de septiembre: Freddie Mercury y otros personajes que recordamos hoy Infobae

Efemérides 5 de septiembre: Freddie Mercury y otros personajes que recordamos hoy. Noticias en tiempo real 04 de Septiembre, 2025 12:40

El 5 de septiembre de 1946 nació en Stone Town, Tanzania, el cantante Freddie Mercury, vocalista de la banda Queen (AP Photo/Marco Arndt, File)

El 5 de septiembre ha sido escenario de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos y latitudes. Entre los hechos más recordados de esta fecha destaca la Masacre de Múnich en 1972, cuando el comando Septiembre Negro asesinó a 11 atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos celebrados en Alemania.

En el terreno de la ciencia y la exploración, el lanzamiento de la sonda espacial Voyager I por parte de Estados Unidos en 1977 representó un hito en la investigación del sistema solar, abriendo nuevas fronteras para la humanidad.

Por otro lado, en 1877, el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli inició el diseño del primer mapa del planeta Marte, contribuyendo de manera significativa al conocimiento astronómico.

Qué se celebra hoy

1646: El obispo de Puebla, don Juan de Palafox funda la Biblioteca Palafoxiana, primera biblioteca pública de América.

1666: En Inglaterra se extingue el Gran Incendio de Londres.

1717: En Inglaterra, el rey Jorge I proclama el perdón a los piratas, contrabandistas y aventureros que se rindieran en el plazo de un año.

1774: Se reúne en Filadelfia (Estados Unidos), el Primer Congreso Continental de las colonias británicas en América.

1781: El ejército de Francia derrota al británico en la batalla de la bahía de Chesapeake, en el marco de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, siendo definitoria en la consecución de la misma.

1791: Se publica la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana un texto redactado por Olympe de Gouges.

1818: En la villa de Alvarado (México) se autoriza la formación del primer Ayuntamiento.

1822: En Aleppo (Siria, Asia Menor) se registra un terremoto que deja 22 000 muertos.

1833: En Chile, el Instituto Nacional General José Miguel Carrera vive su primera ocupación por parte de sus alumnos en el Motín de 1833, evento que constituye la primera movilización estudiantil de la historia hecha por alumnos chilenos.[cita requerida]

1839: En China comienza la Primera Guerra del Opio.

1840: En el Teatro de La Scala de Milán se estrena la ópera Un giorno di regno (Un día de reinado), de Giuseppe Verdi.

1856: Cerca de Tipitapa (Nicaragua) en la hacienda San Jacinto, cerca de 100 efectivos nicaragüenses del Ejército del Septentrión al mando del coronel José Dolores Estrada Vado rechazan, en una escaramuza, un ataque de 60 filibusteros estadounidenses del aventurero William Walker, siendo el preludio de lo que 9 días después sería la batalla de San Jacinto.

1866: En México en el marco de la Segunda Invasión Francesa, las fuerzas mexicanas republicanas (al mando de Porfirio Díaz) derrotan al ejército francés en la batalla de Juchitán.

1877: El astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli comienza a diseñar el primer mapa del planeta Marte.

1895: Durante la Revolución liberal de Ecuador entra en Quito el líder montonero y liberal, Eloy Alfaro, consolidándose como jefe supremo del Ecuador

1905: Con el Tratado de Portsmouth termina la guerra ruso-japonesa.

1908: En Nicaragua, se crean la Bandera y el Escudo nacionales actuales por el gobierno del general José Santos Zelaya.

1909: En España, Juan Olivert Serra realiza el primer vuelo motorizado en Paterna (Valencia).

1920: En México, Álvaro Obregón es elegido presidente.

1921: En Buenos Aires (Argentina) se inaugura el Teatro Cervantes.

1923: En la Italia Fascista de Mussolini se asignan 500 millones de liras para la reconstrucción de Mesina y Regio Calabria destruidas en un terremoto de diciembre de 1908.

1927: En Argentina, Vicente Almandos Almonacid funda Aeroposta Argentina, primera empresa aerocomercial del país.

1929: Aristide Briand, jefe del Gobierno francés, propone en la asamblea de la Sociedad de Naciones la constitución de los Estados Unidos de Europa.

