Con más de dos décadas fuera del Perú, Carlos Villacorta Gonzales ha convertido los libros en sus mejores armas para mantener viva la tradición literaria nacional en el extranjero. Hoy, como Jefe de Lenguas Romances en la Universidad de Maine, el escritor y académico dedica su vida a acercar la literatura peruana y latinoamericana a nuevas generaciones de estudiantes en Estados Unidos, así lo detalla la agencia de noticias Andina, quien le realizó una entrevista.
Villacorta creció en Ventanilla, un distrito que comenzaba a consolidarse en los años de su niñez. Desde pequeño, encontró en los libros una fuente inagotable de aventuras y conocimiento. “Mi padre compraba muchos libros, colecciones de peruanos y de literatura universal. Los de grandes aventuras, las enciclopedias y diccionarios eran mi vida”, recuerda.
Su padre fue el principal referente en su relación con la lectura. Al caer la noche, lo observaba leer incansablemente, lo que le inculcó el hábito que más tarde se transformaría en vocación. Con el paso de los años, su familia se mudó a La Victoria y posteriormente a San Miguel, donde el fútbol dominaba los recreos escolares. Sin embargo, Carlos optó por refugiarse en la literatura y la música, hallando un grupo reducido de amigos con los que compartía esas pasiones.
La presión familiar lo llevó inicialmente a estudiar economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), pero pronto descubrió que su verdadera pasión estaba en las letras. “Como cambié de carrera sin decirles, mis padres no estaban muy contentos. Luego pude trabajar en la misma universidad y de ahí en la UPC”, señala.
El costo de la carrera fue otro desafío. Villacorta recuerda cómo debía leer con premura los libros que le prestaban, pues comprarlos resultaba un lujo. Esa precariedad, según explica, agudizó su capacidad de lectura y análisis, habilidades que más adelante le abrieron puertas en la academia internacional.
Con esfuerzo y disciplina, obtuvo una beca para estudiar en Boston, un paso decisivo que le permitió proyectarse fuera del país y consolidar su camino en la literatura.
Aunque siempre tuvo la idea de vivir en el extranjero, el inicio no fue sencillo. Villacorta recuerda su primer día en Estados Unidos hace más de 20 años, cuando sintió la soledad y la incertidumbre al enfrentarse a un nuevo idioma y entorno. Con el tiempo, logró adaptarse y formar una red de amigos que lo ayudó a superar las barreras iniciales.
Hoy, esa experiencia le permite acompañar a sus estudiantes internacionales en procesos similares de adaptación, convirtiéndose en un puente cultural entre América Latina y Estados Unidos.
En su labor como profesor y jefe de departamento en la Universidad de Maine, Villacorta busca que sus alumnos no solo lean a los escritores peruanos y latinoamericanos, sino que también comprendan el contexto de sus obras. “Les cuento un poco de su vida y así el estudiante conecta mejor con la obra del escritor”, explica.
Su trabajo académico se centra en crear puentes entre culturas, acercando la riqueza de la literatura en español a jóvenes que, en muchos casos, tienen su primer contacto con ella en sus aulas.
En 2025, Villacorta presentará su nuevo libro “Cartas desde los extramuros” (Intermezzo Tropical), una recopilación del intercambio epistolar entre el poeta peruano Enrique Verástegui y el crítico y traductor alemán Wolfgang Alexander Luchting.
Este conjunto de cartas, escritas entre 1973 y 1977, refleja no solo el diálogo intelectual entre ambos, sino también el contexto social, cultural y económico del Perú de esa época. El autor busca situar esta relación en un marco más amplio, mostrando cómo la literatura se entrelaza con la historia y la vida cotidiana.
Además de su rol académico, Villacorta es considerado parte del New Latino Boom, una corriente que agrupa a escritores latinoamericanos en Estados Unidos. Entre sus publicaciones se encuentran poemarios como Materia Oscura y Libro de la Tentación y del Olvido, así como la novela Alicia, esto es el capitalismo y el libro de cuentos Lo que dijo el fuego.
También ha coeditado antologías de gran relevancia, como Los relojes se han roto: antología de poesía peruana de los noventa y Cuentos de ida y vuelta: 17 narradores peruanos en Estados Unidos. Su investigación Poéticas de la ciudad: Lima en la poesía peruana (2018) destaca por su análisis de la capital a través de la voz de los poetas.
Más allá de su carrera, Villacorta es padre de una niña de dos años, con quien comparte momentos especiales a través de los libros. “Me alcanza libros en español y quiere que le lea. Ahí siento la precariedad con la que yo viví y me da alegría y nostalgia poder acercarme así a mi pequeña”, comenta.
