Al pensar en Japón, la imagen que a muchos nos llega es la de calles llenas de pantallas y luces, robots humanoides y en general lugares con tecnología de punta.
Por más cierto que esto pueda ser, hace falta pensar en las consecuencias y problemas de esta hipertecnologización.
Muchos japoneses viven con problemas de adicción a sus aparatos y ni siquiera son conscientes de ello.
Pensando justamente en ello, fue que las autoridades municipales de Toyoake propusieron poner en marcha una propuesta de ley para que los habitantes reduzcan el tiempo que usan sus celulares a dos horas cada día.
A pesar de que los motivos son mejorar la salud física y mental de las personas, éstas no han reaccionado de manera positiva a la propuesta, la cual tachan de ser un “atentado contra la libertad individual”.
{"videoId":"x9p5w50","autoplay":true,"title":"HONOR 400 Pro", "tag":"HONOR", "duration":"102"} Masafumi Koki, alcalde de Toyoake, en la prefectura de Aichi, ha tenido que explicar a fondo la propuesta.
En primer lugar, estas dos horas no incluirán tiempo de trabajo ni escuela, pues se entiende que la mayoría de estas actividades requieren conexión vía internet o algún tipo de comunicación a través del teléfono.
Además, aunque las autoridades reconocen que son los menores de edad quienes mayor riesgo de adicción y privación de sueño presentan, la medida se pretende aplicar a todas las edades.
Sin embargo, la propuesta es que los menores de 12 años no usen sus celulares o tablets después de las 9:00 pm, mientras que para los adolescentes y adultos la hora límite se propuso para las 10:00 pm.
Por último, y más importante, no será una medida vinculante, es decir, no habrá ninguna sanción para quien la incumpla.
Se trata más de un esfuerzo por transformar los hábitos de los habitantes de Toyoake.
“Espero que esta sea una oportunidad para que las familias piensen al respecto, y discutan sobre el tiempo que pasan en sus celulares, al igual que el tiempo diario que el resto de sus dispositivos son usados”- Masafumi Koki, alcalde de ToyoakeA pesar de esta información, los 69,000 pobladores han reaccionado de manera negativa, pues en redes sociales comenzaron a viralizarse publicaciones en rechazo a esta medida, a la cual tachan de extremadamente limitante de la libertad.
Al menos 120 comentarios han sido recibidos al respecto, de los cuales 96 (el 80 %) son negativos.
En Xataka México Antes los papás tenían de tabú hablar de sexualidad con sus hijos, ahora es otro tema: seguridad en internet, según estudio Sin embargo, una parte de ellos ha mostrado su apoyo, al declarar que reconocen el problema que su sociedad atraviesa sobre la tecnología, y saben que se tiene que actuar de manera inmediata.
La propuesta fue anunciada el 21 de agosto, en sincronía con el inicio del ciclo escolar.
Aunque no ha sido aprobada, las autoridades esperan que, al aclarar que no se trata de una medida con multas, la gente termine por integrarla a su día a día.
Derivado de los comentarios en los que se afirma que dos horas al día no alcanzan ni siquiera para ver una película o leer un libro en el celular, el alcalde ha vuelto a dar declaraciones para explicar a fondo esta propuesta.
El límite de dos horas no incluye actividades laborales o académicas, tampoco el ver videotutoriales a la hora de cocinar o practicar ejercicio.
De igual manera, quienes forman parte de equipos de e-sports podrían entrenar libremente en sus computadoras para algún torneo sin que ese tiempo se sume.
Medidas basadas en experienciaCinco años antes, en 2020, una normativa similar fue aprobada en la prefectura japonesa occidental de Kagawa.
En este caso sí estaba dirigida únicamente a los menores de 18 años, a quienes solo se les permitiría jugar videojuegos 60 minutos al día en días de escuela, y 90 minutos para días de descanso.
Tampoco imponía sanciones por incumplimiento, pero permitió a los padres tener una “base legal” al imponer restricciones a sus hijos.
En enero te informamos que China estaba a la vanguardia en estos temas.
Desde 2021 ya limitaban el tiempo de videojuegos a una hora diaria en fines de semana y días festivos.
Este 2025 extendieron las restricciones para prevenir que sus jóvenes se vuelvan adictos a las consolas: durante sus vacaciones solo se les permite jugar videojuegos un total de 15 horas.
En este caso, muchas empresas desarrolladoras mostraron su apoyo, con lo que los límites de juego ya están integrados en los mismos videojuegos.
En Xataka México Este país será el primero en el mundo en prohibir las redes sociales: si tienes menos de 16 años, no deberás usar TikTok, Instagram o Facebook En 2024, Australia se convirtió en el primer país en prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años, una medida que, aunque polémica y mucho más radical, tuvo el mismo objetivo que las propuestas en Japón y China: mejorar la salud mental de los usuarios.
En este caso, la prohibición comenzará 12 meses después de su aceptación, plazo que se cumple en noviembre del 2025.
También en 2024, Brasil declaró prohibir el uso de teléfonos móviles en las escuelas de nivel primaria y secundaria.
En este país, la medida contaba con el apoyo del 82% de los padres de familia.
Corea del Sur ha seguido este camino, el pasado 27 de agosto se aprobó la prohibición de celulares en las aulas.
