Durante la tarde de este 1 de septiembre se llevará a cabo la toma de protesta de los nuevos ministros y ministras que conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que son parte del Poder Judicial Federal (PJF).
Luego de protagonizar un evento cultural en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), donde se realizó una ceremonia de purificación y se les entregó el bastón de mando, las y los nuevos funcionarios se dirigieron al Senado de la República donde tomarán protesta como ministros, en punto de las 19:30 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Así arrancó la nueva era de la SCJN: ceremonia de purificación, bastones de mando y foto oficialEsto sucede después de haber sido elegidos en una jornada democrática histórica, desarrollada el pasado 1 de junio.
¿DÓNDE VER EN VIVO LA TOMA DE PROTESTA DE LAS NUEVAS MINISTRAS Y MINISTROS DE LA SCJN?Las y los ciudadanos tendrán la oportunidad de seguir en tiempo real la sesión de toma de protesta del Máximo Tribunal de México a través de canales oficiales, ya sea en las plataformas de Facebook, X (antes Twitter) y YouTube de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿QUIÉNES SON LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN?Por vez primera, serán 9 integrantes de la Suprema Corte: 5 mujeres y 4 hombres.
1.
Hugo Aguilar Ortiz (Ministro Presidente): Cuenta con la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (UABJO).
Además tiene estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la misma universidad.
En 2001 fue reconocido con el Premio Nacional a la Juventud Indígena.
Su trayectoria se ha sustentado en un trabajo sólido de reflexión, sistematización y defensa de los derechos indígenas, derechos sociales y de sectores vulnerables.
Se ha empeñado en buscar un nuevo modelo de justicia, sustentado en derechos y principios que atienden la realidad social, la identidad, la perspectiva de género y el respeto a la naturaleza.
2.
Lenia Batres Guadarrama (Ministra): Es licenciada en Derecho, maestra en Derecho Penal, en Gestión Pública y en Estudios de la Ciudad, además es candidata a doctora en Estudios de la Ciudad y doctorante en Derecho Constitucional.
En su trayectoria, se ha desempeñado como diputada federal de la LVII Legislatura del Congreso de la Unión.
Desde el 14 de diciembre de 2023 es ministra de la SCJN.
3.
Yasmín Esquivel Mossa (Ministra): Se formó en el sistema de educación pública de nuestro país, egresada de la Facultad de Derecho de la FES Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cuenta además con Maestría y Doctorado en Derecho, así como distintas especialidades en diversas materias jurídicas y certificada en el Postdoctorado Iberoamericano en Nuevos Retos de la Gobernanza Pública.
Se ha destacado por su lucha en la defensa y promoción de los derechos humanos, con especial atención a grupos vulnerables: mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, campesinas y adultas mayores.
4.
Loretta Ortiz Ahlf (Ministra): Es abogada por la Escuela Libre de Derecho, maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana y doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España.
Además es parte del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel más alto.
Es reconocida por su compromiso con la transformación del sistema de justicia, su sólida trayectoria académica y su firme defensa de los derechos humanos como base para un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía y comprometido con la justicia social.
5.
María Estela Ríos González (Ministra): Es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México con mención honorífica.
También es maestra en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant y tiene estudios de maestría en Ciencias Políticas por la UNAM.
6.
Giovanni Azael Figueroa Mejía (Ministro): Realizó la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Nayarit, la Maestría en Estudios Superiores de Derecho Constitucional y el Doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de su trayectoria académica y profesional, ha sostenido la necesidad de una justicia cercana a la población, menos formalista y sensible a los problemas sociales, así como el diálogo y la coordinación constante entre poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, especialmente cuando la Suprema Corte ejerce el control constitucional de leyes, reglamentos y decretos.
7.
Irving Espinosa Betanzo (Ministro): Es Licenciado y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también es Especialista y Maestro en Gestión Pública para la Buena Administración y candidato a Doctor en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Se dice comprometido con la justicia social y la transformación democrática del país; desde sus primeros años ha impulsado una visión alternativa del derecho, centrado en la garantía de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho.
8.
Arístides Rodrigo Guerrero García (Ministro): Es Doctor, Maestro, Especialista y Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM, donde también se desempeña como profesor de Derecho Constitucional.
Complementó su formación con un Máster en Derecho Parlamentario y Estudios Legislativos por la Universidad Complutense de Madrid.
Como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su labor se centra en construir una justicia cercana, moderna e inclusiva, que integre la transformación digital sin dejar de lado la protección de los derechos humanos, en especial el derecho a la privacidad, la transparencia y la participación de los pueblos y comunidades indígenas.
Su aporte busca consolidar una Corte de puertas abiertas, capaz de responder a los desafíos del presente y del futuro de México.
9.