1930: En la provincia de San Juan se inaugura la primera emisora de radio privada de la Argentina denominada LV1 Radio Colón.

1932: El Congreso Mexicano acepta la dimisión del presidente Pascual Ortiz Rubio. Le sustituye el general Abelardo L. Rodríguez.

1936: En el contexto de la guerra civil española, se toma la fotografía Muerte de un miliciano en el término municipal de Espejo (Córdoba). Atribuida a Robert Capa, la fotografía muestra al miliciano Federico Borrell siendo supuestamente alcanzado por una bala. Se convertirá en una imagen icónica del siglo XX.

1936: La estadounidense Beryl Markham sobrevuela en solitario el Atlántico en dirección este-oeste, siendo la primera mujer en lograrlo.

1938: En Chile un grupo de jóvenes nacistas realizan un intento fallido de golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Alessandri Palma y son asesinados brutalmente (Matanza del Seguro Obrero).

1944: Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux.

1951: En México termina el proceso nacionalizador del petróleo con la compra de la compañía estadounidense Charro.

1957: En Cienfuegos (Cuba), 200 marinos y numerosos civiles simpatizantes con el Movimiento 26 de Julio se sublevan contra Fulgencio Batista.

1960: En Senegal el poeta Léopold Sédar Senghor es elegido presidente.

1960: El Real Madrid gana la Copa Intercontinental al vencer a Peñarol por 5 a 1.

1961: En Yugoslavia representantes de 24 naciones se reúnen en Belgrado para celebrar la primera Conferencia de Países No Alineados.

1963: En la ciudad de Santa Clara (Cuba), en la madrugada en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense dos aviones procedentes de Estados Unidos lanzan varias bombas. Una cae sobre el apartamento 7-A del bloque 1, ubicado en avenida Siete de Noviembre y calle Nueva Gerona, matando al maestro Fabric Aguilar Noriega (31) quien acababa de mudarse a ese nuevo edificio de apartamentos e hiriendo gravemente a tres de sus hijos: Sofía (3), Abraham (2) y Francisco (5).[2]

1972: En Múnich (Alemania) el comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica, mientras se disputan los Juegos Olímpicos de Múnich (Masacre de Múnich).

1975: En Buenos Aires (Argentina) se realiza el concierto de despedida de la banda Sui Generis (de Charly García).

1977: Estados Unidos lanza la sonda espacial Voyager I.

1978: En Camp David (Estados Unidos), Anuar el Sadat y Menajem Beguin firman los acuerdos de paz para Oriente Medio.

1986: En Karachi, militantes palestinos de la organización Abu Nidal secuestran el vuelo 73 de Pan Am. Tras 16 horas, fuerzas especiales pakistaníes asaltan el avión dejando un saldo de 22 muertos y 120 heridos.

1986: En España, el poeta y ensayista mexicano Octavio Paz es distinguido por el gobierno español con la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.

1987: En Estados Unidos, el neurocirujano Ben Carson realiza la primera separación de siameses craneópagos unidos por la parte posterior de la cabeza.

1989: La Federación Internacional de Atletismo anula el récord mundial de velocidad por dopaje al atleta canadiense Ben Johnson.

1991: En Rusia, tras aprobar la primera declaración de derechos humanos y libertades en la Unión Soviética y dar paso a la Comunidad de Estados Independientes, se autodisuelve el Sóviet Supremo de la URSS.

1993: Colombia se clasifica directamente al mundial de Estados Unidos 1994, al vencer a Argentina por 5-0 en el estadio monumental de River Plate.

2000: Tuvalu se une a la ONU.

2001: Bolivia realiza el censo de población y vivienda.

2003: El juicio de BeOS fue cerrado con el pago de 23,2 millones de dólares a Be Incorporated, tras lo cual Microsoft dejó de ser acusada de prácticas indebidas.

2012: Se retira Andy Roddick del tenis profesional frente a Juan Martín Del Potro.

2012: Costa Rica sufre un sismo de 7,6 Mw escala sismológica de magnitud de momento denominado Terremoto de Costa Rica de 2012.

2012: Es establecido el Día Mundial del Mieloma Múltiple, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a petición de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), con el objetivo de informar y generar conciencia en la sociedad sobre este tipo de cáncer.

