Cada año se vierten en el medio ambiente unos 52 millones de toneladas de productos plásticos, unos desechos que, colocados en línea, darían la vuelta al mundo más de 1.500 veces, según un estudio publicado este miércoles en la revista Nature.
A la vista de estos datos, los investigadores advierten de que la recogida de basuras debería considerarse una necesidad básica, como los servicios de agua y alcantarillado, y que aunque la quema incontrolada de plástico ha recibido muy poca atención en el pasado, es un problema tan grave como el de la basura arrojada al medio ambiente.
En los países de renta baja y media la generación de residuos plásticos, según el estudio, es mucho menor, pero una gran parte no se recoge o se deposita en vertederos.
La India aparece como el mayor contribuyente porque tiene una gran población, unos 1.400 millones de habitantes, y gran parte de sus residuos o se recogen.
En esta zona, el vertido de basura es la principal causa de contaminación por macroplásticos.
El estudio advierte de que el África subsahariana podría convertirse en las próximas décadas en la mayor fuente mundial de contaminación por plásticos, debido a la falta de gestión de residuos, el rápido crecimiento de población.
Pekín genera al día 67% más basura que CDMX
Esta megaurbe genera 20 mil 789 toneladas de basura, en promedio, por día, con las que podría llenar el estadio Azteca de la Ciudad de México cinco veces al año, de acuerdo con cifras del Anuario Estadístico de China 2024.
Al duplicar el número de habitantes, Pekín genera 67 por ciento más basura que la Ciudad de México, que produce 12 mil 454 toneladas al día que terminan en plantas de compactación, de selección, de composta, vertederos y en empresas privadas que adquieren los desechos por medio de subastas para iniciar el proceso de reciclaje, según el Inventario de Residuos Sólidos 2023. Además, se estima que alrededor de 30 mil personas integran el servicio de limpia.
Economía circular china
Para eliminar la cantidad de basura que generan los más de 21 millones de pekineses, se aplica un proceso de varias etapas, que va desde separar los residuos, reutilizar y reciclar para maximizar su vida útil, hasta su eliminación total. El propósito es fomentar la economía circular.
El Reglamento Municipal de Pekín sobre la gestión de residuos sólidos obliga a la población a separar la basura desde casa, de lo contrario los ciudadanos pueden ser sancionados con multas de entre 50 y 200 yuanes –unos 140 y 560 pesos mexicanos–.
Parte de la normativa es reducir el volumen de basura, por lo que restaurantes o tiendas entregan bolsas reciclables o de tela; deben prescindir de palillos, cucharas y tenedores desechables, de lo contrario son multados.
Eliminación total
De las 20 mil 789 toneladas de basura por día que genera Pekín, 71 por ciento es incinerada; 5 por ciento va a rellenos sanitarios y el resto a plantas de tratamiento bioquímico.
Su actividad principal es la incineración limpia, que implica someter los residuos sólidos a altas temperaturas para su destrucción, pero también para generar energía. Se trata de una empresa cuya actividad abarca el manejo de residuos sólidos municipales, de cocina, peligrosos, de la construcción y médicos.
México, uno de los 10 países que más basura electrónica genera en el mundo
México es uno de los 10 países que más basura electrónica genera, según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos.
En 2022, se generaron 62 mil millones de kilogramos de basura electrónica en el mundo, la mayor cantidad registrada hasta entonces. Según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos, China es la nación que más produce, seguido de Estados Unidos e India. Nuestro país ocupa el décimo lugar a nivel mundial.
Basura de CDMX llega a la planta “La Perseverancia”, en Cuautla
Como si fuera parte del paisaje, montones de basura se observan a lo lejos desde la colonia Ampliación Galeana Sur, en Cuautla, Morelos. Vecinos señalan que la mayoría de los camiones van desde México (CDMX) y que ha provocado enfermedades, además de abandono de hogares.
“Muchos se han muerto, pero si ha de haber muchos que se han enfermado por estar respirando esta basura, para que quiere que me agarre cancer de pulmón y si he sabido de gente que si se ha muerto por esto”, así lo compartió Cristina, en exclusiva para La Prensa, habitante de dicha colonia, pero de la parte trasera que no ha podido vivir en su casa que está a escasos cinco metros del tiradero por miedo a enfermarse.
Al entrevistar a varios vecinos de la zona todos coincidieron “Casi todos los camiones vienen de México, no sabemos cómo está el movimiento, además de que llegamos después de que estaba el tiradero, ahorita es bien raro que no se vean los trailers subiendo para dejar la basura de este lado, porque si suben los camiones blancos con rojo, pero de seguro hay supervisión de las autoridades y por eso se ve muy tranquilo todo”.
“Si las autoridades no pueden hacer nada pues nosotros menos, o más bien, como reciben su tajada por eso no hacen nada”, así lo expresaban los vecinos mientras veían los cerros de basura.