En este caso, hablamos de uno de los países más digitalizados, incluso más que Japón, pues el 98 % de los surcoreanos cuenta con un celular, sin importar su edad.
En Xataka México Corea del Sur da el golpe definitivo contra la adición a las pantallas: prohibirá celulares en las escuelas Para Japón, las cifras revelan que sus jóvenes pasan hasta cinco horas diarias pegados al smartphone u otros dispositivos con acceso a internet, mientras que el 65 % de los niños adquiere su primer smartphone a los 10 años.
(function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Este pueblo de Japón pide a sus habitantes no usar su celular más de dos horas al día para combatir adicción a tecnología fue publicada originalmente en Xataka México por Josué González Aranda .
Lo que parecía un fallo puntual del chatbot de Sam Altman, tristemente ha demostrado hasta qué punto el humano depende de esta herramienta para su día a día.
Computerhoy.20minutos.es
Ghost of Yotei dará más opciones que Ghost of Tsushima a la hora de elegir armas, y Sucker Punch nos muestra el imponente ōdachi.Sucker Punch sigue presentando algunas de las armas que encontraremos en Ghost of Yotei el 2 de octubre para PlayStation 5. Esta mayor variedad del armamento, que incluye armas de fuego, es una de las novedades res
Vandal
La funcionalidad de proyectos en ChatGPT ya está disponible en la versión web y en Android para todos los usuarios que tengan la opción gratuita.
Computerhoy.20minutos.es
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Milenio
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteMéxico analiza imponer aranceles a países con los que no tiene acuerdo comercial, entre ellos China, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Sí estamos considerando poner, pero como parte del Plan México que planteamos desde que entramos al gobierno, algunos impuestos arancelarios con los paí
Liberal del Sur
2K Games recorta plantilla en Firaxis, que este año lanzaron Sid Meier"s Civilization 7. Se desconoce el número de afectados.2K Games ha confirmado una "reducción de plantilla" en Firaxis, la desarrolladora conocida por XCOM, Civilization o el decepcionante (en ventas) Marvel"s Midnight Suns. Civilization 7 se estrenó este a
Vandal
¿Qué ha pasado en La Casa de los Famosos México 2025? Así han reaccionado los integrantes tras la sexta nominación.
SDP Noticias
Más allá del énfasis en lograr la autosuficiencia alimentaria, asunto que reiteró Claudia Sheinbaum en su informe de gobierno, el panorama...
Periódico Correo
¿Quién es Kenia López Rabadán? Nueva presidenta de la Cámara de Diputados La panista que encabezó la "contramañanera" asume ahora un rol institucional para dirigir el Congreso jreyesMar, 02/09/2025 - 16:58
Record
El Conjuro 4 en CDMX: Así es la experiencia inmersiva que te sacará un susto Warner Bros México recrea el Museo de lo Sobrenatural de los Warren con Annabelle y escenarios icónicos m.alcantaraJue, 04/09/2025 - 19:06
Record
Sueño Perro, experiencia multisensorial que mostrará escenas ocultas de Amores Perros por sus 25 años No te pierdas la experiencia inmersiva de Amores Perros en Chapultepec lreyesJue, 04/09/2025 - 20:52
Record
Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales, los participantes presentan más síntomas psicológicos
Infobae
El diputado Álvaro Moreira aseguró que el programa de transporte “Aquí Vamos” es un paso necesario para atender uno de los problemas más grandes de Saltillo: la movilidad.“Desde que el alcalde fue electo puso manos a la obra y estamos esperando con ansias este proyecto porque la gente se va a ayudar muchísimo. Son líneas troncales que a
Vanguardia.com.mx
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca
Infobae
El temblor sucedió a las 17:04 horas, a una distancia de 104 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.1 km
Infobae
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
Infobae
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
Infobae
Últimas noticias
El Clásico Nacional comienza a cotizarse en las taquillas a ocho días de jugarse
Mizada Mohamed: Horóscopos de HOY viernes 5 de septiembre
El caso de Fibra Monterrey, cuando el capital se mueve más rápido que el concreto
Asesinan a un hombre en residencial de Guaynabo
DIF Coatzacoalcos cuenta con servicio de Consulta Médica General
Reunión con Directores Técnicos de Universidad de Sotavento
La Agencia Independiente de Gestión de Fútbol puede buscar una sentencia de prisión para el propietario del Chasis Club | Política de fútbol
Anushka Sethi ofrece fuertes actuaciones al intenso drama de supervivencia-beetural que renunciará a la audiencia …
Critican a gobierno de Tlaxcala por colocar murales patrios hechos IA, presentaban errores de diseño
Un niño roba las propinas del cesto de un restaurante: la justicia persigue a la mujer que lo acompañaba
El mensaje de José Carlos Fernández tras la confirmación del Alianza Lima vs U. de Chile: “A cerrar ese círculo”
Choque fatal de funicular en Lisboa: los testigos relatan una escena terrible
Rige la veda electoral por las elecciones Buenos Aires 2025: qué está prohibido y hasta cuándo dura
UNICEF alerta de que "lo inconcebible en la ciudad de Gaza ya ha comenzado" ante la ofensiva de Israel
El Ibex 35 sube un 0,25% al mediodía y mira a los 15.000 puntos con el foco en el empleo de EEUU