2012: Se estrena la serie animada Jelly Jamm

2018: En México se registró una multitudinaria marcha pacífica hacia la rectoría de la UNAM, donde participaron 30 000 personas de todas la instituciones educativas de media superior y superior. Se reportó saldo blanco. Es considerada como una de las mayores manifestaciones ocurridas en la historia de México en épocas recientes y es una de las mayores manifestaciones ocurridas desde la Huelga estudiantil de la UNAM (1999-2000).

2018: En las Cataratas del Iguazú, Argentina, la Organización Mundial de Periodismo Turístico declara el Día Mundial del Periodista Turístico.

2020: En Argentina, se realiza el primer autoconcierto de Hispano-América. Dicho concierto se realiza en San Isidro, en el marco de la pandemia de COVID-19.

2021: Se llevó a cabo la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

2021: En Valencia, España, después de dos años sin poder celebrar las Fallas de Valencia, debido a la pandemia de COVID-19, vuelven a dar el pistoletazo de salida a celebrarlas en este día excepcionalmente. Toda una proeza, gracias a los presidentes de Las Fallas, que votaron en una asamblea a favor de su realización.

Los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad (Imagen ilustrativa Infobae)

Quién nació un día como hoy

1187: Luis VIII, rey francés entre 1223 y 1226 (f. 1226).

1319: Pedro IV, rey aragonés (f. 1387).

1567: Date Masamune, señor de la guerra japonés (f. 1636).

1568: Tommaso Campanella, filósofo y poeta italiano (f. 1639).

1592: Jacopo Vignali, pintor florentino (f. 1664).

1599: Francesco Borromini, arquitecto y escultor italiano del período barroco (f. 1667).

1621: Juan Andrés Coloma, aristócrata español (f. 1694).

1638: Luis XIV, “el Rey Sol”, monarca francés entre 1643 y 1715 (f. 1715).

1664: Vincenzo Ludovico Gotti, cardenal y teólogo italiano (f. 1742).

1735: Johann Christian Bach, compositor alemán (f. 1782).

1774: Caspar David Friedrich, pintor romántico alemán (f. 1840).

1788: Jean-Pierre Abel-Rémusat, sinólogo francés (f. 1832).

1791: Giacomo Meyerbeer, compositor alemán (f. 1864).

1815: Josep Maria Bocabella, librero y filántropo español (f. 1892).

1831: Victorien Sardou, dramaturgo francés (f. 1908).

1834: Vicente Palmaroli, pintor español (f. 1896).

1836: Justiniano Borgoño, político peruano, presidente en 1894 (f. 1921).

1847: Jesse James, bandolero estadounidense (f. 1883).

1860: Juan Bautista Aznar, militar y político español (f. 1933).

1867: Amy Beach, compositora estadounidense (f. 1944).

1874: Napoleon Lajoie, beisbolista estadounidense (f. 1959).

1876: Wilhelm Ritter von Leeb, mariscal de campo alemán (f. 1956).

1887: Irene Fenwick, actriz estadounidense (f. 1936).

1888: Sarvepalli Radhakrishnan, filósofo y político indio, presidente de la India (f. 1975).

1891: José Luis Zorrilla de San Martín, escultor y pintor uruguayo (f. 1975).

1901: Mario Scelba, político italiano (f. 1991).

1902: Darryl F. Zanuck, productor de cine estadounidense (f. 1979).

1905: Arthur Koestler, escritor austro-húngaro de origen judío (f. 1983).

1907: Lorenzo Hierrezuelo, músico cubano (f. 1993).

1908: Josué de Castro, escritor, nutriólogo, geógrafo y activista brasileño (f. 1973).

1912: Mario Polar Ugarteche, abogado, escritor y político peruano (f. 1988).

1912: John Cage, compositor estadounidense (f. 1992).

1912: Frank Thomas, animador estadounidense (f. 2004).

1914: Nicanor Parra, escritor, poeta, matemático y físico chileno (f.2018).

1915: Jack Buetel, actor estadounidense (f. 1989).

1915: Aníbal Cabanzón, futbolista español (f. 1987).