Ese vínculo personal con la lectura refuerza la convicción que ha guiado toda su vida: la literatura no solo abre caminos profesionales, sino que también crea puentes emocionales y culturales que perduran en el tiempo.
Luego de un extenso conflicto, el recinto y la FIFA llegaron a un acuerdo para que los palcohabientes puedan presenciar los juegos de la Copa del Mundo sin costo adicional
El Informador
Mundo Deportivo
Un hombre de 50 años acosó sexualmente a una farmacéutica en Corea del Sur mientras pedía condones; el caso abrió debate sobre los vacíos legales para sancionar agresiones verbales de carácter sexual.
El Imparcial
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Desde su infancia en Ventanilla, marcada por enciclopedias y aventuras impresas, supo que los libros serían parte de su destino y hoy comparte ese legado en aulas universitarias donde conecta culturas a través de la palabra
Infobae
LaLiga
Alejandrina FrancoEn un mundo marcado por avances acelerados, pero también por profundas contradicciones, la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, pidió colocar la ciencia y la tecnología al servicio de la humanidad, recordando que el verdadero sentido de la innovación está en el bien común y no en la destrucción.Durante su partici
Excelsior
Grupo Fórmula
Un escolta de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, falleció esta mañana en un accidente automovilístico ocurrido en la carretera federal México–Pachuca, mientras se dirigía como parte de la avanzada al tercer informe de gobierno del mandatario hidalguense Julio Menchaca. El percance se registró a la altura
Tribuna Noticias
Rituales simples y poderosos para aprovechar la energía transformadora del eclipse lunar y la Luna de Sangre en septiembre de 2025.La entrada Aprovecha la energía del eclipse lunar con estos rituales se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Reportajes Especiales - Lifestyle
Infobae
Los habitantes del hemisferio oriental podrán ver pasar la sombra de la Tierra sobre la superficie lunar, cubriendo de rojo el satélite natural de nuestro planeta
Diario.mx
Karla PalacioLa Lotería Nacional es el organismo descentralizado de la Administración Pública Federal encargado de organizar los principales sorteos de azar en México. Reconocida por su tradición y alcance nacional, esta institución ofrece semanalmente sorteos que reparten millones de pesos en efectivo.Te recomendamos: ¿Qué es el reintegro
Excelsior
Carlos Zorrilla Este viernes 05 de septiembre de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2858, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2858 del 05 de septiembre de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lo
Excelsior
Este viernes se celebra el Sorteo Superior con un premio mayor de 17 millones de pesos
El Informador
Con la llegada de septiembre, las plataformas de streaming se preparan para uno de los meses más importantes del año. El otoño no solo trae consigo cambios de clima y nuevas rutinas, también marca el inicio de una temporada cargada de estrenos que buscan conquistar a las audiencias en todo el mundo.Desde películas galardonadas hasta series juv
Vanguardia.com.mx
La espera está por terminar para los fanáticos de Merlina (Wednesday). Tras el éxito mundial de su primera parte, Netflix confirmó el estreno de los nuevos capítulos de la temporada 2, donde la historia de la hija mayor de la familia Addams tomará un rumbo aún más oscuro, con misterios sobrenaturales, intrigas familiares y nuevos personajes
Vanguardia.com.mx
Alerta de Spole: esta publicación contiene spolar para completar Netflix‘S Miércoles Temporada 2 Parte 2. Miércoles Temporada 2 Parte 2 Miércoles (Jena Ortega) y su Wearlof Rumi Enid (entre los lazos eternos, se han revertido una serie de relaciones (Emma Myers), Así como dinámica en cada uno de ellos AV TempolitonAga El ENID final ha &
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Las anguilas son la inspiración para crear robots que se desplacen en terrenos hostiles
Libertad de expresión a la carta
La invisibilización del mérito intercultural en la justicia electoral
Un cajón azul no es un privilegio
Un marco integral para la sustentabilidad nacional y regional en México
Ya me la chingué
Masacres con todo y firma de “El Flaquito”
Defender a las empresas…
Locomotive recibe a Loundoun United
Aprovechan el parón
Mineros van por su primer triunfo de temporada contra Skyhawks
Deportación en EU, de beneficio para otros países: Anierm
Crece aquí tráfico aéreo tras inversión en infraestructura
Ataca Trump las finanzas de universitarios indocumentados
Posterga Texas prohibición a productos con THC