Al realizar un recorrido por la colonia en la zona donde entran los camiones, se pudo ver que la mayoría de los lotes era de personas que se dedican a la recolecta de cartón, botellas y colchones.
Un hombre que cuida la entrada hacia el basurero, al ver personas extrañas de inmediato recorre el camino para ver que no tomen fotos o videos de los montones de basura que se logran ver desde la Carretera Tlayecac- Cuautla.
Cristina, enfatizó “los de la calle de 30 de septiembre no van a hablar porque ellos reciben beneficio al dejar pasar los camiones por ahí, pero yo no recibo beneficio”
La ruta de la basura en la CDMX
En México, una persona genera aproximadamente un kilogramo de basura al día, lo que equivale a alrededor de 120,128 toneladas de residuos sólidos urbanos diarios en todo el país.
Un chofer recolector de basura que no compartió su identidad indicó “Puebla, Estado de México y Morelos son los principales en venir a dejar sus desechos, mientras que de la CDMX normalmente llega a las 4 de la mañana, para no ser vistos y así se escabullen entre la oscuridad”
Reducen horas de operación
Debido a los constantes incendios y las quejas por parte de los vecinos, la Planta “La Perseverancia”, ha tenido que reducir sus horarios; a principios del mes de junio autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), redujo los horarios de recepción, en un horario de 6 de la mañana a 4 de la tarde, lo que redujo cuatro horas de recepción.
Salomon Reyes, vecino de Ampliación Galeana Sur, enfatizó “la gente viene en el día y no huele a nada, ahorita el aroma está rey, pero en la noche hasta me tengo que poner una almohada, por todo el aroma que sale, porque queman la basura”.
En al menos 27 hectareas, está acumulandose la basura, donde hasta los camiones tienen que hacer fila para entrar y poder tirar sus desechos; en un camino que se ha hecho por los desechos los camiones pasan, mientras que a lo alto de los cerros de basura se ven los pepenadores y máquinas de trascabo y garras para construcción, que al momento de que se deja la basura, esta comienza a esparcirla para que se siga formando la montaña.
Durante el recorrido que realizó La Prensa, se pudo notar que el horario acordado con las autoridades era rebasado, debido a que eran las cinco de la tarde y todavía se observaban camiones llegar y dejar sus desechos en lo alto de las montañas.
Planta de recolección está en el olvido
“La Perseverancia”, ofrece un Servicio de Gestión de Residuos y está ubicada en la calle 30 de Septiembre, Hermenegildo Galeana, en Cuautla, Morelos.
Pero tal pareciera que la intención de la empresa se está olvidando, porque el espacio que se utilizaba para la separación de residuos se ve en un olvido total, con cajas de camiones cerca y un espacio desolado, dónde solo se observa movimiento es en los montones de basura, así lo señaló Salomon Reyes. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://www.nature.com/articles/s41586-024-07758-6.pdf
Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en el cruce de los bulevares Luis Encinas y Rosales, tras recorrer en caravana desde Bacoachi hasta la capital sonorense para expresar su rechazo a la construcción de nuevas presas en la región del río Sonora. La [
Proyecto Puente
Raúl Cornejo representante del colectivo señaló que en el marco del “Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada”, ningún funcionario de los tres órdenes de gobierno en Baja California se ha pronunciado o unido a alguna manifestación a favor de las víctimas y en contra de la crisis de inseguridad
Zeta Tijuana
Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos cinco muertos y tres personas más heridas. El primero de ellos ocurrió la noche del 29 de agosto de 2025 en el Hospital Civil, ubicado sobre avenida Álvaro Obregón, donde sujetos armados agredieron a balazos a […]The
Proyecto Puente
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
En Uganda y otros países de África Oriental, las estudiantes embarazadas enfrentan expulsión escolar, estigma y falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, agravada por leyes restrictivas heredadas del colonialismo. Estas barreras provocan embarazos adolescentes, abortos inseguros y muertes prevenibles. Mientras Ruanda avanza con
Contralínea
Eridani SalazarEn el marco de la 3ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sostuvo un encuentro con diputadas y diputados federales para dialogar sobre los avances de la política social impulsada por el Gobierno de México.El eje de la conversación giró en torno a la consolidació
Excelsior
Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en el cruce de los bulevares Luis Encinas y Rosales, tras recorrer en caravana desde Bacoachi hasta la capital sonorense para expresar su rechazo a la construcción de nuevas presas en la región del río Sonora. La [
Proyecto Puente
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Infobae
El país saca pecho por “modernizar” aulas; afuera, los chavos ya cobran en dólares por editar, programar y vender audiencias. A eso le dicen “nini”. No lo es. Es empleo sin permiso del burócrata. La escuela no lo ve; el gobierno, menos. La economía, esa sí, ya pasó lista. No hay que confundir términos. Están […]La entrada Nini
Índice Político
El portero del Barça Marc ter Stegen (33 años) es uno de los tres porteros que el Galatasaray turco tienen en su agenda para suplir al veterano Fernando Muslera (38), que jugará en Estudiantes tras finalizar su etapa de 14 años. Los otros dos son Noah Atubolu del Friburgo y Kevin Mier de Cruz Azul, según medios locales.