1918: Luis Alcoriza, cineasta, guionista y actor mexicano (f. 1992).

1920: Jean Lartéguy, escritor y periodista francés (f. 2011).

1920: Joanne Jordan, modelo y actriz estadounidense (f. 2009).

1920: Dora Werzberg. enfermera y trabajadora social francesa (f. 2020).

1921: Jack Valenti, actor estadounidense (f. 2007).

1921: Óscar Alfaro, poeta, cuentista, profesor y periodista boliviano (f. 1963).

1923: Gustavo Rojo, actor mexicano (f. 2017).

1925: Manuel Sacristán, filósofo marxista español (f. 1985).

1929: Susana Freyre, actriz argentina.

1931: Miguel Pacheco, ciclista español (f. 2018).

1932: Eduardo Bergara Leumann, actor, escenógrafo y presentador televisivo argentino (f. 2008).

1932: Enrique Aparicio, yudoca catalán.

1933: Susana Canales, actriz española (f. 2021).

1933: Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo católico chileno.

1938: Omar Moreno Palacios, cantautor y guitarrista folclórico argentino (f. 2021).

1939: Lorenzo de Monteclaro, cantante y actor mexicano.

1939: George Lazenby, actor australiano.

1939: Clay Regazzoni, piloto de automovilismo suizo (f. 2006).

1940: Raquel Welch, actriz estadounidense (f. 2023).

1941: Jairo Aníbal Niño, escritor colombiano (f. 2010).

1942: Eduardo Mata, director y compositor mexicano (f. 1995).

1942: Werner Herzog, cineasta alemán.

1944: Darío Bellezza, poeta, escritor y autor teatral italiano (f. 1996).

1944: Juan López Hita, futbolista español (f. 2014).

1945: Al Stewart, músico, cantante y compositor británico.

1946: Freddie Mercury, cantante, pianista y compositor británico, de la banda Queen (f. 1991).

1946: Gregorio Parra, periodista deportivo español.

1949: András Tóth, futbolista húngaro.

1951: Paul Breitner, futbolista alemán.

1951: Juan Ramón de la Fuente, médico mexicano.

1951: Michael Keaton, actor estadounidense.

1951: Patti McGuire, modelo estadounidense.

1952: David Glen Eisley, cantante y actor estadounidense.

1955: Ignacio Martínez, escritor uruguayo.

1956: Eduardo Belza, futbolista uruguayo.

1957: Peter Winnen, ciclista neerlandés.

1957: Arturo Huizar, cantante, músico y compositor mexicano, vocalista de la banda Luzbel (f. 2020)

1960: Karita Mattila, soprano finlandesa.

1961: Marc-André Hamelin, pianista franco-canadiense.

1961: Russell Cross, baloncestista estadounidense.

1963: Daniel Arcucci, periodista argentino.

1963: Taki Inoue, piloto de automovilismo japonés.

1964: Ken Norman, baloncestista estadounidense.

1965: David Brabham, piloto de automovilismo australiano.

1965: César Rincón, torero colombiano.

1966: Achero Mañas, director y actor español.

1966: Milinko Panti, futbolista serbio.

1967: Arnel Pineda, cantante y músico filipino.

1967: Romanthony (Anthony Wayne Moore), cantante, DJ y productor estadounidense (f. 2013).

1967: Matthias Sammer, exfutbolista y entrenador alemán.

1968: Brad Wilk, baterista estadounidense, de las bandas Rage Against the Machine y Audioslave, entre otras.

1969: Leonardo, futbolista brasileño.

1970: Ernesto Pérez Lobo, yudoca español.

1970: Lee Lai Shan, deportista hongkonesa.

1971: Ruiz Manuel, torero español.

1972: Salaheddine Bassir, futbolista marroquí.

1973: Sharis Cid, actriz mexicana.

1973: Rose McGowan, actriz estadounidense.

1973: Paddy Considine, actor, director y guionista británico.

1975: Jamie Madrox, cantante de rap estadounidense.

1975: George Boateng, futbolista ghanés.

1975: Andris Nauduzs, ciclista letón.

1976: Ernesto de Lucas Hopkins, político mexicano.

1976: Tatyana Gutsu, gimnasta ucraniana.

