La discusión sobre la seguridad energética en Colombia volvió a concentrarse en la frontera con Venezuela. Durante el foro Visión Frontera 2025, realizado en Cúcuta, el ministro de Minas, Edwin Palma, planteó la necesidad de avanzar en acuerdos que permitan importar gas desde el país vecino, ante la disminución de las reservas nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su intervención, Palma destacó que Colombia enfrenta limitaciones serias en el suministro de este recurso. Según datos oficiales, la autosuficiencia solo alcanzaría para cubrir la demanda interna durante unos seis años más.
A esta situación se suma el incremento en las importaciones, un factor que, de acuerdo con analistas del sector, presiona los precios hacia arriba y afecta al consumidor final.
El funcionario enfatizó que, mientras en territorio venezolano se desperdicia gas por falta de infraestructura o de consumo interno, en Colombia la demanda no puede dejar de crecer. En sus palabras, citadas por Semana, “no tiene sentido que en Venezuela boten gas y nosotros necesitándolo. Ojalá podamos traer la primera molécula antes de fin de año”.
El jefe de la cartera de Minas también explicó que el país busca superar una serie de limitaciones que han frenado la posibilidad de aprovechar los recursos del vecino país. “Ojalá podamos tener una molécula de gas, antes de que termine el año, en beneficio del pueblo colombiano”, reiteró en el foro, citado por Semana.
Entre los aspectos señalados, el ministro detalló que existen obstáculos técnicos, jurídicos y económicos. Desde el punto de vista técnico, la opción más viable para trasladar el gas venezolano sería reactivar el gasoducto Antonio Ricaurte, que conecta la Guajira con el estado Zulia. Sin embargo, esta infraestructura se encuentra inactiva desde 2015 y requeriría inversiones significativas para volver a operar. Diversos especialistas han indicado que el costo sería muy alto y que, en caso de que se realicen obras, tendría que ser Venezuela la que asuma la mayor parte de la inversión.
A las dificultades técnicas se suman las trabas jurídicas. Estados Unidos mantiene sanciones que impiden a Caracas negociar con varios países, incluido Colombia, lo que limita el margen de acción para concretar un acuerdo. Este condicionante ha sido uno de los más complejos de resolver, pues no depende exclusivamente de la voluntad de los dos gobiernos interesados.
El panorama energético nacional refuerza la urgencia de encontrar soluciones. De acuerdo con el presidente de Ecopetrol, la empresa aportó en el primer trimestre del año el 68 % del gas que consumió el país. En paralelo, ya se han perforado cuatro de los diez pozos exploratorios programados para 2025, aunque los resultados de esas exploraciones aún no aseguran un aumento significativo en la producción.
El Gobierno ha reiterado que la prioridad es garantizar el abastecimiento en el corto y mediano plazo. Por ello, la idea de importar gas desde Venezuela sigue sobre la mesa, pese a las restricciones actuales. Las declaraciones de Palma en Cúcuta fueron interpretadas como un mensaje de que el Ejecutivo mantiene abierta la opción de concretar este suministro si las condiciones lo permiten.
El evento en el que participó el ministro, Visión Frontera 2025, buscó poner sobre la mesa propuestas para el desarrollo binacional en varios sectores. En materia energética, el tema del gas ocupó un lugar central debido a la dependencia creciente de Colombia y a la posibilidad de integrar economías fronterizas en torno a recursos naturales compartidos.
El debate sobre la viabilidad de importar gas venezolano ha estado presente durante los últimos años, pero hasta ahora no se ha materializado ningún acuerdo concreto. La inactividad del gasoducto, sumada a las sanciones internacionales, ha frenado iniciativas anteriores. Sin embargo, el Gobierno colombiano insiste en que el tema no debe descartarse.
En este contexto, la declaración de Palma sobre la posibilidad de traer la primera molécula antes de que finalice el año fue vista como un objetivo a corto plazo, sujeto al levantamiento de las barreras existentes. “No tiene sentido que en el vecino país se bote el gas, se queme el gas, mientras en Colombia lo estamos necesitando”, afirmó el ministro, citado por Semana.
Concacaf apoyó el desarrollo del nuevo modelo de la FMF con el fin de implementarlo en sus demás federaciones dentro de la región.
24 Horas
Está en los opositores demostrarnos todos los días que la verdadera grandeza yace en la cercanía con la sociedad, porque son ellos quienes han impulsado la idea de que el verdadero lujo es el que se comparte con los demás.