Sara Irene Herrerías Guerra (Ministra): Es Licenciada en Derecho por UNAM; es Especialista en Derecho Penal y cuenta con estudios de Maestría en Derecho, por esa misma casa de estudios.
Además, es Maestra en Criminología y Doctora en Ciencias Penales y Política Penal, ambos grados por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Lost Soul Aside es el enésimo videojuego que se ha lanzado al mercado con polémica incluida. Es un ARPG con muchísima acción, tanta que la parte de RPG sirve solo, casi casi, para ser un mero metrónomo que marca el ritmo de la narración, las peleas y la exploración, la alternanc
3d Juegos
Entre los muchos caprichos de multimillonario de Mark Zuckerberg está el haber gastado más de 110 millones de dólares para comprar 11 viviendas en una misma urbanización. Lejos de querer que toda su familia y amigos vivan en la misma calle, la idea es dar forma a un gran complejo p
3d Juegos
Datos. Votar entre Balas: de septiembre de 2024 a julio pasado, 63 funcionarios sufrieron violencia político-criminal en Sinaloa.
24 Horas
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Xalapa, Ver., 1 de septiembre de 2025.- La Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión a través del Departamento de Negociación, logró desactivar e inhabilitar 1,511 líneas telefónicas engaños telefónicos durante agosto de 2025 en todo el estado de Veracruz, las cuales eran ocupadas por los delincuentes para realizar las ext
Dpoderapoder
Las ventanas de transferencia cerraron en la mayoría de los torneos europeos el lunes a las 2 pm ET y los clubes están arrancando un día con una explosión con una serie de transacciones acordadas antes de que la alarma de la costa este de los Estados Unidos se apague. Esto es lo que puede …
Mas Cipolleti
MATAMOROS, COAH.- La tarde del sábado 30 de agosto, un accidente vial en la carretera Matamoros–Torreón, frente al centro recreativo Wet Laguna, dejó un saldo trágico para una familia de la región: tres hermanos perdieron la vida y su fatídico destino incluye también la pérdida del bebé que esperaba una de ellas.El primer fallecido fue
Vanguardia.com.mx
La primera semana de la nueva temporada de "Exatlón México" enfrenta a un equipo de atletas mexicanos contra otros 5 países.
El Financiero
El discurso completo de la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe de gobierno.
SDP Noticias
La posible formación de un ciclón tropical en el Pacífico dará origen a lluvias torrenciales en varios estados de México.El tiempo en CDMX esta semana: inicia septiembre con mucha lluvia en la capital Para esta semana, la posible formación de un ciclón tropical en aguas del Pacífico, en combinación con sistemas meteorológicos tropicales y
Meteored.mx
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 2 de septiembre de 2025, el cual prevé lluvias fuertes por el ciclón tropical. El ciclón tropical se desplazará frente a las costas de Jalisco, propiciando probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en el occidente de México.M
Excelsior
¿Cuándo inicia el otoño 2025 en México? Todo lo que debes saber El equinoccio no solo representa un evento astronómico, también simboliza el inicio de una etapa de transición m.alcantaraLun, 01/09/2025 - 11:51
Record
Elena GutierrezLa cerveza es una de las bebidas más consumidas y populares alrededor del mundo; y en México no solo se fabrica, somos también uno de los principales países consumidores.¿Cuánto se gasta en cerveza al año?El consumo de cerveza en México representa una parte importante del presupuesto de muchas familias. De acuerdo con cifras
Excelsior
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 2 de septiembre de 2025, el cual prevé lluvias fuertes por el ciclón tropical. El ciclón tropical se desplazará frente a las costas de Jalisco, propiciando probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en el occidente de México.M
Excelsior
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Infobae
Pese a la fuerte lluvia que azotó Hermosillo
Uniradio Informa
Este 30 de agosto de 2025, las condiciones meteorológicas en el occidente de México estarán marcadas por la interacción de diversos sistemas atmosféricos que propiciarán un clima inestable en los estados de Nayarit y Jalisco. Se esperan chubascos y vientos fuertes para la zona de la costa norte y sur de Nayarit. El monzón mexicano, […]
NTV
Últimas noticias
Familiares de desaparecidos esperan que federación analice 16,500 litros de emulsión orgánica encontrados en predio de Tijuana con caso del "Pozolero"
IA y justicia algorítmica: eficiencia en tribunales de México
Presentan Corrida de las Calaveras
Concierto de aniversario
será "un sombrío día" será "un sombrío día"
1 de septiembre. El principio del fin
Barbarie
LA COLUMNA DEL PERRO
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
"Municipio está en proceso de cumplir con recomendación"
Milei lanza ofensiva judicial por audios
Un informe en casa
Canas bajo control
Que alguien detenga a la historia
VIBREMOS POSITIVO