1976: Marlon de Souza Lopes, futbolista brasileño.

1977: Joseba Etxeberria, futbolista español.

1977: Lorenzo Donati, futbolista italiano.

1978: Laura Bertram, actriz canadiense.

1978: Zhang Zhong, ajedrecista chino.

1978: Holly Randall, fotógrafa estadounidense.

1978: Jamir García, cantante filipino (f. 2020).

1978: Chris Hipkins, primer ministro de Nueva Zelanda.

1979: Ryu Soo Young, actor surcoreano.

1979: John Carew, futboloista noruego.

1980: Franco Costanzo, futbolista argentino.

1980: Alton Thelwell, futbolista inglés.

1980: Marianna Madia, política italiana.

1981: Filippo Volandri, tenista italiano.

1981: Rogier Meijer, futbolista neerlandés.

1982: Michael Janyk, esquiador canadiense.

1982: Marián Kello, futbolista eslovaco.

1983: Jimena Araya, actriz venezolana.

1983: Pablo Granoche, futbolista uruguayo.

1984: Erik Huseklepp, futbolista noruego.

1984: Chris Anker Sørensen. ciclista danés (f. 2021).

1984: Nicolás Raimondi, futbolista uruguayo.

1984: Yulia Peresild, actriz rusa

1986: Aleksandr Riazántsev, futbolista ruso.

1986: José Luis Miraglia, ciclista uruguayo.

1986: Christine Marzano, actriz y modelo estadounidense.

1986: Kris Bright, futbolista neozelandés.

1987: Melissa Haro, modelo estadounidense.

1987: Amaral da Silva Feitosa, futbolista brasileño.

1988: Milton Zárate, futbolista argentino.

1988: Aldo Baéz, futbolista argentino.

1988: Stephen Ahorlu, futbolista ghanés.

1988: Felipe Caicedo, futbolista ecuatoriano.

1989: Elena Delle Donne, baloncestista estadounidense.

1989: Pere Tomàs, baloncestista español.

1989: Grzegorz Sandomierski, futbolista polaco.

1989: Javi Martínez Benito, futbolista español.

1989: Antonio José López Martínez, futbolista español.

1990: Angy Fernández, actriz y cantante española.

1990: Franco Zuculini, futbolista argentino.

1990: Alicia Banit, actriz australiana.

1990: Iris van Berne, modelo neerlandesa.

1991: Skandar Keynes, actor británico.

1991: Mikkel Kirkeskov, futbolista danés.

1992: Nicolás Prieto, futbolista uruguayo.

1993: Patrick Bamford, futbolista inglés.

1993: Paula Jiménez García, modelo colombiana.

1993: Gage Golightly, actriz estadounidense.

1994: Diamante Crispino, futbolista italiano.

1994: Gregorio Paltrinieri, nadador italiano.

1994: Vitor Bueno, futbolista brasileño.

1994: Hayley Raso, futbolista australiana.

1994: Mauro Da Luz, futbolista uruguayo.

1995: Caroline Sunshine, actriz y cantante estadounidense.

1995: Keito Furushima, futbolista japonés.

1995: Lina Hurtig, futbolista sueca.

1995: Jacob Holm, balonmanista danés.

1996: Sigrid, cantante noruega.

1996: Rui Oliveira, ciclista portugués.

1996: Ivo Oliveira, ciclista portugués.

1996: Anthony Lawrence, baloncestista estadounidense.

1996: Walter Mazzantti, futbolista argentino.

1996: Pep Biel, futbolista español.

1997: Maartje Verhoef, modelo neerlandesa.

1997: Skylar Mays, baloncestista estadounidense.

1997: Maximiliano Silvera, futbolista uruguayo.

1997: Nordin Jackers, futbolista belga.

1997: Luis Annese, futbolista venezolano.

1997: Shamit Shome, futbolista canadiense.

1997: Raúl Tito, futbolista peruano.

1998: Risto Jankov, futbolista macedonio.

1999: Luis Cano, futbolista ecuatoriano.

1999: Sergio Cubero, futbolista español.

1999: Martina Santandrea, gimnasta artística italiana.

1999: Balázs Adolf, piragüista húngaro.