El Financiero
Samsung lanza Galaxy Tab S11 Ultra y Tab S11 con Soportes PEN | Crédito de la foto: arreglo especial Samsung el jueves (4 de septiembre de 2025) lanzó el nueva serie Galaxy Tab S11 con dos tabletas nuevasGalaxy Tab S11 Ultra y Galaxy Tab S11. Ambas tabletas de segmento de consumo tienen soporte de pluma …
Mas Cipolleti
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Medidas. Cierran escuelas en Los Cabos y La Paz, debido a las intensas lluvias; Sonora y Sinaloa también resienten los efectos de Lorena.
24 Horas
Resolución. Se concluyó que los zapatos chinos ingresaban a precios bajos y evadían las normas causando daños a la industria
24 Horas
La cena de nominados en La Casa de los Famosos México 3 se adelantó y dejó momentos de máxima tensión, ¿qué pasó?
Infobae
El secretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Juan José Ojeda, informó que los enseres domésticos para las personas afectadas por las lluvias se entregarán en un plazo máximo de una semana. En entrevista, destacó que los apoyos directos estarán disponibles aproximadamente en 10 días, y las entregas se realizan de manera es
Expreso Querétaro
Enrique LópezEl rival de la Selección Mexicana para el partido de reinauguración del Estadio Azteca en 2026, continúa sin informarse oficialmente, sin embargo, fuentes cercanas a Excélsior, confirmaron que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) habría llegado a un acuerdo para que la selección de Portugal, encabezada por Cristiano Ronaldo,
Excelsior
El histórico Estadio Azteca, que se encuentra en plena remodelación de cara a la Copa del Mundo 2026, prepara una reapertura de primer nivel.Según diversos reportes, el primer partido internacional en el nuevo recinto será un choque entre la Selección Mexicana y Portugal, encabezado por la estrella mundial Cristiano Ronaldo, programado para ma
Vanguardia.com.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 26 de agosto de 2025, el cual prevé lluvias fuertes con granizo.El monzón mexicano en interacción con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales intensas, acompañadas con descargas eléctricas
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 27 de agosto de 2025, el cual prevé lluvias fuertes y tormentas eléctricas.El monzón mexicano en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera en el sur del golfo de California y la inestabilidad
Excelsior
Querétaro es una ciudad al centro del país que se ha convertido en una joya tecnológica para gigantes como Microsoft, Amazon Web Services, Google y ODATA. Según un reporte de BBC, ya existen decenas de centros de datos en la región y se proyectan inversiones superiores a 10 mil mi
Xataka México
Clima en México
El Imparcial
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Guadalajara
El Informador
Verenice AvilaLa tensión en "La Casa de los Famosos México" volvió a encenderse después de que Abelito confesara a los integrantes del "Cuarto Noche" que la pelea que protagonizó con Facundo antes de La Gala no fue real, sino parte de una broma planeada entre ambos.Aunque el influencer aclaró que todo se trataba de una act
Excelsior
Sexta gala de nominación en La Casa de los Famosos México 2025 tuvo dinámica de hasta 6 puntos por habitante
SDP Noticias
La cena de nominados en La Casa de los Famosos México 3 se adelantó y dejó momentos de máxima tensión, ¿qué pasó?
Infobae
Últimas noticias
¿Verde Ecologista Semillero de Extorsionadores en Edomex?
Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación
Tamaulipas va bien
EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 4 de septiembre
BMV estrenará opciones sobre grandes acciones estadounidenses a finales de 2025
Aumentan 30 % los accidentes viales en Tampico; exceso de velocidad cobra vidas?
Urge reuni?n de regidores con delegado por crisis de transporte en Tampico
Inicia campa?a intensa de actualizaci?n al Padr?n Electoral 2025 en Tamaulipas
Se retrasa sincronizaci?n de sem?foros en la capital de Tamaulipas
Proyecta Tamaulipas planta de biocombustibles para liderar transici?n energ?tica
Estará hoy en Chihuahua el dirigente nacional del PAN
Muere niño de 5 años en Songo la Maya tras ingerir medicamento vencido
Atención ciudadana en el Congreso, muestra de confianza de la gente
Kazajstan Vells: Rondas de calificación de la Copa Mundial 2026 – Live | Clasificatorio de la Copa Mundial
Entrega de apoyos del programa "#DesdeLaCuna"