Mundo Deportivo
Bernardo FerreiraEl Apertura 2025 de la Liga MX contará con futbolistas que ya fueron campeones del mundo, de Champions League y algunos otros que han brillado con sus respectivos países. Estas son las crack"s más importantes que estarán en las canchas del futbol mexicano durante el siguiente torneo.NO TE PIERDAS... Liga MX: Partidos, día
Excelsior
¿Qué tan longevo es Keylor Navas con respecto a los demás porteros de la Liga MX? Pumas está en búsqueda de un fichaje bomba más para el Apertura 2025 trayendo al portero tico m.diazMar, 08/07/2025 - 18:30
Record
Enrique LópezEl tenista español Alejandro Davidovich Fokina perdió este domingo la final del ATP 500 de Washington en un partido loco en el que pudo pasar de todo contra el australiano Alex de Miñaur, pero que le impidió aparecer este lunes en el número 19 del ranking ATP, su mejor posición histórica.TAMBIÉN PUEDES LEER: Gael Monfils romp
Excelsior
Carlos Alcaraz y Jessica Pegula se consolidaron como protagonistas del US Open, tras conseguir victorias que los instalaron en la segunda semana del torneo.Ambos confirmaron su condición de favoritos en una jornada de viernes que también dejó eliminaciones inesperadas y partidos maratónicos tanto en la rama varonil como femenil.Alcaraz impone s
Vanguardia.com.mx
Bernardo FerreiraTras perder su primer set en lo que va del US Open 2025, Jannik Sinner remontó ante el canadiense Denis Shapovalov y consiguió su boleto a Octavos de Final, donde espera al ganador entre Tommy Paul y Alexander Bublik.NO TE PIERDAS: Carlos Alcaraz supera "fantasmas" y avanza en US OpenCon parciales de 5-7, 6-4, 6-3 y 6-
Excelsior
Alonso MontoyaLa Selección de Argentina presentó su lista de convocados para los duelos ante Venezuela y Ecuador, y Ángel Correa, delantero de los Tigres de la UANL, no figura entre los convocados por el técnico Lionel Scaloni.Correa, llegado al equipo regio desde el Atlético de Madrid tiene un par de goles y una asistencia en los cinco partid
Excelsior
Tigres se enfrentará al conjunto lagunero este sábado 30 de agosto como parte de la jornada 7 del Apertura 2025.La Liga MX se encuentra viviendo un gran momento con respecto al espectáculo que han generado los fichajes internacionales como el de Sergio Ramos, James Rodríguez y el más reciente, Keylor Navas en Pumas, de manera que dichos refuer
El Siglo de Torreón
Últimas noticias
Veracruz: Noche de caos en la autopista Tihuatlán–Totomoxtle deja dos policías navales lesionados
Fernando ‘Tano’ Ortiz sale de México para dirigir al Colo Colo de Chile
¿Osvaldo Benavides vuelve a actuar en telenovelas? Este es su nuevo proyecto
Sorprenden Piratas a Diablos, 4-2
Maratón CDMX 2025: rutas afectadas y horarios especiales de Metro y Metrobús
La televisión se da cita para revelar sus grandes apuestas del curso: de ‘Supervivientes All Stars’ a la adaptación de la novela de Sonsoles Ónega
Cortar balas, memorizar todo, escalar barrancos con los dedos o bucear a 70 metros de profundidad: los superpoderes reales del ser humano
La tenista Coco Gauff tiene 21 años y ya sigue un plan para la longevidad: entrenamientos “aburridos”, ensalada de frutas y otros secretos
La tierra después del fuego: colectivos ambientalistas advierten del riesgo de que haya una “daños en cascada” tras las lluvias del otoño
28 años de la muerte de Lady Di: la finca que no heredaron sus hijos y el homenaje que le prepara el príncipe Harry y Meghan Markle
Huelga entre los pilotos de emergencias, que exigen mejores salarios y conciliación tras un verano de sobrecarga laboral por los incendios: “Trabajamos hasta 23 días seguidos”
El estrés de la madre durante el embarazo puede ser el origen de la dermatitis en los niños
Las 10 películas españolas más esperadas de septiembre: de ‘Romería’ de Carla Simón a lo nuevo de Alejandro Amenábar
Las mejores exposiciones para ver en Madrid en septiembre: de Cleopatra a los 100 años de Leica
El pueblo con uno de los monasterios más grandes de Europa donde descansan los reyes de Aragón: un paraíso natural en Tarragona