2002: Andrii Ponomar, ciclista ucraniano.

Quién falleció un día como hoy

1032: Rodolfo III, rey borgoñés (n. 970).

1075: Ana de Kiev, aristócrata rusa, esposa del rey francés Enrique I (n. 1032).

1569: Pieter Brueghel el Viejo, pintor y grabador flamenco (n. 1525).

1734: Nicolás Bernier, músico y compositor francés (n. 1664).

1782: Bartolina Sisa, heroína indígena aimara, virreina y comandante (n. 1753).

1803: Pierre Choderlos de Laclós, escritor y oficial militar francés (n. 1741).

1823: Bartolomé María de las Heras, sacerdote español (n. 1743).

1857: Auguste Comte, filósofo francés (n. 1798).

1867: Santiago Derqui, presidente argentino (n. 1790).

1867: Guillermo de Hesse-Kassel, aristócrata alemán (n. 1787).

1876: Manuel Blanco Encalada, almirante y primer presidente chileno (n. 1790).

1877: Caballo Loco (Tasunka Uitko), jefe de los sioux oglala (n. 1840).

1902: Rudolf Virchow, médico y político alemán (n. 1821).

1905: Miguel Cané, escritor y político argentino (n. 1851).

1906: Ludwig Boltzmann, físico austriaco (n. 1844).

1912: Arthur MacArthur, Jr., general estadounidense (n. 1845).

1914: Charles Péguy, poeta y ensayista católico francés (n. 1873).

1917: Walther Schwieger, almirante alemán (n. 1885).

1922: Georgette Agutte, pintora francesa (n. 1867).

1922: Sarah Winchester, empresaria y arquitecta(n. 1839).

1926: Karl Harrer, periodista alemán (n. 1890).

1926: Alejandro Pérez Lugín, novelista español (n. 1870).

1931: John Thomson, futbolista británico (n. 1909).

1933: Francisco López Acebal, escritor y periodista español (n. 1866).

1936: Federico Borrell, anarquista español, fotografiado al morir por Robert Capa (n. 1912).

1936: Gustave Kahn, escritor, poeta y teórico literario francés (n. 1859).

1943: Aleš Hrdlika, antropólogo checoslovaco (n. 1869).

1948: Richard Tolman, físico estadounidense (n. 1881).

1951: Militza de Montenegro, aristócrata montenegrina (n. 1866).

1954: Eugen Schiffer, político alemán (n. 1860).

1956: Guillermo Chaves Chaves, fue un abogado, congresista, académico y jurisconsulto colombiano. (n. 1896).

1965: Carlos Borcosque, cineasta argentino de origen chileno (n. 1894).

1967: Vladímir Romanovski, militar soviético (n. 1896).

1970: Jochen Rindt, piloto austriaco de automovilismo (n. 1942).

1982: Douglas Bader, piloto británico (n. 1910).

1983: Antonio Mairena, cantor español (n. 1909).

1992: Fritz Leiber, novelista estadounidense (n. 1910).

1995: Marina Núñez del Prado, escultora boliviana (n. 1908).

1995: Zulu Sofola, dramaturga nigeriana (n. 1935).

1997: Teresa de Calcuta, monja católica y filántropa macedonia, canonizada por la Iglesia católica (n. 1910).

1997: Georg Solti, conductor de orquesta húngaro (n. 1912).

1998: Leo Penn, actor y director televisivo estadounidense, padre de Sean, Chris y Michael Penn (n. 1921).

2002: Hugo Caprera, actor argentino (n. 1925).

2002: David Wilkinson, cosmólogo estadounidense (n. 1935).

2005: Roberto Viaux, militar chileno (n. 1917).

2007: Julieta Campos, escritora y traductora cubano-mexicana (n. 1932).

2008: Bergara Leumann, actor, escenógrafo y presentador televisivo argentino (n. 1932).

2010: Shya Tomizawa, piloto japonés de motociclismo (n. 1990).

2010: Guillaume Cornelis van Beverloo, pintor y grabador neerlandés (n. 1922).

2011: Salvatore Licitra, tenor italiano (n. 1968).

2011: José Name Terán, político y abogado colombiano (n. 1936).

2011: Vann Nath, pintor camboyano y prisionero durante la dictadura del Khemer Rouge (n. 1946).

2013: Rubén García, actor cómico uruguayo (n. 1934).

2014: Simone Battle, cantante estadounidense, de la banda G.R.L. (n. 1989).

2016: Hugh O’Brian, actor estadounidense (n. 1925).

2017: Eloísa Álvarez, político español (n. 1956).

2019: Charlie Cole, fotógrafo y reportero gráfico estadounidense (n. 1955).

2019: Francisco Toledo, artista plástico y activista mexicano (n. 1940).

2020: Gary Peacock, contrabajista de jazz estadounidense (n. 1935).

2020: Jií Menzel, director de cine checo, nacido en la ex Checoslovaquia (n. 1935).

2021: Sarah Harding, cantante, escritora, actriz y modelo británica (n. 1981).

2021: Susana Lanteri, actriz argentina de cine, teatro y televisión (n. 1935).

2023: María Teresa Campos, periodista, locutora de radio y presentadora de televisión española (n. 1941).

2024: Sérgio Mendes, músico y compositor brasileño (n. 1939).


Compartir en:
   

 

 

Tren arrolla autobús en Atlacomulco; hay varios muertos. 09:13

*Un autobús de la línea Herradura de Plata fue impactado por un tren en Atlacomulco; se reportan al menos 7 muertos y más de 30 lesionados. Atlacomulco, Estado de México.– […]The post Tren arrolla autobús en Atlacomulco; hay varios muertos first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Volcadura automovilística deja a una mujer herida en el Libramiento Norte de Morelia.09:44

El percance tuvo lugar a la altura de la colonia Ignacio Zaragoza, frente al asentamiento El Realito, en el sentido del Estadio Morelos hacia el Distribuidor Vial Salida a SalamancaLa entrada Volcadura automovilística deja a una mujer herida en el Libramiento Norte de Morelia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Clima hoy en Coahuila: Pronóstico del tiempo para el lunes 8 de septiembre. 09:12

Hoy, lunes 8 de septiembre, Coahuila contará con un clima cálido con presencia de nubosidad en gran parte del estado y probabilidades de lluvia ligera en varias localidades del estado.Revisa cuál es el pronóstico del tiempo para las principales ciudades del estado, aquí.Clima para hoy en Coahuila por regiónRegión Norte y FronteraLas ciudades

El Siglo de Torreón

Join Fleet Miner and experience zero-cost cloud mining. Easily harvest BTC, XRP, LTC, USD1 and earn $12,000 per day..

USD1 — Latest Updates (as of today)On Aug 22, the team announced USD1 is now available on Coinbase, adding another compliant on-ramp and distribution channel.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Tren arrolla autobús en Atlacomulco; hay varios muertos.09:13

*Un autobús de la línea Herradura de Plata fue impactado por un tren en Atlacomulco; se reportan al menos 7 muertos y más de 30 lesionados. Atlacomulco, Estado de México.– […]The post Tren arrolla autobús en Atlacomulco; hay varios muertos first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Fatal siniestro en la colonia Valle del Atemajac, Zapopan. 07:42

Un motociclista murió después de ser embestido por un Volkswagen Pointer. La conductora del coche fue detenida por las autoridades, en la confluencia de la avenida Enrique Díaz de León con la calle Colina Áurea, en la colonia Valle de Atemajac, Zapopan. Este lunes, a las 2 de la mañana, una llamada a la línea […]La entrada Fatal sinies

Tráfico ZMG

Alcalde reconoce a Indios de Ciudad Juárez por su campeonato durante su Primer Informe. 07:41

Ciudad Juárez, Chih.- Durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Ciudad Juárez aprovechó la ocasión para rendir homenaje al equipo Indios, flamantes campeones del béisbol estatal. Con palabras de orgullo y gratitud, el edil destacó el esfuerzo, la disciplina y la entrega del equipo fronterizo, señalando que su t

Canal 44

Jaime Chincha fue hallado sin vida en su departamento, ¿qué dice el reporte policial?. 13:40

El comunicador de 48 años fue encontrado este domingo dentro de su vivienda en el distrito limeño. Su deceso impactó en el medio periodístico y político

Infobae

Misteriosa muerte de “Betito”. 16:14

Al parecer, el joven hallado en la carretera Sisal-Hunucmá, había estado con vida hasta en las primeras horas de este domingo, ya que el cuerpo no presenta descomposición.The post Misteriosa muerte de “Betito” appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

paquete economico 2026

Paquete Económico 2026 incluirá dos medidas para más recaudación: Sheinbaum. 10:53

Se disminuirá todavía más la afectación por las factureras, señaló.

Uniradio Informa

Más recortes en el Paquete Económico 2026, prevén expertos. 11:00

En el año en el que México será sede del mundial de futbol y se revisará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno federal continuará con ajustes a los gastos que sirven para brindar servicios y bienes públicos, como educación, salud, infraestructura y seguridad. Tras los ajustes, que serán presentados este [&#

Unomasuno

Peso ‘roba’ centavos al dólar en día de entrega del Paquete Económico 2026: ¿Cuánto avanza?. 11:04

Especialistas estiman que la Fed recortará la tasa de interés en 3 ocasiones antes de que acabe 2025. ¿Cómo perjudicará eso al peso?

El Financiero

the weeknd ticketmaster

Concert Week 2025: Corona Capital, Chayanne y más conciertos al 2x1; ¿cómo conseguir boletos? . 04 de Septiembre, 2025 12:25

Paola Jiménez Concert Week 2025 llegó con una promoción que no querrás dejar pasar, ya que podrás comprar un boleto para varios conciertos y recibir otro totalmente gratis. Esta dinámica funciona únicamente al pagar con tarjeta Banamex y estará disponible en las plataformas Ticketmaster y Eticket, donde ya puedes ver todos los eventos parti

Excelsior

The Weeknd Anitta CDMX Estadio GNP paso a paso registro comprar boletos . 04 de Septiembre, 2025 15:20

Ana AlvarezEl regreso de The Weeknd a la CDMX ya es una realidad. El intérprete de éxitos como “Starboy”, “The Hills” y “Blinding Lights” se presentará los próximos 20 y 21 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros, por lo que te daremos la guía paso a paso de como asegurar tus boletos.Los fans de The Weeknd ya se preparan para

Excelsior

¿Vas a ir? Anuncia The Weeknd doble concierto en el Estadio GNP en México. 04 de Septiembre, 2025 16:30

Una vez más, la Ciudad de México recibirá a uno de los cantantes internacionales más importantes de los últimos tiempos: The Weeknd. El artista canadiense se presentará con doble fecha en el Estadio GNP Seguros como parte de su gira After Hours Til Dawn.Los conciertos, programados para el 20 y 21 de abril, contarán además con la participaci

Vanguardia.com.mx

eliminatorias africanas

Sudáfrica mantuvo liderato en eliminatorias mundialistas de fútbol. 25 de Marzo, 2025 12:25

Abiyán, 25 mar (Prensa Latina) La selección de fútbol de Sudáfrica derrotó hoy 2-0 a Benín sobre la cancha del estadio Felix Houphouet-Boigny y se mantuvo de líder del grupo C en las eliminatorias africanas a la Copa del Mundo 2026.The post Sudáfrica mantuvo liderato en eliminatorias mundialistas de fútbol first appeared on Noticias Prensa

Prensa Latina

Met Gala 2025 celebra la moda Black Style. 30 de Abril, 2025 04:25

El primer lunes de mayo no es un lunes cualquiera, es la gala benéfica del Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte, también conocida como los Oscar de la Costa Este o la fiesta del año. Nosotros lo consideramos los X Juegos de la Moda.Este año, sin embargo, las cosas son un poco más complicadas, en parte porque el primer lunes de m

Milenio

Túnez consigue su boleto al Mundial 2026. 10:10

Enrique LópezLa selección de Túnez aseguró su lugar en la Copa del Mundo 2026 de Estados Unidos, México y Canadá tras vencer este lunes 1-0 a Guinea Ecuatorial en Malabo. Con este resultado, el conjunto norteafricano alcanzó 22 puntos y se mantiene inalcanzable en la cima del Grupo H de las eliminatorias africanas.TAMBIÉN PUEDES LEER: Marr

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.